
La
moderna física nos permite hoy entender el paso de los pensamientos al
cerebro y la elaborada respuesta cerebral con la percepción de los
sentidos, que el cerebro hace llegar a la mente. La ciencia informática
nos permite entender a la mente como el programador cerebral, es decir
al cerebro cual un computador al servicio de la mente, mente que sin el
cerebro no se puede manifestar acá en la Tierra. Todo ello sucede por
saltos cuánticos en un constante diálogo mente-cerebro y cerebro-mente.
Siendo el cerebro el órgano dotado para el salto cuántico al tener las
neuronas y sus especiales microtúbulos, los que se extienden a lo largo
de los axones y dendritas de cada neurona.
Gracias
a los microtúbulos el cerebro es cual un computador cuántico que
trabaja con qbits y puede estar en actividad on y en off de manera
simultánea, es decir en 1, 0 del lenguaje binario que permite a los
computadores trabajar al funcionar con dos códigos: 1 y 0, que en
términos electrónicos es de: línea abierta y línea cerrada. El conjunto
de microtúbulos sería, para lograr de alguna manera entender algo
abstracto que escapa al racional entendimiento humano, un sistema
computacional cuántico dentro del cerebro. A los microtúbulos tan sólo
se los puede apreciar con la microscopía electrónica, están formados
por dos proteínas: la a-tubulina y la b-tubulina, teniendo cada
molécula de tubulina forma de maní con un hueco central ocupado por un
especial electrón que es el que participa en los saltos cuánticos entre
la dimensión mental y la dimensión física cerebral. Esos electrones,
uno dentro del espacio de cada microtúbulo neuronal, son electrones que
pueden estar en dos lugares a la vez, en lenguaje electrónico equivale
a un qbits que puede estar en el estado de encendido o apagado de
manera simultánea, EN EL MUNDO INTERIOR Y EN EL MUNDO EXTERIOR A LA VEZ.
Los
microtúbulos son tubos cilíndricos de 20-25 nm en diámetro. En los
microtúbulos de las neuronas sucede la maravilla del salto
cuanto-interdimensional, salto de fuerza, energía e información entre
la tercera dimensión del plano de la materia y la cuarta dimensión del
plano de la mente. Allí, en esa estructura cerebral, hay un punto en el
que ambas dimensiones se conectan cuánticamente de manera continua. El
subconsciente mental no descansa y a cada instante hace llegar la
fuerza, energía e información que recibe desde el alma, conjunto
energético que le permite a cada célula funcionar, manifestar la
armonía y actuar según su código genético, en un constante flujo de
salto de los pensamientos hacia el cerebro y las impresiones cerebrales
hacia la mente, flujo regido desde la mente por el subconsciente
mental, flujo que sin la especial estructura y complejidad cerebral no
podría ser. El cerebro humano es la única estructura biológica apta
para ser puente de unión con la dimensión mental, siendo los
microtúbulos esos portales dimensionales.

NEUROFISIOLOGÍA CEREBRAL
En
lo anatómico funcional el estado natural de sentirse bien, sentirse
feliz, se estructura cerebralmente primero con la percepción externa
sensorial, visual o acústica de una rosa roja, el trinar de un ave o el
vuelo de una mariposa que por la vía nerviosa llega a la corteza
cerebral derecha, sigue al tálamo, al hipocampo, a la amígdala del
sistema límbico, pasa el impulso perceptivo por el cuerpo calloso
llegando a la corteza cerebral prefrontal izquierda y desde allí toca
fin en un núcleo cerebral llamado accumbens. Desde esta zona cerebral
salta cuánticamente la información a la mente, que la procesa, evalúa,
codifica, distribuye, almacena por afinidades y, como sentimiento la
retorna al accumbens, el núcleo básico en la formación de las
emociones. Todo ello en fracciones de segundo, como lo es la de la
velocidad del pensamiento.
