Hola a todos,
Ante todo, sentimos que
la web haya estado unos días inoperativa. Ha sido una pequeña
"crisis de crecimiento", ya que después de un ataque
informático, que por sí solo no era demasiado grave, la envergadura
de nuestra web, ha dificultado la puesta en marcha. Finalmente hemos
decidido trasladar la web a un servidor más potente y creemos que
hemos salido ganando pues a partir de ahora será más difícil tener
problemas de este tipo.
Ahora, os dejamos con una comunicación
de Enric, en relación a la dinamización de la campaña Podemos
vivir sin Capitalismo
(Si no habeis leido su comunicado una
vez salió, lo podeis encontrar aquí: http://www.enricduran.cat/es/blog/enric/comunicado-vuelvo-ser-libre-seguimos-trabajando-para-vivir-sin-capitalismo
)
NUEVA COMUNICACIÓN:
Después de 65 días de
mi detención, me he estado un tiempo poniendo al día de cómo ha
estado avanzando todo mientras estaba en prisión. El pasado lunes 1
de junio, me pude reunir con los compañeros y compañeras del
colectivo crisis de Barcelona que había asumido buena parte de la
coordinación de la campaña podemos vivir sin capitalismo en mi
ausencia, mientras que otros aspectos habían quedado desatendidos.
La razón de ello es que
en el momento de mi detención, el centro de coordinación que había
estado funcionando durante más de un mes, había terminado su misión
(la edición y distribución de la publicación ¡podemos!) y
estábamos empezando a preparar un nuevo centro de coordinación para
una nueva fase de acción post 17-M. Nadie pudo asumir la tarea de
crear el nuevo centro y en lugar de ello el colectivo que se reúne
en Barcelona asumió las tareas que pudo.
2 meses y pico después, en esta última
reunión del colectivo de Barcelona, hemos acordado lanzar la
creación de un nuevo centro de coordinación y en este mensaje os
informamos de ello.
Con este centro de
coordinación podremos organizar un nuevo día D para el 17 de
septiembre de 2009 como han sido el 17-S y el 17-M y también
facilitar la participación de los inscritos en las diversas campañas
y alternativas concretas al capitalismo que ya estamos dando a
conocer.
Ahora os explico con más detalle, lo
que tenemos planteado
Centro de
coordinación:
qué es, porqué y cómo
El centro de coordinación es un
espacio físico que centraliza toda la información y desde donde
diariamente, varias personas con disponibilidad de tiempo, realizan
una serie de tareas de manera coordinada, que no se podrían hacer,
cada uno en su casa con su tiempo libre.
El porqué del centro de
coordinación lo definen las tareas prioritarias que tendrá por
hacer, las cuales son:
- Recoger los contactos
de mucha gente a través de los formularios de la web y facilitar su
participación y que puedan comunicarse con gente del mismo
territorio y / o proyecto, después de contactar por teléfono y
correo electrónico.
- Mantener informados a
todos los participantes y usuarios de la web a través del envío de
boletines y noticias con frecuencia. Poder realizar todo esto con
eficacia es clave para un movimiento que quiere facilitar la
participación de mucha y mucha gente.
- Facilitar las tareas y
intercomunicación de los diferentes grupos de trabajo y todas las
personas que desde su lugar de residencia colaboran con los mismos
objetivos y otras tareas que a partir de la evolución del movimiento
se consideren oportunas.
La manera de hacer posible que un grupo
de gente realice estas tareas, con eficacia y continuidad pero sin
tener que pagar a nadie para hacerlo, es acondicionar un espacio
grande, sea una casa en un pueblo o una masia en el campo, desde
donde los y las participantes en la coordinación puedan hacer el
trabajo, mientras tienen alojamiento, comida y desplazamientos
gratuitos.
La participación en este
centro será bastante libre. Cualquier persona con disponibilidad
sea de una o dos semanas, de un mes, o por ejemplo de varias "medias
semanas" consecutivas, puede ponerse en contacto con nosotros
para incorporarse a colaborar. De esta manera la participación
en la coordinación puede ser rotativa en las personas y continuada
en las tareas que se cubren.
