Comunicarse con el pensamiento.
NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
Vol. I, No. 37
Viernes, 30 de Octubre de 1998
http://www.amazings.com/ciencia
Las personas discapacitadas que tienen graves
deficiencias de comunicación podrían resolver buena parte de sus
problemas utilizando implantes en su cerebro que a su vez permitirían
su interacción, mediante el pensamiento, con ordenadores. La técnica
sería muy útil para personas paralizadas totalmente que no pueden usar
sus extremidades.
Hasta ahora, los implantes han sido instalados en
dos sujetos voluntarios, y ambos han obtenido la capacidad de controlar
la posición de un cursor en la pantalla de un ordenador. Para ello sólo
tienen que pensar que están moviendo alguna de las partes del cuerpo
que tienen incapacitadas. El movimiento del cursor hacia diversos
iconos puede servir para que el ordenador genere, con voz electrónica,
diversas frases sencillas, como "tengo sed", "cierre la luz", etc.
Los citados implantes han sido desarrollados en la Emory University
y consisten en dos conos huecos de cristal, no mayores que la punta de
un bolígrafo, que son colocados en el cortex motor del cerebro, aquél
que normalmente controla los movimientos del cuerpo. Los conos han sido
tratados con productos químicos neurotrópicos extraídos del propio
paciente, de modo que con el paso de los meses crecen neuronas
alrededor de los electrodos, posibilitando un contacto perfecto.
Dependiendo de los nervios que crezcan a su alrededor, los pacientes
deberán pensar en una parte del cuerpo diferente para hacer mover al
cursor. Pronto, su control se hace algo natural. Un pequeño transmisor
– receptor situado dentro del cráneo permite enviar la señal a un
amplificador y de aquí al ordenador. (New Scientist)
|