17 de Marzo, 2009
Ricardo Ortega.El periodista muerto en Puerto Príncipe.
Ricardo Ortega
De EscuadronesPorLaVerdad
Ricardo Ortega Fernández.
Nació en Cuenca en 1966. Ocupó las corresponsalías de Antena 3
Televisión en Moscú, desde dónde cubrió la guerra de Chechenia, la
ocupación soviética de Afganistán y la posterior guerra civil; y la de
Nueva York, donde se encontraba el fatídico 11 de septiembre de 2001.
Murió de dos disparos en marzo de 2004, mientras cubría una
manifestación en Puerto Príncipe (Haití).
El mejor homenaje a Ricardo Ortega, es decir la verdad.
Ahora que es tiempo de hipocresía, y que hasta las necrológicas
son manipuladas y manoseadas, decir la verdad constituye un mínimo
ejercicio de lealtad hacia quienes se juegan la vida por contar lo que
realmente sucede. Una honestidad profesional cada vez más difícil
cuando el trabajo periodístico depende de las órdenes y los salarios de
los propietarios de los medios. Estos, cada vez más, forman parte de
entramados de intereses económicos y políticos.
Y estos grupos empresarios no necesitan periodistas, necesitan amanuenses obedientes que solo escriban lo que les dictan.
Por eso Ricardo Ortega se había convertido en un periodista incómodo para el poder.
Reproducimos la columna de Rafael Poch, corresponsal de "La Vanguardia".
SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa.
8 de Marzo de 2004
"Salgo para Haití"
El periodista muerto en Puerto Príncipe había sido cesado en
otoño como corresponsal en Nueva York por petición expresa de La
Moncloa.
Rafael Poch (Pekín)
Ricardo Ortega, el periodista español muerto ayer en Haití,
había sido cesado en octubre como corresponsal en Nueva York de “Antena
3”, “por una presión expresa de La Moncloa”. Esas fueron las palabras
de Ricardo en uno de los últimos intercambios de correo que mantuvimos.
No fue una frase suelta, era un texto largo, con todo lujo de detalles
y lleno de reflexiones amargas.
Gracias a los periodistas muertos, el público puede irse
enterando de lo que es en realidad ésta profesión, en nuestra
democrática y transparente sociedad. Un mundo de censura, autocensura,
clientelismo y precariedad laboral. Un medio ambiente mediocre y
corrupto, como el de la época de Brezhnev en la URSS. Un universo en el
que ascienden los disciplinados y conformistas, con poco margen para el
espíritu crítico que surge de la honestidad y de la elemental
sensibilidad ante la injusticia.
Las crónicas de Ricardo durante la guerra de Irak no habían
gustado. Desentonaban con el infame alineamiento del gobierno del PP.
Ya le habían llamado la atención en varias ocasiones. En mensajes
anteriores me adelantó, que la cosa acabaría estallando. Pero con
Ricardo no era fácil. Era listo, inteligente. Sabía cómo maniobrar,
practicar el posibilismo, torear a los mediocres censores. Así, lograba
seguir diciendo cosas, incluso en una cadena de televisión de la España
actual.
“Lo que siempre me temí, ya ha llegado”, me anunciaba en
octubre. No tenía vuelta atrás, porque el cese venía “por una presión
expresa de La Moncloa”, decía. Pedía consejo. ¿Qué hacer?
Con la alegría de quien no se está jugando su propio puesto de
trabajo, le propuse el recetario de Don Quijote; poner en evidencia a
los censores con escándalo. Lo más importante es no hacerles el juego,
llamar a las cosas por su nombre. Llevar la honestidad hasta sus
últimos extremos. Será un glorioso desastre para tu carrera, porque te
sentirás orgulloso ante tu consciencia.
“Pidió una excedencia”, leo en las notas que se publican sobre
su trayectoria. Aparentemente, todo muy limpio. No fue así. Ricardo
calculó friamente sus posibilidades. Le interesaba más no romper con
“Antena 3”. Con algunos de sus jefes mantenía una excelente relación
personal. Se trataba de intentar seguir vendiendo reportajes a esa y
otras cadenas en calidad de autónomo... En nuestra correspondencia,
Ricardo me pidió absoluta discrección. Ahora ya no hay secreto que
valga. No habría citado todo esto, si no fuera por las inexactitudes
que rodean su necrológica. ¿Es posible disimular, sin traicionar mi
propio y grandilocuente consejo?
Lo más dificil es hablar friamente de Ricardo como periodista y
persona. Ha sido de lo mejor. Dos anécdotas chechenas. Buscando un
lugar para grabar una entradilla en los alrededores de Grozny, con su
cámara (Kique o Manolo). Deciden subirse a la terraza de una casa
destruida, a unos cien metros del lugar en el que se encuentran.
Comienzan a caminar, y, en ese momento, cae un proyectil de artillería
que destruye lo que quedaba de la casa y su terraza. Cuestión de pocos
minutos. Otra, en los alrededores de Argún, en compañía de guerrilleros
en campo abierto. Son detectados por un helicóptero ruso que comienza a
ametrallarles. El único accidente del terreno es un riachuelo. Ricardo
se mete en él junto con su cámara. El agua helada les llega a la
rodilla y están solos. No hay follaje, son un blanco claro y fácil. El
helicóptero, que distingue perfectamente la cámara, maniobra para
enfilar de frente la vaguada. Ahora ya no hay cobertura ni error
posible. En el momento en que va a empezar a disparar, el helicóptero
es derribado por un guerrillero... con un lanzagranadas. Una especie de
milagro. “!Allah Akhbar!”.
Ricardo fue el mejor en Chechenia. Todos vivíamos de él, de
sus contactos y relaciones. Conocía a todos los comandantes. Era una
persona que inspiraba confianza a aquellos fieros personajes, mitad
héroes, mitad hidalgos, mitad bandidos. Era un tipo valiente. Estaba
acostumbrado a jugarse la vida por informar.
En Afganistán fue el primero en llegar a Talukán, cuando esa
capital de provincia fue recuperada por el ejército del fallecido
Masud. Ricardo accedió a la ciudad atravesando campos de minas, muy a
su pesar. “Cuando me di cuenta, era más peligroso retroceder que
continuar”. Siempre me salía el mismo comentario: “pero, Ricardo, ¿tú
crees que vale la pena tanto riesgo y sacrificio por una televisión tan
mediocre?”. No era un “guerritas”, ni un inconsciente ávido de gloria
periodística. Era el oficio.
Diecinueve meses antes habíamos entrevistado a Masud cerca de
Talukán, en la visita más peligrosa a Afganistán que recuerdo. El 11 de
septiembre de 2001, dos horas antes del atentado contra las torres
gemelas, Ricardo, que para entonces ya trabajaba en Manhattan, me
telefoneó a Moscú. Dos días antes habían matado a Masud en un atentado
suicida muy poco afgano y Ricardo estaba ”mosca”, me dijo. Otra de sus
grandes cualidades periodísticas era la intuición. “¿Se estará
preparando algo en Afganistán?”, se preguntaba. La respuesta la obtuvo
aquel mismo día en Nueva York, junto a su oficina.
Ricardo Ortega había buscado contactos con la red de Ben Laden
en Florida antes del 11-S. En Nueva York hay bastantes taxistas afganos
y todo había empezado con una carrera casual por Manhattan con uno de
aquellos taxistas, con quien había entablado conversación en ruso sobre
Afganistán. El taxista le dio alguna pista y le dejó su teléfono.
Ricardo hizo varias llamadas a aquel teléfono antes del 11-S. Luego se
enteró de que su nombre figuraba en las listas de sospechosos del FBI,
que había indagado sobre su persona ante el CESID a causa de aquellas
llamadas.
Todo esto me lo explicó en el contexto de una conversación
mucho más interesante, general y profunda sobre Estados Unidos, país
con el que, naturalmente, estaba fascinado. Una fascinación
inteligente, desde el cinismo y escepticismo resultado de nuestra común
experiencia moscovita. Nada que ver con las bobadas del “sueño
americano” y todo eso.
Ricardo se dio cuenta enseguida de que la política americana
-lo que se cuece realmente en los pasillos del poder- es algo
tremendamente opaco y secreto, sin apenas nada que ver con lo que
ventila la “prensa más libre del mundo”. Contra lo que se piensa, los
americanos están pésimamente informados sobre su política y sobre el
mundo en general. Sus medios de información consumen fundamentalmente
el pienso que les ofrece la política informativa de su gobierno,
incluidas filtraciones confidenciales o accidentales, que sirven para
dirigir la atención hacia las convenientes falsedades. Recordemos los
cuentos anteriores; el “expansionismo soviético”, la “amenaza china en
Asia”, el “efecto dominó” y sus fantasías en las portadas de “Time”,
“Newsweek” y los demás; el inexistente “incidente del Golfo de Tonkin”,
que sirvió para iniciar la guerra de Vietnam. Todo eso ayuda a situar
hoy la “guerra contra el terrorismo”, la “amenaza de Corea del Norte”,
las “armas de destrucción masiva de Saddam”, etc, etc. Gracias a esos
medios, los ciudadanos de ese país creen, en serio, que Saddam
representaba una amenaza de destrucción masiva para Estados Unidos, no
para Kuwait, ni para Israel, o Irán, para Estados Unidos, y que estaba
vinculado a redes terroristas.
