EXPLAYANDOSE.......
Por una expansion de la conciencia.


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [105] Sindicar categoría
Advertencia legal. [1] Sindicar categoría
Antiguos astronautas,vida extraterrestre en el pasado. [18] Sindicar categoría
Astrologia. [1] Sindicar categoría
Audios,podcasts [12] Sindicar categoría
Autoayuda. [9] Sindicar categoría
Ayudas [27] Sindicar categoría
Barbaries de las religiones. [1] Sindicar categoría
Ciencia [245] Sindicar categoría
Conspiracion. [195] Sindicar categoría
Crecimiento personal. [20] Sindicar categoría
Curiosidades. [1] Sindicar categoría
Cursos. [4] Sindicar categoría
Definiciones. [8] Sindicar categoría
E.F.T. [5] Sindicar categoría
Ecologia,cambio climatico... [43] Sindicar categoría
Energias planetgarias,mes mes.: [9] Sindicar categoría
Enigmas. [46] Sindicar categoría
Entrevistas. [28] Sindicar categoría
Espiritualidad [27] Sindicar categoría
Fisica cuantica [11] Sindicar categoría
INDIOS HOPI [5] Sindicar categoría
KABALAH [29] Sindicar categoría
Las 7 grandes leyes mentales. [1] Sindicar categoría
Ley de atraccion. [20] Sindicar categoría
Libros [69] Sindicar categoría
Los 7 principios universales. [7] Sindicar categoría
Luna. [6] Sindicar categoría
Metafisica. [7] Sindicar categoría
Minerales,gemas,piedras... [1] Sindicar categoría
Numerologia [2] Sindicar categoría
O.V.N.I.s [120] Sindicar categoría
Origenes,historia: [27] Sindicar categoría
Otros [82] Sindicar categoría
Profecias. [13] Sindicar categoría
Reiki. [21] Sindicar categoría
Salud. [103] Sindicar categoría
Sociedades secretas. [14] Sindicar categoría
Sueños [8] Sindicar categoría
Tierra hueca [2] Sindicar categoría
Videos [147] Sindicar categoría
Videos relax. [6] Sindicar categoría

Archivo
Julio 2009 [10]
Junio 2009 [98]
Mayo 2009 [95]
Abril 2009 [126]
Marzo 2009 [140]
Febrero 2009 [77]
Enero 2009 [57]
Diciembre 2008 [39]
Noviembre 2008 [71]
Octubre 2008 [75]
Septiembre 2008 [60]
Agosto 2008 [35]
Julio 2008 [26]
Junio 2008 [32]
Mayo 2008 [41]
Abril 2008 [57]
Marzo 2008 [72]
Febrero 2008 [30]
Enero 2008 [91]
Diciembre 2007 [88]
Noviembre 2007 [86]
Octubre 2007 [72]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


11 de Diciembre, 2007


Creando la realidad.

Nosotros los seres humanos hemos tenido siempre la capacidad de crear nuestra propia realidad, pero, aunque a nosotros nuestras religiones nos lo enseñan, hemos rechazado este hecho como falso. Ahora, nos encontramos en el momento de mantenernos abiertos a la posibilidad de que Dios no nos abandonó y que él nos puso al alcance todas las herramientas necesarias para nosotros encontrar el camino a la luz. No creerlo simplemente, sino saber que es así. Dios no nos condenó a la oscuridad y nosotros no la generamos desde las profundidades de nuestro ser, pero si nos dió los medios por los cuales salir de su sombra

Técnica 22 por 4.

Éste simple ejercicio creará un ajuste mental automático, en apenas 22 segundos. Usted no necesita creer en él, solo debe de practicarlo.

Todos los días, al mediodía, 3 PM, 6 PM y 9 PM, por 22 segundos, visualice una realidad que usted desee para si mismo o para algún ser querido.

Repita esto cada día por 10 días.

Después de 10 días, califique su capacidad de crear su realidad determinando, lo mejor posible, cuánto más cerca se encuentra de alcanzar esa realidad.

Al alcanzar su meta, pase los próximos 3 días, siguiendo el mismo horario, 12 del mediodía, 3 PM, 6 PM y 9 PM, dando las gracias por lo que ha alcanzado.

