“¿Tu comerías insecticida?”. Entrevista a Marie-Monique Robin.
Escalofriante entrevista publicada ayer en La Contra de La Vanguardia en la que Marie-Monique Robin, periodista especializada en agroalimentación, denuncia al “monstruo” Monsanto.
“Monstruo” por dimensiones, es la mayor multinacional agroquímica
que domina el mercado mundial de semillas convencionales y
transgénicas, “monstruo” por sus objetivos (el lucro sin fin ni ética),
por sus medios (el cuasi monopolio, métodos mafiosos de venta, acoso a
agricultores que no usan sus productos, la compra de conciencias en el
poder: periodistas, científicos, políticos, …) y “monstruo” por su desprecio absoluto por la naturaleza y la salud y la vida humana.
La entrevista es la esencia de toda la información que la experta aporta en su libro y un documental sobre este tema: “El mundo según Monanto“,
que ya analizaremos en el blog, y en ella nos alerta por las graves
consecuencias de los transgénicos a todos los niveles pero, sobre todo,
enfermándonos.
Marie-Monique Robin pertenece a esa estirpe de periodistas valientes y comprometidos, como Hernán Zin y Gervasio Sánchez, cuyo trabajo destapa el lado oscuro del Sistema y sirve para que abramos los ojos y reaccionemos.
Es fácil entender porqué nuestros hijos nos acusarán como expone el documental francés sobre la infancia expuesta a tóxicos, y por eso debemos luchar por una agricultura, una economía y una alimentación más limpia y justa para el planeta y las personas.
Tengo 48 años. Nací en Gourgé, pueblecito cerca de
Poitiers (Francia), en una familia campesina. Soy periodista. Estoy
casada y tengo tres hijas (11, 14 y 17 años). ¿Política? No me caso con
nadie, mi compromiso es con la gente: por eso pongo mi pluma en la
llaga. Soy agnóstica
¿Qué es Monsanto? El gigante de la industria agroquímica que domina el mercado mundial de la alimentación.
¿Cómo logra dominar la alimentación mundial? Domina el mercado mundial de semillas: dominar las semillas es dominar los estómagos, la población mundial.
¿Y cómo se logra dominar las semillas? Modificándolas genéticamente y patentándolas. Antes de 1992 no
podían patentarse semillas, y Monsanto logró que Estados Unidos lo
permitiese. Hoy tienen mil patentes.
¿Es algo que debería preocuparme? Si te preocupa qué comen tus hijos, sí. Preocúpate por las
80.000 hectáreas cultivadas con maíz transgénico en Catalunya y Aragón:
¿por qué España es el único país de Europa que acepta cultivos
transgénicos?
¿No sucede en otros países europeos? Está prohibido. Con razón: carecemos de estudios sobre los
efectos en la salud humana y en el medio ambiente de los organismos
genéticamente modificados (OGM).
¿Y por qué España no los veta? En el Gobierno de España hay ahora cuatro personas relacionadas con Monsanto.
¿Quiénes? Estoy contrastando los datos y pronto publicaré sus nombres.
¿Ese maíz es un OGM de Monsanto? Sí, se le llama maíz Bt, iniciales de Bacillus thurigiensis:
esa bacteria está en el suelo de forma natural y es insecticida. Si se
usa en preparados pulverizados es eficaz, y el sol la degrada pronto:
resulta inocua para el medio ambiente. Pero los de Monsanto tomaron de
la bacteria el gen que produce la toxina, y lo insertaron en el genoma
del maíz.
Brillante idea: de este modo, ese maíz queda blindado contra los insectos, ¿no? Sí, pero a un coste peligroso: la toxina intoxica no sólo al
piral - insecto perjudicial para el maíz-,sino también a los insectos
predadores del piral (como la crisopa), y a mariposas, mariquitas,
microorganismos del suelo, pájaros insectívoros…
¿Y a mí? ¿Tú comerías insecticida? Pues ese maíz insecticida pasa a
harinas, chips, tacos, cereales, sopas, tortas… ¿Por qué cada día hay
más alergias? ¡Son sobrerreacciones de nuestro organismo ante algo que
no reconoce!
Con no comer ese maíz, ¡salvado! No: ese maíz poliniza cultivos de maíz ordinario,
contaminándolos, convirtiéndolos también en transgénicos. ¡Extinguirá
el maíz natural! Y aunque no ingirieses ese maíz directamente…, se lo
dan como forraje a animales que luego tú sí comerás.
¿Debo alarmarme, pues? Mis padres eran campesinos, líderes sindicales agrarios en
Francia: adoptar abonos, pesticidas convencidos de que hacían progresar
la agricultura. Hoy están arrepentidos: la biodiversidad de variedades
hortofrutícolas ha decrecido drásticamente…, y la mayor proporción de
cánceres se da entre agricultores.
Entonces sí podemos alarmarnos… El herbicida más vendido del mundo se llama Roundup, de
Monsanto. Extermina toda la maleza…, pero no es biodegradable, y es
promotor de cánceres y perturbador endocrino. ¿Cómo no vamos a padecer
cada día más cánceres, diabetes, parkinson y alzheimer? ¡Mis hijas y yo
ya no comemos vegetales que no provengan de cultivo biológico!
¿Herbicidas y pesticidas dan cáncer? ¡Nacen bebés con residuos de dioxinas en sus células! Las
dioxinas son derivados de síntesis químicas de laboratorio. Llegan a
los bebés por lo que comen las madres.
Esto ya escalofría. Estamos intoxicándonos. Mire el pan.
¿Qué le pasa? Para que la espiga de trigo produzca más grano, ha sido
genéticamente modificada y protegida con ocho pesticidas y varias
hormonas… cuyos restos te comes en el pan. ¡Claro que hay cánceres de
mama y próstata, y el esperma pierde fertilidad! Siete amigas de mi
edad tienen cánceres. Ninguna amiga de mi madre lo tuvo a esta edad.
¿Y por qué no reaccionamos? Porque priorizamos la cantidad, la producción, la viabilidad
económica, el negocio, los precios… Pero este sistema acabará también
con los pequeños agricultores.
¿Por qué? Compran semillas genéticamente preparadas para ser fumigadas
con Roundup, se obligan a comprar remesas nuevas cada año, y son caras.
Perdemos miles de variedades tradicionales, y los campesinos acaban en
manos de Monsanto, arruinándose muchos.
¿Qué pasará si se mantiene esta tónica? Que Monsanto producirá todas las semillas… y todos los
productos fitosanitarios sin los que esas semillas genéticamente
modificadas no fructifican (como el Roundup, que le reporta el 30% de
sus ingresos): ¡negocio redondo para Monsanto!. Si se confirma que
algún producto es peligroso, lo retirarán, dándoles tiempo para
fabricar otro… hasta que vuelva a demostrarse que es cancerígeno o
perturbador hormonal. Y así hasta que acabemos todos estériles y
enfermos.
Esto es tan tremendo… Cuesta creerle. Tenemos ya el precedente del agente naranja. Empleado como
herbicida durante decenios, su uso en la guerra de Vietnam ratificó su
toxicidad cancerígena. Así que ha sido retirado. Lo fabricaba Monsanto.
¿Y qué le ha pasado a Monsanto pese a los millones de damnificados?
Nada.
El glifosato estimula la muerte de las células de embriones humanos.
Confirmó los efectos letales del herbicida en células
humanas de embriones, placenta y cordón umbilical. Alertó sobre las
consecuencias sanitarias y ambientales, y exigió la realización de
estudios públicos sobre transgénicos y agrotóxicos. Cuando dio a
conocer sus investigaciones, recibió críticas y desacreditaciones.
Por Darío Aranda
Gilles-Eric
Seralini es especialista en biología molecular, docente de la
Universidad de Caen (Francia) y director del Comité de Investigación e
Información sobre Ingeniería Genética (Criigen). Y se ha transformado
en un dolor de cabeza para las empresas de agronegocios y los
defensores a ultranza de los OGM (Organismos Genéticamente Modificados
–transgénicos–). En 2005 descubrió que algunas células de la placenta
humana son muy sensibles al herbicida Roundup (de la compañía
Monsanto), incluso en dosis muy inferiores a las utilizadas en
agricultura. A pesar de su frondoso currículum, fue duramente
cuestionado por las empresas del sector, descalificado por los medios
de comunicación y acusado de “militante verde”, entendido como
fundamentalismo ecológico. Pero en diciembre pasado volvió a la carga;
la revista científica Investigación Química en Toxicología (Chemical
Research in Toxicology) publicó su nuevo estudio, en el que constató
que el Roundup es letal para las células humanas. Según el trabajo,
dosis muy por debajo de las utilizadas en campos de soja provocan la
muerte celular en pocas horas. “Aun en dosis diluidas mil veces, los
herbicidas Roundup estimulan la muerte de las células de embriones
humanos, lo que podría provocar malformaciones, abortos, problemas
hormonales, genitales o de reproducción, además de distintos tipos de
cánceres”, afirmó Seralini a Página/12 desde su laboratorio en Francia.
Sus investigaciones forman parte de la bibliografía a la que hace
referencia el Comité Nacional de Etica en la Ciencia en su
recomendación para crear una comisión de expertos que analice los
riesgos del uso del glifosato.
El investigador había
decidido estudiar los efectos del herbicida sobre la placenta humana
después de que un relevamiento epidemiológico de la Universidad de
Carleton (Canadá), realizado en la provincia de Ontario, vinculara la
exposición al glifosato (ingrediente base del Roundup) con el riesgo de
abortos espontáneos y partos prematuros. Mediante pruebas de
laboratorio, en 2005, Seralini confirmó que en dosis muy bajas el
Roundup provoca efectos tóxicos en células placentarias humanas y en
células de embriones. El estudio, publicado en la revista Environmental
Health Perspectives, precisó que el herbicida mata una gran proporción
de esas células después de sólo dieciocho horas de exposición a
concentraciones menores que las utilizadas en el uso agrícola.
Señalaba
que ese hecho podría explicar los abortos y nacimientos prematuros
experimentados por trabajadoras rurales. También resaltaba que en
soluciones entre 10 mil y 100 mil veces más diluidas que las del
producto comercial ya no mataba las células, pero bloqueaba su
producción de hormonas sexuales, lo que podría provocar en fetos
dificultades en el desarrollo de huesos y el sistema reproductivo.
