10 de Marzo, 2008
Peticion de exhumacion de cadaver extraterrestre.
Enviado por: "Reinaldo Rios"
COMUNICADO DE PRENSA
PETICION PARA DESENTERRAR
SUPUESTO ALEGADO
CADAVER EXTRATERRESTRE
EL 17 DE ABRIL DE 2008 TODOS EN EL CEMENTERIO DE AURORA, DALLAS TEXAS
PROF. REINALDO RIOS
LA VERDADERA TUMBA
Como es sabido, la verdadera lápida fue removida después del intento
de algunas organizaciones por exhumar el cadáver. Esto con el
fin de evitar más gente en busca del cadáver de este ser.
Tuvimos acceso a un archivo fotográfico de un habitante del sector,
quien se reservó el nombre. Dentro de sus fotografías encontramos una
foto de la lápida original, que fue tomada muchos años atrás.
Esta fue removida años atrás después de una disputa legal que
pretendía la exhumación del cadáver por parte de una organización privada.
PROF.REINALDO RIOS
ufo_reinaldorios@ hotmail.com
1-787-821-3613
ANIVERSARIO EN AURORA DALLAS TEXAS
DEL PRIMER ESTRELLAMIENTO OVNIS
DE LA ERA MODERNA
OCURRIO ANTES Y MAS GRANDE QUE ROSWELL
JUEVES,17 DE ABRIL DE 2008
CEMENTERIO AURORA DALLAS TEXAS
PROF. REINALDO RIOS
TODOS A EXHUMAR CADAVER DEL EXTRATERRESTRE
EL PROFESOR REINALDO RIOS ESTARA EN AURORA DALLAS TEXAS PARA EL
17 DE ABRIL DE 2008 CONMEMORANDO EL ESTRELLAMIENTO OVNIS EN SU
ANIVERSARIO DONDE SE ESPERA HACER VIGILIA Y ENCUENTRO CON OTROS
PARTICIPANTES DEL MUNDO QUE PIENSAN ASISTIR AL MISMO. SE ESTARA
HACIENDO EJERCICIOS DE MEDITACION Y UNA INVESTIGACION A FONDO DE LO
ALLI OCURRIDO, HASTA SE NO SE DESCARTA EL QUE SE PIDA LA EXHUMACION DEL
CADAVER DONDE SE DICE ESTA ENTERRADO UN EXTRATERRESTRE.
ESA PETICION SE HARA CONSTAR EN PRESENCIA DE LOS ASISTENTES QUIEN RECLAMARAN QUE EL GOBIERNO DE LA LOCALIDAD
HABLE CLARO AL RESPECTO Y ACLARE ESE ENIGMA.
ANIVERSARIO NUMERO 111 EN AURORA DALLAS TEXAS
EL JUEVES, 17 DE ABRIL DE 2008 TODOS AL CEMETERIO DE AURORA A LA GRAN CONCENTRACION EN RECLAMO DE QUE SE ACLARE ESTE ASUNTO
CASO AURORA
El verdadero primer caso de contacto extraterrestre en tiempos modernos
Para muchos amantes del tema Ovni, será tal vez una gran sorpresa el
saber que “Roswell”, no es lo que pensábamos: el primer lugar
registrado en la historia moderna de avistamiento y estrellamiento de
un nave aparentemente de origen extraterrestre.
Hay quienes dan por hecho que un dia 2 de Julio de 1947, se estrellara
en Roswell New Mexico, una nave de forma discoidal tripulada por seres
de origen extraterrestre.
Existen datos, fechas, nombres, etc. Que hacen del caso Roswell un caso interesante y muy bien documentado.
Pues bien; Aurora Texas, un pequeño pueblo ubicado estratégicamente
entre planicies y valles a un lado de Dallas y Forth Worth, y sus
habitantes (290 aprox.) vivieron un fenómeno inusual: vieron caer del
azulado cielo, algo realmente sorprendente. Un artefacto metálico se
desplomaba contra el suelo de Aurora Texas. Dicho artefacto parecía que
chocaba contra un molino de vientos (Windmill) muy cerca de la casa de
unos de los vecinos del lugar.