Es posible que al cabo de los 10 días no haya podido realizar su creación. Esto quizá sea el resultado de un patrón karmico, creado sobre muchas vidas pasadas, en el cual usted no se permite obtener lo que usted desea. ¡Pero, no se desespere! botonanim1.gif picture by MINI070Esto solo significa que debe continuar el ejercicio hasta alcanzar lo que usted desea.

Si tiene varios deseos para si mismo y para los demás, deberá ser algo más creativo en su visualización. Inténtelo, que le gustarán los resultados....

Recuerde, nosotros todos somos dioses...

por Frances Fox.

Por david_kether - 11 de Diciembre, 2007, 23:21, Categoría: Metafisica.
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

EL LENGUAJE DE LAS EMOCIONES.

La vida emocional repercute en el sistema inmunológico por lo que estar sanos depende, en parte de tener un espíritu optimista.

Las emociones constituyen una de las facetas del ser humano más desconcertantes. Conocer qué son y como funcionan es el primer paso para alcanzar el autocontrol.

Hay centenares de emociones, siendo las principales la ira, la tristeza, la alegría, el miedo, el amor, la sorpresa, la aversión y la vergüenza. Cada una de ellas se experimenta con múltiples matices y además en ocasiones se combinan varias para crear nuevas modalidades

Toda emoción supone reacciones físicas encadenadas que, si bien en un primer momento son normales y hasta necesarias, cuando se prolongan o tienen lugar de forma desproporcionada aumentan los niveles de toxicidad de nuestras células, pudiendo llegar a desencadenar enfermedades orgánica.

Cada emoción predispone al cuerpo a un tipo de respuesta

La ira : aumenta el flujo sanguíneo hacia las manos, el ritmo cardíaco y los niveles de aquellas hormonas que, como la adrenalina, generan la cantidad de energía necesaria para emprender acciones vigorosas.

La tristeza : tiene la finalidad de ayudarnos a asimilar una pérdida irreparable. Conlleva la disminución de la energía y el entusiasmo con el que acometemos habitualmente las actividades vitales y sociales, y un encierro que nos permite llorar la pérdida, evaluar sus consecuencias y planificar cómo actuaremos cuando retome la energía.

La alegría : aumenta la actividad del centro cerebral encargado de inhibir los sentimientos negativos. Crece el caudal de energía disponible y el organismo experimenta entusiasmo ante cualquier tarea.

El miedo : hace que se retire la sangre del rostro y de otras zonas del cuerpo para llevarla hasta la musculatura de las piernas. De esta forma contamos con el aporte de oxígeno necesario para emprender una posible huida. Al mismo tiempo, el cuerpo se paraliza durante fracciones de segundo que el cuerpo pensante emplea para calibrar la respuesta más adecuada, por ejemplo, esconderse. Las conexiones nerviosas de los centros emocionales del cerebro desencadenan una respuesta hormonal que pone al organismo en estado de alerta general. Todo esto hace que aumente también el ritmo cardíaco y la presión arterial.

El amor, la ternura y la satisfacción sexual : activan el sistema nervioso parasimpático, que es el opuesto fisiológico de las respuestas "huida" o "lucha" , propias del miedo o la ira. La reacción parasimpática está ligada a la respuesta relajación. Conlleva un estado de calma y satisfacción que favorece la convivencia.

La sorpresa : produce un arqueo de las cejas que aumenta nuestro campo visual, favoreciendo la entrada de luz en la retina. De esta forma obtenemos información adicional sobre el acontecimiento inesperado.

La aversión : produce una expresión facial universal: ladeo del labio superior y fruncimiento de la nariz. Son gestos básicos necesarios para expulsar de la boca algo de sabor desagradable o evitar un olor molesto, y que se utiliza también metafóricamente para expresar desaprobación.

CUESTIÓN DE QUÍMICA

Las respuestas físicas mencionadas se producen cuando, a través de los sentidos, llegan al cerebro determinados estímulos. En ese momento empiezan a producirse toda clase de reacciones químicas que a través de los neurotransmisores - algo así como nuestros cables eléctricos internos- estimulan otros centros que, a su vez, segregan sustancias con funciones concretas. Así, la oscuridad, estimula la secreción de melatonina, que induce al sueño.

