Siempre se ha hablado de un posible sistema de vigilancia o interceptación a nivel global, pero las primeras pruebas de su existencia vinieron de la mano de de un periodista llamado Duncan Campbell, en su artículo titulado como Big Brother is listening, en el New Statesman de Londres en 1981. Luego aparecieron mas pruebas que constataron o despejaron todas las dudas por si a alguien le quedaba alguna. En el libro Secret Power, purblicado en 1996 Nicky Hager hace un recuento de unas entrevistas realizadas a cerca de 50 personas relacionadas o implicados con los altos secretos, que trabajaban o lo habían hecho para el servicio de inteligencia Neo Zelandés. Y es que este país es el que mas ha contribuido posiblemente en mayor medida al nacimiento de Echelon, asi es como se denomina este entramado de espionaje. Este se apoya en un pacto cuyo nombre es UKUSA Strategy Agreement que fue ratificado por 1948 y al que se unieron la NSA de Estados Unidos, el GCHQ británico, la CSE canadiense y el DSD australiano. Su nombre inicial fue Proyecto -415 pasando a denominarse actualmente Echelon.
¿Qué diablos es Echelon?
Es un sistema bastante complejo mediante el que se se interceptan comunicaciones, desde llamadas telefónicas, fax, email, etc Este sistema es capaz de filtrar las informaciones y extraer aquéllas que se consideren importantes y con una precisión casi milimétrica. Dividido en distintas estructuras y cada una de ellas controlan un campo determinado: unas los satélites de informaciones, otras las redes terrestres y otras las comunicaciones en forma de radio. Todo esto ha permitido a Estados Unidos y sus aliados interceptar ingente cantidad de información. Es de una parte un sistema de vigilancia, para prevenir o conjurar acontecimientos criminales, terrorismo, etc, y todo eso es positivo pero y aquí es donde realmente viene el lado mas polémico es un sistema que puede hurgar en la privacidad de nuestras vidas y porque no decirlo, dar una inusitada ventaja a los paises que lo desarrollaron y digo esto porque se podrian negociaciones comerciales.
El Sunday
Times hace algún tiempo narraba un caso sucedido con la sociedad de
intermediación francesa, Thompson CSF que
perdió un contrato de 1, 4 millones de dólares, con el que
pretendia abastecerse de un sistema radar en Brasil, Pues bien,
esas negociaciones fueron interceptadas por Echelon y una empresa
americana de nombre Raytheon pudo conocer todos los elementos de la
negociación y sabiendo esto pudieron poner unas condiciones mejores sobre la
mesa que los franceses. Demuestra esto como anteriormente dije, una gran ventaja
a los participes de esta red de espionaje, un gran hermano al que no se le
escapa nada. Si no queremos que puedan hurgar en nuestra vida privada una
solución pasaría por la encriptación, pienso que es un derecho de
todos a tener una privacidad, un derecho de libertad.
Video sobre Echelon tratado en
un programa de Cuarto Milenio