Durante nuestra investigación comprobamos según entendíamos, que dicho
artefacto no se estrellaba por choque contra aquel molino, sino que se
desplomaba prácticamente sobre él. Los habitantes de Aurora corrieron
curiosos hacia el lugar y pudieron ver que entre los escombros
humeantes de aquel artefacto, un cuerpo con apariencia humana se
retorcía mientras se calcinaba por completo.
El asombro era general. Nada se sabía de Ovnis ni de extraterrestres. El “ser” muere calcinado.
El alcalde de la localidad decide darle cristiana sepultura y lo
entierran en el panteón de Aurora. Alcalde y vecinos quedan convencidos
que estaban ante un ser de origen extraterrestre y los restos de una
nave espacial con fallas tan humanas como las nuestras.
El periódico “Morning Daily News” de Dallas Texas, recoge la información y la ofrece, aunque con mucha cautela.
ARTICULO PUBLICADO EN EL DALLAS MORNIG NEWS
Por E.E. HAYTON
“About 6 o'clock this morning the early risers of Aurora were
astonished at the sudden appearance of the airship which has been
sailing around the country. It was traveling due north and much nearer
the earth than before. Evidently some of the machinery was out of
order, for it was making a speed of only ten or twelve miles an hour,
and gradually settling toward the earth. It sailed over the public
square and when it reached the north part of town it collided with the
tower of Judge Proctor's windmill and went into pieces with a terrific
explosion, scattering debris over several acres of ground, wrecking the
windmill and water tank and destroying the judge's flower garden. The
pilot of the ship is supposed to have been the only one aboard and,
while his remains were badly disfigured, enough of the original has
been picked up to show that he was not an inhabitant of this World”.
Nuestra investigación
En nuestra investigación en Aurora Texas, tuvimos la oportunidad de
indagar acerca de este hecho y nos dimos cuenta que 2 generaciones
después de aquellas personas que presenciaron el evento, muy pocos lo
saben, otros los consideran una leyenda.
Sin embargo, las personas de más edad, los descendientes directos de
las personas que lo presenciaron, guardan mucha reserva y no quieren
tocar el tema. Las personas de mayor edad se notaron evasivas o
simplemente no respondieron.
En nuestra búsqueda logramos hablar con el señor Eugenio White, hombre
de avanzada edad, quien es el hijo de quien fuera el dueño de las
tierras donde ocurrió el incidente.
Nos comentó lo siguiente: "El juez de Aurora, compró el terreno donde
cayó el dicho artefacto. Se enterraron los restos de la nave, pero
nadie sabe exactamente dónde”.
“Al tiempo, el juez tuvo problema de salud: su piel cambió de color, se
puso verde", dijo mientras miraba para todos lados, nuestro
entrevistado.
"El juez se llenó de llagas, granos y al tiempo murió prácticamente
deformado. Nadie de este pueblo quiere recordar esto, señor Soto”, dijo.
¿Dónde está enterrada esta criatura? le pregunté. "No lo sé" Respondió
sin mirarme de frente. Respeté su decisión pero creo que decidió mentir
al respecto.
EL SEPULCRO
De todas formas, nos dimos a la tarea de ubicar la tumba donde estaría enterrado el cuerpo de aquel visitante del espacio.
Con indicaciones de algunas personas, las que quisieron colaborar, llegamos al cementerio de Aurora Texas.
Lo primero que nos llamó enormemente la atención, fue la inscripción
que encontramos a la entrada del cementerio. En ésta, además de la
historia del lugar, se hace alusión directa sobre el caso de un alien
que esta enterrado en este cementerio.
¿Cómo era esto posible cuando todas las personas en el pueblo evadían
el tema? ¿Si allí estaba tan claro, por qué al menos no nos daban
indicaciones claras o al menos decían que era una “leyenda”? Era cierto
que las personas de este pueblo solo querían olvidarse de ese
acontecimiento y lo menos que deseaban era gente reviviendo este
incidente.
La lápida que lo identificaba había sido removida años atrás para
evitar que curiosos exhumaran el cuerpo. Es sabido también que hubo
acciones legales pertinentes a la exhumación del cuerpo, pero la
comunidad de la asociación del cementerio de Aurora peleó por este caso
logrando mantener este lugar en secreto.
