Según
las palabras del Sargento Mayor Retirado de las Fuerzas Armadas de
EEUU, Robert Dean, la humanidad todavía no está preparada para la gran
realidad del fenómeno OVNI y sus implicaciones.
En una
entrevista que Dean ofreció en una página de Internet de Youtube.com,
dice que durante su periodo como militar aprendió muchos secretos
relacionados al fenómeno OVNI, "era algo que se convirtió como una
adición, mientras mas conocimiento tenia de este tema, mas quería
saber, ya que es un tópico que atraviesa las fronteras de nuestras
creencias." Dijo Dean.
Él dijo estar en contra de que las
autoridades de Estados Unidos y el mundo sigan ocultando al público en
general la existencia de estos seres que vienen de otros planetas y
otras galaxias, pero dijo que en algún tiempo de su vida militar llegó
a entender la posición de los gobiernos del mundo a este tema. "Seria
algo chocante para la humanidad saber de la noche a la mañana que nunca
hemos vivido solos en el universo, como siempre nos han querido decir,
seria demasiado fuerte saber que hace mas de dos mil años atrás estos
seres estaban entre nosotros y le llamábamos 'Dioses', porqué hacían
cosas que cualquier mortal no podía hacer, como hacer 'milagros',
caminar por encima del agua, dividir aguas, etc."
Dean también
se pregunta ¿qué pasaría si descubrimos que Cristo o Mohamed eran de
estos seres que llamamos extraterrestres?, según él muchas creencias se
irían al suelo y pudiera haber un gran caos en nuestro planeta... y
quizás mas luego un sentido de hermandad entre todos los hombres de la
tierra y nuestros hermanos de las galaxias.
"El hombre es una
creación genética de nuestros hermanos del espacio, nosotros vivimos
como en un zoológico, perdonando a quien se sienta ofendido por el
termino, pero esa es gran realidad que yo creo, ya que yo pude vivir
con las pruebas en la mano mientras era militar." Justo después
de la Segunda Guerra Mundial, los casos de OVNIS empezaron a salir más
a la luz pública, el Mayor Retirado dice que varios países intentaron
de forma fallida de derribar estas naves, pero era imposible, hasta que
se dieron cuenta que estos seres no estaban en este mundo tratando de
hacernos daño, sino todo lo contrario, ayudarnos a crecer como raza.
Robert afirmó que si estos seres de otras galaxias nos quisieran hacer
daño, hace tiempo que lo hubiesen hecho, nos llevan miles de años en
avance tecnológico y mentalmente. "Nosotros todavía estamos pensando en
guerras y eliminarnos uno al otro. Esta es una realidad que está siendo
dada al pueblo gradualmente," Finalizó diciendo Robert.
Hace unos meses atras publicamos un articulo sobre la inmensidad del
universo y como es inmposible que vivamos solos en el universo, la
iglesia catolica recientemente afirma lo que habiamos escrito.
Astrónomo del Vaticano: podemos tener "hermanos extraterrestres"
Por ARIEL DAVID
CIUDAD DEL VATICANO (AP) - Creer en la existencia de extraterrestres y
que el universo puede contener vida fuera de nuestro planeta no
contradice la fe en Dios, dijo el principal astrónomo del Vaticano en
una entrevista publicada el martes. La inmensidad del universo -con sus
100.000 millones de galaxias y billones de estrellas - significa que
podría haber otras formas de vida fuera de la Tierra, incluso vida
inteligente, afirmó el padre José Gabriel Funes, un jesuita que dirige
el Observatorio del Vaticano, citado por el periódico vaticano
L'Osservatore Romano. "¿Cómo podemos descartar que se puede haber
desarrollado la vida en otra parte?'', dijo Funes en una entrevista al
periódico, cuyo titular era: "El extraterrestre es mi hermano''. "Así
como hay multitud de criaturas en la Tierra, podría haber otros seres,
incluso inteligentes, creados por Dios. Esto no contradice nuestra fe,
porque no podemos poner límites a la libertad creadora de Dios'',
agregó Funes citado por el periódico. "Así como nosotros consideramos a
las criaturas terrenales como 'hermano' y 'hermana', ¿por qué no
debemos hablar sobre un 'hermano extraterrestre'? El todavía sería
parte de la creación'', aseguró. Funes dijo que la ciencia, sobre todo
la astronomía, no contradice la religión, con lo que mencionó un tema
al que recurre a menudo Benedicto XVI, quien durante su papado ha hecho
énfasis en explorar la relación entre la fe y la razón. La Biblia "no
es un libro de ciencia'' y la búsqueda de hechos científicos sobre el
universo y su origen no pone ninguna duda en el papel de Dios en su
creación, agregó Funes en la entrevista. Como ejemplo, el sacerdote
dijo que él cree que la teoría del "Big Bang'' o teoría de la gran
explosión es la explicación más "razonable'' de la creación del
universo. Pero aún así, "continúo creyendo que Dios es el creador del
universo y que no somos el producto del azar'', dijo Funes en la
entrevista.
http://bolsonweb.com.ar/diariobolson/columna/imagenysemejanza/2981.htm
|