Todas las predisposiciones biológicas a la acción citadas son modeladas posteriormente por nuestras experiencias vitales. El entorno modela las respuestas emocionales hasta tal punto, que podemos adquirir hábitos que lleguen a confundirse con rasgos de la personalidad. Así, si alguien ha vivido una infancia de malos tratos, seguramente será violento con sus hijos porque éste es el único patrón que ha conocido.

La mente racional invierte más tiempo que la emocional en responder a un estímulo. Por ello el primer impulso ante cualquier situación procede del corazón. Existe también un segundo tipo de reacción emocional, más lenta, que se origina en los pensamientos. Esta forma de activar las emociones es deliberada: si alguien te insulta llenándote la cara de ira, cada vez que lo recuerdas, reproducirás la misma reacción emocional.

ORIGEN ORGÁNICO

En la parte superior de la médula espinal se encuentra el tallo encefálico, la región más primitiva del cerebro, regulador de las funciones vitales básicas- respiración, metabolismo de los órganos, etc- . De este cerebro primitivo emergieron después los centros emocionales y, millones de años más tarde, el cerebro pensante.

Nuestras primeras emociones fueron producidas por olores. Al principio, el centro olfativo estaba compuesto sólo por dos grupos celulares: uno registraba cualquier aroma y lo clasificaba- comestible, tóxico, sexualmente disponible...- y el otro, enviaba respuestas reflejas a través del sistema nervioso, ordenando nuestro cuerpo las acciones a llevar a cabo- comer, vomitar, etc- Luego, el cerebro evolucionó y se conformaron nuevos grupos de células, hasta constituirse el sistema límbico. Justo ahí se registran las emociones.

Cuando se atrapa la rabia o el miedo, se está bajo la influencia del sistema límbico. En él se encuentran el tálamo, encargado de enviar a la parte pensante del cerebro la información que recibe de los sentidos; el hipotálamo, que regula los impulsos sexuales y otros estados anímicos; el hipocampo, relacionado con el aprendizaje y la memoria ; y la amígdala, que controla el miedo.

Cuando el sistema límbico se conformó, el hombre dejó de responder sólo de forma refleja a los estímulos; seguía decidiendo si comer o no un alimento en base a su olor, pero reconociendo los aromas y discriminando más conscientemente los buenos de los malos. Este trabajo era y es realizado por el cerebro nasal, una parte del circuito límbico que constituye la base rudimentaria del cerebro penante o neocórtex.

Con el paso de millones de años más, el neocórtex - el intelecto- siguió desarrollándose . Esta parte del cerebro nos permite experimentar sentimientos - además de coordinar nuestros movimientos- y reflexionar sobre ellos. A él debemos la supervivencia de nuestra especie y que se pusiera en marcha nuestra vida emocional: así, además de experimentar placer con el apareamiento, se crearon vínculos afectivos. Al ir aumentando con el tiempo, la masa de neocórtex, ha ido creciendo el número de conexiones neuronales con el sistema límbico, lo que incrementa la cantidad de respuestas emocionales.

De la misma manera que existe una estrecha relación entre las emociones y nuestros centros nerviosos, la vida emocional tiene repercusiones en el sistema inmunológico. Como guardián del cuerpo, dicho sistema identifica cada célula del organismo y decide lo que le es propio para protegerlo y lo que le es extraño- un cáncer, por ejemplo. Para destruirlo. De ahí el rechazo que a veces se produce ante determinados trasplantes.

Cuando experimentamos emociones negativas, nuestro aparato inmunológico ve disminuida su eficacia, mientras que las personas alegres tienen una gran capacidad de respuesta a las agresiones tanto internas como externas.

CÓMO CONTROLARLAS

La parte más evolucionada del cerebro, el neocórtex, es la que ha de utilizarse para conseguir el control de las emociones.