Después de varias horas de búsqueda de 4 personas, atando cabos y
pistas sueltas, y ya cuando nos disponíamos a abandonar la tarea, una
casualidad nos enrutó en el camino final. Y así, después de tanto
tiempo y tantos sucesos, estábamos al frente de la tumba. Todo
coincidía y no había mas duda, allí era el sitio exacto. Posiblemente
estábamos a centímetros del primer ser extraterrestre enterrado en
nuestras tierras.
Conclusión:
El área en Aurora Texas, es un valle plano, hermoso, caliente y
sobretodo hay mucho petróleo. En sitios así, el aire se enrarece, se
calienta y por lo tanto pierde densidad. Cualquier objeto volante que
cruce por un lugar así, fácilmente puede desplomarse por no poder
sostenerse en un aire tan enrarecido. El lugar donde dicha nave se
desplomara en abril de 1897, ahora es un proveedor de petróleo.
Precisamente aquí, hoy se extrae petróleo. Esta información la sabemos por reconocidas escuelas de aviación en Houston Texas.
Las autoridades decidieron remover la lápida para evitar que intrusos intentaran desenterrar el cuerpo
Afuera del panteón dice claramente que en alguna parte del mismo yace la tumba de este ser.
PREGUNTAS CLAVES
¿Donde esta la lápida original de la tumba?
¿Quién la removió?
¿Por qué quisieron echar al olvido este incidente?
¿Por qué se opusieron tan férreamente a la exhumación el cuerpo?
¿Por qué el hubo intervención militar en el área después de que se escucho del caso e Roswell?
¿Que interés tenia el gobierno?
¿Tendrán ellos el cuerpo?
Esto y mucho más se pretenden resolver.
El lugar exacto de la tumba del alienígena es omitido en esta historia
por pedido de la comunidad del pueblo de Aurora, sin embargo si alguien
desea conocer mas detalles, no dude en comunicarse con nosotros.
Más sobre el caso Aurora
Durante muchas décadas este caso estuvo en el olvido, incluso en la
época del caso Roswell y de la ola de avistamientos de mediados del
siglo pasado, el caso Aurora permaneció con su bajo perfil. Quizás el
perfil que le querían dar los habitantes de la época que no quisieron
popularizarlo por alguna extraña razón.
Pero en 1973, la agencia de noticias UPI (United Press Internacional) ,
revivió el caso con un artículo donde tocaba el tema y luego otro con
corresponsal en el área de los hechos. El siguiente es el texto del
primer informe:
“Dos días después, el segundo reportaje llamó mucho la atención, debido
a que se encontró un testigo viviente del caso. Era una anciana de 91
anos de edad que tenia alrededor de 15 anos en la época del incidente.
Ella dijo: ‘Yo había olvidado el incidente hasta que apareció en la
prensa unos días atrás’. Dijo que realmente sus padres fueron los que
presenciaron el accidente pero no le permitieron a ella acompañarlos
debido al temor a lo que encontrarían en los restos. Ella recordó que
había sido un pequeño hombre y que había sido enterrado en el
cementerio de Aurora. Lo último que dijo fue que la pequeña comunidad
que era muy religiosa, había decidido olvidar por completo el hecho y
no transmitirlo a sus hijos ni darle mas trascendencia, pues para
aquella época era muy difícil de explicar algo así en su pequeña villa”.
“Después de esto aparecieron mas evidencias desde otros lugares. La
agencia de noticias internacional empezó a indagar y encontró que un
profesor de la universidad del norte de Texas, en Denton, había
encontrado algunos fragmentos de metal cerca al rancho donde ocurrió el
incidente. Uno de los fragmentos fue el mas intrigante, era un pedazo
de principalmente de hierro pero no tenía propiedades magnéticas. El
profesor dijo que el fragmento le llamó la atención por que era
brillante y maleable no como el hierro común”.
|
Por david_kether - 10 de Marzo, 2008, 22:58, Categoría: O.V.N.I.s
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Reiki, O.M.S. y hospitales
Reiki es Energía-Luz que se utiliza para recuperar y
mantener la salud física, mental, emocional y espiritual, es un método
natural de equilibrar, restaurar, perfeccionar y curar nuestros
cuerpos, creando así un estado de
armonía.