Un grupo
de científicos del Salk Institute, de California, y de la Universidad
de Cambridge, en el Reino Unido, han desarrollado un nuevo paradigma
sobre cómo funciona el cerebro. Sostienen que el cerebro humano no es
una red fija de conexiones, como se cree ahora, sino un sistema
dinámico y cambiante que se adapta continuamente para ajustarse a las
demandas de la comunicación y cálculo que va necesitando. En su
evolución, el cerebro humano se ha vuelto tremendamente eficaz y
poderoso. La naturaleza ha optimizado la estructura y funcionamiento de
las redes corticales con principios de diseño parecidos a los de los
circuitos electrónicos. Así, afirman que todas las neuronas de la
corteza cerebral humana reúnen un potencial de almacenamiento y
ordenación de la información comparable a toda la capacidad mundial de
la red de InterNet en el año 2002 (para un solo cerebro humano). Desde
el punto de vista biológico, en el cerebro humano existen más de cien
mil millones de neuronas (10 a 15 mil millones en la corteza cerebral),
las cuales a través de las conexiones existentes entre las dendritas
tienen la capacidad de tocar a 10.000 neuronas y a su vez ser tocadas
por otras 10.000, sin contar los 1.000 billones de conexiones
existentes conocidas como sinapsis. Donde se aprecia esta
neurofisiología cerebral es en el mal de moda que se descubrió en el
siglo XX, el estrés, que se lo puede resumir así:
La
primera fase de la reacción de estrés se inicia con el estímulo de los
sentidos, cuya información la hacen llegar por la vía nerviosa
sensitiva al tálamo, donde los datos sensoriales son organizados. Llega
la información a la corteza cerebral en cuanto su aspecto pensante y al
sistema límbico en lo relacionado con lo sensible. Se produce el
diálogo corteza cerebral sistema límbico en base a la información
recibida. Si esta indica peligro la corteza activa en el sistema
límbico el miedo. Registrado el miedo, es transmitido como alarma al
hipotálamo que secreta el factor liberador de córticotropina que lo
hace llegar a la hipófisis estimulándola a secretar el ACTH o
córticotropina, que actúa sobre las glándulas suprarrenales que
secretan el cortisol, llegado el cortisol a cierto nivel de
concentración, áreas cerebrales dan la orden al hipotálamo con el fin
que cese la producción de cortisol. Es el hipocampo el principal
responsable de dar la orden al hipotálamo en cuanto inhibir la
secreción de cortisol, pero el hipocampo es sensible al cortisol y una
de las zonas más afectadas por este dañino elemento si sobrepasa su
inicial nivel de acción, como sucede con el estrés prolongado.
En
el sueño meditativo en que desde un futuro venía a verme en este
presente, allí entendí que la milenaria Sagrada Enseñanza dejada
mediante Revelación en Oriente, lo fue en dos vertientes, una para
Oriente y ser explicada por medio de la manifestación mental en un
pasivo hemisferio cerebral derecho (HCD) y la otra para Occidente y ser
desarrollada en la época evolutiva del dinámico hemisferio cerebral
izquierdo (HCI) que ya se vive activado por una mente consciente que
por sí misma busca la realidad interior. La sutilización del HCI da
lugar a la Reprogramación Mental con una serie de beneficios latamente
dejados en Mundo Mejor. Lo Oriental puro es para una mente y cerebro
orientalizados, lo Occidental puro es para una mente y cerebro
occidentalizados. Eso no quita que con nuestra dinámica mentalidad
ligada al mundo exterior podamos ahora entender y asimilar lo que esa
milenaria Enseñanza tenía reservado para este racional período, cosa
que ahora comprendemos, no de manera pasiva, sino que, con fundamento,
comprendiendo lo ilusorio de la vida; que el morir es un despertar más
del alma para un futuro nuevo nacer más evolucionado; que el cerebro es
cual maravilloso computador biológico para la mente que lo rige y le
permite ser; que la mente es un computador del alma que a la mente le
permite ser; que la Verdad no está en otro u otros ni afuera, sino que
adentro en lo interno individual. Entender que la clave genética