“Al lado de esto, lo del Kremlin es un cuento de niños”, me
dijo Ricardo. Efectivamente, en Moscú, podíamos seguir las líneas
maestras de la política rusa a grandes rasgos. Políticos y analistas
con información de primera mano eran accesibles. “Nada de eso ocurre
aquí, este es un mundo hermético, sin apenas fisuras”. Entrevistar a un
polítologo retrógrado de tercera categoría, o a un ayudante de senador,
es complicadísimo en Washington para un medio español. Intuitivamente,
Ricardo se acercaba así a conclusiónes parecidas a las del Profesor
disidente, Noam Chomsky, una de las mentes más sanas y preclaras de ese
gran país, que está llamando la atención hacia la conversión de Estados
Unidos en una especie de estado totalitario, con intelectuales y medios
de comunicación bien pagados de vocación orwelliana. Nosotros, en
España, seguimos esa estela.
Otra consideración interesante sobre Ricardo Ortega es cómo
llegó al periodismo. Su trayectoria demuestra que un buen periodista
surge de lo más insospechado. Ricardo había estudiado físicas en Moscú
y comenzó trabajando como intérprete en la delegación de la agencia
Efe. De ahí pasó a hacer algunas fotos y a redactar algunos despachos,
hasta que Lourdes García, que entonces llevaba la corresponsalía de
“Antena 3” en Moscú, se quedó embarazada de nuestra segunda hija. Como
periodista, Ricardo fue resultado de mi hija Elisa, una gloriosa
carambola. La mejor consecuencia. Un lujo.
La tendencia a elogiar al querido compañero muerto puede
parecer irresistible. No lo es al escribir estas líneas tan tristes. La
profesión periodística es dura, individualista y competitiva. No suele
expresar nuestras mejores cualidades. En ocho años de contacto con
Ricardo, no recuerdo un sólo episodio mediocre. Mucha generosidad,
nobleza de carácter, muchas risas y mucho ingenio. Sus padres, pueden
sentirse orgullosos.
Los menos valientes nos sentíamos arropados con Ricardo. Viajar
con él hacia la aventura, era una cierta garantía de seguridad. Era un
tipo carismático, que inspiraba confianza y seguridad. Lo que le ha
ocurrido en Puerto Principe ha sido mala suerte. Sin haber estado allá,
se cómo fue su muerte. Conociéndole no tengo ninguna duda acerca de sus
últimos momentos antes de ser herido: midió la situación, tomó la mejor
decisión posible en aquel instante y a continuación le alcanzaron las
balas. Es como cuando un buen conductor tiene un accidente de tráfico.
Mala suerte.
Su último mensaje me anunciaba, la semana pasada, su próxima
visita a Taiwán con motivo de las elecciones. “Me ha tocado un viaje
gratis para cubrir las elecciones en una rifa de la ONU”, decía. Un
viaje organizado y financiado por la “diplomacia de los dólares” de
Taipei, ahora que se había quedado sin el sueldo de “Antena 3”. Y la
última línea, “Salgo para Haití”.
"La Vanguardia", 9 de marzo de 2004.
Enviado por SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa.
serpal@wanadoo.es
www.serpal.info
9 de marzo de 2004.
11 de Septiembre de 2001
Los vídeos de antena 3 de los eventos del 11S retransmitidos por Ricardo Ortega, han sido eliminados de youtube.com ¿Alguien los tiene? Podría dejar el nuevo enlace, gracias: [1] [2]. [3].
R.O. = Ricardo Ortega
M.P. = Matias Prats
R.O. - Hola buenas tardes Ernesto, están dando información ahora
sobre esas imágenes que habéis podido ver, de cómo se desmoronaba una
de la Torres Gemelas, PARECE SER QUE HA SIDO UNA TERCERA EXPLOSIÓN,
UNA TERCERA EXPLOSIÓN, ES LA QUE HA ORIGINADO, LA QUE HA HECHO
PRÁCTICAMENTE AÑICOS Y HA DEJADO INEXISTENTE UNA DE LAS TORRES GEMELAS.
Más medidas de precaución en Chicago, la ciudad de los rascacielos, la
torre Sears está siendo evacuada y otros gigantes de metal y cristal
están siendo evacuados también porque existe pánico también pensando
que se podría atentar contra otros rascacielos de Chicago.
M.P. - Ricardo, o sea que me dices que ha sido una TERCERA EXPLOSIÓN sobre esa Torre que ya estaba en difícil circunstancia para mantenerse en pie.
R.O. - en difícil equilibrio, no se indica si es una explosión provocada.....
M.P. - Todo cambia a lo mejor
R.O. - .... o ha sido un efecto de la colisión, pero MIRANDO
DETENIDAMENTE LAS IMÁGENES DA LA IMPRESIÓN EN EFECTO DE QUE, DE QUE SE
PRODUCE UNA VIOLENTA EXPLOSIÓN HACIA LA MITAD DE LA TORRE Y SE DESMORONA.
R.O. - Matias, estoy viendo ahora, vamos a ver, en Manhattan, hay
una gran nube de humo en la zona de WallStreet, pero lejos, separado de
las Torres Gemelas, no es en las Torres Gemelas, son unos edificios más
bajos, parece que SE HA PRODUCIDO ALGUNA OTRA EXPLOSIÓN, es una humareda de una densidad mucho mayor que la que hay en la Torres Gemelas …
M.P. - Sí, sí, sí, esto es completamente distinto a la Torre Gemela, solamente por el humo que se ha producido,…
R.O. - Sí.
M.P. - POR EL COLOR DE ESE HUMO Y SU DENSIDAD; OBSERVA COMO SUBE MUY DESPACIO, MUY DESPACIO, ES OTRA CLASE DE EXPLOSIÓN.
R.O. - Sí, PARECE QUE ES OTRA CLASE DE EXPLOSIÓN QUE SE
HAYA PRODUCIDO CASI A RAS DEL SUELO, O EN UN EDIFICIO BAJO, A UNA
DISTANCIA DE VARIOS CENTENARES DE METROS DE LAS TORRES GEMELAS…..LO QUE
PARECE DESCARTAR QUE HAYA SIDO ALGO QUE HAYA CAÍDO DE LA PARTE ALTA DE
LAS TORRES, ESTA SUFICIENTEMENTE SEPARADO COMO…
M.P. - No, no, no, Ricardo, ESO NO PROVIENE DE LAS TORRES ¡EH!, ESO NO PROVIENE DE LAS TORRES.
R.O. - No
M.P. - Está muy distante….
R.O. - Está muy distante….
M.P. - Tendría que haber sido…ni siquiera a la antena a la que
hacíamos referencia hubiera producido una reacción como la que estamos
observando.
R.O. - No, no, y la antena….
M.P. - y la antena sigue ahí….. Dios Santo, No, no sabemos….
R.O. - Esto es muy cerca del rio, es de la,…es de la costa… de
la, de la parte oeste de Manhattan, del rio Hudson…Es otra zona
financiera también con…., son prácticamente todos edificios
financieros, oficinas que trabajan con Wall Street, brokers,
Inversores. Sí, sí, es otra vez en el corazón del distrito financiero
de New York…
M.P. - Bueno estaríamos pendientes a que se hubiera caído parte de la Torre.
(7:40 entra Saenz de Buruaga, cortando el dialogo de las nuevas explosiones).
Bueno tenemos ya con nosotros al director de informativos de A3
que se suma a esta narración de los acontecimientos que se están
produciendo, que venimos contando prácticamente desde las 3 de la
tarde, cuando se produce la primera explosión, el primer impacto.
Imágenes en directo que hemos tratado de narrar, de contar a nuestros
telespectadores de los informativos de medio día. Buenas tardes.
E.S.B. -Hola Matias, es impresionante, sobrecogedor,
impactante, en la opinión pública española, realmente está causando…
(bla, bla bla,….)
(8:34)
M.P. -a ver, me dicen que es el edificio. Efectivamente ahí
está, la confirmación. Ricardo es el edificio el que se ha venido
abajo. Ernesto …
Linea temporal
00:00 Intro 01:29 Headlines for November 22, 2004 13:00 Al-Jazeera Reporter Among 10 Al-Qaida Suspects Jailed in Spain 25:40 Spain's Political Landscape: How the Spanish Gvt. Radically Shifted From Conservative to Progressive 45:30 The Killing of Ricardo Ortega: Witnesses Say U.S. Marines Fatally Shot Spanish Journalist in Haiti 45:30 El Asesinato de Ricardo Ortega: Testigo dice que los Marines dispararon al periodista español en Haití 54:58 Europe's New "Bill of Rights" - European Parliament Approves New EU Constitution
|
Por david_kether - 17 de Marzo, 2009, 12:45, Categoría: Conspiracion.
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
John Dee - Los Libros Condenados.
La
palabra magia, evoca una de las habilidades más incomprendidas y menos
estudiadas, que remonta su origen a los inicios de nuestra Humanidad.
La historia registra los nombres de aquellos personajes, que
demostraron conocimientos sobre algunos campos ocultos, y prohibidos,
asombrando a sus contemporáneos, y que se tenían como un saber
olvidado, cultivado en soledad, así como el seno de ciertas órdenes
secretas.