La
Terapia Reiki elimina tensiones, mejora nuestro funcionamiento
fisiológico y nuestro rendimiento, acelera nuestra capacidad natural
para sanar. Produce equilibrio y bienestar interno y externo, aumenta
nuestra claridad mental, favorece una actitud positiva y mejora
sensiblemente las relaciones humanas.
La
energía aplicada en Terapia Reiki es una energía de bienestar, sin
efectos secundarios, sin contraindicaciones, compatible con cualquier
tipo de terapia o tratamiento.
Aún más, la Terapia Reiki potencia y complementa los tratamientos y
medicinas tradicionales.
No
es un sistema religioso o filosófico que proponga dogmas, restricciones
o tabúes, pero sí enfoca y acelera el desarrollo espiritual cualquiera
que sea nuestra creencia.
La
práctica Reiki está incorporada al contexto de las prácticas
terapéuticas alternativas reconocidas por la Organización Mundial de la
Salud (O. M. S.)
REIKI EN HOSPITALES:
-
Según
Marilyn Vega, enfermera privada que trabaja en el Hospital
Otorrinolaringológico de Nueva York, el Reiki acelera la recuperación
post-quirúrgica, mejora la actitud mental y reduce los efectos
negativos de los medicamentos y de otros procedimientos médicos. Vega,
Maestra de Reiki, incluye el Reiki en su trabajo de enfermera. Como a
los pacientes les gusta el Reiki, se ha corrido la voz en el hospital,
y otros pacientes requieren sus servicios, al igual que parte del staff
del
hospital. Ha realizado sesiones de Reiki en el Memorial Sloan Kettering
Hospital, entre otros a pacientes que recibieron un transplante de
médula. Reconociendo el valor del Reiki en el cuidado de los pacientes,
6 médicos y 25 enfermeras han tomado clases con ella.
-
Julie
Motz, practicante de Reiki, ha trabajado junto al Dr. Mehmet Oz,
cirujano cardiovascular, en el Columbia Presbyterian Medical Center,
(Nueva York) durante 11 operaciones a corazón abierto y transplantes de
corazón. Sus conclusiones fueron que ninguno de los 11 pacientes
tratados con Reiki padecieron los efectos postoperatorios habituales
como depresión, dolor o debilidad en las piernas, y ninguno de los que
recibieron un transplante rechazaron el nuevo órgano. Asimismo, Julie
Motz, utilizó
el Reiki en el Marin General Hospital en las afueras de San Francisco.
Trabajó especialmente con pacientes que tenían que pasar por una
mastectomía
-
Desde
el mes de Mayo 1995, existe una clínica de Reiki en el Tucson Medical
Center de Arizona. Al principio, la iniciativa fue aceptada solo en el
ala de cuidados oncológicos, y los médicos tenían que dar su aprobación
antes de dar un tratamiento de Reiki a un paciente. Ahora, se practica
el Reiki en muchas otras alas del hospital y son las enfermeras quienes
tienen que hacer la demanda de tratamientos, sin necesidad del permiso
del médico. A los pacientes les gustan las sesiones de Reiki y piden
más. Las enfermeras notan efectos positivos, en los pacientes, como:
menos
dolor, más relajación, mejor sueño, mejor apetito y una mayor
cooperación de su parte."
Fuente: Semillas de Luz
Publicado en Buscadores de la Luz
|
Por david_kether - 10 de Marzo, 2008, 21:18, Categoría: Reiki.
Enlace Permanente
| Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
Descubren un gen que bloquea el HIV.
Los investigadores descubren un gen que bloquea el HIV
Un equipo de investigadores de la Universidad de Alberta ha descubierto un gen que puede bloquear HIV, y a su vez evitar el inicio del SIDA.
Stephen Barr, virólogo molecular del Departamento de Microbiología e Inmunología Médica, dice que su equipo ha identificado un gen denominado TRIM22 que puede bloquear la infección de HIV en un cultivo de células al evitar que el virus se agrupe.
"Cuando ponemos este gen en las células, evita que el virus del HIV se agrupe", dijo Barr, becario post-doctorado. "Esto significa que el virus no puede salir de las células para contagiar a otras, bloqueando de ese modo la diseminación del virus".