Con inteligencia racional, debemos ordenar a nuestro cerebro que razone las causas de un arrebato de ira o un ataque de timidez, y luego ordenar que la emoción se calme.

Para conseguirlo , podemos respirar de forma abdominal , llenando y vaciando, profundamente, primero el abdomen y luego los pulmones. Si no encontramos razones para los arrebatos se debe dar la orden igualmente de no perder el control.

Aplicando la capacidad de razonar al terreno emotivo, se reeducará la inteligencia emocional. Las emociones sólo se manifestarán cuando la situación lo justifique. Con paciencia se consigue controlar tanto las innatas como las adquiridas y se equilibra cuerpo, corazón y mente. El yoga es una buena ayuda en el proceso de control emocional.

Autor: Mayte Suárez Santos

Por david_kether - 11 de Diciembre, 2007, 23:11, Categoría: Autoayuda.
Enlace Permanente | Comentarios 2 | Comentar | Referencias (0)

LIBRO EL SECRETO.

Para descargar el libro:El secreto
http://www.despertarespiritual.com.ar/

Por david_kether - 11 de Diciembre, 2007, 23:06, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

Un satélite de la Nasa confirma la "música de las esferas"


La atmósfera del Sol emite ondas sonoras 300 veces más graves que los tonos que pueda captar el oído humano

Un satélite de la Nasa ha confirmado la ancestral tradición de la música de las esferas, según la cual los cuerpos celestes emiten sonidos armónicos. Aunque la música de las esferas ha derivado primero en la noción de armonía universal y después en simetría, ahora se ha descubierto que la atmósfera del Sol emite realmente sonidos ultrasónicos y que interpreta una partitura formada por ondas que son aproximadamente 300 veces más graves que los tonos que pueda captar el oído humano.

Por Eduardo Martínez.


La música de las esferas ha apasionado desde siempre a los estudiosos del Universo. Para los pitagóricos, los tonos emitidos por los planetas dependían de las proporciones aritméticas de sus órbitas alrededor de la Tierra, de la misma forma que la longitud de las cuerdas de una lira determina sus tonos. Las esferas más cercanas producen tonos graves, que se agudizan a medida que la distancia aumenta.

Lo más hermoso era que, según ellos, los sonidos que producía cada esfera se combinaban con los sonidos de las demás esferas, produciendo una sincronía sonora especial: la llamada "música de las esferas".

Para los pitagóricos, por tanto, el Universo manifiesta proporciones "justas", establecidas por ritmos y números, que originan un canto armónico. El cosmos, a sus ojos, es por tanto un sistema en el que se integran las siete notas musicales con los siete cuerpos celestes conocidos entonces (el Sol, la Luna y los cinco planetas visibles). A estos planetas se añadían tres esferas suplementarias que alcanzaban el 10, el número perfecto.

La misma armonía celestial fue descrita por Platón cuando, en Epinomis, declaró que los astros ejecutan la mejor de todas las canciones. Cicerón también se refirió en el canto de Escipión a ese sonido tan intenso como agradable que llenaba los oídos de su héroe y que se originaba en las órbitas celestes, reguladas por intervalos desiguales que originaban diferentes sonidos armónicos.

La gran música del mundo

La tradición que consideraba al Universo como un gran instrumento musical se prolonga durante la Edad Media y hasta el siglo XVII, en el que tanto Kircher (que hablaba de "la gran música del mundo") como Fludd (que concebía un Universo monocorde en el que los diez registros melódicos evocados por los pitagóricos traducían la armonía de la creación), dejaron constancia de su vigencia.

Sin embargo, fue el astrónomo Kepler quien estableció que un astro emite un sonido que es más agudo tanto en cuanto su movimiento es más rápido, por lo que existen intervalos musicales bien definidos que están asociados a los diferentes planetas. Kepler postuló, en su obra Harmonices Mundi, que las velocidades angulares de cada planeta producían sonidos.

De hecho, Kepler llegó a componer seis melodías que se correspondían con los seis planetas del sistema solar conocidos hasta entonces. Al combinarse, estas melodías podían producir cuatro acordes distintos, siendo uno de ellos el acorde producido al inicio del universo, y otro de ellos el que sonaría a su término.