Uno de los nombres que
trascendió en esta disciplina fue John Dee, figura legendaria dentro
del ocultismo, además de ser uno de los últimos representantes de la
magia ceremonial que más tarde influenciaría a la Golden Dawn, que en
los comienzos del siglo XX retomaría las enseñanzas legadas por Dee. La
carrera de este mago, se desarrolló durante el reinado de Isabel I de
en la Inglaterra en las postrimerías del siglo XV.
Dee
fue una mente brillante, y uno de los hombres más atrayentes de su
época. Inventor, geógrafo, alquimista, además de un extraordinario
estudioso, lo convierten en una figura clave y digna de profundizar,
sin embargo desde Crónica deseamos extendernos en uno de los capítulos
más enigmáticos de su vida, cuya información consideramos vital, donde
mundo subterráneo, viaje en el tiempo, entidades dimensionales, además
de idioma angélico, es una puerta abierta a los misterios que aún
siguen dominando el recién iniciado siglo XXI. ¿Fue Dee un precursor en
estos campos?
Decida el lector.
LO QUE VIO JOHN DEE EN EL ESPEJO NEGRO -Los Libros Condenados - Jacques Bergier. Cap. V.
 Como
el abad Tritemo, John Dee existió en realidad. Nació en 1527 y murió en
1608. Y su vida fue tan extraordinaria que los novelistas la han
descrito mejor, en obras de imaginación, que la mayoría de sus
biógrafos. Estos novelistas son Jean Ray y Gustav Meyrmk. Matemático
distinguido, especialista en clasicismo, John Dee concibió la idea de
un meridiano básico: el meridiano de Greenwich. Llevó a Inglaterra,
después de descubrirlos en Lovaina, dos de los globos terráqueos de
Mercator, así como instrumentos de navegación. De este modo contribuyó
a la iniciación de la expansión marítima de Inglaterra. Por esto
alguien ha dicho -yo no comparto esta opinión- que John Dee fue el
primero que hizo espionaje industrial, pues llevó a Inglaterra, por
cuenta de la reina Isabel, unos poderosos secretos de navegación y de
fabricación. Fue, ciertamente, un científico de primer orden, al mismo
tiempo que especialista en literatura clásica, y exponente de la
transición entre dos culturas que en el siglo XVI, no estaban tal vez
tan separadas como en la actualidad. Pero fue también algo más,
según veremos a continuación. En el curso de sus brillantes estudios en
Cambridge, empezó, desgraciadamente para él, a fabricar robots, entre
ellos un escarabajo mecánico que soltó durante una representación
teatral y que sembró el pánico entre el público. Expulsado de Cambridge
por brujería, se marchó a Lovaina en 1547. Allí entabló relación con
Mercator. Se hizo astrólogo y se ganó la vida haciendo horóscopos;
después, fue detenido por conspiración mágica contra la vida de la
reina María Tudor. Más tarde, Isabel le sacó de la cárcel y le encargó
misiones misteriosas en el continente. Se ha dicho con
frecuencia que su visible pasión por la magia y la brujería no era más
que una «pantalla» de su verdadera profesión: el espionaje. Yo no estoy
muy convencido de ello. En 1563, encontró en una librería de
Amberes un manuscrito, probablemente incompleto, de la Esteganografía
de Tritemo. La completó y parece que descubrió un método casi tan
eficaz como el del propio Tritemo. Mientras publicaba la primera
traducción inglesa de Euclides y estudiaba, en interés del Ejército
inglés, la utilización militar de lentes y telescopios, continuó sus
estudios sobre la Esteganografía. Y, el 25 de mayo de 1581, éstos
superaron todas sus esperanzas.
 Se
le apareció un ser sobrehumano, o al menos no humano, rodeado de luz.
John Dee lo llamó ángel, para simplificar. Este ángel le entregó un
espejo negro, que aún se conserva en el «British Museum». Es un pedazo
de antracita, extraordinariamente pulimentado. El ángel le dijo que,
mirando este cristal, vería otros mundos y podría establecer contacto
con inteligencias distintas de la del hombre, idea que resulta
singularmente moderna. El anotó las conversaciones que sostuvo con
estos seres no humanos, y cierto número de ellas fueron publicadas en
1659 por Meric Casaubon, con el título de A true and faithfull relation
of what passed betwen Dr. John Dee and some spirits (Verídico y fiel
relato de lo que pasó entre el doctor John Dee y unos espíritus). Otras conversaciones permanecieron inéditas, y sus manuscritos se encuentran en el «British Museum». La
mayor parte de las notas tomadas por John Dee y los libros que estaba
preparando fueron, como vamos a ver, destruidos. Sin embargo, nos
quedan elementos suficientes para que podamos reconstituir la lengua
que hablaban aquellos seres y que Dee llamaba lengua enoquiana. Esta,
o bien la primera lengua sintética, o bien la primera lengua no humana
de que tenemos conocimiento. Es, en todo caso, una lengua completa, con
su alfabeto y su gramática. Entre todos los textos en lengua enoquiana
que se conservan, hay algunos que se refieren a matemáticas más
avanzadas que las de la época en que vivió John Dee. La lengua
enoquiana constituyó la base de la doctrina secreta de la famosa
sociedad de la Golden Dawn, a. finales del siglo XIX.
 Dee
advirtió muy pronto que no conseguía recordar las conversaciones que
sostenía con sus extraños visitantes. En aquellos tiempos, no existía
ningún aparato para el registro mecánico de la palabra. Si hubiese
podido disponer de un fonógrafo o de un magnetófono, el destino de Dee,
o tal vez el del mundo, habría sido muy distinto. Desgraciadamente,
Dee tuvo una idea que le llevó a su perdición. Sin embargo, era
perfectamente racional: encontrar alguien que contemplase el espejo
mágico y hablase con los extraterrestres mientras Dee tomaba notas. En
principio, la idea era sencilla. Desgraciadamente, los dos visionarios
reclutados por Dee, Barnabas Saul y Edward Talbott, resultaron ser unos
canallas de la peor calaña. Se libró con bastante rapidez de Saul, que
parece haber sido un espía a sueldo de sus enemigos. En cambio,
Talbott, que cambió su nombre por el de Kelly, permaneció aferrado a
él. Tan aferrado que arruinó a Dee, sedujo a su esposa, los paseó por
Europa, con el pretexto de hacer de él un alquimista, y acabó por
destrozar completamente su vida. Dee murió en 1608, arruinado y
absolutamente desacreditado. El rey Jacobo 1, que había sucedido a
Isabel, le negó una pensión, y Dee murió en la miseria. Nuestro único
consuelo es pensar que Talbott, alias Kelly, murió en febrero de 1595,
cuando trataba de evadirse de una cárcel de Praga. Como era muy alto y
estaba demasiado gordo, la cuerda que había confeccionado se rompió, el
hombre cayó y se fracturó las piernas y los brazos. Justo final de uno
de los perdularios más siniestros que recuerda la Historia. A
pesar de la protección de Isabel, continuó la persecución contra Dee,
cuyos manuscritos' fueron robados, así como buena parte de sus notas. Reconozcamos
que, si se vio reducido a la miseria, lo había merecido en parte. En
efecto: después de decirle a la reina Isabel que era alquimista, le
pidió ayuda financiera. Isabel de Inglaterra le respondió, con buena
lógica, que, si sabía fabricar oro, éste debía bastarle para cubrir sus
necesidades. Por último, John Dee se vio obligado, para vivir, a vender
su inmensa biblioteca, y su muerte se debió en parte al hambre. La
Historia ha conservado sobre todo los inverosímiles episodios de sus
aventuras con Kelly, que son realmente pintorescas. Allí aparece por
primera vez, y en particular, el intercambio de mujeres que se ha hecho
actualmente tan popular en los Estados Unidos. Pero estas
escenas de Epinal oscurecen el verdadero problema, que es el de la
lengua enoquiana, el de los libros del doctor John Dee que no pudieron
publicarse jamás.
 Jacques
Sadoul, en su obra El tesoro de los alquimistas, refiere muy bien el
aspecto propia mente alquímico de las aventuras del doctor Dee y de
Kelly. Remito a ella al lector interesado. Volvamos al lenguaje
enoquiano y a sus consecuencias. Y hablemos ante todo de la persecución
de que fue víctima John Dee, desde que empezó a anunciar que publicaría
sus conversaciones con unos «ángeles» no humanos. En 1597, aprovechando
su ausencia, unos desconocidos excitaron a la chusma, que asaltó su
casa. Cuatro mil obras raras y cinco manuscritos desaparecieron
definitivamente, y numerosas notas fueron quemadas. Después, a pesar de
la protección de la reina de Inglaterra, prosiguió la persecución. Por
último, el hombre destrozado desacreditado, como lo será más tarde
Madame Blavatsky, murió, a los 81 años, en 1608 en Mortlake. Una vez
mas, la conspiración de los «Hombres de Negro» pareció haber triunfado. La
excelente enciclopedia inglesa, Man, Myth and Magic, observa
acertadamente en su artículo sobre John Dee que: «Aunque los documentos
sobre la vida de Dee son abundantes, no se ha hecho gran cosa para
explicarlo y para Interpretarlo> Esto es perfectamente cierto. En
cambio no faltan las calumnias contra Dee. En las épocas supersticiosas
se afirmó que practicaba la magia negra. En nuestra, época racionalista
se afirma que era un espía, que practicaba la alquimia y la magia negra
para disimular sus verdaderas actividades. Esta tesis es la sostenida
por la enciclopedia inglesa que acabamos de citar. Sin embargo,
si examinamos los hechos, vemos ante todo un hombre muy dotado, capaz
de trabajar veintidós de las veinticuatro horas del día, lector
rapidísimo y matemático práctico de primer orden. Además, construye
autómatas y es especialista en óptica, y sus aplicaciones militares,
así como en Química.