Barr y su equipo también evitaron que las células atacaran el TRIM22; para eso provocaron un interesante fenómeno: la reacción normal de la interferona, una proteina que coordina los ataques contra las infecciónes virales, se volvió inútil para bloquear la infección del HIV.
"Esto significa que el TRIM22 es una parte esencial de la capacidad de nuestro cuerpo para luchar contra el HIV. Los resultados son muy excitantes porque muestran que nuestros cuerpos tienen un gen que es capaz de detener la diseminación del HIV".
Uno de los mayores desafíos en la batalla contra el HIV es la capacidad del virus de mutar y eludir los tratamientos. Las drogas anti-retro-virales introducidas a fines de los '90 interfieren con la capacidad del HIV para producir nuevas copias de sí mismo, y aunque son beneficiosas, las drogas son incapaces de erradicar el virus. Barr y su equipo han descubierto un gen que potencialmente podría hacer el trabajo de manera natural.
"Siempre aparecen nuevas cepas de HIV resistentes a las drogas de modo que la ofensiva ha sido desarrollar medios más naturales de bloquear el virus. El descubrimiento de este gen, que es natural en nuestras células, podría proveer un medio diferente", dijo Barr. "El gen evita el agrupamiento del virus de modo que en el futuro la idea sería desarrollar drogas o vacunas que puedan imitar los efectos de este gen".
"En este momento estamos tratando de comprender por qué este gen no funciona en personas infectadas con HIV, y si hay alguna manera de activar este gen en esos individuos", añadió. "Deseamos que nuestra investigación conduzca al diseño de nuevas drogas, o vacunas que puedan interrumpir la transmisión del HIV de persona-a-persona y la diseminación del virus en el cuerpo, y así bloquear el inicio del SIDA".
Los investigadores están ahora investigando la capacidad del gen para combatir otros virus. La investigación de Barr es financiada por: los Canadian Institutes of Health Research, el Natural Sciences and Engineering Research Council, y la Alberta Heritage Foundation for Medical Research. Las conclusiones son publicadas en la Public Library of Science Pathogens.
|
Por david_kether - 10 de Marzo, 2008, 19:08, Categoría: Ciencia
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Prueban con éxito el transplante de neuronas.
Estamos ante un importante descubrimiento, la creación de una red neuronal tridimensional, un mini sistema nervioso, que puede ser trasplantado en bloque.
El descubrimiento ha sido publicado en la revista Journal of Neurosurgery y lo han logrado científicos del Centro de Trauma Cerebral y Reparación.
El trasplante de neuronas para reparar el sistema nervioso ya se había logrado con animales, pero en la práctica existen pocas fuentes viables de neuronas que resulten útiles para su utilización clínica. Ahora el equipo de investigadores, liderado por Douglas H. Smith, demostró que se podía inducir el crecimiento de fibras nerviosas (conocidas como axones) en respuesta a una tensión mecánica.
Para conseguirlo, utilizaron neuronas de rata obtenidas de los ganglios de la raíz dorsal en recipientes repletos de nutrientes, conectando entre sí los axones de las neuronas de platos diferentes. Un sistema mecánico controlado por ordenador haría el resto, encargándose de ir separando lentamente los platos, a lo largo de varios días. El largo de los axones aumentó a la par del movimiento de las placas. Luego se incrustaron estas neuronas en una fina película de colágeno y se implantaron en bloque en una rata que tenía una lesión en la médula espinal.
Cuando pasaron 4 semanas del implante se observó cómo la geometría del bloque trasplantado se mantenía, y las neuronas sobrevivian, y lo más importante, los axones de los extremos de la lámina se habían conectado con los de la rata receptora, formando un puente de tejido nervioso funcional.
Ahora, el gran reto es conseguir esto humanos. El equipo de investigadores ya está trabajando en esta dirección, de hecho, ya han obtenido neuronas humanas cosechadas de 16 pacientes seleccionados. Las neuronas en cuestión han sobrevivido más de tres meses en el cultivo de los científicos y sus axones han crecido a razón de casi 1 milímetro por día, hasta alcanzar una longitud de 1 centímetro. Estas neuronas siguen siendo perfectamente funcionales.