Alertaba sobre la posibilidad de que el herbicida sea perturbador
endocrino y, por sobre todo, instaba a la realización de nuevos
estudios. Sólo obtuvo la campaña de desprestigio.
En 2007
difundió nuevos avances. “Hemos trabajado en células de recién nacidos
con dosis del producto cien mil veces inferiores a las que cualquier
jardinero común está en contacto. El Roundup programa la muerte de las
células en pocas horas”, había declarado Seralini a la agencia de
noticias AFP. Resaltaba que “los riesgos son sobre todo para las
mujeres embarazadas, pero no sólo para ellas”.
En diciembre
último, la revista norteamericana Investigación Química en Toxicología
(de la American Chemical Society –Sociedad Química Americana–) le
otorgó a Seralini once páginas para difundir su trabajo, ya finalizado.
Focalizó en células humanas de cordón umbilical, embrionarias y de la
placenta. La totalidad de las células murieron dentro de las 24 horas
de exposición a las variedades de Roundup. “Se estudió el mecanismo de
acción celular frente a cuatro formulaciones diferentes de Roundup
(Express, Bioforce o Extra, Gran Travaux y Gran Travaux Plus). Los
resultados muestran que los cuatro herbicidas Roundup, y el glifosato
puro, causan muerte celular. Confirmado por la morfología de las
células después del tratamiento se determina que, incluso a las más
bajas concentraciones, causa importante muerte celular”, denuncia en la
publicación, que precisa que aun con dosis hasta diez mil veces
inferiores a las usadas en agricultura el Roundup provoca daño en
membranas celulares y muerte celular. También confirmó el efecto
destructivo del glifosato puro, que en dosis 500 veces menores a las
usadas en los campos induce a la muerte celular.
Gilles-Eric
Seralini tiene 49 años, nació en Argelia, vive en Caen, investiga la
toxicidad de variedades transgénicas y herbicidas, es consultor de la
Unión Europea en OGM y es director del Consejo Científico del Comité de
Investigación e Información sobre Ingeniería Genética (Criigen). “He
publicado tres artículos en revistas científicas norteamericanas de
ámbito internacional, junto con investigadores que hacían su doctorado
en mi laboratorio, sobre la toxicidad de los herbicidas de la familia
del Roundup sobre células humanas de embriones, así como de placenta, y
sobre células frescas de cordones umbilicales, las cuales llevaron a
los mismos resultados, aunque fueran diluidas hasta cien mil veces.
Confirmamos que los herbicidas Roundup estimulan el suicidio de las
células humanas. Me especializo en los efectos de los OGM y sabemos que
el cáncer, las enfermedades hormonales, nerviosas y reproductivas
tienen relación con los agentes químicos de los OGM. Además, estos
herbicidas perturban la producción de hormonas sexuales, por lo cual
son perturbadores endocrinos”, afirma Seralini.
“El
glifosato es menos tóxico para las ratas que la sal de mesa ingerida en
gran cantidad”, señalaba hace una década la publicidad de Monsanto,
citada en la extensa investigación periodística El Mundo según
Monsanto, de Marie-Monique Robin. En el capítulo cuatro, llamado “Una
vasta operación de intoxicación”, Seralini es contundente: “El Roundup
es un asesino de embriones”. Hecho confirmado con la finalización de
sus ensayos, en diciembre de 2008.
La contundencia y
difusión del trabajo provocaron que la compañía de agrotóxicos más
poderosa del mundo rompiera su silencio –a pesar de que su política
empresarial es no responder estudios o artículos que no le sean
favorables–. Mediante un comunicado, y ante la agencia de noticias AFP,
Monsanto Francia volvió a deslegitimar al científico. “Los trabajos
efectuados regularmente por Seralini sobre Roundup constituyen un
desvío sistemático del uso normal del producto con el fin de
denigrarlo, a pesar de que se ha demostrado su seguridad sanitaria
desde hace 35 años en el mundo.”
La antigüedad del producto
en el mercado es el mismo argumento utilizado en la Argentina por los
defensores del modelo de agronegocios. Las organizaciones
ambientalistas remarcan que esa defensa tiene su propio callejón sin
salida. El PCB (químico usado en transformadores eléctricos y
producido, entre otros, por Monsanto) también se utilizó durante
décadas. Recibió cientos de denuncias y se lo vinculó con cuadros
médicos graves, pero las empresas continuaban defendiendo su uso basado
en la antigüedad del producto. Hasta que la presión social obligó a los
Estados a realizar estudios y, con los resultados obtenidos, se
prohibió su uso. “Con el glifosato pasará lo mismo”, retrucan las
organizaciones.
–Luego de una investigación en la
Argentina del doctor Andrés Carrasco, en la que confirmó el efecto
devastador en embriones anfibios, las empresas del sector reaccionaron
con intimidaciones, amenazas y presiones. ¿Le suena familiar?
–Sí,
y mucho. Con mis investigaciones las empresas también reaccionaron muy
mal. En lugar de criticar a los investigadores, una gran empresa
responsable que no tiene ninguna capacitación en toxicología tendría
que ponerse en duda e investigar. En diciembre de 2008, cuando se
publicó nuestro último artículo, el Departamento de Comunicación de
Monsanto dijo que estábamos desviando el herbicida de su función, ya
que no fue hecho para actuar sobre células humanas. Este argumento es
estúpido, no merece otro calificativo. Es muy sorprendente que una
multinacional tan importante admitiera, con ese argumento, que no
conduce ensayos de su herbicida con dosis bajas sobre células humanas
antes de ponerlo en el mercado. Se debiera prohibir el producto nada
más que por ese reconocimiento corporativo.
–¿Cuál fue el papel de los medios de comunicación en sus descubrimientos?
–Diarios
y televisiones han hablado de nuestros estudios, dan cuenta de que el
mundo está deteriorándose a causa de estos contaminantes y que muchas
enfermedades desencadenadas por productos químicos ya se ven también en
los animales y reducen dramáticamente la biodiversidad. Pero también
hay que tener presente que el lobby de las empresas es muy fuerte,
hacen llegar a los medios de comunicación informaciones contradictorias
que finalmente desinforman a la opinión pública e influyen en gobiernos.
En
1974, Monsanto había sido autorizada a comercializar el herbicida
Roundup, “que pasaría a convertirse en el herbicida más vendido del
mundo”, se ufana la publicidad de la empresa. En 1981 la compañía se
estableció como líder en investigación biotecnología, pero recién en
1995 fue aprobada una decena de sus productos modificados
genéticamente, entre ellos la “Soja RR (Roundup Ready)”, resistente al
glifosato. Monsanto promocionaba el Roundup como “un herbicida seguro y
de uso general en cualquier lugar, desde céspedes y huertos hasta
grandes bosques de coníferas”. También sostenía que el herbicida era
biodegradable. Pero en enero de 2007 fue condenada por el tribunal
francés de Lyon a pagar multas por el delito de “publicidad engañosa”.
Los estudios de Seralini fueron utilizados como prueba, junto a otras
investigaciones. La Justicia de Francia hizo eje en la falsa propiedad
biodegradable del agrotóxico y hasta dio un paso más: afirmó que el
Roundup “puede permanecer de forma duradera en el suelo e incluso
extenderse a las aguas subterráneas”.
Frente a la campaña
de desprestigio, Seralini recibió el apoyo de la Procuración General de
Nueva York (que había ganado otro juicio contra Monsanto, también por
publicidad engañosa). La revista científica Environmental Health
Perspectives publicó un editorial para destacar sus descubrimientos y
la revista Chemical Research in Toxicology propuso publicar el esquema
completo del modo de acción toxicológico. “Monsanto siempre entregó
estudios ridículos sobre el glifosato solo, mientras el Roundup es una
mezcla mucho más tóxica que el glifosato solo. El mundo científico lo
sabe, pero muchos prefieren no ver o atacar los descubrimientos. Sin
embargo, la empresa sostenía que era inocuo. Hemos confirmado que los
residuos de Roundup representan los principales contaminantes de las
aguas de los ríos o de superficie. Por otro lado, recibimos apoyo de
parte de investigadores que encontraron efectos similares, explicando
así abortos naturales y desastres en las faunas autóctonas”, explica
Seralini.
Con un mercado concentrado y una facturación
sideral, la industria transgénica es denunciada por su poder de
incidencia con quienes deben controlarla. Hasta la Agencia de
Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos (el ámbito de control
competente) es acusada de haber cedido a sus presiones. En agosto de
2006, líderes sindicales de la EPA acusaron a las autoridades del
organismo de ceder ante la presión política y permitir el uso de
químicos perjudiciales. “Se corren graves riesgos en fetos,
embarazadas, niños y ancianos”, denunciaban. La EPA había omitido
estudios científicos que contradecían los patrocinados por la industria
de los pesticidas. “La dirección de la EPA prioriza la industria de la
agricultura y los pesticidas antes que nuestra responsabilidad para
proteger la salud de nuestros ciudadanos”, finalizaba el comunicado.
Seralini
remarca el poder económico de las agroquímicas y recuerda que las ocho
mayores compañías farmacéuticas son las ocho mayores compañías de
pesticidas y de OGM, entre las que Monsanto tiene un papel protagónico.
Por eso reclama la realización urgente de test sobre animales de
laboratorio durante dos años, como –según explica– sucede con los
medicamentos en Europa. “Hay un ingrediente político y económico en el
tema, claramente, donde las compañías están detrás”, denuncia. Se
reconoce un obsesivo del trabajo, advierte que desde hace una década
analiza a diario todos los informes europeos y estadounidenses de
controles sanitarios de OGM. Y no duda: “Los únicos que hacen test son
las propias compañías, porque son ensayos carísimos. Las empresas y los
gobiernos no dejan ver esos trabajos. Esos estudios debieran ser
realizados por universidades públicas y debieran ser públicos”.
“Llevo
25 años trabajando sobre las perturbaciones de los genes, de las
células y de los animales provocadas por medicamentos y contaminantes.