personal fue programada por uno mismo como alma y que el fundamental
subconsciente mental lo recibimos en el estado fetal con un caudal base
de información para que, cuando las causalidades se manifestaran,
nuestra vida se orientara hacia donde debía serlo y llegar a ser lo que
cada uno es: No por premio, castigo o azar sino que por una justa y
natural razón evolutiva que permite al alma manifestar en lo denso de
la materia atributos que requiere desarrollar en varias vidas para así
valorar su LUZ por haber realizado actos luminosos en el mundo de las
tinieblas. Dado que nada denso nuestro afecta al alma ha sido necesario
un ciclo de vidas que permite sutilizar la mente mediante el Mejor
Pensar y así sutilizar al cerebro para permitirle expresar mayor
potencial mental y que ese potencial llegue a cada célula y lograr en
ellas una positiva mutación del genoma primitivo humano a uno
suprahumano que es el estado de evolución que nos corresponderá
realizar. Como Occidentales con nuestro HCI más desarrollado permitimos
a la mente consciente dar lugar a la aventura de buscar la realidad del
Mundo Interior, porque así nace hacerlo, lo que a su vez conlleva un
mayor desarrollo del HCD que facilita con su ritmo alfa cerebral el
encuentro del Mundo Interior. Es interesante apreciar cómo en Oriente,
aún en la cerrada China, se va perdiendo la pasividad del HCD y se
"occidentalizan" al ser desarrollado su HCI...
 Somos más, mucho más que un maravilloso cerebro El
alma humana interviene en la formación de la consciencia porque es en
este estado cuando se manifiesta el “yo” pensante y cognoscente así
como las facultades del alma como el entendimiento y la voluntad, la
cual debe tener una acción concreta en la activación de los centros
nerviosos correspondientes. Sabemos que en el sueño se produce una
pérdida de la consciencia que el sujeto puede recuperar por si solo,
mediante la voluntad, o con estímulos externos o internos, por ejemplo
cuando una persona siente un dolor importante puede despertar y lo
mismo puede ocurrir en un ruido considerable. Pero en cualquier caso, y
siempre hablando en condiciones normales, el que se despierta es la
propia persona el “yo”, por lo tanto no es inverosímil pensar que el
alma tiene un papel imprescindible en la formación de la consciencia,
es una capacidad más del espíritu humano. Cabe decir que básicamente el
mecanismo de producción del sueño resulta de una disminución en la
excitabilidad del sistema reticular por centros hipnógenos que se
localizan en el hipotálamo, tronco del encéfalo y cerebelo así como a
cambios en el estado bioquímico de las neuronas de este sistema, ya que
existen moléculas que tienen relación con el sueño como la serotonina y
la noradrenalina. En esta situación la influencia del espíritu
disminuiría la capacidad de activar la formación reticular
adecuadamente, por los cambios bioquímicos, no generándose los impulsos
nerviosos óptimos que llegarían a la corteza cerebral para que se
produjera la consciencia. Evidentemente después del sueño existen
modificaciones en este sustrato neural de manera que el sujeto vuelve
al estado de vigilia. Este ciclo sueño-vigilia es un fenómeno que
ocurre fisiológicamente y es necesario para el funcionamiento normal
del sistema nervioso. Si alguien se propone no dormir, evidentemente su
voluntad actuará en mayor o menor grado sobre la sustancia reticular
activándola y generando los impulsos nerviosos que llegarán a la
corteza cerebral, sin embargo cuando los cambios neuronales sean lo
suficientes para impedir la activación vencerá el sueño. Se han
estudiado las consecuencias que conllevan el no dormir durante un
tiempo largo y realmente la persona puede llegar a un estado de
alteración psíquica importante por afectación neural. Los fármacos que
inducen el sueño actúan químicamente en el sistema nervioso y por lo
tanto cambian la situación biológica neuronal que impedirá su
activación para que se produzca la consciencia. Surge la natural
pregunta:

YO SOY ¿QUIÉN SOY YO?