De lograrse, el trasplante de neuronas puede cambiar drásticamente la calidad de vida de muchos pacientes con lesiones cerebrales, podrían interactuar con el sistema nervioso del paciente y cumplir perfectamente con las funciones que se encuentren dañadas.
http://universoprohibido.blogspot.com/
|
Por david_kether - 10 de Marzo, 2008, 19:06, Categoría: Ciencia
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
El sueño de leer el pensamiento se hace un poco más real
El sueño de leer el pensamiento se hace un poco más real
Por Brigitte Castelnau AFP - miércoles, 5 de marzo, 20.26
PARÍS (AFP) - Un grupo de investigadores estadounidenses se aventuró en la exploración del funcionamiento del cerebro humano y dio una paso adelante hacia el sueño, o tal vez pesadilla, de leer el pensamiento. Los científicos en cuestión se dicen capaces de identificar las imagénes que han visto las personas usando las señales emitidas por el cerebro, según las conclusiones de sus estudios publicados este miércoles por la revista británica Nature en su edición en internet. Para lograrlo, recurrieron a las imágenes logradas por el sistema de resonancia magnética funcional (IRMf), usado para explorar y entender el funcionamiento del cerebro humano. El IRMf permite medir las variaciones de flujo sanguíneo y detectar las zonas del cerebro que entran en actividad a la hora de realizar algunas tareas como por ejemplo hacer un cálculo, tocar algo, sentir ruido o forzar la vista. Concretamente, el equipo de Jack Gallant de la Universidad de California, en Estados Unidos, se interesó en la corteza visual, la parte del cerebro que reconstituye las imágenes enviadas por los ojos. Dos voluntarios, miembros del equipo, se prestaron al experimento. "No se trata de leer el pensamiento o los sueños ni de reconstruir la imagen que se ha visto, algo que nadie puede hacer por ahora", advirtieron los expertos. Antes de pasar a la práctica, el equipo había preparado un modelo matemático a partir de diferencias de presión sanguínea detectadas en tres áreas de la corteza visual. En total, 1.750 imágenes, como árboles, flores o edificios, fueron presentadas a los voluntarios y su actividad cerebral se grabó mientras las contemplaban. Posteriormente, el programa calculó, a partir de un nuevo juego de 120 imágenes, qué perfil de señales debería generarse en la corteza visual. Los dos voluntarios miraron después las 120 imágenes bajo control del IRMf. Finalmente, un ordenador hizo los cálculos entre la actividad cerebral registrada y la imagen observada en ese momento y comparó. Con un voluntario el éxito fue del 92% y con el otro del 72%. En un segundo momento, el juego de imágenes pasó de 120 a 1.000 y el porcentaje de éxito bajó en un 10%. Si el número se elevara a 1.000 millones de imágenes, el programa de ordenador identificaría una imagen en el 20% de los casos, según Gallant. La introducción artificial de imágenes o de películas en el cerebro humano es todavía ciencia ficción. Sin embargo y según los investigadores, esta técnica desarrollada por el equipo podría servir de ayuda a la hora de diagnosticar ataques cerebrales o demencias, evaluar los efectos terapéuticos de un medicamento o construir, en el futuro, programas que vinculen el cerebro a una máquina y permitan por ejemplo a un tetrapléjico dirigir un instrumento como un brazo artificial. "La tecnología actual para descifrar la actividad cerebral es relativamente primitiva", admite el investigador, que considera sin embargo "posible" que cree "serios problemas éticos y de respeto a la vida privada dentro de 30 ó 50 años".
