IBM
presentó su ya clásica lista Next Five in Five, los cinco adelantos que
tienen el potencial de cambiar la forma en que la gente trabaja, vive y
juega
De acuerdo a los especialistas de IBM, éstas son: *La tecnología solar para el ahorro de energía será incorporada al asfalto, la pintura y las ventanas *Usted tendrá la bola de cristal de su salud *Le hablará a la web… y la web le responderá *Tendrá sus propios asistentes de compras digitales *Olvidarse quedará en el olvido
La
lista se basa en las tecnologías emergentes concebidas en los
Laboratorios IBM de todo el mundo que pueden hacer realidad estas
innovaciones.
La tecnología solar para el ahorro de energía será incorporada al suelo, la pintura y las ventanas ¿Alguna
vez se preguntó cuánta energía solar podría crearse si la tecnología
solar estuviera integrada a las aceras, los caminos, los
revestimientos, la pintura, los techos y las ventanas? En los próximos cinco años, la energía solar será una opción accesible para usted y sus vecinos.
Hasta
ahora, los materiales y el proceso de producir células solares para
generar energía solar han sido demasiados costosos para su adopción
masiva. Pero eso está cambiando con la creación de las células
fotovoltaicas de “película fina”, un nuevo tipo de célula
solar eficiente en función de costos que puede ser hasta 100 veces más
delgada que las células de obleas de silicio y producirse a menor costo.
Estas
nuevas células de película fina pueden ser “impresas” y dispuestas
sobre superficies flexibles, adecuadas no sólo para los techos sino
también para los laterales de los edificios, ventanas polarizadas,
teléfonos celulares, computadoras portátiles, automóviles e incluso la
ropa.
Usted tendrá la bola de cristal de su salud ¿Qué
sucedería si pudiera prever el destino de su salud y usar ese
conocimiento para modificar su estilo de vida? Aunque le digan que las
papas fritas, el queso y el vino no son buenos para la salud, ¿qué
sucedería si descubriera específicamente que usted es alguien que puede
consumir más de esos vicios sin tener un impacto negativo en su salud?
En
los próximos cinco años, su médico podrá darle un mapa genético que le
dirá qué riesgos de salud es probable que enfrente en su vida y cuáles
son las medidas específicas que puede tomar para prevenirlos, en base a su ADN específico, todo por menos de u$s200.
Desde
que los científicos descubrieron cómo descifrar el genoma humano
completo, el descubrimiento abrió nuevas puertas para ayudar a develar
los secretos encerrados en nuestros genes y predecir rasgos y estados
de salud a los que podemos tener predisposición.
Los médicos
podrán usar esta información para recomendar cambios en el estilo de
vida y tratamientos. Los laboratorios farmacéuticos también podrán
diseñar medicamentos nuevos y más eficaces, enfocados a cada uno de
nosotros como pacientes individuales. El trazado genético
transformará radicalmente la atención de la salud durante los próximos
cinco años y le permitirá cuidarse mejor.
Usted le hablará a la web... ¡y la web le responderá! La “relación” con la web cambiará sustancialmente en los próximos cinco años. En el futuro, podrá navegar en internet con manos libres, usando su voz y eliminando la necesidad de pantallas y teclados.
La nueva tecnología cambiará la forma en que las personas crean,
construyen e interactúan con la información y los sitios web de
e-commerce, utilizando el habla en lugar de texto.
Sabemos que
esto puede suceder porque la tecnología está disponible, pero también
sabemos que puede suceder porque debe suceder. En lugares como la
India, donde la palabra hablada es más prominente que la escrita en
educación, gobierno y cultura, “hablarle” a la Web rápidamente supera a
las demás interfaces, y el teléfono móvil está dejando atrás a la PC.
En
el futuro, con el uso de “VoiceSites,” los que no tienen acceso a una
computadora personal y a la Internet, o no pueden leer o escribir,
podrán aprovechar todos los beneficios y la comodidad que ofrece la
Web. Y a medida que la Web se vuelva más accesible con el uso de la
voz, será más fácil de usar para todos. Imaginemos estar a una
llamada telefónica de la capacidad de publicar, escanear y responder a
e-mails y mensajes instantáneos, sin escribir. Podremos
movernos en la web verbalmente para encontrar lo que buscamos y que la
información nos sea leída, como si mantuviéramos una conversación con
la web.
Tendrá sus propios asistentes de compras digitales ¿Alguna
vez se encontró en un probador con todos los talles incorrectos y
ningún asistente de ventas a la vista? ¿Y qué hay de la opinión de los
amigos de que ese conjunto que ha elegido no le queda bien? En los
próximos cinco años, los compradores dependerán cada vez más
de sí mismos –y de las opiniones de los otros compradores- para tomar
decisiones en lugar de esperar ser asistidos por los vendedores de la
tienda.
Una combinación de nueva tecnología y la
próxima ola de dispositivos móviles darán un notable impulso a la
experiencia de compra en la tienda. Los almacenes pronto vendrán
equipados con asistentes de compra digitales, kioscos con pantallas
táctiles y activación por voz que le permitirán elegir prendas y
accesorios para combinar o reemplazar lo que ya ha seleccionado. Una
vez realizadas sus elecciones, se notificará a un vendedor, quien
reunirá los artículos seleccionados y se los acercará al probador.
También podrá
sacarse fotos con distintas combinaciones y mandarlas por e-mail o SMS
a sus amigos y familiares para que le den el visto bueno… o malo.
Los compradores pueden acceder a calificaciones y críticas de productos
de otros consumidores e incluso podrán bajar cupones de ahorro y
utilizarlos instantáneamente en sus compras.
Olvidarse quedará en el olvido ¿La sobrecarga de información lo desvela de noche? Olvídela. En los próximos cinco años será mucho más
fácil recordar qué comprar en el almacén, qué mandados hay que hacer,
con quién habló en una conferencia, dónde y cuándo quedó en reunirse
con un amigo o qué producto vió anunciado en el aeropuerto.
Los
detalles de la vida cotidiana serán grabados, almacenados, analizados y
entregados en el momento y lugar correcto, gracias a dispositivos
inteligentes, tanto portátiles como fijos. Para que esto sea viable,
micrófonos y videocámaras grabarán conversaciones y actividades.
La
información recopilada será automáticamente almacenada y analizada en
una computadora personal, que luego se encargará de “recordar” al
usuario qué conversaciones tuvo, por ejemplo, con su hija o su médico, por teléfono.
En
base a estas conversaciones, los teléfonos inteligentes, equipados con
tecnología de posicionamiento global, también podrán recordarles ir a
buscar los artículos comprados o los medicamentos recetados si pasan
por una tienda en particular en un momento en particular. No cuesta
imaginar que los televisores, controles remotos o incluso las
superficies de las mesas de café alguna vez sean medios familiares que
nos permitan explotar nuestra información almacenada digitalmente. http://www.infobae.com/contenidos/417415-100918-0-Las-cinco-innovaciones-que-cambiar%C3%A1n-la-vida-diaria
|