Advertimos el peligro existente y proponemos estudios públicos. Pero en
lugar de profundizar estudios y reconocernos como científicos nos
quieren restar importancia académica llamándonos ‘militante
ambientalista’. Tenemos claro que el ataque proviene de empresas que,
si se hacen los estudios, deberán retirar sus productos del mercado”,
denuncia Seralini, que en la actualidad advierte sobre el efecto
sanitario no ya de los agrotóxicos, sino de los alimentos transgénicos
y sus derivados. Recuerda que con el maíz transgénico (también tratado
con Roundup) se alimentan los animales que luego come la población
(pollos, vacas, conejos y cerdos) y explica que todos los productos que
contienen azúcar de maíz (salsas, caramelos, chocolates y gaseosas,
entre otros) deben ser objeto de urgentes estudios.
“Llevamos
años trabajando sobre la toxicidad de los principales contaminantes.
Hemos confirmado que el Roundup es también el principal contaminante de
los OGM alimentarios, como la soja o el maíz transgénico, lo que puede
conllevar a un problema de intoxicación de los alimentos a largo
plazo.” La afirmación de Seralini va en sintonía con las denuncias de
centenares de organizaciones sociales, urbanas y rurales, y movimientos
internacionales como la Vía Campesina (colectivo internacional de
campesinos, indígenas, sin tierra y trabajadores agrícolas), que exigen
alimentos sanos.
El timo de el cambio climatico explicado por cientificos y climatologos.
El gran timo del calentamiento global - La otra cara del cambio climatico - 51:23
El gran fraude del calentamiento globalEn este reportaje diferentes expertos analizan el tema del calentamiento global y cuestionan el que este sea debido a factores humanos. WebIslamEl calentamiento global por CO2 es un fraudePublicado en Junio 20th, 2007 Por Administrator. Categoria: Fraudes.por Laurence HechtWashington (EIRNS)—El registrohistórico de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera quepresentó el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climatológico(GICC) como justificación para reducir los llamados gases deinvernadero, es un fraude. Investigaciones del profesor Ernst–GeorgBeck de la Merian–Schule de Friburgo, Alemania, muestran que el GICCinterpretó y manipuló los registros de CO2 previos a 1957 apartir de la medición de muestras de hielo de extracción reciente, quepasan por alto más de 90.000 mediciones directas por métodos químicosrealizadas entre 1857 y 1957.- Ver ampliación -El registro adulterado del GICC pretende probar que las concentraciones de CO2han venido aumentando de modo constante con el progreso de lacivilización industrial. El trabajo de Beck confirma un cúmulo deinvestigaciones previas que demuestran que el GICC escogió qué datosusar, en un intento por probar que tenemos que parar el desarrolloindustrial y regresar a la era de la carreta tirada por caballos, oatenernos al calor sofocante y el derretimiento de los casquetespolares. También demuestra que el tratado de Kyoto para reducir losgases de invernadero se fundó en un fraude científico que contravienelas leyes del universo, al negar la bien demostrada determinaciónclimática por las variaciones cíclicas de la relación orbital entre laTierra y el Sol, y las del calor que este último emite.En un análisis concienzudo de 175 estudios científicos, el profesorBeck descubrió que los fundadores de la moderna teoría del efectoinvernadero, Guy Stewart Callendar y Charles David Keeling (ídolo delex vicepresidente y ambientista rabioso estadounidense Al Gore),ignoraron por completo las mediciones cuidadoass y sistemáticas dealgunas de las figuras más famosas de la química física, entre ellasvarios premios Nobel. Las mediciones de estos químicos arrojaron que laconcentración atmosférica actual de CO2, de unas 380 partes por millón (ppm), se ha excedido en el pasado, como en el período de 1936 a 1944, cuando el nivel de CO2 estuvo entre las 393,00 y 454,70 ppm.También hubo mediciones, con una tolerancia de 3%, de 375,00 ppm en1885 (de Hempel en Dresde), 390,00 en 1866 (de Gorup en Erlangen) y416,00 en 1857 y 1858 (de Von Gilm en Innsbruck). Irónicamente, aunqueel aumento en los 1940 estuvo correlacionado con un período decalentamiento atmosférico promedio, Beck y otros han demostrado quedicho calentamiento precedió al aumento en la concentración de CO2.Los datos que Beck revisó corresponden en lo principal al hemisferioseptentrional, que geográficamente van de Alaska, pasando por Europa, aPoona, India, y casi todas se hicieron en zonas rurales o en laperiferia de poblados sin contaminación industrial, a una altura deaproximadamente 2 metros sobre el nivel del suelo. La evaluación de losmétodos químicos empleados revelaron un margen máximo de error de 3%, yhasta de 1% en los mejores casos.En contraste, las mediciones viciadas de las muestras de hielo muestran un aumento más bien constante en el nivel de CO2,que convenientemente casa con la idea preconcebida de que laintensificación de la actividad industrial ha generado un aumentoconstante del CO2. Como ha demostrado el colaborador deBeck, el doctor Zbigniew Jaworowski, un ex alto asesor del serviciopolaco de vigilancia radiactiva y montañista experimentado, que haextraído hielo de 17 glaciares en seis continentes, las inclusionesgaseosas en muestras de hielo carecen de validez como representacioneshistóricas de la concentración atmosférica. La congelación,recongelación y presurización continuas de las columnas de hieloalteran drásticamente la concentración atmosférica original de lasburbujas de gas.Según la teoría del calentamiento por el efecto de invernadero, el aumento de la concentración atmosférica de CO2que causa la actividad humana, tal como la combustión de combustiblesfósiles, actúa como las ventanas de un invernadero al evitar que lasuperficie inmediata de la Tierra reirradie el calor solar. Aunquedicho efecto existe, el dióxido de carbono no es uno de los principalesgases de invernadero, pues cuando mucho da cuenta del 2 a 3% del efectoinvernadero. Por mucho, el gas de invernadero más importante es elvapor de agua. Sin embargo, el agua en la forma de nubes puede reflejarla radiación solar, lo cual causa una reducción de la temperatura, Sontantos los efectos interrelacionados, que relacionar la temperaturaglobal con la concentración de CO2 es como tratar de predecir el valor de un fondo especulativo interpretando las fases de la Luna.Urdir una tesis convincente de semejante correlación exige mentircon profusión y sofisticación, y a los teóricos del efecto invernaderolos agarraron con las manos en la masa. Por una ironía históricadeliciosa, podría decirse que quien los descubrió fue el fundador de laciencia moderna, el cardenal Nicolás de Cusa. Nuestra comprensiónmoderna de la fotosíntesis empezó cuando el investigador flamenco JanBaptist van Helmont aceptó el reto de Cusa (que plantea en la sección"De staticis" en el Idiota), de pesar una planta y la tierraen la que está sembrada, antes y después de cierto crecimiento. VanHelmont descubrió (circa 1620) que el peso de la tierra que nutre a unsauce que ha crecido hasta pesar 77 kg en cinco años, varía menos de unpar de kilos. ¿De dónde sacó el árbol su masa sólida? Irónicamente, VanHelmont, quien introdujo la palabra "gas" a la ciencia, llegó a laconclusión equivocada que la planta la adquirió exclusivamente del aguacon la que se le regó.Tomó casi otros dos siglos descubrir el hecho sorprendente de quegran parte de la masa de la planta y toda su estructura básica derivandel aire invisible y al parecer sin peso, más en particular del dióxidode carbono que contiene. Tal fue el logro de la revolución queLavoisier emprendió en la química, y que Gay–Lussac, Avogrado, Gerhardty otros impulsaron a principios del siglo 19. La capacidad de poner dosgases invisibles en una balanza y comparar sus pesos probó ser elsecreto para determinar los pesos atómicos y, de allí, descifrar losenigmas del átomo y la célula.Por desgracia para los mentirosos del GICC, los químicos hancentrado su atención en la medición de la concentración atmosférica deCO2, en particular, desde que se dilucidó el proceso de lafotosíntesis a principios del siglo 19, y hemos conservado de modominucioso sus registros. La verdad incómoda es que Al Gore todavía andapor ahí, pero sólo los tontos y los candidatos presidenciales "rectos",llamados así por el gran efluvio de fluidos corporales que liberan susorificios posteriores, dan crédito a sus emanaciones.. Ver "180 years accurate CO2 air gas analysis by chemical methods (short version)'" (180 años de análisis preciso del CO2 en el aire mediante métodos químicos), un compendio extraoficial del biólogo Ernst–Georg Beck de la Merian–Schule de Friburgo, en www.warwickhughes.com/agri/BeckCO2short.pdf.. Ver "Ice Core Data Show No Carbon Dioxide Increase'" (Lainformación de las muestras de hielo no muestra ningún aumento deldióxido de carbono), por Zbigniew Jaworowski, y otras referencias en www.21stcenturysciencetech.com, bajo el encabezado "Global Warming'" (Calentamiento global).DOCUMENTAL OSCURECIMIENTO GLOBAL-CANAL ODISEA WebIslamEvaristo Rey Baraja nos envía este artículo sobre el fraude del Calentamiento Global, está dividido en varias partes, iremos añadiéndolas todas: Introducción Sobre el tema del "cambio climático" se pueden apreciar un par de estrategias de manipulación clásicas. Reemplazar la Revuelta por la Culpabilidad Hacer creer al individuo que el solo es responsable de su desgracia, a causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en vez de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se auto-devalúa y culpabiliza, lo que genera un estado depresivo del cual uno de sus efectos es la inhibición de la acción. Extracto de "Gobierno Mundial" http://www.gigasize.com/get.php?d=pbky2wm84kf En otras palabras, imagina que te gusta ir a pescar los domingos con caña al mar, bueno, pues Al Gore te está diciendo que TÚ TIENES LA CULPA de la extinción de la vida marina. Coartada verosímil Consiste en dar razones aparentemente creíbles (de tipo científico, filosófico, etc.) para justificar acciones posteriores. En el caso que nos ocupa sirve para justificar los sucesos (terremotos, maremotos, etc.) que serán cada vez más frecuentes conforme nos acerquemos al 2012, donde se encuentra el pico del ciclo solar de estos últimos 11 años donde el sol aumenta su actividad. (El último ciclo comenzó en el 2000-2001). ¿Todo este montaje para justificar un aumento de la actividad del Sol? Ciertamente no. Todo este montaje forma parte de una estrategia mucho más general con fines geopolíticos para enmascarar las acciones de una agenda secreta. Sin "rascar" mucho se puede apreciar a simple vista que lo que están tratando de ocultar es: 1- La realización del "informe kissinger" (limitación del desarrollo de los países subdesarrollados) 2- Las consecuencias en el Ozono de las pruebas nucleares. 