¿UN OVNI S¿UN O.V.N.I. SOBRE MARTE? Por: Joaquín Abenza Moreno Presidente del C.I.F.E.
El
pasado día 23 de marzo, los medios de comunicación de todo
el mundo se hacian eco de una notica casi increible: uno de los dos robots
del proyecto de exploración marciana "Mars Rover" de la NASA, el
"Spirit" habia captado con una de sus cámaras la estraña
estela luminosa de un objeto volador no identificado en el cielo marciano.
El planeta rojo, que el pasado verano
se había acercado a nosotros con una aproximación histórica,
volvia a centrar el interés de
"Al observar el cielo de Marte
con el filtro verde de su cámara panorámica, el Spirit se
ha encontrado con una sorpresa: un rastro en el cielo", aseguraba
el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en un comunicado.
Se trata de un extraño trazo en el
cielo marciano que se cruzó con el objetivo de una de las cámaras
del robot explorador. No caben muchas dudas de que parece corresponder
con un objeto lumninoso desplazándose a gran velocidad por la atmósfera
del planeta rojo pero hasta el momento los científicos no logran
dar una explicación definitiva a la causa de tan sorprendente suceso.
La mayor parrte de las las hipótesis que
se han barajado para intentar explicar este enigma se han centrado en un
posible meteorito que entrará en ese momento en la atmósfera
del vecino planeta , aunque tampoco puede descartarse que se bien a que
se trate de alguna de las siete naves espaciales que podrían estar
todavía en la órbita de Marte aunque ya fuera de servicio.
Por la forma en que se desplaza el objeto fotografiado
los expertos de la NASA han descartado que pueda tratarse de las sondas
rusas Mars 2, Mars 3, Mars 5, o Phobos 2; del mismo modo han descartado
las naves estadounidenses Mariner 9 y Viking 1, lo que deja sólo
una posible candidata: la Viking 2 de la NASA, que tiene una órbita
polar que puede coincidir con la que describe el OVNI localizado
por el 'Spirit¨, al menos en parte. |
 La fotografía, propiedad
de la NASA, puede verse en la siguiente
dirección web: http://marsrovers.jpl.nasa.gov/gallery/
press/spirit/20040311a/
12-ml-03-streak-A067R1.jpg
|
El objeto volante no identificado (OVNI)
parece moverse describiendo un arco de 4 grados en 15 segundos.
Ante un hecho de esta naturaleza se han despertado
inquietudes y opiniones de todo tipo, desde las mas racionalistas que optan
por la fotografia de un meteoríto o una (eso si altamente poco probable
estadísticamente hablando) "chatarra espacial terrestre", hasta
las mas aventuradas historias de OVNIs marcianos.
"¿Estamos ante la primera imagen de
un meteorito tomada desde Marte o ante la la fotografía de una nave
espacial enviada por otra civilización que está llevando
a cabo su propio programa de exploración espacial?". Así
se manifestaba días despues del descubrimiento uno de los miembros
de la comunidad científica americana, concretamente Mark Lemmon,
uno de los responsables de los rovers que trabaja en la Universidad de
Texas. Pero si el asunto del OVNI marciano parecía
extraño, no era la única crónica insólita
que la prensa publicaba con marte en el objetivo de disparo, porque el
día 22 de marzo, los titulares de los periódicos internacionales
reproducian la siguiente noticia con el Spirit como protagonista:
"Científicos de la agencia espacial estadounidense
NASA analizan un extraño objeto semienterrado en el suelo marciano,
con forma de disco o arandela, descubierto por el robot explorador Spirit
hace pocos días en el cráter Gusev".
Las imágenes podía ser
localizadas en internet, en la base de datos de fotografías de Marte,
en la serie SOL-65. El 'disco' o "arandela", fue captado por la cámara
microscópica EDR, siendo la imagen un primer plano del objeto.
Las fotografías fueron tomadas con luz solar el 10 de marzo de 2004,
por más de 4 cámaras diferentes que tomaron 50 imágenes
distintas del objeto.
En las fotos se aprecia un extraño
objeto circular parecido a un disco o una arandela semienterrada en la
superficie, con una perfecta circunferencia. Las imágenes que presenta
la NASA fueron tomadas con la cámara microscópica de Spirit,
por lo que se supone que el objeto es extremadamente pequeño. Lo
que se ve son varios primeros planos del curioso objeto.
El diario multimedia 24 horas "IBLNEWS" publicó
el lunes, 22 de marzo, que Eduardo Fernández Lajús, del Observatorio
Astronómico de La Plata, comparó esas imágenes con
otras tomadas por el mismo instrumento, también incluidas en el
sitio de la NASA. Como el Spirit hace perforaciones para analizar la composición
del suelo marciano, el astrónomo cree que puede ser 'una marca en
el suelo, de algún tipo de desgaste que produce intencionalmente
el robot para poder estudiar la roca más allá de la superficie'.
Fernández Lajús hace la salvedad de que desconoce la tecnología
con la que opera el Spirit para hacer perforaciones. Sin embargo deduce
que, tras hacer un tipo de rastrillaje, el robot deja expuesta parte de
la roca. 'Hay acumulaciones de material en los bordes de este círculo,
que indican que ahí se amontonó lo que había sido
removido. La sombra que produce, se debe a que tiene bordes. Y si no hay
ninguna aclaración de la NASA —agrega el científico— es porque
la da por sobreentendida'.
Las misiones de los robots gemelos "Spirit"
y "Opportunity" están siendo altamente satisfactorias. Lo que empezó
con el temor a un fracaso y unas interminables horas de incertidumbre,
se ha convertido en un rosario de sorpresas y afortunados descubrimientos.
La constatación de la existencia de
óxido de hierro en el planeta Marte justifica casi por si sola el
esfuerzo dedicado al proyecto, y es que en la Tierra, el óxido de
hierro -conocido como hematita gris- se forma de forma normal en zonas
húmedas tales como manantiales calientes o en las profundidades
de lagos y mares.
¿Quién sabe que mas sorpresas
nos esperan en las próximas misiones a Marte?. ¡Que lástima
que a los gobiernos mas desarrollados del mundo no le de mas por la investigación
espacial y menos por los conflictos belícos!.
Seguiremos vigilantes al planeta rojo.
NOTAS SOBRE EL AUTOR: JOAQUÍN ABENZA MORENO, es Ingeniero Superior
Industrial. Es miembro fundador del C.I.F.E. y Presidente
del mismo. Durante diez años fue correalizador del
Programa radiofónico de Onda Regional de Murcia: EL ULTIMO PELDAÑO. Es editor de ESTIGIA y miembro de su Comité
de Redacción, siendo responsable del área de ufología
y parapsicología.
|