|
MISTERIOS DE LA ESFINGE Y LAS PIRAMIDES DE GIZEH.
Para muchos esto es quizá una novedad ya que a pesar de lo importante que
resulta no tuvo la difusión acorde a los grandes acontecimientos científicos.
Ya desde el 1.500 A.C., según algunos registros, se hablaba de Cámaras Secretas
debajo de la Esfinge y en la Gran Pirámide. Los egiptólogos del siglo XIX
habiendo estudiado varias tablas y libros nos hablaban de Cámaras Secretas y de
la "Sala de los Archivos", remontándonos a una edad mucho más antigua de lo que
se cree.
Corría el año 1991 y dos científicos luego de arduos estudios e investigaciones
concluyeron que la edad de la Esfinge era superior a los 10.000 años.
El Dr. Robert Schoch (Profesor de Geología de la Universidad de Boston, EE.UU.)
y el egiptólogo John West concluyeron que las profundas fisuras que se pueden
observar hoy mismo no son producto de la erosión de arena y viento, sino de agua
de lluvia y remontan una edad de 10.500 A.C. para esta estructura.
Dos científicos derribarían por completo los principios de la cronología egipcia
y los orígenes de la civilización.
Gran revuelo se armó al difundir esta noticia, que la Esfinge era anterior a la
era dinástica.
Sin embargo, la profundidad de las grietas y fisuras producidas por el fluir del
agua, nos remontan en base a evidencias climáticas y geológicas, aportadas por
rigurosos estudios científicos, a esa fecha que más tarde se repetiría también
para la Gran Pirámide.
Ese mismo año, el sismógrafo Dr. Thomas Dobecki descubre realizando pruebas
acústicas alrededor de la Esfinge una gran anomalía de forma rectangular bajo la
pata derecha de la Esfinge. Sus dimensiones bastante grandes, de 9 metros por 12
y de unos 5 metros de profundidad.
Su forma rectangular, descartaba ser una cavidad natural sino "pareciera estar
hecha por el hombre" en palabras del propio Dr. Dobecki, quien dejó en claro que
estaba buscando allí evidencias de "una civilización perdida y una Cámara
Secreta bajo las patas de la Esfinge".
Años más tarde, las investigaciones continuaban. Numerosos arqueólogos y
científicos realizaban diversas investigaciones, algunos de ellos "a escondidas"
para el público en general.
Entre 1995 y febrero de 1997, usando un sofisticado escáner se confirma la
existencia de una "cámara" bajo la pata derecha de la Esfinge.
Era el Dr. Thomas Dobecki junto al Dr. Schor quienes descubrían no sólo esta
cámara sino también un túnel que iba directo hacia la segunda Pirámide.
¿Era éste la Sala de los Archivos?
Lamentablemente el gobierno egipcio no autorizó a excavar en estos lugares como
en otros tantos sitios donde se confirmó la presencia de distintas cámaras y
túneles.
Es así que en febrero de 1997 Boris Said utilizando el escáner del Dr. Dobecki
descubre un nuevo túnel detrás de la Esfinge. La tapa tenía unos 45 centímetros
de grosor y unos 2.5 metros por debajo de ella había un espacio de 2.5 metros de
ancho con un techo abovedado, con una inclinación descendente de 25 grados en
dirección a la Esfinge.
Nuevamente el gobierno egipcio negaría los permisos para excavar...
Diversas investigaciones sostienen que debajo de la pata derecha de la Esfinge
existen uno o más Cámaras y túneles de conexión. Aún el Gobierno Egipcio no
autoriza a abrir las mismas.
Nótese el desgaste en el cuerpo de la Esfinge producido por el agua y NO por la
erosión del viento y la arena, según las investigaciones científicas llevadas a
cabo. Además confirmaría una edad de más de 10.000 años para este monumento.

Gracias a: Pere.
|
Por david_kether - 18 de Marzo, 2009, 8:16, Categoría: Ciencia
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
|
|
|