3- El uso de las armas experimentales (HAARP, Chemtrails, etc) A continuación se irán exponiendo unos artículos que intentan argumentar estas afirmaciones. Una mentira cómoda Las nueve gruesas mentiras de Al Gore, premio Nobel de la Paz Le han dado a Al Gore el premio Nobel de la Paz por su contribución a la lucha contra el cambio climático. Se le ha concedido el galardón al mismo tiempo que un juez británico sentenciaba que Gore miente al menos nueve veces en su célebre documental de alarma ecológica. ¿Cuáles son esas mentiras de Al Gore? Aquí se las explicamos, con las razones que el juez Burton –así se llama el magistrado- aduce como prueba. Y a todo esto, ¿qué hace un juez pronunciándose sobre esas cosas? Ocurre que el documental de Gore está siendo difundido en todas las escuelas inglesas por orden de la administración. Un camionero, padre de un alumno, protestó por vía legal. La Justicia le ha dado la razón. Estas son las nueve mentiras de Al Gore. CURZIO MALATESTA Todos los periódicos británicos se han hecho eco de la noticia. El escepticismo es uno de esos principios de los que sí se podrían incluir en el debate sobre qué significa ser británico. Y el descreimiento de los brits puede que le chafe el tenderete a Al Gore, que ahora se ha metido a predicador. Es curioso lo de este caballero, que de repente ha tenido una revelación y se ha visto impulsado a hacer algo para cambiar los hábitos de las sociedades y salvarlas de un futuro que se anuncia catastrófico, según él. Desde el reducido ángulo de visión del ciudadano de a pie, sobre todo en las ciudades, parece evidente que los hábitos de consumo generan una cantidad de basura y gasto de energía tan notables que uno se pregunta a dónde irá la primera y cuánto durará la segunda. La visión a muy corto plazo de todos, desde las elites gobernantes y financieras, hasta la gente de a pie; un individualismo que se vuelve a veces caníbal en las urbes modernas y, sobre todo, una vida carente de trascendencia, puede llevar a verlo todo muy negro, sin necesidad del documental de Gore. Y en las situaciones de desolación (espiritual) es cuando aparecen los salvadores. Su palabra suena como la de los dioses, y sus obras parecen milagros. Y desarmados y desamparados, nos sumamos a sus creyentes. Pero hay muchos que saben todo esto y que lo usarán en su propio provecho, y Dios sabe para qué intereses (que si no serán oscuros, tampoco serán los de todos). ¿Será Al Gore uno de estos vendedores de humo? No lo sabemos. De momento, el Juez Burton ha encontrado nueve errores peligrosos en su mensaje al mundo: 1 ERROR: Gore afirmó que el nivel del mar podría subir hasta 7 metros debido al deshielo de las placas polares. Juez: "Esto es extremadamente alarmista", y solo ocurrirá después de un milenio o aún más tiempo. 2 ERROR: Los atolones del Pacífico, debido a su baja cota respecto al mar, han sido ya evacuados. Juez: No hay evidencia de que ninguna evacuación se haya llevado a cabo en atolón alguno. 3 ERROR: La Corriente del Golfo de México, que calienta el Atlántico Norte, dejaría de fluir. Juez: Sería "muy raro" que dicha corriente se cerrara en el futuro; otra cosa es que su fuerza disminuya, pero ¿dejar de fluir? 4 ERROR: Los gráficos que muestran la relación entre el incremento de CO2 y de la temperatura a lo largo de 650.000 años encajan perfectamente. Juez: Existe cierta conexión, pero la eventual correspondencia entre los dos gráficos no da por sentadas las afirmaciones del señor Gore. 5 ERROR: La desaparición de la nieve del Kilimanjaro se debió al calentamiento global. Juez: No se puede dar por sentado que la recesión de las nieves del Kilimanjaro se haya debido principalmente a un cambio climático impulsado por el hombre. 6 ERROR: La desecación del lago Chad es el primer catastrófico ejemplo del resultado del calentamiento global. Juez: No hay pruebas que establezcan la causa exacta de la desecación del lago Chad. 7 ERROR: El Huracán Katrina fue una consecuencia más del calentamiento global. Juez: No hay pruebas que certifiquen semejante cosa. 8 ERROR: Se han descubierto osos polares ahogados mientras nadaban más de 60 millas para buscar hielo. Juez: Sólo se ha encontrado ahogados a cuatro osos polares, y fue por causa de una tormenta. 9 ERROR: Los arrecifes de coral se están decolorando debido al calentamiento global, entre otras causas. Juez: Es muy difícil discernir cuál es el factor más importante de dicha decoloración: puede haber sido con igual fundamento por la polución o por el exceso de pesca. Fuente: http://www.elmanifiesto.com/articulos.asp?idarticulo=950 La gran mentira del Calentamiento Global Este documental, producido y emitido por el Canal 4 en Gran Bretaña en 2007 añade más evidencias a la teoría del Calentamiento Global causado por el hombre es un engaño. Las aceptadas teorías de que el hombre es el causante del calentamiento global son "mentiras" que demandan un nuevo y polémico documental de televisión. "La gran estafa del Calentamiento Global" apoyado por eminentes científicos de diversas especialidades echan por tierra "la moda" del calentamiento global, y proclaman a los 4 vientos que el CO2 no es culpable de esto y si los ciclos solares y las variaciones en las corrientes oceánicas entre otras variables climáticas. Este documental está llamado a convulsionar el aceptado consenso de que el cambio climático está causado por el hombre. Nos mostrará un grupo de respetados científicos atacando a la "propaganda" que ellos alegan está matando a los pobres del mundo. Incluso el cofundador de Greenpeace, Patrick Moore, es mostrado reclamando que los países africanos deberían ser animados a producir más CO2. Nadie en el documental defiende la teoría del efecto invernadero, sin embargo reivindican que el cambio climático es natural, ha estado ocurriendo durante años y el desprendimiento de hielo de los glaciares sucede precisamente en la primavera, tan normal como que las hojas caigan en otoño. "Es fundamental una polémica y nosotros esperamos molestar, pero esta es la controvertida programación por la que Canal 4 tiene fama." El controvertido director Martin Durkin dijo: "Tu puedes ver las incoherencias con la ciencia del calentamiento global, pero la gente no te cree, son necesarios diez años para conseguir este objetivo." "Pienso que se recordará en la historia como el primer capítulo en una nueva era de las relaciones entre los científicos y la sociedad. Los científicos legítimos -gente con títulos- son los chicos malos." "Es una gran historia que va a causar polémica" "Es muy raro que una película cambie la historia, pero pienso que este es un punto de inflexión y en cinco años la idea de que el efecto invernadero es la principal razón del calentamiento global será visto como una total estupidez. Documental: Aqui Fuente: http://redjedi.foroactivo.net/proyectos-del-nuevo-orden-mundial-f36/las-mentiras-del-cambio-climatico-t646.htm ¿Qué hace que cambie el clima? Por Laurence Hecht Documento pdf: http://www.21stcenturysciencetech.com/reir/cambie_el%20_clima.pdf El Calentamiento Global: Esa Gran Mentira Ya sabemos que los medios de comunicación no son políticamente neutros. Ya sabemos que los políticos son esencial y estructuralmente cínicos y moralmente reprobables por embusteros casi siempre. De lo que se deduce, aplicando la propiedad transitiva ("Sillín" es a "Sillón" como "Cojín es a "X"), que los medios mienten al son de los hilos que los tienen tomados por los "X". Y digo esto porque gracias a los medios de comunicación de masas, en todo el mundo se habla del Calentamiento Global como hecho incontestable cuando, en realidad, es una pura TEORÍA elaborada de manera interesada por los gobiernos cabeza de serie del Primer Mundo. En las Ciencias Experimentales, como es la Meteorología, toda teoría ha de verse corroborada por la realidad (de forma empírica) y ha de tener carácter predictivo. De manera que, si ciertas causas producen determinados efectos, sea posible establecer conclusiones (leyes) de carácter general. La Teoría del Calentamiento Global propone que SI la Tierra aumenta de forma global su temperatura (hipótesis) se producirán cambios climáticos que pueden afectar de manera importante al ecosistema humano (tesis). Hasta ahí estaría de acuerdo con la formulación, pero, como es sabido, hace falta la demostración para que la tesis pueda ser validada. Y ahí es donde falla el tinglado. Ya es muy sospechoso que la Oficina Mundial del Cambio Climático sea dependiente de la ONU, el organismo más vendido a los intereses de "los cuatro grandes" que existe sobre esta Tierra "recalentada". Ya es muy sospechoso que los fondos para investigar seriamente temas de climatología provengan de esa fuente "onuesca". Ya es muy sospechoso que más de un millar de "científicos" de todo el mundo fueran invitados a firmar, hace algunos años, un documento de adhesión a dicha Teoría, lista que ha sido hecha pública (el curriculum vitae de muchos de ellos cabe en la cara de un folio) pero no se publicó la de los otros tantos que no firmaron. La Teoría se basa en que el anhidrido carbónico (CO2) en la atmósfera produce un "efecto invernadero" que calienta la superficie. Nadie duda que eso sea cierto aunque, para entender el proceso en su globalidad, hay que decir que la atmósfera contiene otros gases (nitrógeno, oxígeno y vapor de agua principalmente) y son todos ellos los que protegen a la Tierra de las pérdidas calóricas excesivas. Pero, dando por bueno que un exceso de CO2 aumentaría el "efecto invernadero", todavía está por demostrar una relación evidente entre la tasa de ese gas y el calentamiento global. Y, como el incremento de CO2 se ha dicho que depende directamente de la actividad humana industrial, está claro que es el hombre actual, industrializado y motorizado, el causante y responsable del calentamiento global. Pero, curiosamente, lo que sí se ha demostrado es: a) que el aumento de la temperatura no está relacionado con la actividad industrial (efecto antrópico), b) que primero aumenta la temperatura y luego, cierto tiempo después, aumenta el CO2. Bueno, y también se han demostrado otras muchas cosas más que echan por tierra la relación gas carbónico-calentamiento global-industrialización. Toda esa sarta de memeces en torno al calentamiento global y el cambio climático no tiene ningún respaldo científico, y muchos científicos los saben. Pero lo que la Ciencia no puede demostrar se ha dejado en manos de voceadores, los periodistas, y así, a base de cantar la misma copla, lectores y telespectadores se la han aprendido