 Es
posible que fuese también ingenuo y crédulo. La historia de Kelly lo
demuestra. Pero no hay que excluir la posibilidad de que hiciese un
descubrimiento muy importante tal vez el más importante de toda la
historia de la Humanidad. Me parece muy posible que Dee estableciese
contacto por telepatía, clarividencia o cualquier otro medio
parapsicológico, con seres no humanos. Era natural, dada la mentalidad
de la época, que atribuyese a aquellos seres un origen angélico, más
que hacerlos venir de otro planeta o de otra dimensión. Pero comunicó
lo bastante con ellos para aprender una lengua no humana. La
idea de inventar una lengua completamente nueva no corresponde a la
época de Dee, y tampoco concuerda con su mentalidad. Sólo mucho más
tarde, inventará Wilkins la primera lengua sintética. El lenguaje
enoquiano es absolutamente completo y no se parece a ninguna lengua
humana. Desde luego, es posible que Dee la sacase íntegramente
de su subconsciente o del inconsciente colectivo, pero esta hipótesis
es casi tan fantástica como la de la comunicación con seres
extraterrestres., Por desgracia, a partir de la intervención de Kelly,
las conversaciones son visiblemente amañadas. Kelly las inventa de cabo
a rabo y hace decir a los ángeles o a los espíritus lo que le conviene.
Y, desde el punto de vista de la inteligencia y de la imaginación Kelly
estaba poco dotado. Poseemos notas sobre una conversación en la que
pide a un «espíritu» que le preste cien libras esterlinas, a devolver
en quince días. En cambio, antes de conocer a Kelly, Dee había
publicado un libro extraño: La Mónada jeroglífica. Había trabajado
siete años en este libro, pero, cuando leyó la Esteganografía lo
terminó en doce días. Un hombre de Estado de su tiempo, Sir William
Cecíl, declaró que «los secretos que se encuentran en La Mónada
jeroglífica son de la mayor Importancia para la seguridad del reino».
 Naturalmente,
se ha querido relacionar estos secretos con la criptografía, cosa que
es bastante probable. Pero me parece excesivo que se quiera hacer
depender del espionaje todo lo referente a John Dee, pues los
alquimistas y los magos utilizaban mucho la criptografía, en formas más
complejas que las empleadas por los espías. Yo me sentiría más
inclinado a tomar a Dee al pie de la letra y pensar que, por una
especie de autohipnotismo producido por un espejo, o por otras
manipulaciones, consiguió franquear una barrera entre los planetas o
entre las dimensiones. Desgraciadamente, Y según confiesa él
mismo, estaba desprovisto por completo de dotes paranormales. Dio un
mal paso al contratar a unos «médíums», y la cosa terminó en desastre.
Por
lo demás, un desastre provocado, explotado multiplicado por los
«Superiores», que no querían que publicase lisa y llanamente lo que
había dicho en clave en La Monada jeroglífica. La persecución de Dee
empezó en 1587 y no terminó hasta su muerte. Esta persecución tuvo
también lugar en el continente, donde el rey de Polonia y el emperador
Rodolfo II recibieron mensajes de advertencia «de los espíritus» contra
Dee, y donde el nuncio del Papa presentó al emperador Rodolfo, el 6 de
mayo de 1586, un documento en el que se-acusaba a Dee de nigromancia.
Fue
un hombre desanimado el que regresó a Inglaterra, negándose a publicar
sus obras, y que murió siendo rector del «Colegio de Cristo» en
Manchester, cargo que ejerció desde 1595 hasta 1605 y que, según
parece, no le dió muchas satisfacciones.
Digamos, a propósito de
este cargo, que existe un problema que no ha sido resuelto.
Aproxímadamente en la misma época, el zar de Rusia invitó a John Dee a
trasladarse a Moscú, en calidad de consejero científico. Percibiría un
salario de dos mil libras esterlinas al año, enorme cantidad
equivalente a unas doscientas mil libras actuales, dispondría de una
mansión señorial y disfrutaría de una posición que, según la carta del
zar, «debía hacer de él uno de los hombres más importantes de Rusia».
Sin embargo, John Dee rehusó. ¿Se opuso, quizás, Isabel de Inglaterra?
¿O bien fue objeto de amenazas?
 No
lo sabemos, pues los documentos son demasiado vagos. En todo caso, las
numerosas calumnias según las cuales Dee, completamente dominado por
Kelly, había recorrido el continente esquilmando, uno tras otro, a los
príncipes y a los ricos, no pueden sostenerse si se tiene en cuenta
esta negativa. Tal vez temió que el zar le obligase a poner en práctica
los secretos que había descubierto, para asegurar a Rusia la dominación
del mundo. Sea de ello lo que fuere, Dee se nos presenta como un
hombre que recibió la visita de seres no humanos, que aprendió su
lengua y que trató de establecer con ellos una comunicación regular. El
caso es absolutamente único, sobre todo tratándose de un hombre del
valor intelectual de John Dee, Desgraciadamente, nada podemos
deducir partiendo de lo que nos legó Dee, sobre el lugar donde moraban
estos seres, ni sobre su naturaleza física. Dice, simplemente, que son
telépatas y que pueden viajar en el pasado y en el futuro. Es la
primera vez, que yo sepa, que se formula la Idea del Viaje en el tiempo. Dee
esperaba aprender de estos seres todo el conjunto de las leyes
naturales, todo el desarrollo futuro de las matemáticas. No se trataba,
pues, de nigromancia, ni siquiera de espiritualidad. Dee adoptaba la
posición del sabio que quería descubrir secretos, secretos cuya
naturaleza era esencialmente científica. Él mismo se calificaba, en
todo momento, de filósofo matemático. La mayor parte de las
notas desaparecieron en el incendio de su casa; otras fueron
destruidas. en varias ocasiones, por personas muy distintas. Nos quedan
algunas alusiones contenidas en La verdadera relación de Casaubon y en
ciertas notas que aún se conservan. Estas indicaciones son sumamente
curiosas. Dee afirma, en particular, que la proyección de mercator no
es más que una primera aproximación. Según él, la Tierra no es
exactamente redonda, o, al menos, está compuesta de varias esferas
superpuestas, alineadas a lo largo de otra dimensión. Entre
estas esferas, habría puntos o más bien superficies de comunicación, y,
de este modo, GroenIandia se extendería en el infinito sobre otras
tierras diferentes de la nuestra. Por esto, insistía Dee en varias
instancias dirigidas a la reina Isabel, convenía que Inglaterra se
apoderase de Groenlandia, para tener en sus manos la puerta de otros
mundos. Otra indicación: las matemáticas estaban solamente en su
principio, y se podía ir mucho más lejos que Euclides, el cual, hay que
recordarlo, fue traducido por primera vez al inglés por Dee. Éste tenía
toda la razón al afirmar esto, y las geometrías no euclidianas que
debían aparecer más tarde confirman su punto de vista. Es
posible, dice también John Dee, construir máquinas totalmente
automáticas que realicen todo el trabajo del hombre. Esto, añade, ha
sido ya realizado en otra parte, en 1585 ... Ojalá supiésemos dónde. Insiste
también en la importancia de los números y en la considerable
dificultad de la aritmética superior. Una vez más, tiene razón. La
teoría de los números ha resultado ser la rama más difícil de las
matemáticas, mucho más que el álgebra o la geometría. Es muy
importante, observa John Dee, estudiar los sueños, que revelan, a la
vez, nuestro mundo interior y mundos exteriores. Este punto de vista,
perfectamente jungiano, le sitúa muy por delante de su época. Es
esencial, advierte también, ocultar a las masas secretos que pueden ser
sumamente peligrosos. Aquí encontramos otra idea moderna. Como la
encontramos en el tema permanente del Diario de Dee, a saber, que se
pueden conseguir facultades perfectamente naturales e ilimitadas con el
conocimiento de la Naturaleza, pero que se necesita gastar mucho dinero
en la investigación. Para tener este dinero buscó la protección
de los grandes e intentó fabricar oro. No consiguió ninguna de ambas
cosas. Si hubiese podido encontrar un mecenas, habría cambiado el mundo. Entre
las personas a quienes conoció ¿se encontraba William Shakespeare
(1564-1616)? Me inclino a creer que sí. Cierto número de críticos
shakespearianos están de acuerdo en admitir que John Dee es el original
del personaje Próspero, de La Tempestad. En cambio, todavía no ha
habido, que yo sepa, antishakespearianos lo bastante locos pata
imaginar que la obra de Shakespeare fue escrita por John Dee. Sin
embargo, Dee me parece un candidato mejor que Francis Bacon a este
respecto. A propósito, no puedo resistir la tentación de citar
una teoría del humorista inglés A. A. Milne. Según él, Shakespeare no
escribió solamente su propia obra, sino también Novum Organum, por
cuenta de Francis Bacon, ¡que era completamente analfabeto! Esta teoría
enfureció a los baconianos, es decir, a los que sostienen que Francis
Bacon escribió la obra de Shakespeare. Liquidemos de pasada otra
leyenda: John Dee no tradujo jamás el libro condenado, el Necronomicón
de Abdul Al Azred, por la sencilla razón de que esta obra no ha
existido nun¬ca. Pero, como dice acertadamente Lin Carter, si el
Necronomicón hubiese existido, Dee habría sido, evidentemente, el único
hombre capaz de procurárselo y de traducirlo. Desgraciadamente,
el Necronomicón fue inventado de cabo a rabo por Lovecraft, el cual me
lo confirmó en una carta. Es una lástima. La piedra negra,
procedente de otro universo, recogida en primer lugar por el conde de
Peterborough y, después, por Horace Walpole, se halla actualmente en el
«British Museum». Este no permite que se utilice ni que sea sometida a
ciertos análisis. Es una decisión lamentable. Pero si los análisis del
carbono que compone esta piedra diesen una forma isotópica distinta de
la del carbono terrestre, demostrando que la piedra viene de otra
parte, todo el mundo se sentiría aturrullado. La Mónada
jeroglífica de Dee puede encontrarse o conseguirse en forma de
fotocopias. Pero sin las claves correspondientes a los diversos códigos
de la obra, y sin los otros manuscritos de John Dee, quemados en
Mortlake o destruidos por orden del rey Jacobo I, no puede servirnos de
gran cosa. Fuente Bergier, Jacques. Los libros Condenados. Barcelona: Plaza & Janes, 1971ENOCHIAN ALPHABET: THE ANCIENT LANGUAGE OF ANGELS
The Magick of Dr. John Dee
Publicado por
Débora Goldstern Fuente: http://cronicasubterranea.blogspot.com/2009/03/john-dee-los-libros-condenados.html
|
Por david_kether - 17 de Marzo, 2009, 12:35, Categoría: Libros
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
LIBROS PARA DESCARGAR.
