Detectan Huellas de Otras 7 Dimensiones en el Universo.
Detectan huellas de otras siete dimensiones en el Universo Un mapa alternativo de la energía cósmica en el Big Bang corroboraría la Teoría de las Supercuerdas
Físicos norteamericanos han detectado huellas de dimensiones adicionales en el Universo, analizando los datos de los primeros momentos de la formación del Universo obtenidos mediante satélites. Utilizando geometrías matemáticas simples, han podido reconstruir un mapa de energía alternativo de aquellos momentos primigenios en el que se aprecian indicios de al menos otras siete dimensiones. Aunque los datos obtenidos no pueden considerarse concluyentes, de confirmarse demostrarían la validez de la Teoría de las Supercuerdas. Por Yaiza Martínez.
Un equipo de físicos norteamericanos ha detectado nuevos indicios de la existencia de dimensiones alternativas en el Universo, a partir del desciframiento de la influencia que dichas dimensiones tuvieron sobre la energía cósmica liberada por la violenta explosión que originó el Universo (Big Bang), y que virtualmente ha quedado intacta durante 13 mil millones de años.
Estas huellas dimensionales obtenidas de los primeros momentos de la historia del Universo han sido captadas por satélites como la WMAP de la NASA, y han permitido a estos físicos desarrollar, a partir de geometrías matemáticas simples denominadas "warped throats", un mapa de energía alternativo en el que las dimensiones extra (según ellos siete en total) se hacen algo visibles.
De esta forma, las dimensiones extra sobre las que ha teorizado la Teoría de las Supercuerdas podrían ser observadas gracias a un metafórico viaje en el tiempo: concretamente al instante posterior al Big Bang.
La fórmula que permite desentrañar las dimensiones alternativas ocultas en el Universo consiste, según informa la universidad Wisconsin-Madison en un comunicado, en descifrar la influencia de estas dimensiones en la energía cósmica liberada por la violenta explosión que dio vida al universo hace 13 mil millones de años.
El método, del que también se ha hecho eco la revista Physical Review Letters, proporciona evidencias de que se pueden utilizar los datos experimentales de ese momento primigenio del Universo para discernir la naturaleza de estas elusivas dimensiones, cuya existencia es una clave aún no probada de la veracidad de la teoría de las supercuerdas.
Importancia de la Teoría de las Supercuerdas
La importancia de la Teoría de las Supercuerdas radica en que se espera que explique a la vez todas las partículas subatómicas existentes y que unifique las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza (gravedad, interacción electromagnética, interacción nuclear fuerte e interacción nuclear débil).
Esta teoría propone que todo en el Universo está formado por diminutas y vibrantes cuerdas de energía –desde las galaxias hasta las partículas subatómicas-, y propone, además, una noción extraña para nuestra mente, acostumbrada a la percepción de tres dimensiones, más la cuarta o tiempo: en el Universo podrían existir seis dimensiones espaciales más, ocultas y curvadas, de diminutas formas geométricas.
Por tanto, el Universo tendría en realidad 10 dimensiones, de las que se desconocen las formas que toman, a pesar de que los científicos han aplicado ya imágenes informatizadas para visualizar su posible geometría. ¿Cómo podrían medirse estas dimensiones que, según los físicos, podrían adoptar decenas de miles de posibles formas, cada una de ellas correspondiente a un universo con su propio conjunto de leyes físicas?
Dimensiones extra demasiado pequeñas
Según señaló en dicho comunicado el físico Gary Shiu, que ha liderado el estudio, el problema de estas otras dimensiones es que son demasiado pequeñas para ser medidas a través de las actuales métodos de observación con las que cuentan los científicos.
Pero Shiu y el estudiante Bret Underwood han desarrollado la forma de medirlas, basada en la idea de que estas seis diminutas dimensiones extra debieron influir con la máxima potencia en el Universo, en el momento en que éste aún era un punto diminuto de materia y energía altamente compactas, es decir, justo después del Big Bang.
Mapa alternativo
En eso consiste su metafórico "viaje en el tiempo" hacia el pasado: utilizar el mapa de la energía cósmica liberada por el Big Bang, y que ha sido eleborado con la información captada por satélites como la WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe) de la NASA. Esta energía cósmica ha permanecido de manera virtual intacta durante los últimos 13 mil millones de años, lo que permite conocer su estado en el inicio.