Cada
Pensamiento positivo emitido actúa en la "materia" mental estimulando
la acción de sus partículas sutiles que inducen una resonancia que hace
vibrar a las partículas densas llevándolas, por coherencia mental hacia
el polo positivo sutil. Es una transmutación mental autoinducida. La
Fuerza del pensamiento positivo potenciado desde 100um a 1.000um, salta
cuánticamente al cerebro y actúa en los microtúbulos receptores
sutilizándoles para favorecer la recepción espontánea del mejor pensar.
La recibe la neurona que la hace llegar a específicas áreas cerebrales
reticulares. Desde allí esa potencia mental actuando en el cerebro
desencadena la más maravillosa alquimia cerebral imaginada: De la
aparente nada surgen nuevos neurotransmisores al servicio del mejor
pensamiento; surgen nuevos microtúbulos altamente especializados al
servicio del mejor pensamiento; surgen células neuroglia; surgen miles
de nuevas dendritas para las neuronas que entran en actividad al
servicio del mejor pensamiento; el cerebro responde creando nuevos
surcos en su corteza, cual módulos de archivo al servicio del mejor
pensamiento; el cerebro se desarrolla y sutiliza incrementando su
capacidad... La fuerza mental continúa su misión y por medio del
Sistema Nervioso llega a cada célula del organismo llevándole energía
vital de armonía para su trabajo. A su vez cada célula recibe una
fuerza transmutativa de cambio en la que, el genoma celular transmuta
genes primitivos hacia genes "divinos", dado que nuestro genoma
primario tuvo el aporte del ser homínido primitivo y del ser estelar
llegado a la Tierra para lograr que el Génesis fuera realidad. La
transmutación mental desde sus partículas densas hacia sutiles libera
una gran energía mental residual negativa que nos afecta y dificulta el
mejor pensar. La transformación celular por transmutación en el genoma
de genes primitivos en genes divinos, libera una gran energía física
residual que nos afecta y dificulta el mejor pensar. Esta es la razón,
en parte, de la gran negatividad reinante: Está en uno mismo.
Sin
probetas, sin secretos manuales del pasado, sin algún texto
extraterrestre... puedo decir que hay microtúbulos de intercambio
cuántico para lo sutil y otros de intercambio cuántico para lo denso.
Predominan en nosotros los densos, digno soporte de un promedio diario
de 70% de pensamientos basura. Esto a su vez se refleja en personas muy
inteligentes, destacadas, laureadas por su inteligencia racional
enmarcada en el uso de sus microtúbulos de intercambio denso que los
lleva a afirmar, muy convencidos de ello, que todo es el cerebro y
fruto del azar con una especial área reticular creadora de la mente y
otra creadora del alma, dos subproductos cerebrales que no podrá la
ciencia informática imitar. Sus sesudas investigaciones los entrampan y
surgen entonces algunos de criterio intermedio como Penrose que
comprenden que la mente está más allá del plano cerebral escrutable a
la ciencia. Al respecto de la posición de los materialistas cerebrales,
el famoso astrónomo Sir Frederick Hoyle les demostró como el hecho de
los aminoácidos juntándose aleatoriamente en una célula humana es
matemáticamente absurdo. Con relación a nuestras vidas, Sir Frederick
Hoyle ilustró la debilidad del "azar" con la siguiente analogía:
¿Cuáles
son las probabilidades de que un tornado pueda atravesar un depósito de
chatarra que contenga todas las partes de un 747 y los ensamblara
accidentalmente formando un avión y dejándolo listo para despegar? Las
posibilidades son tan pequeñas como para ser despreciables ¡aun si el
tornado atravesara una cantidad de depósitos de chatarra suficiente
como para llenar el universo!
Lo
que la materialista neurociencia cerebral ha encontrado en un
prodigioso avance, nos faculta para entender mejor la acción de la
mente y del alma sitos más allá de la física dimensión humana, alma que
da forma a la mente para utilizar y expresarse en el sustrato físico
llamado cuerpo. Según sea el cerebro será la expresión mental y allí
reside uno de los peligros de los bloqueantes mentales que dañan la
función de los microtúbulos, de los neurotransmisores, de las
conexiones entre dendritas, de las neuronas y limitan el intercambio
mente-cerebro.