001 |
La Biblia |
|
(1.25 Mb) |
002 |
El Alquimista |
Paulo Coelho |
(402 Kb) Formato Pdf |
003 |
Manual del guerrero de luz |
Paulo Coelho |
(45 Kb) Formato Word |
004 |
Brida |
Paulo Coelho |
(177 Kb) Formato Word |
005 |
Verónica decide morir |
Paulo Coelho |
(179 Kb) Formato Word |
006 |
La Quinta Montaña |
Paulo Coelho |
(136 Kb) Formato Word |
007 |
A orillas del rio Piedra me senté y lloré |
Paulo Coelho |
(95 Kb) Formato Word |
008 |
El Zahir |
Paulo Coelho |
(340 Kb) Formato Word |
009 |
Reiki. La Historia de Awayo Takata |
Helen J. Haberly |
(135 Kb) Formato Word |
010 |
Reiki. El poder sanador de las manos |
Brigitte Glaser U. Vogt |
(62 Kb) Formato Word |
011 |
El profeta |
Gibrán Khalil Gibrán |
(41 Kb) Formato Word |
012 |
Alas Rotas |
Gibrán Khalil Gibrán |
(59 Kb) Formato Word |
013 |
El jardín del profeta |
Gibrán Khalil Gibrán |
(34 Kb) Formato Word |
014 |
El loco |
Gibrán Khalil Gibrán |
(29 Kb) Formato Word |
015 |
El vagabundo |
Gibrán Khalil Gibrán |
(36 Kb) Formato Word |
016 |
Espíritus rebeldes |
Gibrán Khalil Gibrán |
(53 Kb) Formato Word |
017 |
Jesús el hijo del hombre |
Gibrán Khalil Gibrán |
(111 Kb) Formato Word |
018 |
La tempestad |
Gibrán Khalil Gibrán |
(75 Kb) Formato Word |
019 |
La voz del maestro |
Gibrán Khalil Gibrán |
(56 Kb) Formato Word |
020 |
Lágrimas y sonrisas |
Gibrán Khalil Gibrán |
(63 Kb) Formato Word |
021 |
Los Dioses de la tierra |
Gibrán Khalil Gibrán |
(34 Kb) Formato Word |
022 |
Los secretos del corazón |
Gibrán Khalil Gibrán |
(25 Kb) Formato Word |
023 |
Ninfas del valle |
Gibrán Khalil Gibrán |
(42 Kb) Formato Word |
024 |
Pensamientos y meditaciones |
Gibrán Khalil Gibrán |
(42 Kb) Formato Word |
025 |
El origen de las especies |
Charles Darwin |
(253 Kb) Formato Word |
026 |
La nueva Atlantida |
F. Bacon de Verulamio |
(42 Kb) Formato Word |
027 |
Niños Indigo, Cual es el Mensaje |
Gabriel Sanchez |
(124 Kb) Formato Word |
028 |
Los niños índigo |
Lee Carroll y Jan Tober |
(147 Kb) Formato Word |
029 |
Los Miserables |
Victor Hugo |
(391 Kb) Formato Word |
030 |
El libro de las meditaciones diarias |
Thomas Printz |
(48 Kb) Formato Word |
031 |
El gran libro de los Chakras |
|
(531 Kb) Formato Word |
032 |
Juan Salvador gaviota |
Richard Bach |
(534 Kb) Formato Word |
033 |
Hacia mi mágica presencia |
Saint Germain |
(134 Kb) Formato Word |
034 |
El libro de la llama violeta |
Saint Germain |
(37 Kb) Formato Word |
035 |
El libro de Oro |
Saint Germain |
(154 Kb) Formato Word |
036 |
Discursos del "YO SOY" para los Hombres del Minuto |
Saint Germain |
(214 Kb) Formato Word |
037 |
El septimo Rayo |
Saint Germain |
(57 Kb) Formato Word |
038 |
Metafísica para la Vida Diaria |
Saint Germain |
(41 Kb) Formato Word |
039 |
Astrología Esotérica |
Alice Bailey |
(601 Kb) Formato Word |
040 |
Cartas sobre meditación Ocultista |
Alice Bailey |
(249 Kb) Formato Word |
041 |
Espejismo |
Alice Bailey |
(224 Kb) Formato Word |
042 |
Iniciación Humana y Solar |
Alice Bailey |
(165 Kb) Formato Word |
043 |
La curación esotérica |
Alice Bailey |
(501 Kb) Formato Word |
044 |
La reaparición de Cristo |
Alice Bailey |
(141 Kb) Formato Word |
045 |
Los problemas de la Humanidad |
Alice Bailey |
(137 Kb) Formato Word |
046 |
Psicología esotérica 1 |
Alice Bailey |
(299 Kb) Formato Word |
047 |
Psicología esotérica 2 |
Alice Bailey |
(539 Kb) Formato Word |
048 |
Telepatía y el vehículo etérico |
Alice Bailey |
(147 Kb) Formato Word |
049 |
Tratado sobre magia blanca |
Alice Bailey |
(454 Kb) Formato Word |
050 |
El Libro del Feng Shui |
|
(190 Kb) Formato Word |
051 |
Fundamentos del Feng Shui |
|
(103 Kb) Formato Word |
052 |
Cien Años de soledad |
Gabriel G. Marquez |
(1.11 Mb) Formato Pdf |
053 |
Cambios en la Tierra |
Rhea Powers |
(155 Kb) Formato Word |
054 |
El aura nuestro arco iris |
Rutiaga |
(669 Kb) Formato Word |
055 |
Kamasutra, de Vatsyayana |
|
(508Kb) Formato Pdf |
056 |
Cinco aventuras de Sherlock |
Sir Arthur Conan Doyle |
(415 Kb) Formato Pdf |
057 |
El Club de los Martes |
|
(392 Kb)Formato Pdf |
058 |
El jugador |
Fedor Dostoievski |
(309 Kb) Formato Pdf |
059 |
Fábulas morales |
F. María de Samaniego |
(178 Kb) Formato Pdf |
060 |
La carta robada |
Edgar Allan Poe |
(175 Kb) Formato PDF |
061 |
La República |
Platón |
(564 Kb) Formato Word |
062 |
Curso introductorio de Yoga, 24 lecciones |
|
(553 Kb) |
063 |
La Novena Reveleción: Guía Vivencial |
J.Redfield / C. Adrienne |
(242 Kb) Formato Word |
064 |
La Décima Revelación.En Busca de la Luz Interior |
James Redfield |
(172 Kb) Formato Word |
065 |
La Undécima Revelación.El secreto de Shambhala |
James Redfield |
(183 Kb) Formato Word |
066 |
La nueva visión espiritual |
James Redfield |
(225 Kb) Formato Word |
067 |
Recuentos para Demián |
Jorge Bucay |
(139 Kb) Formato Word |
068 |
El Camino de las Lágrimas |
Jorge Bucay |
(110 Kb) Formato Word |
069 |
26 Cuentos para Pensar |
JorgeBucay |
(51 Kb) Formato Word |
070 |
El Camino de la Autodependencia |
Jorge Bucay |
(95 Kb) Formato Word |
071 |
El camino del encuentro |
Jorge Bucay |
(179 Kb) Formato Word |
072 |
El Caballero de la armadura oxidada |
Robert Fisher |
(44 Kb) Formato Word |
073 |
Las 7 Leyes Espirituales del Exito |
CHOPRA |
(44 Kb) Formato Word |
074 |
Tus Zonas Erróneas |
Dyer, W Wayne |
(207 Kb) Formato Word |
075 |
Manual de ejercicios pleyadianos |
Amorah Quan Yin |
(322 Kb) Formato Word |
076 |
El Manual de Epicteto |
Epicteto |
(37 Kb) Formato Word |
077 |
Familia de luz.Cuentos y enseñanzas de los Pleyadianos |
Barbara Marciniak |
(215 Kb) Formato Word |
078 |
Muchas Vidas Muchos Maestros |
Weiss, Brian |
(116 Kb) Formato Word |
079 |
Sólo el amor es real |
Weiss, Brian |
(18 Kb) Formato Word |
080 |
Lazos de Amor |
Weiss, Brian |
(157 Kb) Formato Word |
081 |
Los Mensajes de los Sabios |
Weiss, Brian |
(411 Kb) Formato Pdf |
082 |
KRYON, Lee Carroll Libro 1- Los Tiempos Finales |
|
(154 Kb) Formato Word |
083 |
KRYON, Lee Carroll Libro 2- No Piense como Humano |
|
(246 Kb) Formato Word |
084 |
KRYON, Lee Carroll Libro 3- La alquimia del Espíritu Humano |
|
(319 Kb) Formato Word |
085 |
KRYON, Lee Carroll Libro 4- Las parábolas de kryon |
|
(113 Kb) Formato Word |
086 |
KRYON, Lee Carroll Libro 5- El viaje a casa |
|
(233 Kb) Formato Word |
087 |
KRYON, Lee Carroll Libro 6- En soledad con Dios |
|
(296 Kb) Formato Word |
088 |
KRYON, Lee Carroll Libro 7- Cartas desde el hogar |
|
(308 Kb) Formato Word |
089 |
KRYON, Lee Carroll Libro 8- Pasando el marcador |
|
(277 Kb) Formato Word |
090 |
KRYON, Lee Carroll Libro 9- El nuevo comienzo |
|
(251 Kb) Formato Word |
091 |
KRYON, Lee Carroll Libro 10- Una nueva dispensación |
|
(395 Kb) Formato Word |
092 |
Meditación: La primera y la última libertad |
OSHO |