y creído, y algunos de ellos, luciendo ideologías "verdes" (muy encomiables, por cierto, si son honradas sus intenciones), las vociferan teñidas de las más negras amenazas catastrofistas. Desde hace unos cuantos años, "Niños", tifones, galernas, maremotos y otras muchas desgracias naturales se presentan en los medios de comunicación convenientemente adobadas para dar la impresión de que el mundo se dirige irremediablemente hacia la destrucción apocalíptica. Pero no dicen, porque no les interesa, que desde que el mundo es mundo esas catástrofes se han venido produciendo periódicamente. Lo que entonces no había eran unos medios de comunicación de cobertura mundial para convertirlas en noticia en cuestión de segundos. Solamente se enteraban quienes las padecían. ¿Por qué se siguen, entonces, voceando catástrofes inminentes? Porque hay intereses político-económicos detrás. A los países industrializados no les interesa que el mundo subdesarrollado mejore su posición y se oponen con uñas y dientes al progreso del Segundo y Tercer Mundo. *En este punto hay que recordar el Informe Kissinger. ¿La (trágicamente risible) excusa?: No se puede aumentar la tasa de CO2 en la atmósfera porque peligra la subsistencia del planeta cuando en realidad lo que peligraría es el actual status quo. Y mientras tanto, se pasan por el forro de los "X" los compromisos de Kioto porque conocen de sobra los entresijos de la farsa que ellos mismos han urdido. Porque, ¿sabías que una erupción volcánica lanza a la atmósfera en muy poco tiempo más CO2 que cientos de años de actividad industrial de un nivel como el actual? Los cambios climáticos NO TIENEN ninguna relación ni con el calentamiento global provocado con las emisiones de dióxido de carbono. Habiendo dejado bien claro (espero) que no me creo las mentiras catastrofistas y que considero que los cambios climáticos son algo natural nada catastrófico (o no necesariamente catastrófico) que comienzan a ser algo predecibles sobre otras bases científicas, también quiero dejar claro que me preocupa el mal uso que estamos dando a los espacios naturales: polución, basura, superpoblación, incendios. No hay peligro de que incidan en ningún cambio climático pero hacen incómoda y desagradable la vida de uno. Todos deberíamos ser más civilizadamente cuidadosos de nuestro entorno inmediato. Pero está visto que a algunos, aun sufriendo terrores nocturnos por miedo al cambio climático, les importa tres "X" tirar basura en el campo cuando van de picnic. Y no digamos ya el poco respeto al medio que han venido luciendo las explotaciones industriales del sector primario. Publicado por Yayo Salva en http://yayosalva.blogspot.com/2007/08/el-calentamiento-global-esa-gran.html *nota de Evaristo. Anexo El Informe Kissinger podría definirse como: "Un extenso análisis de la situación demográfica mundial y soluciones para la estabilidad de los intereses de Estados Unidos relacionados con los recursos naturales que alimentaban las industrias norteamericanas." Establece el control de la natalidad y el control político y económico de los países subdesarrollados, para "ahorrar recursos y materias primas" que potencialmente serían utilizados por los Estados Unidos.http://elproyectomatriz.wordpress.com/2007/09/07/el-informe-kissinger/EL CAMBIO CLIMATICO ESTA SIENDO PRODUCIDO POR EL SOL Y NO POR EL CO2La triste campaña que está llevando a cabo el Gobierno Mundial para convencernos de que nosotros somos los culpables del cambio climático por nuestras emisiones de CO2, cuando las plantas emiten mucho más CO2 que todas las fábricas y coches, el protocolo de Kioto es posible que sea una farsa, lo triste es que han manipulado al movimiento ecologista y la gente cree que podemos frenar el cambio climático reduciendo las emisiones de CO2 (habrá que talar muchos árboles entonces). El problema no creo que sea el CO2, la contaminación es un problema, lo que contamina no es el CO2 que lo expulsan los árboles todas las noches y nosotros al respirar, lo que contamina es el plomo en la gasolina, cientos de productos químicos, los chemtrails, etc…que curioso que Al Gore esté tan preocupado por el Cambio Climático (para cobrar impuestos a todos los países y expandir la fabricación del negocio del Etanol y los Bio Combustibles que entre otras cosas está matando a mucha gente ya que les están quitando sus tierras para comer) y no mencione nunca a los Chemtrails (fumigaciones en todas partes del mundo con aviones de la OTAN). Hay que combatir la contaminación, pero el radical cambio climático que hay en el Sistema Solar entero no es por causa nuestra. Lo que sí debemos de hacer es purificar nuestros ríos, mares, bosques, aire, etc…pero no para frenar el Cambio Climático porque eso no está en nuestras manos, está en manos del SOL. La ONU contrató a 2500 científicos para convencer a la humanidad de que el cambio climático es debido a las emisiones del CO2 (y así llenarse los bolsillos de los impuestos de emisiones del CO2 entre otros grandes negocios) pero hay 30.000 científicos independientes que niegan esta teoría, lo que está sucediendo es que el SOL está cambiando el clima de todos los planetas del sistema SOLAR, porque tal vez estemos en el amanecer de una nueva ERA para el 2012 (todo con mucho relativismo). Chiwaka 2012 http://chiwaka2012.wordpress.com/2009/02/10/videos-sobre-el-fraude-del-calentamiento-global/ Videos: Al Gore denunciado por más de 30.000 científicos David Icke sobre el calentamiento Global Ciclo Solar Variación en el número de manchas solares de 1700-1993, cortesía de NOAA/NGDC : El número de manchas solares del Sol no es constante. Además de las variaciones obvias debidas a la rotación del Sol (las manchas solares desaparecen de la vista y después vuelven a aparecer), con el transcurso del tiempo se forman nuevos grupos de manchas solares y las viejas manchas se deterioran y se hacen menos visibles. Cuando estas variaciones son observadas durante cortos períodos de tiempo (durante unas cuantas semanas o meses), el cambio en el número de manchas solares parece ser al azar. Sin embargo, observaciones hechas durante varios años revelan una resaltante característica del Sol: el número de manchas solares varía de manera periódica, usualmente conocida como el ciclo de 11 años (en realidad este período varía y, durante este siglo, está cerca de los 10.5 años). El ciclo de manchas solares de 11 años tiene que ver con el ciclo de 22 años de inversión del campo magnético del Sol. En 1848, Johann Rudolf Wolf diseñó un método para contar las manchas solares del disco solar llamado el número Wolf. Hoy, el número Wolf (promedio de otros lugares de observación) se usa para seguir el ciclo solar. Mientras que el ciclo ha sido practicamente uniforme este siglo, en el pasado hubo grandes variaciones. Desde 1645 hasta 1715 hubo un período conocido como mínimo Maunder, donde aparentemente sólo había pocas manchas solares en el Sol. Aunque el número de machas solares es la característica que se ve más fácilmente, todos los aspectos del Sol y de la actividad solar son influenciados por el ciclo solar. Debido a que la actividad solar (como las Eyecciones de Masa Coronal) son más frecuentes durante el máximo solar, y menos frecuentes durante el mínimo solar, la actividad geomagnética también sigue al ciclo solar. ¿Por qué hay un ciclo solar?. Nadie sabe la respuesta a esta pregunta. Una explicación detallada del ciclo solar es un importante problema de física que todavía hay que resolver. Estas fotografías muestran al Sol durante un eclipse. La imagen a la izquierda muestra al Sol durante un período de actividad intensa y la fotografía a la derecha, lo muestra durante un período de menos actividad. Fuente: http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/sun/activity/solar_cycle.sp.html LA PARTE 2 AQUI:http://chiwaka2012.wordpress.com/2009/05/07/una-mentira-comoda-parte-2/El Gran Timo del Calentamiento Global No existe absolutamente ninguna prueba de que el calentamiento actual sea causado por el crecimiento de los gases de efecto invernadero de las actividades humanas, tal como la generación de energía de la combustión de carburantes. Observaciones en núcleos de hielo demuestran que los aumentos de la temper-tura han precedido a—no resultado de—los incrementos en el CO2, por cientos de años, sugiriendo que el calentamiento de los océanos es una fuente importante del aumento del CO2 atmosférico Tal como el dominante gas de efecto invernadero, el vapor de agua es más, mucho más importante que el CO2, aún no manipulado bien por los modelos climáticos y, en cualquier caso, fuera de nuestro control. Los modelos de efecto invernadero tampoco pueden explicar el enfriamiento observado durante gran parte del siglo pasado (1940–75), ni los patrones de calentamiento observados a los que denominamos "huellas digitales". Por ejemplo, la Antártida se está enfriando mientras que los modelos predicen calentamiento... [ mas info ]El Gran Timo del Calentamiento Global...El documental esta arriba para verlo.Documental realizado por el climatólogo S. Fred Singer y fue emitido por el canal 4 de la bbc en marzo pasado y en el canal 4 de la televisión Sueca, en donde pone en evidencia de que la teoría del Calentamiento Global causado por el hombre es un engaño, ya que seria un proceso netamente Natural. (les advierto Calentamiento Global no es lo mismo que Contaminación Ambiental).