http://es.noticias.yahoo.com/afp/20080305/tts-francia-ciencia-eeuu-3c8ed92.html
PARÍS (AFP) - Un grupo de investigadores estadounidenses se aventuró en la exploración del funcionamiento del cerebro humano y dio una paso adelante hacia el sueño, o tal vez pesadilla, de leer el pensamiento. Los científicos en cuestión se dicen capaces de identificar las imagénes que han visto las personas usando las señales emitidas por el cerebro, según las conclusiones de sus estudios publicados este miércoles por la revista británica Nature en su edición en internet. Para lograrlo, recurrieron a las imágenes logradas por el sistema de resonancia magnética funcional (IRMf), usado para explorar y entender el funcionamiento del cerebro humano. El IRMf permite medir las variaciones de flujo sanguíneo y detectar las zonas del cerebro que entran en actividad a la hora de realizar algunas tareas como por ejemplo hacer un cálculo, tocar algo, sentir ruido o forzar la vista. Concretamente, el equipo de Jack Gallant de la Universidad de California, en Estados Unidos, se interesó en la corteza visual, la parte del cerebro que reconstituye las imágenes enviadas por los ojos. Dos voluntarios, miembros del equipo, se prestaron al experimento. "No se trata de leer el pensamiento o los sueños ni de reconstruir la imagen que se ha visto, algo que nadie puede hacer por ahora", advirtieron los expertos. Antes de pasar a la práctica, el equipo había preparado un modelo matemático a partir de diferencias de presión sanguínea detectadas en tres áreas de la corteza visual. En total, 1.750 imágenes, como árboles, flores o edificios, fueron presentadas a los voluntarios y su actividad cerebral se grabó mientras las contemplaban. Posteriormente, el programa calculó, a partir de un nuevo juego de 120 imágenes, qué perfil de señales debería generarse en la corteza visual. Los dos voluntarios miraron después las 120 imágenes bajo control del IRMf. Finalmente, un ordenador hizo los cálculos entre la actividad cerebral registrada y la imagen observada en ese momento y comparó. Con un voluntario el éxito fue del 92% y con el otro del 72%. En un segundo momento, el juego de imágenes pasó de 120 a 1.000 y el porcentaje de éxito bajó en un 10%. Si el número se elevara a 1.000 millones de imágenes, el programa de ordenador identificaría una imagen en el 20% de los casos, según Gallant. La introducción artificial de imágenes o de películas en el cerebro humano es todavía ciencia ficción. Sin embargo y según los investigadores, esta técnica desarrollada por el equipo podría servir de ayuda a la hora de diagnosticar ataques cerebrales o demencias, evaluar los efectos terapéuticos de un medicamento o construir, en el futuro, programas que vinculen el cerebro a una máquina y permitan por ejemplo a un tetrapléjico dirigir un instrumento como un brazo artificial. "La tecnología actual para descifrar la actividad cerebral es relativamente primitiva", admite el investigador, que considera sin embargo "posible" que cree "serios problemas éticos y de respeto a la vida privada dentro de 30 ó 50 años".
http://es.noticias.yahoo.com/afp/20080305/tts-francia-ciencia-eeuu-3c8ed92.html
|
Por david_kether - 10 de Marzo, 2008, 18:45, Categoría: Ciencia
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
El apego.
El apego
William Hart
Hay varios tipos de apego. Tenemos en primer lugar el apego al hábito de buscar gratificación sensual. Un adicto se droga porque desea experimentar la sensación agradable que la droga le produce, a sabiendas de que haciéndolo refuerza su adicción. De la misma forma somos adictos a la condición de desear, tan pronto satisfacemos un deseo, generamos otro. El objeto es secundario, el hecho es que tratamos de mantenernos en un estado constante de deseo porque nos produce una sensación agradable que queremos prolongar.
Desear se convierte en un hábito que no podemos romper, en una adicción, y de la misma manera que un toxicómano va desarrollando gradualmente tolerancia hacia la droga elegida y cada vez necesita una dosis mayor para intoxicarse, nuestros deseos se aprestan a robustecerse cuanto más tratamos de satisfacerlos. Así nunca ponemos fin al deseo, y, en tanto sigamos deseando, no podremos ser felices.
Otro gran apego es el «yo», el ego, la imagen que tenemos de nosotros mismos. Para cada uno, ese «yo» es la persona más importante del mundo. Nos comportamos como un imán rodeado de limaduras de hierro que automáticamente las ordenará en torno a sí mismo. Tratamos instintivamente, con la misma falta de reflexión, de ordenar el mundo con arreglo a nuestro gusto, buscando atraer lo agradable y repeler lo desagradable. Pero nadie está solo en el mundo, cada «yo» está abocado a entrar en conflicto con otro «yo». El modelo que cada cual intenta crear se ve perturbado por los campos magnéticos de los otros, e incluso nosotros mismos llegamos a convertirnos en objetos de atracción o repulsión. El resultado no puede ser otro que infelicidad, sufrimiento.