La mente está formada
por un grado variable de partículas densas y otras sutiles, según el
grado evolutivo de cada cual. La evolución ha permitido la disminución
de lo denso mental y el incremento de lo sutil. Lo importante es saber
que el subconsciente mental responde a los pensamientos del consciente
mental, Por ser el pensar un acto voluntario nada nos puede impedir
pensar mejor, lo que conduce al concepto reprogramación mental que,
ahora, justo ahora, se ve incrementado por las energías del cambio en
el fin de tiempo que nos corresponde vivir. Lo que era, en un buen
pensamiento, una potencia mental de 100um (unidad mental), ahora es de
1.000um y ello se ve reflejado en los positivos efectos de la personal
Reprogramación mental.
Estamos en
depuración que conlleva a una gran liberación de energía residual
negativa mental y física que significa se nos haga difícil,
extremadamente difícil mejorar la diaria calidad de los pensamientos en
un proceso que, de entre las cenizas de lo denso que se consume, nos
hará emerger liberados cual Ave Fénix mental, desplegando las alas más
allá de la dimensión física actual. Igual podemos darnos cuenta cuando
pensamos mal y, entonces, anteponer un pensamiento positivo de 1.000um
que neutraliza y anula lo negativo que se mantiene en su primitiva
potencia de 100um. De este proceso liberador participa el cerebro que
se desarrolla y los frutos serán impensados al tener una mayor
capacidad de expresión mental en una mente en renovación por predominio
de sus componentes sutiles que se verán reflejados por un cerebro
desarrollado en un Mundo Mejor.
Para responderme ¿Quién soy Yo? Surge la natural respuesta:
Somos
en espíritu Hijos de Dios actuando como almas en nuestro cerebro y
organismo por intermedio de la mente para cumplir un pre definido
propósito que cada uno en estado de alma se programó para la presente
vida, vida en donde cada hecho que nos haga vibrar en positivo es un
avance para el alma que está por sobre lo denso y negativo.
 Reflexión El esquema cósmico humano Es
necesario entender para lograr que lo abstracto en nosotros inicie el
proceso de concretización mental consciente que el alma nos programó en
el núcleo básico mental subconsciente, una base de datos que contiene
codificadas todas nuestras vivencias pasadas que nos han permitido
crecer y desarrollarnos como almas y se encuentra abierta a recepcionar
toda nueva experiencia de vida. Estamos en una etapa evolutiva en la
que cual Recuerdos del pasado se comienzan a hacer realidad Presente en
quienes no han bloqueado su mente por caos cerebral.
Lo
racional consciente recibe las abstractas ideas en un lenguaje
simbólico que podemos ya hacerlo concreto. Esto desarrolla la mente
consciente cuyo voluntario acto de Pensar Mejor da lugar al proceso que
he llamado de Reprogramación mental proceso que pude ver de manera
gráfica en el sueño meditativo:
Más
allá del alma está el espíritu que le permite al alma ser, más allá del
espíritu está Dios de donde emergimos como espíritu y hacia donde
regresamos vivenciando las experiencias de vida que cada uno debe
tener. Nuestra TRIADA DE VIDA está formada por el alma, la mente y el
cerebro.
Desde el alma fluye hacia
la mente el Flujo Vital de manera ininterrumpida dotado de Fuerza,
Energía e Información. Flujo que le permite a la mente ser y por medio
de ella al cerebro ser y por medio de él a cada célula del organismo
ser. Los gráficos mentales requieren del uso de la personal imaginación
para entenderlos.
UNO El Flujo
Vital del alma llega cual rayo de energía a la mente subconsciente y de
allí y a la mente consciente, desde el consciente pasa al HCI (cerebro
izquierdo) y desde el subconsciente pasa al HCD (cerebro derecho). Al
vibrar el cerebro izquierdo podemos pensar, ese pensamiento actúa sobre
el subconsciente y sobre el HCI. La respuesta del subconsciente actúa
sobre el consciente y sobre el HCD. Si el pensamiento es positivo lo es
porque por uso de la voluntad entran en vibración partículas mentales
sutiles del consciente, esa vibración magnetiza en sincronía a
partículas sutiles del subconsciente que mejora su calidad de filtro y
permite una recepción más adecuada y vigorosa del Flujo Vital del alma.
