LA BIOLOGÍA NUMÉRICA.

Si abre directamente esta página, puede, si lo desea, consultar
los herejes en las ciencias de la vida.
La biología está basada en una concepción mecánica, según los principios de Descartes
que alega que toda acción resulta de un contacto.
Así, la molécula activa de un medicamento actuará por contacto directo con la célula enferma, como una llave
que se ajusta a una "cerradura", para transmitirle una "señal molecular" que provocará la reacción.
Pero hasta ahora, ningún biólogo ha podido explicar en qué consiste
esta "señal molecular" de muy corto alcance.
A mediados de los años 80 un nuevo campo prometedor se descubrió. La biología numérica ha nacido de una
de las mayores controversias científicas del siglo XX, el tema de la "memoria del agua".
Después de estudiar los efectos de altas diluciones, Jacques Benveniste y su equipo, a partir de fondos privados,
han puesto en evidencia la "señal molecular" de característica electromagnética.
Para la biología es una revolución tan grande
como la revolución de Newton en física.
El Sr Jacques Benveniste, doctor en medicina, interno de los hospitales de París y director de investigaciones
del INSERM, ha adquirido una fama mundial gracias a sus trabajos sobre los mecanismos de la alergia e inflamación.
En el año 1984, al experimentar sobre altas diluciones,
pone en evidencia un nuevo fenómeno, la memoria del agua.
Sus experimentos demostraban que los sistemas hipersensibles reaccionaban incluso cuando la solución aguada
estaba tan diluida que, teóricamente, no quedaba producto activo.
El agua había conservado la memoria de las moléculas de base con las cuales había estado en contacto inicialmente.
Ante este descubrimiento sorprendente el clamor de indignación fue general. Algunos veían en ello el discrédito
del conjunto de la física, química y biología.
La estructura discontinua de la materia parecía contradicha y 400 años de certidumbres científicas se venían abajo.
Los enlaces evidentes con la homeopatía eran una herejía y había que
combatirla a toda costa, para justificar el empeño de los ataques contra esta nueva terapia, por parte
de los integristas "partidarios de Descartes".
Como no comprendían el fenómeno, lo rechazaron con violencia.
A pesar de la polémica virulenta levantada por los experimentos, el Sr Benveniste siguió sus investigaciones
para comprender. La memoria del agua no era más que una primera etapa, hacía falta entender cómo las moléculas podían transmitir
sus informaciones.
Así fue como consiguió poner en evidencia el hecho de que las moléculas comunican entre ellas, no por contacto,
sino por el intermediario de un campo electromagnético de una frecuencia particular.
En el año 1991, con la ayuda de un detector electromagnético y un amplificador de baja frecuencia, podía transferir
una señal molecular.
Una etapa suplementaria fue alcanzada en el año 1995, cuando consiguió grabar esta famosa señal molecular
en un simple ordenador multimedia.
En el año 1996, la señal grabada fue transmitida a varios millares de kilómetros, entre Clamart, cerca de París y Chicago.
La señal electromagnética recibida fue difundida en agua, que hizo de mediador, y provocó las
mismas reacciones biológicas que si la molécula emisora hubiera estado físicamente presente.
Varios millares de experiencias, confirmadas en numerosos laboratorios en el mundo entero fueron efectuadas con éxito.
Así, no sólo los descubrimientos del Sr Benveniste no contradicen la física establecida, la química y todo lo que
se ha aprendido en biología, sino que abren nuevas perspectivas fascinantes para el futuro,
al permitirnos una mejor comprensión de los procesos biológicos.
En el porvenir, la identificación de substancias biológicas, microorganismos, se hará con detectores
electromagnéticos, por reconocimiento numérico de su frecuencia propia.
Por Internet se podrán transmitir y difundir señales moleculares con fines terapéuticos, por ejemplo.
Desde su casa, todos podrán controlar el contenido de su plato, si el prión está presente,
si unos O.G.M. han sido introducidos, etc...
La práctica de métodos nacidos de la biología numérica tendrá una inmensa repercusión
en el diagnóstico medical y la industria agroalimentaria, con un impacto tecnológico y comercial considerable.
Jacques Benveniste.
El sitio web del Sr Jacques Benveniste :
DigiBio .
Las últimas noticias de los adelantos significativos en la investigación
sobre la Biología Numérica, DigiBio -
Carta de información 2001.1.
¡ Un paso más hacia el reconocimiento de la "memoria del agua" y de la biología numérica
del Sr Jacques Benveniste !
Thanks for the memory.
http://www.ldi5.com/e/bio/e_mem.php
|