Además, no limitamos el apego al «yo», sino que lo ampliamos a lo «mío», a lo que nos pertenece. Todo el mundo desarrolla un gran apego a sus posesiones, porque las asocia consigo mismo, porque sustentan la imagen de su «yo». Este apego no nos causaría problemas si lo que llamamos «mío» fuese eterno y el «yo» durase eternamente para disfrutarlo. Pero lo cierto es que, tarde o temprano, el «yo» se separa de lo «mío»; ese momento no tiene más remedio que llegar y, cuando llegue, el sufrimiento será tanto más grande cuanto mayor sea el apego al «mío».
Pero el apego todavía va más lejos, se extiende a las opiniones y creencias. No importa cual sea su contenido, no importa si son correctas o erróneas, si estamos apegados a ellas, con toda certeza nos harán infelices.
Todos estamos convencidos de que nuestro criterio y tradiciones son óptimos y nos sentimos trastornados cuando oímos que los critican. Nos trastornamos de nuevo si intentamos explicarlos y no nos los aceptan, pues no acertamos a reconocer que cada persona tiene sus propias creencias. Es de todo punto fútil discutir sobre qué opinión es la correcta, sería mucho más provechoso desechas todas las ideas preconcebidas y tratar de ver la realidad, pero nuestro apego a los puntos de vista nos impide hacerlo, manteniéndonos en un estado de infelicidad.
Nos queda, por último, el apego a los formalismos y ceremonias religiosas. Tenemos tendencia a enfatizar las expresiones externas de la religión en detrimento de su significado fundamental y a pensar que quien no realiza esas ceremonias no puede ser una persona verdaderamente religiosa. Olvidamos que, sin su esencia, el aspecto formal de la religión es una cáscara vacía. La piedad en los rezos o en la realización de ceremonias no tiene ningún valor si la mente sigue llena de ira, pasión y malevolencia. Para ser de verdad religiosos, debemos desarrollar el talante religioso: pureza de corazón, amor y compasión por todos. Pero nuestro apego a las formas externas de la religión nos lleva a conceder más importancia a la letra que al espíritu. Olvidamos la esencia de la religión y así seguimos siendo desgraciados.
Todos nuestros sufrimientos, sean cuales sean, van asociados a uno u otro de estos apegos. Apego y sufrimiento van indisolublemente unidos.
William Hart, "La Vipassana. El Arte de la Meditación Budista", Edaf, Madrid, 1994.
|
Por david_kether - 10 de Marzo, 2008, 17:07, Categoría: Crecimiento personal.
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Robbie Williams dejará la música para buscar extraterrestres.
Robbie Williams dejará la música para buscar extraterrestres estrella pop Robbie Williams <http://es.wikipedia.org/wiki/Robbie_Williams> asegura que ha visto extraterrestres por lo menos tres veces en su vida y ha sido tal el impacto que estos "encuentros cercanos" le han producido, que ahora planea dejar la música para dedicarse enteramente a la ufología.
El anuncio ha generado gran conmoción entre sus miles de fanáticas quienes lamentan la posibilidad de no verlo nuevamente sobre los escenarios.
"Estoy pensando seriamente en dejar de ser un estrella pop. Voy a dedicarme a la ufología porque creo que todo esto es posible", dijo el cantante de 34 años.
Robbie juró además que vio un primer extraterrestre cuando a penas era un niño y luego sobre un hotel en Beverly Hills. "Estaba descansando en la terraza una noche y sobre mi cabeza pasó un cuadrado que se desvaneció repentinamente".
El artista asegura que vio un tercer OVNI en el balcón de su dormitorio pocos minutos después de haber escrito una canción sobre encuentros con extraterrestres. "Esa bola dorada y brillante cambió mi vida".
FUENTE:http://www.rpp.com.pe/detalle.php?nid=117393 <http://www.rpp.com.pe/detalle.php?nid=117393> -- Lucas Grossi http://noticiasufo.blogspot.com/ <http://noticiasufo.blogspot.com/> Santa Rosa - La Pampa - Argentina
|
Por david_kether - 10 de Marzo, 2008, 16:43, Categoría: O.V.N.I.s
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
|