El pensar Mejor estimula el cerebro izquierdo en su ritmo ideal beta de
15 ciclos por segundo. La acción subconsciente más sutil estimula el
cerebro derecho en su ritmo alfa ideal de 10 ciclos por segundo. Esta
estimulación cerebral integra ambos cerebros en un trabajo armónico y
ambas mentes en un trabajo armónico lo cual favorece lo positivo en
nosotros. Eso positivo pasa en la vía de retorno hacia el alma lo que
la ayuda a crecer y en la vía de descenso pasa a cada célula lo que las
ayuda a trabajar en armonía.
DOS Toda
sensación exterior que haga vibrar las sutiles partículas de la mente
llega al alma y además estimula el desarrollo cerebral y la
sutilización mental. Tenemos por ejemplo la vía auditiva con la
especial música barroca para cuerdas. En especial me detengo sobre la
melodía AIR o Aire para la cuerda en sol de J. S. Bach, melodía de 5 a
6 minutos de duración que se la puede dejar, gracias al computador en
un CD de una hora en un continuum en que no se note cuando termina la
melodía y se inicia su repetición. La melodía estimula el órgano de
Corti en el oído interno y allí, de las 35.000 teclas nerviosas hace
entrar en acción a las 5.000 cuerdas o filetes nerviosos que tenemos
para diferentes variaciones de la cuerda en sol. Llega el estímulo al
cerebro en el SAR, el Sistema Límbico y la Corteza Cerebral. Pasa esta
vibración auditiva a la mente subconsciente donde vibran partículas
sutiles que hacen llegar el estímulo hacia el alma. A su vez, de
inmediato y a la velocidad del pensamiento, el subconsciente estimula
lo sutil consciente y, de manera cuántica pasa el estímulo al cerebro
que responde mejorando de manera alquímica su materia cerebral y
debilitando la materia cerebral destinada a los estímulos del pensar
basura.
TRES Representa los
beneficios del consciente acto de irse a lo interno en meditación y
cómo estos beneficios los podemos complementar si meditamos con el
Continuum de la melodía de J. S. Bach Air para la cuerda en sol. La
unión mental de estos tres gráficos nos da el conjunto de interacción
constante durante la vida entre el alma, la mente y el cerebro con su
cuerpo físico. Interacción con una línea de Fluido Vital descendente
desde el alma, que la mente gradúa para que pueda vibrar acorde con la
energía cerebral y una línea ascendente de energía que llega al cerebro
por los órganos de los sentidos y pasa a la mente donde toda sensación
queda archivada. Si una sensación o pensamiento es positivo entonces
pasa hasta el alma cerrando el ciclo de interacción que es constante
mientras uno vive.
Resumiendo, el
pensar es un acto consciente y al pensar mejor se favorece al alma, a
la propia mente, al cerebro y al organismo. Insisto, esto solo por el
hecho de ejercer el voluntario don de Pensar Mejor. Meditar es otro
acto consciente voluntario que nos lleva a la realidad interior lo que
favorece al alma, a la propia mente, al cerebro y al organismo.
Escuchar música inspirada, en especial para reforzar la meditación como
lo es la melodía AIR de la Suite para orquesta de cuerdas N° 3 BWV
1068, compuesta por J. S. Bach para la cuerda en sol, llega al alma,
favorece a la mente, al cerebro y al organismo... Entrar en el
meditativo estado interior facilita activar la intuición que nos hace
ver que lo que para el hombre masa guiado por ajenos pensares
interesados, es normal, no lo es y representa activación de señales, no
de un Apocalipsis sino que de una Transformación desde el nivel
evolutivo humano al suprahumano, cuyo paso lo dará el Enviado en su, al
parecer, pronto retorno o llegada...
http://www.freewebs.com/duende1818/paginados.htm#195748619
|