Nuestra idea es poner en
marcha el centro de coordinación a partir de finales de junio y a
partir de ahí que funcione de forma ininterrumpida (hasta que ya
vivamos sin capitalismo; ->)
Esto es una invitación a
participar, poneros en contacto con nosotros
(coordinacion@17-s.info), si teneis disponibilidad de algunas semanas
de los próximos meses!
Por otro lado, el
funcionamiento del centro de coordinación facilitará también la
participación de las personas que no os podáis desplazar pero que
tengais disponibilidad desde vuestra casa, ya que contaremos con un
núcleo de referencia que podrá distribuir tareas que cada uno pueda
asumir desde allí donde esté.
También buscamos
casas o masías con espacio de sobra, para poder acoger
aproximadamente media docena de personas, durante unas semanas.
Como intercambio, si lo creen oportuno podemos ofrecer horas de
nuestro tiempo para colaborar en tareas de la casa o de un proyecto
local, ya hablaríamos. También podríamos asumir gastos de los
servicios que consumimos con la estancia del centro de coordinación
en su casa (luz, internet, teléfono ...)
Para fiinanciar el
centro
de coordinación, esperamos contar con las donaciones de las personas
y entidades que puedan asumirlo libremente, ya verá próximamente en
la web la manera de hacerlo.
Sobre esta cuestión si
todavía estais a tiempo, pensad que podeis hacer objeción fiscal y
convertir esta acción en una donación a la campaña, para más
detalle poneros en contacto con nosotros.
Este es un centro que
funcionará en Cataluña (aunque puede participar en ella gente de
todas partes) para coordinar el movimiento, aquí y allá donde haga
falta, pero esperamos que sirva de inspiración para que se puedan
crear otros centros de la estilo en varios territorios, de modo que
nuestra capacidad organizativa pueda ir aumentando paulatinamente.
Hacia el 17 de
septiembre de 2009
Tal y como explicamos en
la publicación podemos! Y especialmente en sus páginas centrales,
queremos convertir el 17 de septiembre de 2009, primer aniversario de
la publicación CRISIS, en un punto de inflexión para sacar el
capitalismo de nuestras vidas. Esta es la fecha oficial que hemos
marcado para el inicio de la huelga de bancos, y también queremos
dinamizar que en todo el territorio, pueblo a pueblo, barrio a
barrio, la gente que quiere dar pasos en la dirección del cambio
personal y social, se encuentre con vecinos y vecinas que también lo
quieren.
En las próximas semanas
nos dedicaremos de manera colectiva a elaborar el guión de cómo
pueden ser los actos que en cada lugar se desarrollen durante este
día de acción. Si quieres participar del grupo de trabajo que
elaborará esta guía, te puedes dar de alta en el grupo “17s2009”,
en el siguiente enlace del web :
http://www.17-s.info/grup/17s2009
y también en la lista de correo que
está vinculada: http://llistes.moviments.net/cgi-bin/mailman/listinfo/17s2009
Una vez elaborada la guía, la haremos
pública y
pondremos en marcha los formularios y grupos, para que cada uno que
quiera participar en el 17-S en su población se pueda poner en
contacto con nosotros, ya sea para ser organizador local o
simplemente para confirmar asistencia .
Además de los actos con un formato
común que dinamizaremos por todo el territorio, aquellos colectivos
y grupos de afinidad que lo deseen pueden aportar su creatividad y
autoorganización para llevar a cabo, de manera autónoma, sus
acciones y iniciativas en el marco de la Campaña podemos vivir sin
capitalismo.
Quedan 100 días, para el 17-S, empieza
la cuenta atrás.
Podemos ser el cambio que queremos!
Enric Duran
Campaña Podemos Vivir Sin Capitalismo http://www.17-s.info/es
http://www.sincapitalismo.net/es
Podeis escribir a
coordinacion@17-s.info
para temas relacionados
con este mensaje
Para leer el diario crisis,el segundo número de la revista crisi: version en pdf http://www.17-s.info/sites/www.podem.cat/files/PODEMOSCAST.pdf
Y aqui la primera publicacion:

|