(lo curioso que apenas fue subido a la web via google video fue censurado, además, en la versión en DVD quieren sacar partes incovenientes y en adición que ningún medio masivo salvo los mencionados han escrito un articulo sobre este documental) Los argumentos científicos presentados en La gran estafa del calentamiento global pueden ser reseñados muy sucintamente: No existe absolutamente ninguna prueba de que el calentamiento actual sea causado por el crecimiento de los gases de efecto invernadero de las actividades humanas, tal como la generación de energía de la combustión de carburantes. Observaciones en núcleos de hielo demuestran que los aumentos de la temper-tura han precedido a—no resultado de—los incrementos en el CO2, por cientos de años, sugiriendo que el calentamiento de los océanos es una fuente importante del aumento del CO2 atmosférico. Tal como el dominante gas de efecto invernadero, el vapor de agua es más, mucho más importante que el CO2, aún no manipulado bien por los modelos climáticos y, en cualquier caso, fuera de nuestro control. Los modelos de efecto invernadero tampoco pueden explicar el enfriamiento observado durante gran parte del siglo pasado (1940–75), ni los patrones de calentamiento observados a los que denominamos "huellas digitales". Por ejemplo, la Antártida se está enfriando mientras que los modelos predicen calentamiento. Y allí donde los modelos pronostican que la atmósfera media se calienta más rápido que la superficie, las observaciones muestran exactamente lo contrario.Pero la mejor evidencia que tenemos apoya a las causas naturales cambios en la nubosidad vinculados a las variaciones regulares en la actividad solar. Así, el calentamiento actual es probablemente parte de un ciclo natural de calentamiento y enfriamiento climático que se remonta a casi un millón de años. Ello explica el "período calido medieval" alrededor de 1.100 D.C., cuando los vikingos fueron capaces de establecerse en Groenlandia y realizar cultivos, y la "pequeña edad de hielo", desde aproximadamente 1.400 a 1.850 D.C, que trajo inviernos severos y veranos fríos a Europa, con cosechas que fracasaron, hambrunas, enfermedades y miseria generalizada. Se han realizado intentos para sostener que el calentamiento actual es "inusual"; un análisis espurio de los anillos de árboles y otra información de fuentes indirectas trató de negar la existencia de estos cambios climáticos históricos; pero el resultado de este denominado "palo de hockey", que las temperaturas terrestres han sido constantes hasta las décadas recientes, ha sido en la actualidad ampliamente desacreditado. Si la causa del calentamiento es mayormente natural, entonces es poco lo que podemos hacer al respecto. No podemos influir en el inconstante sol, el origen probable de la mayor parte de la variabilidad climática. Ninguno de los planes de mitigación actualmente circulando por ahí servirán de algo; son todos irrelevantes, inútiles e insensatamente costosos: El control de las emisiones de CO2, ya sea mediante el racionamiento o la elaboración de esquemas de limites e intercambio La antieconómica energía "alternativa", tal como el etanol y la poco práctica "economía del hidrógeno" Instalaciones masivas de turbinas de viento y colectoras solares Proyectos propuestos para el secuestro del CO2 de las chimeneas o incluso de la atmósfera Irónicamente, todos estos planes serían ineficaces incluso si el CO2 fuese responsable de la tendencia de calentamiento observada a menos que pudiésemos persuadir a cada nación, incluida China, de recortar el uso de combustible ¡un 80 por ciento! Finalmente, nadie puede demostrar que un clima más cálido produciría impactos negativos en general. La muy temida suba en los niveles del mar no parece depender de las modificaciones de la temperatura en el corto plazo, dado que los aumentos del nivel mar han sido permanentes desde la última edad de hielo, hace 10.000 años. De hecho, muchos economistas sostienen que lo opuesto es más probable que el calentamiento produzca un beneficio neto, que incremente los ingresos y los estándares de vida. Todos concuerdan en que un clima más frío sería malo. ¿Por lo tanto por qué el clima actual sería el óptimo? Seguramente, las probabilidades a favor de esto deben ser sumamente pequeñas, y la historia de los calentamientos climáticos pasados lo confirma.Pero el mensaje principal de La Gran Estafa del Calentamiento Global es mucho más amplio. ¿Por qué deberíamos dedicar nuestros escasos recursos a un fenómeno que no podemos parar e ignorar los verdaderos problemas que enfrenta el mundo: hambruna, enfermedad, negación de los derechos humanos, ignorancia, etc? ¿Y estamos verdaderamente preparados para lidiar con los desastres naturales?No obstante los políticos y las elites en gran parte del mundo prefieren entretenerse con y dedicar nuestros limitados recursos a los temas de moda, en vez de concentrarse en los reales. Tan solo considérense las espeluznantes predicciones que emanan de figuras mundiales supuestamente responsables: el científico en jefe del Partido Laborista de Gran Bretaña nos dice que a menos que impermeabilicemos nuestras casas y usemos bombillas de luz más eficientes, la Antártida será el único continente habitable para 2100, con unas pocas parejas reproductoras sobrevivientes propagando a la raza humana. ¡En serio!Imagino que en un futuro no demasiado distante, todo esta histeria habrá desaparecido, particularmente si el clima decide enfriarse tal como lo hizo durante gran parte del siglo pasado; debería tomarse nota aquí que no se ha calentado desde 1998. Las genera-ciones futuras mirarán hacia atrás a la locura actual y se preguntarán de qué se trataba todo eso. Tendrán películas como Una verdad inconveniente y documentales como La gran estafa del calentamiento global para recordárselo. (agregando que el Calentamiento Gobal se ha vuelto en un ¡suculento negocio! o sino revisen cuanto recauda la Onu para frenar el "calentamiento global")Y para finalizar, este calentamiento global ya no le queda mucho ya que estamos ante una inminente Glaciación. Fuente: http://www.zoomblog.com/blog/explayandose/admin/postPara descar: EIR Ciencia y cultura: El calentamiento global por Co2 es un fraudehttp://www.the-globalvillage.com/polityzen/cambio-climatico/calentamiento-global-co2-fraude.pdfLa gran estafa del calentamiento global (versión completa, no censurada) - 1:15:56 -DocumentalIncreible documental... Este es un documental, producido y emitido por el Canal 4 en Gran Bretaña en 2007. Más evidencias de que la teoría del Calentamiento Global causado por el hombre es un engaño. Las aceptadas teorías de que el hombre es el causante del calentamiento global son "mentiras" que demandan un nuevo y polémico documental de televisión. "La gran estafa del Calentamiento Global" –apoyado por eminentes científicos- está llamado a convulsionar el aceptado consenso de que el cambio climático está causado por el hombre. Nos mostrará un grupo de respetados científicos atacando a la "propaganda" que ellos alegan está matando a los pobres del mundo. Incluso el cofundador de Greenpeace, Patrick Moore, es mostrado reclamando que los países africanos deberían ser animados a producir mas CO2. Nadie en el documental defiende la teoría del efecto invernadero, sin embargo reivindican que el cambio climático es natural, ha estado ocurriendo durante años y el desprendimiento de hielo de los glaciares sucede precisamente en la primavera, tan normal como que las hojas caigan en otoño. "Es fundamental una polémica y nosotros esperamos molestar, pero esta es la controvertida programación por la que Canal 4 tiene fama." El controvertido director Martin Durkin dijo: "Tu puedes ver las incoherencias con la ciencia del calentamiento global, pero la gente no te cree, son necesarios diez años para conseguir este objetivo." "Pienso que se recordará en la historia como el primer capítulo en una nueva era de las relaciones entre los científicos y la sociedad. Los científicos legítimos -gente con títulos- son los chicos malos." "Es una gran historia que va a causar polémica" "Es muy raro que una película cambie la historia, pero pienso que este es un punto de inflexión y en cinco años la idea de que el efecto invernadero es la principal razón del calentamiento global será visto como una total gilipollez.Documental: Aqui http://video.google.es/videoplay?docid=-424859622073138055&hl=es ---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todo este pupurri de informacion a sido recopilado de la web,las partes que no pone la fuente es porque puede pulsarse sobre el titulo y te dirigira direcctamente a la fuente . Siento como a quedado el formato de el articulo,todos los textos juntos.A sido por editarlo en html junto con los videos.
Prevén una desaparición del 80% del hielo ártico en 30 años.
Alrededor del 80% del casquete glacial ártico podría desaparecer hacia
2040, en lugar de perdurar hasta el año 2100, como se había estimado
antes, según un nuevo estudio científico sobre los efectos del
calentamiento del planeta publicado el jueves en Estados Unidos.
"La superficie del mar Ártico cubierta por el
hielo al final del verano, podría no pasar en esa época de un millón de
km2, contra 4,6 millones de km2 hoy", aseguran los redactores de este
estudio conjunto de la Universidad del estado de Washington (noroeste)
y la administración estadounidense de la atmósfera y los océanos (NOAA).
Los
investigadores aplicaron modelos de predicciones en los que se toman en
cuenta las últimas evoluciones del casquete glacial en el Ártico, que
sufrió una "reducción espectacular" al final de los veranos de 2007 y
de 2008, cuando la superficie de hielo había alcanzado respectivamente
4,3 y 4,7 millones de km2.
La media de estos seis modelos
"permite prever un Ártico prácticamente sin hielo dentro de 32 años",
según el estudio de Muyin Wang, climatólogo de la Universidad de
Washington en Seattle, y el oceanógrafo del NOAA, James Overland. Según
ellos, los modelos anteriores elaborados en 2007 preveían ese desenlace
para el final de siglo XXI.
"Tanta agua libre (de hielo) podría
ser muy beneficiosa para la circulación marítima y la extracción de
minerales y petróleo, pero presenta el problema de la adaptación del
ecosistema", hacen notar los investigadores.
Vampiros eléctricos en los hogares: cómo combatirlos,
Los aparatos que consumen energía apagados aumentan la factura eléctrica y el impacto medioambiental
Televisiones de plasma, ordenadores,
videoconsolas, microondas, cepillos de dientes recargables... Los
expertos los llaman "vampiros eléctricos" porque son aparatos que
consumen energía las 24 horas del día aunque estén apagados. Además,
son cada vez más frecuentes en los hogares: se estima que el número de
grandes y pequeños aparatos electrónicos casi se ha triplicado en los
hogares en las últimas tres décadas. Por ello, saber cómo desactivarlos
del todo no sólo reducirá la factura eléctrica, sino también las
emisiones de dióxido de carbono, causantes del cambio climático, y
otros impactos medioambientales derivados de la producción eléctrica.
El consumo oculto de los "vampiros eléctricos" se debe normalmente
a un dispositivo conocido como "stand by", que sirve al
electrodoméstico para encenderse más deprisa, detectar un mando a
distancia en cualquier momento o realizar algún tipo de orden
programada. En otras ocasiones, los aparatos vienen provistos de
relojes, luces o paneles informativos digitales que están activados
constantemente, y que, por tanto, necesitan también electricidad.
Dependiendo del número de aparatos conectados, la factura puede aumentar entre un 5 y un 20%
En su día, estos sistemas pudieron parecer buena idea, ya que
permitían tener los aparatos preparados para ciertas acciones sin
necesidad de que estuvieran encendidos del todo. Sin embargo, en la
actualidad se han convertido en un derroche energético injustificado la
mayor parte de las veces, mucho más teniendo en cuenta que el ahorro
energético y el respeto al medio ambiente son cada vez más valorados.
