Leo
en newscientist acerca de un sorprendente proyecto; un pequeño avión
espía teledirigido capaz de obtener su energía de las líneas eléctricas
que encuentre en su camino.
La
idea viene del Air Force Research Lab (AFRL). Originariamente se
trataba de diseñar un pequeño avión espía teledirigido, con una
envergadura de en torno a un metro, pero se tropezaron con el problema
del reabastecimiento en vuelo, para poder extender la autonomía de
estos pequeños aviones.
Para solucionar el problema, el AFRL
ha concebido un avión propulsado por energía eléctrica que es capaz de
recargar sus baterías acoplandose a cualquier línea eléctrica que
encuentre en su camino; ademas, el avión será capaz de modificar su
aspecto para parecer un pedazo de basura colgado del cable.
El
primer paso en este proyecto de investigación es conseguir que el
avión, que volará a 74 km/h, pueda acertar en el cable sin destrozarse.
El siguiente paso es hacer que el avión pueda plegar sus alas
para adoptar el aspecto de un pedazo de basura arrastrado por el
viento. El DARPA ya dispone de buena parte de la tecnología necesaria
para esta transformación, que incluye "pieles deslizantes" hechas de
fibra de carbono, que permitirán al avión cambiar de aspecto y alas
telescópicas que podrán plegarse y desplegarse en segundos.
El
problema que presenta un avión de este tipo es la posibilidad de
provocar fallos e las líneas eléctricas; así, al posarse sobre una
línea de tensión media podría provocar un cortocircuito, provocando su
desconexión. Si se posara sobre una línea de ata tensión, los problemas
podrían ser aún mas graves.
A pesar de estos problemas, el AFRL espera comenzar los vuelos de prueba en el 2008.
Fuente: Aqui.
http://universoprohibido.blogspot.com/
|