(215 Kb) Formato Word |
093 |
El libro del hombre |
OSHO |
(210 Kb) Formato Word |
094 |
Que es la meditación |
OSHO |
(94 Kb) Formato Word |
095 |
Mi camino |
OSHO |
(416 Kb) Formato Pdf |
096 |
El libro de la nada |
OSHO |
(249 Kb) Formato Word |
097 |
Las enseñanzas de Don Juan |
Castaneda |
(148 Kb) Formato Word |
098 |
Una realidad aparte |
Castaneda |
(215 Kb) Formato Word |
099 |
Viaje a IXTLAN |
Castaneda |
(223 Kb) Formato Word |
100 |
Relatos de Poder |
Castaneda |
(237 Kb) Formato Word |
101 |
El segundo anillo de Poder |
Castaneda |
(252 Kb) Formato Word |
102 |
El don del aguila |
Castaneda |
(260 Kb) Formato Word |
103 |
El fuego interno |
Castaneda |
(219 Kb) Formato Word |
104 |
El conocimiento silencioso |
Castaneda |
(209 Kb) Formato Word |
105 |
El arte de ensoñar |
Castaneda |
(205 Kb) Formato Word |
106 |
La rueda del Tiempo |
Castaneda |
(61 Kb) Formato Word |
107 |
El lado activo del infinito |
Castaneda |
(220 Kb) Formato Word |
108 |
Donde cruzan los brujos |
Taisha abelar |
(232 Kb) Formato Word |
109 |
El misterio de las catedrales |
Fulcanelli |
(161 Kb) Formato Pdf |
110 |
Las moradas filosofales |
Fulcanelli |
(1.43 Mb) Formato Word |
111 |
Profecías |
Nostradamus Michel |
(148 Kb) Formato Word |
112 |
Testamento |
Nostradamus Michel |
(15 Kb) Formato Word |
113 |
Profecías |
B. Solari Parravicini |
(1.55 Mb) Formato Word |
114 |
El evangelio de San Mateo |
|
(162 Kb) Formato Word |
115 |
El evangelio de San Marcos |
|
(110Kb )Formato Word |
116 |
El evangelio de San Lucas |
|
(157 Kb) Formato Word |
117 |
El evangelio de San Juan |
|
(125 Kb) Formato Word |
118 |
Curso de Introducción a la Biblia |
|
(222 Kb) Formato Pdf |
119 |
Las nueve revelaciones |
|
(30 Kb) Formato word |
120 |
La Teoría del Color según el Maestro Lin Yun |
|
(71 Kb) Formato Word |
121 |
Las mil y una noches |
Anónimo |
(561 Kb) Formato Word |
122 |
Los pilares de la Metafísica |
Ruben Cedeño |
67 Kb) Formato Word |
123 |
El príncipe y el mendigo |
Mark Twain |
(205 Kb) Formato Word |
124 |
El tercer ojo |
T. Lobsang Rampa |
(202 Kb) Formato Word |
125 |
La Voz de Amhaj |
Trigueirinho |
(57 Kb) Formato Word |
126 |
Erks Mundo Interno |
Trigueirinho |
(102 Kb) Formato Word |
127 |
Señales de contacto |
Trigueirinho |
(145 Kb) Formato Word |
128 |
El libro de Urantia - El Universo Central y los suprauniversos |
|
(509 Kb) Formato Word |
129 |
El libro de Urantia - El universo Local - Parte II |
|
(419 Kb) Formato Word |
130 |
El libro de Urantia - La historia de Urantia- Parte III |
|
(963 Kb) Formato Word |
131 |
El libro de Urantia - La vida y las enseñanzas de Jesus - Parte IV |
|
(1.11 Mb) Formato Word |
132 |
Un Curso de Milagros 1 (Libro de Texto) |
Fund. p/ la paz interior |
(781 Kb) Formato Word |
133 |
Un Curso de Milagros 2 (Libro de Ejercicios) |
Fund. p/ la paz interior |
(433 Kb) Formato Word |
134 |
Un Curso de Milagros 3 (Libro para el maestro) |
Fund. p/ la paz interior |
(96 Kb) Formato Word |
135 |
Tantra |
|
(105 Kb) Formato Word |
136 |
El método Silva de Control mental |
Silva José |
(175 Kb) Formato Word |
137 |
¿Quién se ha llevado mi queso? |
Spencer Johnson |
(33 Kb) Formato Word |
138 |
Isis sin velo 1 |
H. Petrovna Blavatski |
(3,28 Mb) Formato Pdf |
139 |
Isis sin velo 2 |
H. Petrovna Blavatski |
(2.19 Mb) Formato Pdf |
140 |
Isis sin velo 3 |
H. Petrovna Blavatski |
(2,22 Mb) Formato Pdf |
141 |
Isis sin velo 4 |
H. Petrovna Blavatski |
(2.01 Mb) Formato Pdf |
142 |
La doctrina secreta 1 |
H. Petrovna Blavatski |
(437 Kb) Formato Word |
143 |
La doctrina secreta 2 |
H. Petrovna Blavatski |
(493 Kb) Formato Word |
144 |
La doctrina secreta 3 |
H. Petrovna Blavatski |
(477 Kb) Formato Word |
145 |
La doctrina secreta 4 |
H. Petrovna Blavatski |
(495 Kb) Formato Word |
146 |
La doctrina secreta 5 |
H. Petrovna Blavatski |
(416 Kb) Formato Word |
147 |
La doctrina secreta 6 |
H. Petrovna Blavatski |
(262 Kb) Formato Word |
148 |
La casa de los espíritus |
Isabel Allende |
(1,19 Mb) Formato Pdf |
149 |
Retrato en sepia |
Isabel Allende |
(816 Kb) Formato Pdf |
150 |
100 sonetos de amor |
Pablo Neruda |
(33 Kb) Formato Word |
151 |
Las venas abiertas de America Latina |
Eduardo Galeano |
(430 Kb) Formato Word |
152 |
Como el hombre piensa |
James Allen |
(29 Kb) Formato Word |
153 |
La sonda de Arcturo |
José Argüelles |
(202 Kb) Formato Word |
154 |
Cosmología Pleyadiana |
Bárbara Hand Clow |
(815 Kb) Formato Word |
155 |
Los remedios Florales |
Edward Bach |
(149 Kb) Formato Word |
156 |
Harry Potter y el cáliz de fuego |
J.K. ROWLING |
(506 Kb) Formato Word |
157 |
Harry Potter y el prisionero de azkaban |
J.K. ROWLING |
(286 Kb) Formato Word |
158 |
Harry Potter y la cámara secreta |
J.K. ROWLING |
(246 Kb) Formato Word |
159 |
Harry Potter y la piedra filosofal |
J.K. ROWLING |
(208 Kb) Formato Word |
160 |
Harry Potter y la órden del Fénix |
J.K. ROWLING |
(877 Kb) Formato Word |
161 |
Harry Potter y el príncipe mestizo |
J.K. ROWLING |
(470 Kb) Formato Word |
162 |
Harry Potter y las reliquias de la muerte |
J.K. ROWLING |
(2 Mb) Formato Pdf |
163 |
Dharma |
Annie Besant |
(51 Kb) Formato Word |
164 |
La sabiduría antigua |
Annie Besant |
(238 Kb) Formato Word |
165 |
Karma |
Annie Besant |
(47 Kb) Formato Word |
166 |
Genealogía del hombre |
Annie Besant |
(100 Kb) Formato Word |
167 |
Formas de vida después de la muerte |
Annie Besant |
(63 Kb) Formato Word |
168 |
El sendero del discipulado |
Annie Besant |
(78 Kb) Formato Word |
169 |
Siddharta |
Hesse, Hermann |
(298 Kb) Formato Pdf |
170 |
El lobo estepario |
Hesse, Hermann |
(575 Kb) Formato Pdf |
171 |
Demian |
Hesse, Hermann |
(394 Kb) Formato Pdf |
172 |
La Conversión de Casanova |
Hesse, Hermann |
(16 Kb) Formato Word |
173 |
Narciso y Goldmundo |
Hesse, Hermann |
(256 Kb) Formato Word |
174 |
La ruta interior |
Hesse, Hermann |
(221 Kb) Formato Word |
175 |
Cuentos Maravillosos |
Hesse, Hermann |
(447 Kb) Formato Word |
176 |
El código Da Vinci |
Dan Brown |
(956 Kb) Formato Pdf |
177 |
Angeles y demonios |
Dan Brown |
(1.035 Kb) Formato Word |
178 |
La conspiración |
Dan Brown |
(1.3 Mb) Formato Pdf |
179 |
Manual Telektonon |
José Argüelles |
(1.05 Mb) Formato Pdf |
180 |
Encantamiento del Sueño |
José Argüelles |
(268 Kb) Formato Word |
181 |
Reflexiones sobre la verdad |
Gandhi |
(71 Kb) Formato Word |
182 |
Reflexiones sobre la no violencia |
Gandhi |
(35 Kb) Formato Word |
183 |
El misterio de la Atlántida |
Berlitz Charles |
(357 Kb) Formato Word |
184 |
Curso de Nivel I de Reiki |
Arellano |
(2.0 Mb) Formato Word |
185 |
Mapuches, La ciencia secreta |
Aukanaw |
(2.8 Mb) Formato Word |
186 |
El Retorno de los Brujos |
Pauwels - Bergier |
(551 Kb) Formato Word |
187 |
El vendedor mas grande del mundo |
Og Mandino |