En la práctica es como conocer la forma de un objeto a partir de su sombra, es decir, que el patrón de la energía cósmica del Universo indica la forma original que debieron tener entonces esas otras seis dimensiones presentes, aunque casi invisibles.
Para leer los signos de su presencia en ese instante de creación del Universo y establecer su geometría, los físicos utilizaron dos tipos de geometrías matemáticas simples denominadas "warped throats", con las que calcularon el mapa de energía que debería apreciarse en un universo descrito por cada forma. Cuando compararon los dos mapas, hallaron pequeñas pero significativas diferencias entre ambos.
Huellas captadas
Lo esencial es que había algunos patrones específicos de energía cósmica que podrían dar pistas sobre la geometría de esa forma de seis dimensiones, lo que supone un dato observable para demostrar la propuesta de la Teoría de las Supercuerdas.
Estos datos aún no son lo suficientemente precisos como para verificar dicha teoría totalmente, pero se espera que próximos análisis realizados por proyectos, como el del satélite Planck de la Agencia Espacial Europea, detecten otras variaciones mínimas que hagan referencia a esas diversas geometrías, afirma Shiu.
Si se confirman estas primeras observaciones, se obtendría la prueba de que existen las pretendidas dimensiones ocultas, y que pueden descifrarse a partir del patrón de la energía cósmica inicial. Según señalaron los autores en la revista Physical Review Letters, este análisis ha demostrado por tanto que la geometría de dichas dimensiones pudo dejar una huella en las microondas cósmicas de fondo, huella que podría captarse.
Esfuerzos anteriores
Este importante avance en el descubrimiento de la impronta de las dimensiones extra del Universo se suma a otros descubrimientos anteriores ya publicados en nuestra revista. Por un lado, científicos norteamericanos detectaron en 2005 indicios de la existencia de otras dimensiones gracias a los datos proporcionados por el telescopio AMANDA, enterrado en el Polo Sur.
Con este telescopio pudieron observarse una decena de colisiones de neutrinos de alta energía (10.000 veces más elevada que las de los neutrinos que emite el sol) con otras partículas elementales. Estos neutrinos podrían considerarse como una prueba empírica de la existencia de otras dimensiones, aunque esta interpretación no ha sido totalmente aceptada por la comunidad científica.
.
Formación no aleatoria de dimensiones
Por otro lado, también en 2005, publicamos otro artículo sobre la creación de un modelo matemático que ha recreado las condiciones iniciales de la formación del universo. En ese modelo se establecía que la formación de dimensiones no es aleatoria, sino que se basa en patrones que combinan entre tres y siete posibilidades.
Ese modelo teórico apuntaba a que el universo tiene tres dimensiones espaciales visibles y seis ocultas, y fue elaborado por Andreas Karch de la universidad de Washington y Lisa Randall, de la universidad de Harvard.
Todos estos esfuerzos por detectar las posibles dimensiones extras pretenden la comprensión del Universo como realidad de más de cuatro dimensiones, tal como predice la Teoría de las Supercuerdas.
Lo que aún no sabemos - ¿Somos reales? (Subtitulado).Filosofía cosmológica de nuestra existencia.
Inédito en la red de habla hispana (ni siquiera en p2p, ni
descargas directas), el canal ianuaStella os trae en exclusiva el
documental más aclamado de la comunidad científica, y es que
seguramente cuando lo veas, verás con diferentes ojos su alrededor.
Como
viene siendo costumbre en este canal, este documental es actual, sobre
el 2004, y lo conduce Martin Rees, uno de los cosmólogos más
prestigiosos de la comunidad científica. Pues en este capítulo, de la
serie "What We Still Don't Know" (Lo que aún no sabemos) llamado
"¿Somos reales?", se centra en la filosofía cosmológica de nuestra
existencia.
Sugiere en este documental, entre otras teorías, que
somos parte de una simulación de un computador de unos entes
avanzadísimos, y nosotros sólo seríamos bits de información creados por
el superordenador, en el que el creador desde tiempos inmemoriables ha
sido nuestro centro para explicar todo lo que nos circunde, o sea, en
la película Matrix se exponía tal idea de un universo simulado por
máquinas.