Newton, mecanicismo y armonía

Casi un siglo después, Newton engloba dos visiones del mundo que parecían antagónicas: el mundo mecanicista (el gran reloj universal) y el orden superior que rige al Universo. Su visión mecanicista, que permitió la predicción de apariciones de cometas e incluso el descubrimiento de Neptuno mediante operaciones de cálculo, reforzó la idea de que el Universo manifiesta una gran armonía.

De esta forma, desde los pitagóricos a la física moderna, todas las propuestas teóricas que han pretendido explicar el mundo han utilizado la misma noción de armonía evocada por Newton.

Después de Newton, la armonía será invocada por los físicos para describir y comprender el mundo, aunque de forma diferente. Einstein, por ejemplo, descubrió la Relatividad porque estaba convencido de la armonía del Universo.

El nuevo lenguaje de la física y la astrofísica habla de espectros, frecuencias, resonancias, vibraciones y de análisis armónico, según el cual una señal variable en el tiempo puede describirse mediante una composición de funciones trigonométricas.


Armonía geométrica

Por lo general, esta armonía universal es descrita más de forma matemática y geométrica que musical: a finales del XIX, los físicos descubren que los rayos de emisión que se producen de una des-excitación del átomo se expresan mediante una fórmula única compuesta de números enteros, similares a los intervalos musicales.

En la actualidad, la armonía espectral se explica a través de la mecánica cuántica, ya que los niveles de energía de los electrones de un átomo, que son discontinuos, se pueden expresar también mediante números enteros.

Esta armonía oculta ha adoptado así un nuevo nombre, la simetría, ya que la física actual emplea las simetrías geométricas para describir, unificar y clasificar a las partículas elementales y sus interacciones, así como para explicar los diferentes modelos teóricos del Universo.

Por ejemplo, una de las más recientes teorías físicas describe a las partículas elementales no como corpúsculos, sino como vibraciones de minúsculas cuerdas, consideradas entidades geométricas de una dimensión. Sus vibraciones se fundan en simetrías matemáticas particulares que representan una prolongación de la visión pitagórica del mundo y la recuperación, en la más moderna visión del mundo, de la antigua creencia en la música de las esferas.

De Kepler a TRACE

En este contexto de búsqueda de la armonía, un satélite enviado al espacio, en abril de 1998 por la NASA, el Transition Region and Coronal Explorer (TRACE), ha encontrado las primeras evidencias de música originada en un cuerpo celeste, tal como habían imaginado los pitagóricos primero y Kepler más tarde.

El TRACE tiene como objetivo estudiar la turbulenta atmósfera superior del Sol o corona solar, en la que se desencadenan tormentas y protuberancias. Está equipado con un telescopio especial dirigido hacia la llamada "región de transición", que se encuentra entre la superficie relativamente fría del sol, la baja atmósfera donde las temperaturas son más altas, y la alta atmósfera o corona, mucho más caliente.

El TRACE posee una resolución temporal diez veces superior y una resolución espacial 5 veces mayor que la de cualquier otro observatorio solar. Gracias a sus características, los astrónomos han podido descubrir la enorme complejidad de la corona solar y obtener imágenes de vídeo del Sol en lugar de imágenes estáticas (lo que aporta una dimensión temporal al estudio de la evolución a corto plazo de las estrellas).


Sonidos inesperados

Ha sido con la ayuda de esta nueva herramienta cosmológica que los científicos del Southwest Research Institute (SwRI) en San Antonio (Tejas), han descubierto que la atmósfera del Sol realmente "suena", tal como habían anticipado los pitagóricos y la tradición científica posterior, debido a que está llena de ultrasonidos en forma de ondas, tal como explica en un comunicado el propio Instituto.

Según este descubrimiento, la tradicional música de las esferas consiste en realidad en un "ultrasonido solar" que interpreta una partitura formada, según el satélite de la NASA, por ondas 300 veces más profundas que el sonido de la más profundas vibraciones audibles por el oído humano, con una frecuencia de 100 mili Hertz en periodos de 10 segundos. Un hertz es la frecuencia de un fenómeno periódico cuyo periodo es 1 segundo. El ser humano no puede escuchar sonidos de frecuencia menor a 16 Hz (sonidos infrasónicos), ni mayor de 20 kHz (sonidos ultrasónicos o supersónicos).