Los expertos recuerdan que, aunque su consumo pueda parecer bajo,
la suma de los cada vez más numerosos "vampiros" puede suponer al cabo
del año un importante gasto eléctrico. Por ejemplo, un informe del
Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de Estados Unidos (EE.UU.)
indica que en dicho país requieren el 10% del gasto eléctrico en los
hogares. Por su parte, el Departamento de Energía estadounidense ha
calculado que suponen para este país un gasto de unos 3.000 millones de
euros al año. Otros estudios estiman que, dependiendo del número de
aparatos conectados, la factura puede aumentar entre un 5 y un 20%.
Asimismo, algunos aparatos de reciente introducción en los hogares
han disparado el consumo energético. Por ejemplo, un estudio de la
Organización de Consumidores australiana señala algunos casos
especialmente llamativos: un televisor de plasma de 50 pulgadas puede
consumir 822 kilovatios/hora (kw/h), mientras que un televisor LCD del
mismo tamaño se mueve por los 350 kw/h y un televisor de tubo catódico
por los 322 kw/h. O el caso de las actuales consolas de videojuegos,
cuyo uso continuado puede gastar unos 120 euros al año, según esta
asociación.
Por su parte, desde el Departamento de Energía de EE.UU. subrayan
que los descodificadores de televisión digital o las grabadoras
digitales de video, de reciente entrada en los hogares, son también
otros grandes "vampiros eléctricos".
Cómo acabar con los "vampiros eléctricos"
La forma más evidente de desconectar por completo estos aparatos es
desenchufándolos de la red eléctrica. Sin embargo, los consumidores
suelen tener varios "vampiros" y utilizarlos frecuentemente, por lo que
puede resultar bastante incómodo. Para facilitar este trabajo, se
pueden utilizar regletas de enchufes en función del número de
dispositivos. Con este sistema, los expertos recuerdan que además del
consumo eléctrico, se evita el recalentamiento de los aparatos y se les
protege de posibles sobrecargas. Ahora bien, lo que no se debe hacer es
enchufar una de estas regletas a otra regleta, porque entonces sí puede
haber riesgo de sobrecarga. En cuanto a encender y desconectar
continuamente los aparatos, los expertos recuerdan que un uso normal de
los mismos no acorta su vida.
Las regletas de enchufes desconectan del todo los aparatos y les protegen de posibles sobrecargas
Los aparatos recargables son otros "vampiros" a los que hay que
combatir. Los expertos recomiendan retirarlos cuando estén cargados,
incluso a mitad de carga si se necesitan, sin temor a que se estropeen
o reduzcan su vida útil. También se pueden desconectar del todo los
aparatos antiguos que ya no se utilizan pero que siguen consumiendo
energía. Hay otros aparatos más eficientes e indicados para dar la
hora.
El consumo energético del ordenador también puede reducirse: si no
se va a utilizar en unas horas, se puede activar el modo de
hibernación, que consume menos. Otra forma sencilla de reducir el gasto
energético de un PC es apagando su monitor, ya que los salvapantallas
no reducen la cantidad de energía utilizada.
Asimismo, los consumidores también pueden influir en los
fabricantes de estos productos mediante sus decisiones de compra o
haciéndoles llegar sus recomendaciones. Por ejemplo, se puede dar
preferencia a los aparatos que no lleven sistemas de "stand by" o
similares, o que cuenten con una eficiencia energética lo más alta posible.
En este sentido, la industria tecnológica está empezando a tomar
buena nota de que los consumidores demandan productos más eficientes
energéticamente y respetuosos con el medio ambiente. Así se pudo comprobar
por ejemplo en el Consumer Electronics Show (CES), la mayor feria de
productos tecnológicos de consumo del mundo, que se celebró a
principios de año en Las Vegas.
Por ejemplo, Sony anunciaba su nueva serie de televisores "Eco",
que cuenta entre otros dispositivos con un "stand by" que no consume
energía. Por su parte, la empresa iGo presentaba un aparato
antivampiros eléctricos. El dispositivo lleva ocho enchufes que cortan
la corriente cuando el aparato pasa a algún modo "stand by" o cuando es
un aparato recargable que ha llenado su batería al 100%.
Cuánto gastan los electrodomésticos más vampiros
El Departamento de Energía de Estados Unidos apuntaba en un informe los
principales "vampiros eléctricos" de los hogares por su consumo anual
en kw/h y el gasto ocasionado a los consumidores (suponiendo una tarifa
de 8,48 céntimos de euro por kw/h). El estudio diferencia entre dos
modos de "stand by". En el activo, el aparato realiza alguna tarea,
como por ejemplo un vídeo programado para grabar a una hora concreta.
En el pasivo, el aparato está desconectado pero con algún componente en
funcionamiento, como por ejemplo un reloj.
Juicio al Banco Mundial y al BID por su Deuda Ecológica.
Veredicto
Del Tribunal Por La Soberanía Alimentaria. Juicio al Banco Mundial (BM)
y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por su deuda social y
ecológica en la agricultura con los pueblos de los países de América
latina
El Tribunal por la Soberanía Alimentaria y Juicio al Banco Mundial y al Banco
Interamericano de Desarrollo por su deuda social y ecológica en la agricultura
con los pueblos y países de América latina, convocado por los movimientos
sociales, principalmente indígenas y campesinos, nacionales y del continente, y
por varias redes y organizaciones vinculadas con la problemática agrícola, la
deuda externa y deudas sociales y ecológicas, se reunió el día 27 de julio del
2004, en Quito, Ecuador, como parte del I Foro Social de las Américas.
Este Tribunal tuvo lugar con el objetivo de juzgar la responsabilidad del
Banco Mundial y del BID como parte de los actores fundamentales en la promoción
y financiamiento de las tecnologías agrícolas de la llamada "Revolución Verde" y
de la Agro-Biotecnología, así como del proceso de concentración de tierras en
pocas manos, para favorecer las necesidades corporativas y de comercio de los
países del Norte, generando graves impactos sociales, ambientales, culturales y
económicos que constituyen una inmensa deuda social y ecológica con los países y
pueblos de América Latina.
Este es un Tribunal ético-político, no una corte judicial, sin embargo,
respeta una argumentación y documentación rigurosas, apoyado en la diversidad de
las tradiciones jurídicas y éticas. A partir de una Acusación basada en un
amplio material documentado y de testimonios presentados por hombres y mujeres
de pueblos de América Latina, los Jueces, como representantes de la sociedad de
diferentes países, llegaron al siguiente VEREDICTO:
CONSIDERANDO:
Que el BM y el BID, desde hace medio siglo, a través de incidir en las
políticas agrícolas y proveer financiamiento, han venido promoviendo el modelo
de agricultura de la Revolución Verde y en los últimos años de la
Agro-Biotecnología, basado en monocultivos, uso de agrotóxicos e
industrialización de la agricultura, agudizándola pobreza en el campo y
destruyendo los ecosistemas agrícolas y silvestres de la región.
Que estas políticas y financiamiento sirven a un proyecto global, coronado
por la Organización Mundial de Comercio y los tratados de libre comercio
regionales y bilaterales, que responden a intereses de las corporaciones
transnacionales de semillas, agrotóxicos y biotecnología.
Que este modelo agrícola, impulsado por el BM y el BID, introduce a pequeños
agricultores a modelos industriales y esto los lleva al endeudamiento, quiebra y
a abandonar sus tierras.
Que el modelo agroexportador que estos bancos financian, es un modelo a gran
escala y que ha dado como resultado la concentración de la tierra, el despojo de
las tierras de pueblos indígenas y comunidades campesinas y la migración interna
y externa. Que en varios países, las políticas de ajuste estructural
defendidas por el Banco Mundial y el BID han estimulado la privatización de
tierras públicas y comunitarias, además de la privatización de las aguas y
selvas.
Que la promoción agresiva de las políticas de ajuste estructural y de
desarrollo rural del BM y el BID favorece la intensificación agrícola y la
producción orientada a la exportación a costa de la agricultura de menor escala
y bajos insumos externos, siendo esto la principal barrera a la adopción
significativa del manejo integrado de plagas con bases ecológicas o la adopción
de prácticas agroecológicas.
Que a pesar de que, desde la década de los 80, grupos de la sociedad civil y
comunidades han exigido al BM que suspenda la financiación de plaguicidas y
promueva alternativas ecológicamente sanas y socialmente justas, sus políticas
han significado el mayor uso de agrotóxicos y por tanto mayor exposición a los
plaguicidas químicos que generan impactos en la salud, problemas de
desequilibrio ambiental y pérdida de biodiversidad.
Que entre1988 y 1995 el Banco financió más de U$S 250 millones en ventas de
plaguicidas y que entre 1993 y 1995 todos los contratos firmados fueron
directamente cesiones a las mayores compañías de plaguicidas en Francia,
Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Japón, mientras los agricultores
participantes en estos proyectos vieron afectada su salud y la estabilidad
ecológica de sus sistemas de producción por usar más plaguicidas; el Banco
reconoció que sólo 1% de los proyectos aplicados tuvo una evaluación ambiental
completa.
Que existe suficiente información publica que acredita que los plaguicidas
usados a través de los proyectos financiados por estos Bancos, son dañinos para
la salud humana, por su característica toxica, por sus efectos cancerigenos,
teratogénicos sobre el sistema nervioso, neurológico y reproductivo de ésta y de
las futuras generaciones. Estos plaguicidas ya han sido catalogados por la
Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y el Instituto de
Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), así como por la Unión Europea, como de
extremadamente peligrosos. El BM y el BID son responsables del deterioro de la
salud e los pueblos y de los ecosistemas porque, a pesar de conocer sus efectos,
sigue promoviéndolos y financiando su difusión y venta.
Que el Banco Mundial apoya el establecimiento de actividades dañinas para el
ambiente y las comunidades locales en muchas actividades extractivas en América
Latina como por ejemplo el cultivo de camarón en América Sur y Central que
produce destrucción y contaminación de manglares, lo que torna inviable la pesca
artesanal, poniendo en riesgo la soberanía alimentaria de los pueblos costeros.
Que el Banco Mundial y el BID han impuesto todas estas políticas en muchos
casos en connivencia con los Gobiernos del América Latina. Estos Bancos
presionan a los gobiernos a través de amenazas económicas, relacionadas con el
pago de la deuda financiera, para que éstos no puedan cambiar sus políticas. Los
Gobiernos son entonces cómplices de estas políticas y deben explicar porqué la
siguen aplicando sin evaluar sus efectos. Además, el BM y el BID sostienen que
realizan procesos de consulta, pero son mecanismos manipulados con actores que
no tienen real representación de la sociedad civil.