(62Kb) Formato Word |
188 |
El milagro mas grande del mundo |
Og Mandino |
(85 Kb) Formato Word |
189 |
Explicación de la tabla de la esmeralda |
Hortulano |
(13 Kb) Formato Word |
190 |
Popol-Vuh |
Anónimo |
(119 Kb) Formato Word |
191 |
Oye Dios! Es hora de despertar |
Ascención de los Ishayas |
(153 Kb) Formato Pdf |
192 |
Los 4 sietes |
Carola de Goya |
(232 Kb) Formato Word |
193 |
El material Seth |
Jane Roberts |
(447 Kb) Formato Word |
194 |
Los remedios de la abuela |
Jean Michel Pedrazzani |
(150 Kb) Formato Word |
195 |
El código secreto de La Biblia |
MICHAEL DROSNIN |
(155 Kb) Formato Word |
196 |
El nuevo código secreto de La Biblia |
MICHAEL DROSNIN |
(191 Kb) Formato Word |
197 |
El búho que no podia ulular |
R. Fisher & Beth Kelly |
(52 Kb) Formato Word |
198 |
La última de las jornadas |
ROBERT MONROE |
(276 Kb) Formato Word | Fuente: http://es.groups.yahoo.com/group/TuRinconcitoEsoterico/message/548
|
Por david_kether - 17 de Marzo, 2009, 11:58, Categoría: Libros
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Científicos de Star Wars crearon láser para quemar mosquitos en pleno vuelo.
Sorprende por la "puntaria" de tal láser frente a blancos minúsculos
Los
investigadores que trabajaron en el proyecto Star Wars, un programa
anti-misiles de los Estados Unidos, están produciendo una arma láser
que puede matar varios mosquitos transmisores de la malária de una sólo
vez.
Los especialistas, que proyectaron el escudo contra
misiles, declaran que el estudio anterior los ayudó a pensar en una
manera de matar los mosquitos mientras los insectos aún están volando.
El
aparato, llamado de Weapon of Mosquito Destruction (WMD, algo como arma
para la destrucción de mostruitos) será usado contra los mosquitos que
transmiten la malária, enfermedad que mata en torno a un millón de
personas por año.
La investigación fue financiada con la ayuda del bilionário de la Microsoft, Bill Gates, a través de su institución de caridad.
Para
funcionar, el láser detecta la frecuencia creada por las batidas de las
alas del mosquito. Un ordenador “asesta” la arma y el rayo láser quema
las alas del bicho, matándolo.
Entre los científicos que
trabajan en el proyecto están Lowell Wood y Jordin Kare. Ambos son
astrofísicos y trabajaron en el escudo anti-misiles Star Wars.
Kare declara que ellos quedan felices al pensar que contribuyeron para el fin de la Guerra Fría. “Ahora estamos intentando acabar con una guerra que ya dura más tiempo y que ya quitó mucho más vidas” explica el astrofísico.
El
proyecto Star Wars fue propuesto durante la Guerra Fría, con el
propósito de defender los EUA, si la Unión Soviética los atacara a
través de misiles. La idea fue recibida con entusiasmo por el
presidente americano de la época, Ronald Reagan, pero nunca fue puesta
en práctica.
La idea de usar el mismo mecanismo de Star Wars
para matar insectos es de Natham Myrvhold, antiguo operario de la
Microsoft que ahora tiene su propia empresa. El trabajo de los
científicos en el WMD comenzó el año pasado.
Autor: Miguel Kramer
Fuente:
Gran abrazo;
|
Por david_kether - 17 de Marzo, 2009, 11:53, Categoría: Ciencia
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Químicos descubren nueva forma de purificar el hidrogeno.
Redacción de la Web Innovación Tecnológica 16/03/2009
Purificación del hidrogênio
Investigadores
de la Universidad Northwestern, en los Estados Unidos, sintetizaram un
nuevo tipo de material poroso capaz de separar el hidrogênio de mezclas
gasosas complejas.
El material presentó la mejor seletividade
en la separación del hidrogênio del dióxido de carbono y del metano,
haciéndolo adecuado para uso en mezclas disponibles en la industria.
Rumbo
a la economía del hidrogênio, cuando se espera que los automóviles
podrán rodar quemando este gas y liberando sólo agua en el escapamento,
uno de los mayores entraves es exactamente la producción del propio
hidrogênio. Hoy él es producido a partir del gas natural, un
combustible fósil como el petróleo, y es de difícil purificación.
Las
moléculas de hidrogênio (blancas) pasan rápidamente a través de los
poros del nuevo material, mientras las moléculas de dióxido de carbono
(rojas y negras) interagem con las paredes del material.[Imagen:
Mercouri Kanatzidis]
Favos de colméia
El
nuevo material, con una estructura que acuerda los favos de una
colméia, pero con cada "favo" midiendo pocos nanômetros de diâmetro,
representa la primera opción disponible de un filtro capaz de separar
el hidrogênio de forma directa.
"Un proceso más selectivo significa menos ciclos para producir el hidrogênio puro, aumentando la eficiencia ", dije Kanatzidis. "Nuestro material podrá ser utilizado de forma muy eficaz como una membrana para la separación del gas."
La
producción de hidrogênio hoy, primero genera hidrogênio quedado con
dióxido carbono o hidrogênio quedado con dióxido de carbono y metano.
La tecnología actualmente usada para la próxima etapa - la remoção del
hidrogênio de esas mezclas gasosas - separa las moléculas de gas con
base en su tamaño, lo que no es una tarea tecnológicamente simple.
Separando moléculas por polarización
El
nuevo material no depende del tamaño de las moléculas para la
separación, basándose en su polarização - la interacción de las
moléculas del gas con las paredes del material a medida que ellas se
desplazan a través de la membrana. Esta es la base del nuevo método de
separación.
"Nosotros estamos quitando provecho de aquello que llamamos de átomos 'suaves', que forman las paredes de la membrana", explica Kanatzidis. "Estas
paredes de átomos leves tienden la interagir con otras moléculas suaves
que entren en contacto con ellos, disminuyendo su velocidad conforme
pasan a través de la membrana. El hidrogênio, el menor de todos los
elementos, es una molécula 'dura'. Él pasa directo, mientras las
moléculas más suaves, como el dióxido de carbono y el metano, llevan
más tiempo para atravesar la membrana."
Bibliografia: Mesoporous Germanium-Rich Chalcogenido Frameworks with Highly Polarizable Surfaces and Relevance to Gas Separation. Gerasimos S. Armatas, Mercouri G. Kanatzidis Nature Materials February 2009 Vol.: 8, 217 - 222 (2009) DOI: 10.1038/nmat2381
Fuente:
Gran abrazo;
|
Por david_kether - 17 de Marzo, 2009, 11:48, Categoría: Ciencia
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Ley de causa y efecto.
Ley
fundamental hermética que nos
relaciona aquellos síntomas y consecuencias de la vida con causas
precisas que
las establecen. Todo tiene su causa, todo su correspondencia. Esto es
como
decir que no existe la casualidad, ya que cualquier acontecimiento
viene
condicionado por un móvil específico que la mayor parte de las veces
nuestra
mente lógica y lineal no entiende ni precisa.
