El avión solar desarrollado por Bertrand Piccard, el primer hombre en
completar una vuelta al mundo en globo y sin escalas, estará terminado
en 2008. El objetivo es que pueda
completar un vuelo de 36 horas sin utilizar ningún combustible.
Este primer prototipo tendrá una envergadura de 61 metros, la misma que un Airbus A340) y dispondrá de una superficie de placas solares de 200 metros cuadrados. El
peso previsto será de una tonelada y podrá desplazarse a una velocidad de 75 kilómetros hora.
Los constructores, que ya han presentado la
maqueta definitiva del aparato, aseguran que se terminará de construir
en 2008. El propio Piccard asegura que el primer test de vuelo
será "la hora de la verdad" y permitirá verificar si las simulaciones efectuadas por ordenador son realistas.
El proyecto, bautizado como "Impulso Solar", viene a demostrar que la
energía solar podrá en algún momento reemplazar al keroseno que usan
los aviones. De esta forma, se podrán
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y
proteger el clima del planeta.
El objetivo de los diseñadores es que pueda realizar vuelos de 36 horas, lo que implica jornadas de vuelo de dos días y una noche. Para poder lograrlo sólo con energía
solar, el aparato utilizará durante la noche la energía acumulada durante las horas de sol.
Si los cálculos son correctos y los ensayos satisfactorios, el avión solar realizará una travesía por el Atlántico y en 2011 una vuelta al mundo.
Ya ha habido otros intentos de diseñar aviones impulsados con la energía del sol, pero ninguno de ellos ha tenido éxito.
|