Varios
años atrás en el tiempo, un grupo de científicos de las diversas ramas
de especialización y conocimiento, se reunieron para tratar de develar
las incógnitas que cada una de las ramas de la ciencia no podía
explicar desde su sóla visión de la vida y el planeta.
Por lo
general la ciencia se excluye a sí misma, se divide de tal manera que
pierde de vista el conjunto, se extravía en análisis y presupuestos,
que hace difícil hoy en día el avance científico. Si uno tuviera que
incluír en la ecuación el factor económico, pues bien, la cosa se
complica de manera exponencial.
Volviendo a nuestro
Proyecto Horizonte,
estos científicos decidieron intercambiar y comparar el conocimiento
que cada uno manejaba sobre la vida misma y sus hallazgos. Después de
pasar años enteros estudiando y escrutineando cada papel y documento
científico, histórico, religioso, etc. y usando recursos de la más alta
tecnología para acceder a la información, descubrieron un enigma aún
mayor y la respuesta a muchas de las preguntas sin responder....

El
ser humano ha estado en este planeta mucho más tiempo de lo que la
ciencia creía. Es más, el ser humano y la humanidad como conjunto, ha
estado varios miles de años atras, mucho más avanzada tecnológicamente,
de lo que estamos nosotros ahora. Por ejemplo, el calendario Maya y el
conocimiento matemático que implica, es mucho más preciso que cualquier
conocimiento matemático que hoy poseemos. Es decir, estaban mucho más
avanzados en el conocimiento de los cilcos terrestres y celestes, su
duración desde el inicio hasta el final.
Otro ejemplo puede ser la
pila eléctrica que se descubrió enterrada bajo las ruinas de Babilonia
(hoy Iraq), en 1937. Esa pila aún tenía carga eléctrica (duracell?) y
lo curioso del dato es que databa de 2200 años de antigüedad.
También
podemos citar la ciudad sumergida de Japón. Cerca de su plataforma
submarina se encuentra una ciudad de más de 200 millas de largo,
totalmente sumergida en el océano, con edificios intactos y hasta un
par de pirámides.
La pregunta es.... qué sucedió que hay brechas
vacías en la evolución tecnológica de la humanidad? Qué pasó que
perdimos el conocimiento de cómo almacenar la electricidad por más de
2000 años?
¿Por qué hay una capa de polvo cósmico en los estratos
del hielo de la Antártida? Alguna fuerza cósmica enorme debe haber
presionado la atmósfera terrestre para paermitir que ese polvo se
fusionara en el hielo hace tentos miles de años. Tal vez un cambio
global de las condiciones del planeta....

Nuestra galaxia, la
Via Lactea, es una de las tantas galaxias activas del universo
conocido. Como tál, posee un agujero negro masivo en su centro. Los
agujeros negros tienen un campo gravitacional tan gigantezco que no
permiten si quiera que la luz escape, de allí su nombre. Consumen la
materia que los circunda, haciendola desaparecer como tál y la
convierten en energía, esa es la teoría. Se acaba de descubrir que a
mayor tamaño del agujero negro, aumenta su velocidad de rotación y por
consiguiente traga más materia por el aumento gravitacional. Esta
conducta crea un aro enorme entorno al agujero negro y por ello las
galaxias son aplanadas. Son espirales aplanadas que giran en torno a un
centro gravitacional enorme.
Nuestro sistema solar está en uno de
los brazos extremos de la Via Lactea. Nuestro Sol es la octava estrella
del sistema estelar llamado Pleyades. Este sistema se desplaza por la
galaxia en un movimiento ondulatorio que atraviesa el plano de la
galaxia, el ecuador galactico, de forma cíclica cada 120.000 años
aproximadamente. Coincidiendo con fechaciones de carbono de un tiempo
de violentos cambios en la Tierra; tres que se tienen registrados en el
pasado.
El Proyecto Horizonte aunó el saber de la geología,
botánica, Astrofísica, Física, Física cuántica, paleontología,
matemática, historia, lingüistica, etc. para determinar que la Tierra,
así como la conocemos, está a punto de terminar.

Nuestro sistema
solar está cabalgando sobre el umbral de lo que los antiguos mayas
llamaban "la grieta oscura". Un lugar de nuestra galaxia, entre ambos
hemisferios, de gran fuerza gravitacional que lo convierte en un lugar
muy denso en materia y desperdicio estelar. Los Mayas decían que cuando
la Tierra entrara a dicho lugar, viviríamos 7 años de purificación enla
Tierra, mediante una serie de cataclismos globales. La Biblia también
habla de un tiempo de "tribulaciones" para la humanidad, antes de la
llegada del salvador. Ese tiempo también está expresado en los antiguos
Vedas y también lo menciona Nostradamus en sus cuartetas. La mayoría de
las tradiciones y religiones del mundo pronostican un final
catastrófico para nuestra sociedad, para poder purificarnos y renacer a
la luz de una sociedad amorosa y compasiva, una sociedad con individuos
alineados con el "cielo" en todas sus expresiones y descripciones.
Según los científicos del Proyecto Horizonte, los años están contados.
La
gran actividad, algo desenfrenada, del Sol en los últimos meses,
confirma un aumento de radiación y fuertes perturbaciones en la
superficie solar. Perturbaciones que sólo pueden explicarse bajo la
presencia de una fuerte masa o fuente gravitacional que interactúe con
el sistema magnético del Sol, afectando por consiguiente el clima sobre
nuestro planeta. El calentamiento global es un fenómeno cíclico de
nuestro sistema solar y ello explica que el resto de los planetas de
nuestro sistema, también sufren de calentamiento global los últimos
años. Saturno ha aumentado en 13º varias áreas de su superficie.
También
se ve un incremento en las erupciones volcanicas y en los terremotos
que son cada vez más fuertes y frecuentes. Esto sugiere que toda la
corteza terrestre está bajo un fuerte estrés, producido por los embates
de las eyecciones solares.
A medida que nos acerquemos al ecuador
galáctico, la presión aumentará y las probabilidades de un cambio
geográfico de los polos es muy posible. Eso indica una interrupción
total del avance y uso de la tecnología moderna.
Zonas costeras
sumergidas por entero bajo cientos de metros de mar, aniquilaría a la
mayoría de la población mundial. Con ello cae también el sistema
satelital, de energía eléctrica, comunicaciones, etc. El aislamiento de
los sobrevivientes crearía nuevas formas de adaptación al medio en esta
nueva era de piedra. El poco conocimiento tecnológico que posee el
común de las personas, sumergiría en el olvido el avance de nuestra
era. Al cabo de un par de generaciones, los seres humanos estaríamos
reducidos a solo un puñado disperso y en su mayoria ignorante del
conocimiento científico o tecnológico.
Sólo un evento así pondría freno a la locura actual.
Sobre
los monitores de las computadoras que corrían los modelos diseñados y
generados por los científicos del Proyecto Horizonte, aparece titilando
una línea con los datos del calculo del momento final: .... un día
entre 2010 y 2014.
http://astrosur.blogspot.com/2007/02/proyecto-horizonte.html