Según sus descubridores, en diez segundos estas ondas se convierten en ultrasónicas debido a que los átomos individuales experimentan en el Sol sólo unas pocas colisiones durante el paso breve de cada onda, al igual que ocurre con el ultrasonido aquí, en la tierra.

Las ondas ultrasónicas se producen o bien por el choque repentino de flujos electromagnéticamente inducidos en la superficie solar, o bien por el choque de determinadas ondas de baja frecuencia sonora, cuando éstas se levantan como las olas del mar desde la superficie del sol.

Ambas razones podrían explicar, además del sonido de la música de las esferas, otro viejo misterio de nuestro Sol: la fuente de calor extra con la que cuenta esta estrella en su superficie.

Explicación para las diversas temperaturas solares

A una temperatura superior a los 100.000 ºC, la cromoesfera, situada entre el núcleo del sol y el arco solar, está aproximadamente 20 veces más caliente que la superficie del Sol (que tiene una temperatura de 6.000 ºC).

La corona solar (que rodea al sol), está todavía más caliente: 200 veces más que su superficie. Aunque los científicos habían intentado buscar las razones para esta diferencia durante 50 años, no habían dado con ellas.

Las ondas de sonido son detectadas desde lejos como pequeñas fluctuaciones en la luminosidad de las emisiones solares ultravioletas. El ultrasonido solar está en el límite de lo que puede detectar TRACE, y es tan débil que las ondas individuales no se registran. El satélite TRACE es un telescopio ultravioleta que gira en órbita alrededor de la Tierra.

Aunque el descubrimiento del TRACE ayudará a resolver un misterio establecido por décadas acerca del Sol y del clima espacial, al mismo tiempo constituye una nueva e inestimable contribución a la teoría de la música de las esferas

Por david_kether - 11 de Diciembre, 2007, 22:59, Categoría: Ciencia
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)

VIVIR UNA VIDA CONSCIENTE.

VIVIR UNA VIDA CONSCIENTE.

A veces parece que estar en un camino espiritual involucra una constante vigilancia. Aprendemos que debemos poner atención a nuestros pensamientos, a nuestras palabras y a nuestras acciones para que creemos la realidad que queremos. Debemos tener la voluntad para perdonarnos a nosotros mismos y a los demás. No debemos juzgar y criticar. Y finalmente, vamos a aprender a integrar los mundos material y espiritual. Eso parece mucho trabajo y no obstante todo requiere solamente una cosa, que estemos en un estado de consciencia, en donde seamos el observador, ver lo que está sucediendo en el momento presente. Todo lo demás se desarrolla desde ese punto.

Somos seres espirituales por naturaleza y nuestro reto es recordar eso. No estamos creando algo nuevo aquí, nos estamos re-conectando con una parte muy antigua y poderosa de nosotros mismos, permitiéndole ser parte de nuestra vida. Desde ese punto, aprender a ser consciente se vuelve una serie de paso que tomamos mientras nos volvemos confortables con esta forma de ser diferente. Por muchas vidas hemos sido guiados por nuestra mente y emociones; permitirle a nuestra naturaleza espiritual volverse nuestra fuerza guiadora no nos es familiar o incluso cómodo a veces.

Cuando vivimos conscientemente observamos nuestra realidad desarrollarse y hacemos diferentes preguntas. En lugar de "¿por qué me está sucediendo esto a mí?" preguntamos "¿qué mensaje necesito escuchar?". En lugar de "¿por qué está persona me trata así?" preguntamos "¿qué estoy haciendo para atraer esto?". En lugar de "¿por qué mi vida es un desastre?" preguntamos "¿en dónde no estoy siendo poderoso o poderosa?".