También se la denomina Ley de acción
y
reacción, ya que a toda acción le corresponde una consecuencia natural
que
deriva de la misma energía que produce. Cada acto libera una concreta
energía,
lo que producirá en el espacio-tiempo una correspondencia puntual. A
todo
síntoma en la vida, a una herida, a un dolor, a una enfermedad, a
cualquier
situación por la que pasamos, le corresponde una causa donde se apoya;
en
consecuencia, la causa es el origen desde donde se manifiesta cualquier
efecto
físico.
Podríamos decir que una experiencia
concreta emite una vibración que impresiona al campo vital, esta
vibración
repercute en el campo astral, afectando a nuestra alma y, por ende, al
inconsciente, de ahí derivará hacia el campo mental creando un diseño
electromagnético en lo que llamamos la psiquis, para finalmente
producir una
huella en el mundo de las causas. El ordenador causal, por decir así,
deriva
una correspondencia precisa de esa experiencia, afectando al campo
mental, al
campo astral, repercutiendo en consecuencias concretas en nuestro campo
vital,
para llegar a manifestarse, por último, en lo físico.
Según
esta Ley todo lo que sucede en el universo tiene un sentido cósmico, ya
que cada
entidad espiritual está sostenida por las previas condiciones que dan
origen a
su creación y a aquello que lo ha de conectar con su mundo. Esta
cuestión debe
ser comprendida desde el punto de vista constelar, desde la formación
de soles
y planetas, desde la realidad de un país, la formación de una
civilización, una
raza o bien las causas que determinan que una familia o grupo social
estén
compuestos por determinadas almas.
El mundo de las
Causas se establece para
ordenar todas las experiencias, para fijar, como si de una gran
computadora se
tratara, todas las posibles conexiones de la energía activa,
produciendo
significativos efectos y correlaciones. En la medida en que un ser
humano,
gracias a su discernimiento, es capaz de conectarse mentalmente con el
mundo de
las causas, puede prevenir o anticiparse a los acontecimientos que
vive. Quiere
decirse que hay hombre causales que llegan a desarrollar esa visión
profunda de
lo que acontece o es susceptible de acontecer. De esta manera la
conciencia
permite al alma humana trascender lo temporal, la ilusión mediante la
cual nos
parece que los acontecimientos suceden de forma lineal, dándonos una
visión
integral de la vida en donde las correspondencias se plasman.
No obstante, hay
personas que ya reciben
esta información de forma intuitiva, sin que previamente se haya dado
en ellos
un desarrollo espiritual. Estas personas, evidente-mente sensitivas,
pueden
captar desde el mundo causal acontecimientos pasados como futuros, caso
de
personas que reciben, de alguna manera, información de una catástrofe
que va a
suceder. Por ejemplo el caso de Calpurnia, la esposa de Julio César,
cuando
soñó días antes cómo se iba a producir la muerte de su marido; el caso
de la
profecía que indicaba cómo el príncipe griego Atis moriría de una
flecha en
plena juventud, vaticinio que obligó a su padre Creso a proteger al
niño desde
muy tierna edad, sin resultado alguno; el mensaje profético que tuvo
una
vidente del hundimiento del Titanic días antes de que el barco zarpara,
reportaje que hizo que algunos pasajeros anularan su billete,
salvándose así de
la tragedia; o bien de cómo Abraham Lincon soñó con las
particularidades del
asesino que más tarde le daría muerte.
Karma se entiende
como la serie de correspondencias que ha de vivir el alma, tanto se
refiera a
efectos negativos como a positivos. Karma es una palabra
sánscrita que
nos viene a indicar el flujo de deudas y beneficios, de situaciones
penosas y
limitaciones, como de efectos eficaces que, gracias a una previa
disposición,
nos hemos creado. Así la Rueda de la Vida genera constantemente
penalidades e
infortunios, como el mejor lenitivo que utiliza la Ley Divina para que
lleguemos a superar aquellos aspectos que niegan la manifestación de
nuestra
alma.
Según esta Ley, el karma promoverá
para el ser humano situaciones precisas, límites como beneficios que
derivan
hacia la vida según previamente hayamos manifestado nuestra actitud. La
energía
que acompaña a cualquier intención impacta en el mundo causal,
estableciendo
huellas energéticas que con posterioridad se señalarán en la
existencia. Así el
que seamos feos o guapos, el que hayamos nacido en una familia pobre o
adinerada, estemos integrados en una cultura, raza o situación social,
el que
padezcamos una enfermedad concreta… etc, no sucede por azar, sino que
sucede
como consecuencia natural de la vibración que previamente nuestro Ser
ha
diseñado en los planos superiores de la conciencia.
Este proceso que
de forma suscinta hemos
señalado tendrá que ver tanto con las circunstancias positivas como con
las
negativas, ya que es simple energía la que procede y diseña nuestra
realidad.
La energía alterna, confusa, impresionable, inarmónica… etc, creará
efectos
negativos, mientras que si la experiencia está impregnada de
positividad creará
efectos útiles y positivos. La resistencia de la mente humana a no
sufrir, a no
experimentar condiciones o situaciones que amenacen al Yo, se
convertirá
en una trampa energética que originará más y más condiciones. Es por
ello que
cuando un individuo fluye adecuadamente afecta positivamente a su karma,
mientras que cuando se resite crea más condición.
El
alma, al encontrarse enclaustrada
por las formalidades que el «Ego»
dispone en la emoción y en la
psiquis, requiere continuamente de esta medicina causal a la
que
llamamos karma, para que el plan evolutivo pueda seguir su
curso. No
obstante, la compensación del fruto que somos capaces de promover con
la
actitud favorece múltiples beneficios, bien se haga de forma consciente
como
inconsciente. Gracias a esta visión amplia de la realidad podremos
comprender
que en la Rueda de la Vida somos retribuidos adecuadamente, a veces a
través de
experiencias que se encuentran muy al margen de lo que nuestra mente
concreta
puede interpretar como apropiado y deseable.
En relación a
esto, el tener muchos
bienes personales no tiene que ser considerado precisamente como un
beneficio,
si condiciona radicalmente nuestra personalidad o desarrolla en extremo
la
ambición; como, de igual manera, el hecho de padecer una prueba de
austeridad
puede llegar a ser muy beneficioso para nuestro desarrollo personal,
puesto que
instruye en el desapego y nos ayuda a sentirnos más fortalecidos y
autónomos.
Esta Ley justa y
retributiva permite no
tan sólo comprender lo que anteriormente no comprendimos, sino que,
además,
acerca al individuo la compasión como un aspecto fundamental en el
desarrollo
consciente, ya que mediante ella llegamos a entender que cuando herimos
a
alguien, cuando de alguna manera volcamos nuestra inconsciencia en lo
ajeno, se
produce un efecto de compensación que a nosotros mismos no daña,
sufriendo las
molestas consecuencias de la acción.
La mente
dual asocia automáticamente sus propios valores, el sentido de lo bueno
y lo
malo según es educada en las condiciones que afectan al Yo.
Esto nos
convierte en seres tremendamente subjetivos, intérpretes de las
experiencias
que vivimos según la serie de consideraciones sociales y personales que
hallamos asociado a la psiquis. En cambio, el mundo de las causas
distribuye
las condiciones formales por las que pasamos sin tener en cuenta
nuestra
arbitrariedad. Él nos influye desde una perspectiva que sólo podremos
entender
cuando aprendemos a prescindir de la indumentaria «egoica» que
nos envuelve, comprendiendo así el móvil causal que determina precisos
efectos.
La
exacta matemática del universo no dispensa nada al azar, ni en manos de
una
casualidad arbitraria y caprichosa que nos lleve a sufrir gracias a un
determinismo cósmico que muchas mentes agnósticas ni siquiera necesitan
explicarse. Así que a nuestro mundo —como a cada uno de los seres que
lo
habitan— lo mueven exactas tensiones que favorecen su devenir, por
mucho que a
través de la mente lógica no lleguemos a encontrar satisfactorias
deducciones.
El iniciado
asume la Ley de
correspondencias a la que se ve sujeta su existencia cuando alcanza la
equilibrada perspectiva que le hace entender que en el mundo
estimulante donde
vive todo es relativo; y que, en cualquier caso, todo acontecimiento es
una
proposición para que él pueda activar la conciencia y liberarse de los
añadidos
energéticos que carga su personalidad. Asimismo, entenderemos que el karma
se manifiesta para el alma humana de forma muy diferente a como lo hace
para el
alma espiritual o divina. Cuando esta Ley se ha de aplicar a los
grandes
maestros, a los seres espirituales que habitan dimensiones no físicas,
se
denomina Ley de la Katancia, un
aspecto de correspondencias especiales que requerirá, por decir así, la
corresponsabilidad del mundo en el que se evoluciona.
Si bien existen
unas correspondencias
continuas para el alma humana trazadas por esta Ley, a veces la
inconsciencia
del hombre se empeña en crearse una condición sin que estuviera
dispuesta según
concordancias previas de su actitud. Así el estado de dormidez del
individuo
origina accidentes y limites, haciendo que nuestra acción compulsiva y
pasional
reproduzca nuevos efectos contradictorios.
APARTADO NÚMERO 17 DE NUESTRO ANTERIOR
LIBRO «LA
BALANZA DORADA» (Estudio de las 48 Leyes que nos
gobiernan) por
Antonio Carranza. Departamento editorial de C.E.P.A.
www.cepaluz.com
|
Por david_kether - 17 de Marzo, 2009, 10:41, Categoría: Espiritualidad
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
|