Reiki a distancia: cómo funciona y la teoría científica.
Las teorías detrás de Reiki a distancia
Existe una base científica detrás de Reiki a distancia.
No obstante, quiero subrayar que la expongo simplemente porque me
fascina la posibilidad de que algún día la ciencia
se dedique a investigar más todo lo relacionado con terapias
energéticas. Quiero decir que aunque la teoría sea
eso mismo, una teoría, la realidad de Reiki a distancia es
que funciona y se usa a diario por miles de practicantes en todo
el mundo, incluyéndome a mí.
Ondas Scalar
Las ondas Scalar se desarrollaron como teoría en la Física
hace más de un siglo, pero su estudio no prosperó
dado que sus efectos derribaban todas las otras teorías dominantes
en ese momento. El principio básico de estas ondas es la
siguiente:
- Afectan a todo el espacio físico de forma simultánea
- No tienen velocidad
- Sus efectos no aumentan ni disminuyen con la distancia
La física cuántica
Un físico cuántico en particular, el Dr.
Milo Wolff, describe la inter-dependencia de toda materia en
el Universo de una manera fácil de entender. Según
su teoría, toda partícula cuántica existe como
resultado de su relación con las otras partículas
en el universo debido a las ondas cuánticas que recibe y
transmite. De esta manera, un acontecimiento físico en una
parte del universo tiene consecuencias directas en el resto del
universo. Trasladando este concepto a Reiki, puedo mandar esa energía
a cualquier parte del universo.
La no-localidad cuántica
También denominada Bell's inequality o el Efecto EPR
(de Einstein, Podolski y Rosen que propusieron la teoría
en 1935).
Es un fenómeno quántico que fue demostrado en Francia
por el equipo de Alain Aspect en 1983. En el experimento, átomos
de calcio se trataron para hacerles inestables. De esta forma, un
átomo emitió dos fotones en direcciones opuestas,
ambos viajando a la velocidad de la luz. Puesto que ambos fotones
viajan en direcciones opuestas a la velocidad de la luz, se suman
sus velocidades, por lo cuál se están separando al
doble de la velocidad de la luz.
Al pasar un solo fotón por un polarizador que alteraba su
comportamiento, el otro fotón también cambió
su comportamiento, aunque no pasó por dicho polarizador.
El primer fotón parecía mandar un mensaje a su pareja,
sin tener en cuenta ni la velocidad ni la distancia de su separación.
Puesto que la teoría de la relatividad no permite cualquier
comunicación más veloz que la luz, lleva a suponer
que había algún tipo de comunicación instantánea
entre las dos partículas que formaron parte del átomo
de calcio.
Einstein lo llamó "acción fantasmal a distancia"
, añadiendo que parecía que la separación de
las partículas fuera una mera ilusión, o en otras
palabras que una pareja de fotones seguía siendo una pareja
para siempre.
La teoría del Big
Bang
Según dicha teoría, toda materia en el universo existió
en un solo sitio antes de su creación. Como consecuencia,
la teoría sugiere que toda materia sigue estando conectada
de alguna forma. No solo eso, pero toda materia sigue conectada
no sólo en el espacio sino también en el tiempo, puesto
que el universo está en un estado de expansión continua.
Resumiendo
Reiki traspasa las barreras del tiempo y del espacio. Esperemos
que un día la ciencia demuestre este hecho pero mientras
tanto, los que usamos Reiki en este contexto tenemos la certeza
de sus efectos y la gran satisfacción de saber que podemos
ayudarnos tanto a nosotros mismos como a otros sin importar el espacio
físico ni el tiempo cronológico, dos aspectos de nuestras
vidas que a veces nos pueden parecer un freno a la verdadera libertad
del ser.
http://www.sanacionysalud.com/distancia_reiki.htm
|