Cuanto más incrementemos nuestra habilidad para vivir una vida consciente, más nos hacemos conscientes de lo que queremos y de lo que no queremos en nuestra realidad. Fácilmente podemos establecernos límites, lo cual no significa dejar fuera a los demás. En cambio, es establecer la energía para lo que deseamos atraer. Atraemos personas que resuenan con nosotros o que resuenan con las lecciones que necesitamos aprender. Si necesitamos aprender lecciones en poder, atraeremos personas que confirmarán nuestro poder o nos harán sentir impotentes. Si necesitamos aprender sobre el auto-amor, atraeremos personas que reflejan nuestro grado de auto-amor o nos harán sentir que no somos merecedores de amor. El cuán conscientes seamos determina tanto el tipo de lección y el cómo respondemos a ella.

Cuando aprendamos a aceptar a otros completamente y sin juzgar, y ver cada interacción como una oportunidad de estudiante/maestro, estaremos en el camino consciente. Y podemos aprender a tomar el papel de investigador y observador. ¿Qué estamos aprendiendo y qué estamos enseñando? ¿Podemos descubrir el valor y las bendiciones que siempre están presentes en todo lo que experimentamos? ¿Necesitamos sanar a todos o estamos lo suficiente seguros en nuestras habilidades que vemos a la persona que parece se la más impotente como que está completamente en su poder, o tanto como esa persona se lo permita estar? ¿Podemos dejar ir lo que no nos sirve o nos comprometemos simplemente para probarnos que podemos?

Vivir conscientemente nos recuerda que nosotros elegimos alegría o tristeza, placer o dolor, abundancia de lo que nuestro corazón desea o nuestros más oscuros miedos de acuerdo a lo que creemos sobre nosotros mismos y lo que merecemos. Vivir conscientemente nos permite confrontar nuestras heridas en lugar de ser confrontados por ellas. Todo lo que tenemos que hacer es mantener la energía de lo que queremos y crear el espacio para ello. El resto se desarrolla de acuerdo a nuestra intención y deseos.

Existen diferentes grados o niveles de consciencia, así como existen diferentes grados o niveles de conocimiento y entendimiento. Cada uno de nosotros está en el nivel que es perfecto para cada momento. Y esto puede cambiar en el siguiente momento. Nuestra preocupación está con nuestro nivel de consciencia en el momento presente. Cuando cada uno de nosotros puede ser consciente sobre nuestra vida eliminamos la necesidad de la venganza o la validación. Nadie puede lastimarnos, subestimarnos, abusar de nosotros o asustarnos. Nuestros miedos se convierten en una oportunidad para crecer y sanar para que podamos liberarnos de ellos. Ahora imaginen un mundo en el que cada persona pueda hacer esto y que podamos cumplir la promesa de la luz que transforma la oscuridad, la paz que da entendimiento y la integración de cielo y la tierra.

Por Jennifer Hoffman

http://www.portalnuevaera.com

Por david_kether - 11 de Diciembre, 2007, 22:52, Categoría: General
Enlace Permanente | Comentar | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Links
Asociacion independiente para defender la salud
ayuda-psicologica
bibianabryson
bibliotecapleyades
chamanaurbana
concienciame
conspiracionredmagdala
cronicasubterranea
Cuaderno de agua
Cursos gratis
despiertateya
ecoportal
El mundo en accion
el-amarna
elproyectomatriz
escuadrondelaverdad
escuadrondelaverdad
espiritualidad y politica
exopolitica
genciencia
Guiadeprogramasderadioytvdemisterio
hordashispanicas.
http://wabbblalogia.blogspot.com/
Informacion clasificada.
La foto astronomica del dia.
mundosinguerras
noticiaserb,otre forma de ver el mundo.
nuevamedicinahamer
numerologiapractica
paleoastronautica
peterpetrellisite
plural-21
portal de la comunidad de los escuadrones por la verdad
Prueba documental.
Rafapal
Red de Prensa No Alineados
reflexoyquiromasaje
Revista digital angulo 13.
saludnaturismovegetariano
sanacionysalud.
sinhumos
skyfind
Sociedad alternativa
Terapias de sonido.
the-end-in-the-world
tnopala Un paseo multidimensional en la aventura Humana
WIKI conspiracion
www.rebelion.org

 

Blog alojado en ZoomBlog.com