La magia es el arte supremo de la sabiduría. La sabiduría incorporada conscientemente. Algunos autores definen la magia como “el arte de realizar cambios en la naturaleza a voluntad”:
Según Apolonio de Tyana (siglo I), en la carta XVII dirigida a Eufrates: "Los Persas llaman Magos a los hombres que tienen alguna semejanza con la divinidad. Un Mago es, pues, un hombre (o mujer) que es ministro de los Dioses o que tiene por naturaleza esa semejanza".
Para Heinrich Cornelius Agrippa: "Es una Ciencia Divina".
"Magia es la ciencia tradicional de los secretos de la naturaleza que nos ha sido transmitida por nuestros antecesores”, escribió Eliphas Levi.
"Magia es la aplicación de la voluntad humana (proveniente del alma) a la evolución rápida de las fuerzas vivientes de la naturaleza", según Gerard Encausse (Conocido como Papus).
La palabra "magia" originalmente significaba la sabiduría de los místicos de Oriente: “Magus” o “Magi”, designación que aplicaba a los miembros de la clase sacerdotal en Persia.
La palabra deriva probablemente del sánscrito “magha”, que significa además de una clase de personas, "gran riqueza".
Magia es un aspecto del conocimiento que tiene que ver con la conciencia. Buscando entender la esencia de todas las cosas, aplicando esa sabiduría para asegurar el bienestar personal y colectivo.
La magia construye hombres libres, a través del razonamiento y la comprensión. Ilumina y asiste en el proceso de elevación de la conciencia. Actúa a favor de la naturaleza y en armonía con toda la creación, mediante sus leyes, y en concordancia con la voluntad suprema.
Se puede entender a la Magia como sabiduría en acción.
La operatoria mágica consiste en realizar acciones ordenadas y firmemente basadas en el conocimiento y la experiencia, de forma que produzcan ciertos cambios.
También se ha definido a la Magia como el arte o ciencia que busca producir efectos en la naturaleza mediante la manipulación de sus fuerzas. Se la llama "arte magnífico", "ciencia de los Dioses", "sabiduría oculta", etc.
La verdadera Magia nada tiene que ver con el ilusionismo, éste es el arte de producir fenómenos que solamente parecen desobedecer las leyes naturales. Por el contrario la Magia pretende entender y, por ende, dominar las fuerzas de la naturaleza, actuando de forma real y ejerciendo cambios a voluntad.
Como toda ciencia o arte, la Magia se ha visto muy maltratada a lo largo de la historia, muchas veces confundida o mal interpretada y hasta condenada por la propia falta de entendimiento y razón. Hoy día se puede acceder al conocimiento mágico a través del estudio y la práctica, sin muchos de los arduos obstáculos que los buscadores de la luz debieron derribar en el pasado.
Esta ventaja conlleva entonces una gran responsabilidad: aprovechar y transmitir el conocimiento de la forma más fiel, responsable y cuidadosa posible. Es curioso mencionar que hoy día, gracias a ciencias modernas como la Física Quántica, muchas de las leyes y misterios mágicos más profundos encuentran fundamento científico, demostrando que a veces, la fe y la sabiduría superan al mero conocimiento.
|