También sugiere, que nosotros sólo creamos nuestra
realidad, y es el cerebro el responsable de este universo creado por
nosotros mismos. Además incide en que la creación del cosmos no viene
de un don divino, ya que las propias leyes naturales ajusta dichos
parámetros (se demuestra en el juego "Vida" de este documental), y es
más, la posible existencia de multiversos acercaría dicha idea, ya que
en cada uno gobernaría diferentes leyes físicas.
Dejo un video que contiene informacion de varios temas. Pertenece al canal de tou tube de: Hordashispanicas
El periodista Benjamin Fulford, despues de recibir amenazas por
parte de los iluminati, tuvo que retirar se a Japon bajo la proteccion
de una asociacion que esta enfrentada desde hace años a los iluminati,
uno de los pocos bastiones que hacen frente a esta secta que dirige
nuestras vidas y nos trata como ganado prescindible, mucho menos que un
numero y tienen a politicos de todas las tendencias en sus filas,
Sarkozy, Bush(padre, abuelo e hijo), Zapatero, Cristina Almeida(club
billderbenrg).....y muchos mas.
Parte 1 (1h:43m) Historia de la creación del banco central estadounidense. Este documental relata como fue la lucha por el control de la emisión de la moneda norteamericana, que finalmente dio lugar al establecimiento en 1913 del Federal Reserve Bank (FED), banco privado (en apariencia gubernamental) que monopoliza la emisión del dolar y las reglas monetarias de ese país, y que actualmente tiene dominio del circuito financiero mundial. Revela la trama oculta que dio lugar a independencias, guerras, ciclos económicos y control político. El enfoque crítico y bien fundamentado permite comprender la crisis actual del capitalismo y la monstruosa deuda que encadena Estados, empresas y particulares en el presente. Material esencial para aquellos que creemos que un cambio del sistema social, económico, político e ideológico ES POSIBLE. Más info en: http://www.themoneymasters.com Narrador: Bill Still Directores: B. Still, Patrick Carmack USA-EUA-EE.UU. Año: 1996 Audio: Inglés. Subtítulos en español.
Parte 2-Final (1h:46m) Historia de la creación del banco central estadounidense. Este documental relata como fue la lucha por el control de la emisión de la moneda norteamericana, que finalmente dio lugar al establecimiento en 1913 del Federal Reserve Bank (FED), banco privado (en apariencia gubernamental) que monopoliza la emisión del dolar y las reglas monetarias de ese país, y que actualmente tiene dominio del circuito financiero mundial. Revela la trama oculta que dio lugar a independencias, guerras, ciclos económicos y control político. El enfoque crítico y bien fundamentado permite comprender la crisis actual del capitalismo y la monstruosa deuda que encadena Estados, empresas y particulares en el presente. Material esencial para aquellos que creemos que un cambio del sistema social, económico, político e ideológico ES POSIBLE. Más info en: http://www.themoneymasters.com Narrador: Bill Still Directores: B. Still, Patrick Carmack USA-EUA-EE.UU. Año: 1996 Audio: Inglés. Subtítulos en español.
Misa satanica.Bohemian Grove Club.Camara oculta (castellano).
El Club Bohemia (o " Bohemian Grove ") fue fundado en 1872, y cuenta
con cerca de 2000 miembros, exclusivamente masculinos. Es una
organización de tipo "esotérico " o "oculto ", donde se reencuentran
altos dirigentes de la economía, de las finanzas y de la política.
Ellos
discuten allí asuntos del mundo y se habla sobre estrategias políticas
o económicas. Pero sobre todo, ellos participan en ceremonias paganas
de inspiración druídica y a menudo satánica, particularmente con una
hoguera nocturna delante de una inmensa estatua de búho, y que es de
hecho una representación de Moloch, una divinidad babilonica, y de
Lilith, una divinidad sumeria. El búho es también el logotipo del
Bohemian Club.
Los participantes son en su mayoría Americanos,
a menudo próximos al Partido Republicano. Pero algunos europeos también
son invitados, como Michel Rocard (ex primer ministro francés) Valery
Giscard d' Estaing (ex presidente francés, y diseñador de la
Constitución europea), o John Mayor (ex primer ministro británico). En este documental se habla sobre esta grabacion y las declaraciones que hicieron los que participaron en ella: LA AGENDA ESOTERICA DE LA ELITE.