Que muchas investigaciones independientes indican que los proyectos del Banco
Mundial y del BID no han sido exitosos, presentando problemas económicos,
sociales y ambientales. Sin embargo, permanecen como parte estratégica de un
megaproyecto que busca garantizar las bases para la expansión del
neoliberalismo.
Que el Banco Mundial tiene como parte a organizaciones como la Corporación
Financiera Internacional (IFC), de capitales privados, que invierte en
actividades dañinas al ambiente y a la sociedad en diversos países.
Que el proyecto del Banco Mundial se contrapone a las propuestas y luchas
históricas de los movimientos sociales rurales por una reforma agraria amplia,
profunda y justa. Que el Banco Mundial y el BID no respetan los convenios
internacionales, sobre ambiente, trabajo, derechos humanos y derechos de los
pueblos, en especial, de los pueblos indígenas.
Que el Banco Mundial y el BID han desnaturalizado el carácter multilateral de
su organización y responden unidimensionalmente a los intereses hegemónicos de
las grandes potencias y de las grandes corporaciones multinacionales.
Que todos los proyectos y créditos del Banco Mundial y del BID, con sus
impactos sociales, ambientales, culturales y económicos generan una inmensa
deuda social y ecológica de las instituciones financieras internacionales con
los países y pueblos de América Latina.
Que la deuda ecológica y social incurrida por estos bancos excede enormemente
a la deuda externa atribuida a nuestros países.
Por todo los CONSIDERANDOS expuestos ante el Tribunal por la Soberanía
Alimentaria, por unanimidad, los Jueces dictan la siguiente SENTENCIA:
Declarar al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo
responsables de los crímenes sociales y ambientales producto de sus programas y
políticas expuestas en la acusación.
Ordenar al BM y al BID indemnizar con justicia a las víctimas de estos
programas y créditos
Obligar al BM y al BID la inmediata restauración de los ecosistemas afectados
por sus proyectos.
Ordenar el resarcimiento a los pueblos indígenas y campesinos por la deuda en
la agricultura, el mismo que debe ser aplicado a los proyectos de reforma
agraria y transformación de la agricultura, propuestas desde las organizaciones
sociales, indígenas y campesinas.
Ordenar que se retiren y paren inmediatamente estos programas y créditos que
incrementan las deudas sociales y ecológicas.
Obligar al BM y el BID no seguir fomentado ni financiando el uso de
agrotóxicos, ni monocultivos transgénicos que han demostrado altos impactos
sociales y ambientales y que han puesto en riesgo la soberanía alimentaria de
los pueblos.
Los jueces hacen las siguientes exigencias a los Gobiernos de América Latina:
Exigir a los gobiernos de América Latina que se declare prioridad la
soberanía alimentaria de los pueblos y la defensa de sus fuentes de sustento
basada en producciones agroecológicas locales y de mercado interno.
Exigir a los Gobiernos que se declare a América Latina Libre de Transgénicos.
Exigir a los gobiernos de América Latina generar condiciones dignas para los
pueblos indígenas y comunidades campesinas en base al desarrollo local de
fortalecimiento de comunidades solidarias, basadas en la producción LOCAL, de
alimentos SANOS, LIMPIOS y ACCESIBLES para todos los pueblos.
Finalmente, el Tribunal declara a los pueblos y países de América Latina
ACREEDORES DE LA DEUDA SOCIAL Y ECOLÓGICA y al BM y al BID DEUDORES.
Y dispone la ejecución de esta sentencia.
Dado en Quito, Ecuador, el 27 de julio, 2004
Por los Jueces:
Adolfo Pérez Esquivel, Argentina Premio Nóbel de la Paz.
Siguen las firmas de los Jueces en el Veredicto del Tribunal por la Soberanía
Alimentaria y el Juicio al BM y al BID por su deuda social y ecológica con los
pueblos y países de América Latina.
José Augusto Padua, Brasil Alianza de los Pueblos del Sur Acreedores de
Deuda Ecológica.
María Elena Rozas, Chile Coordinadora de Rapal en América Latina.
Nemesia Achacollo, Bolivia Federación de Mujeres Campesinas Bartolina
Siza.
Cléa Carpi da Rocha, Presidenta del Tribunal
Juan Pablo Muñoz Secretario del Tribunal
Siguen firmas de representantes de organizaciones que se suman al VEREDICTO
TRIBUNAL POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: JUICIO AL BM Y AL BID POR SU DEUDA SOCIAL
Y ECOLÓGICA EN LA AGRICULTURA CON LOS PUEBLOS Y PAÍSES DE AMÉRICA LATINA,
realizado en Quito, Ecuador, el 27 de julio del 2004 en el marco del I FORO
SOCIAL DE LAS AMÉRICAS.
El aumento global de la temperatura provocará el
crecimiento de los desiertos y las tormentas, y hará subir el nivel de
los océanos.
Gaia Vince New Scientist
LONDRES.- Caimanes en las costas inglesas, un gran desierto en
Brasl; las míticas ciudades de Saigón, Nueva Orleáns, Venecia y Bombay,
perdidas, y el 90% de la humanidad desaparecida. Bienvenido a un mundo
4°C más cálido.
Nadie quiere este futuro, pero puede llegar a suceder. Si nuestros
esfuerzos por controlar las emisiones de gases responsables del efecto
invernadero fallan o si los mecanismos climáticos planetarios hacen
aumentar la temperatura, algunos científicos y economistas están
considerando no sólo cómo podrá ser el mundo del futuro, sino también
cómo podría subsistir la siempre creciente población humana.
Sobrevivir con la cantidad actual de seres humanos, o incluso
aumentarla, será posible, pero sólo si empezamos a cooperar como
especie para reorganizar radicalmente nuestro mundo.
La buena noticia es que la supervivencia de la humanidad en sí misma
no es un problema por considerar: la especie continuaría incluso si
sólo un par de cientos de individuos se mantienen con vida. Pero para
mantener con vida la población mundial, de alrededor d 7000 millones de
personas, se requerirá una gran planificación.
Irreconocible
Un calentamiento promedio del globo de 4°C tornaría al mundo
irreconocible. De hecho, la actividad humana tuvo y tiene un impacto
tan grande que hay quienes propusieron describir el período que comenzó
en el siglo XVIII como una nueva era geológica marcada por la actividad
humana. "Se puede considerar como el Antropoceno", opina el ganador del
premio Nobel y químico de la atmósfera Paul Crutzen, del Instituto Max
Planck, Alemania.
Que la temperatura aumente 4°C es muy posible. El informe del Panel
Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en
inglés) de 2007, cuyas conclusiones se consideran conservadoras,
predijo un aumento de entre 2° y 6°4C para este siglo. Y en agosto de
2008, Bob Waston, anterior presidente del IPCC, advirtió que el mundo
debería trabajar en estrategias para "prepararnos para un calentamiento
de 4°C". Según los modelos, podríamos encontrarnos con un aumnto como
ése para 2100. Algunos científicos creen que llegarían en 2050.
Si esto sucediera, las consecuencias para la vida en la Tierra
serían tan terribles que muchos de los científicos contactados para
hacer este artículo prefirieron no contemplarlas, y sólo opinaron que
debemos concentrarnos en reducir las emisiones a un nivel en que tal
aumento de temperatura sólo tenga lugar en nuestras pesadillas.
La última vez que el mundo experimentó un aumento de la temperatura
de estas magnitudes fue hace 55 millones de años. En ese entonces, las
culpables fueron las grandes áreas de metano congelado y químicamente
aprisionado, que se liberaron del océano profundo en ráfagas explosivas
que llenaron la atmósfera con alrededor de 5 gigatones de carbono.
Esto hizo que la temperatura aumentara unos 5 o 6°C: selvas
tropicales aparecieron en las regiones polares libres de hielo, y los
océanos se volvieron tan ácidos a causa del dióxido de carbono que hubo
una gran reducción de la vida acuática. Ls mares subieron hasta 100
metros por sobre el nivel actual y el desierto se extendía desde el sur
de Africa hasta Europa.
Si bien los cambios exactos dependerán de cuán rápido se produzca el
aumento de la temperatura y cuánto hielo polar se derrita, podemos
esperar que se desarrolle un escenario similar. El primer problema
sería que muchos de los lugares donde viven las personas y se produce
la comida serán inutilizables.
El aumento de los niveles del mar (a causa de la expansión térmica
de los océanos, el derretimiento de los glaciares y las grandes
tormentas) inundaría las actuales regiones costeras con dos metros de
agua, y, posiblemente, mucho más si el hielo de Groenlandia y parte de
la Antártica se derritieran.
La mitad de las superficies del mundo están en el trópico, entre los
30° y los -30° de latitud, y estas áreas son particularmente
vulnerables al cambio climático.
La India, Bangladesh y Paquistán, por ejemplo, tendrán monzones más
cortos, pero más duros, con inudaciones todavía más desastrosas que las
que sufren hoy en día. Pero como la Tierra estará más caliente, el agua
se evaporará más rápido y causará sequías en toda Asia.
La falta de agua potable se sentirá en todo el planeta, con
temperaturas elevadas que reducirán la humedad de la tierra en China,
el sudoeste de los Estados Unidos, América Central, la mayor parte de
América del Sur y Australia. Todos los grandes desiertos se expandirán,
y el Sahara llegará justo hasta Europa central.
El retraimiento de los glaciares secará los ríos europeos desde el
Danubio hasta el Rin, con efectos similares en otras regiones
montañosas, como los Andes peruanos, las cadenas del Himalaya y
Karakoram, que, como resultado, no abastecerán de agua a Afganistán,
Paquistán, China, Bután, la India y Vietnam.
Todo esto llevará a la creación de dos cinturones latitudinales
secos, donde será imposible vivir, según Syukuro Manabe, de la
Universidad de Tokio, Japón, y sus colegas. Uno cubrirá América
Central, elsur de Europa y norte de Africa, el sur de Asia y Japón. El
otro, Madagascar, el sur de Africa, las islas del Pacífico, y la mayor
parte de Australia y de Chile.
Los únicos lugares que tendrán suficiente agua serán las altas
latitudes. "Todo en esa región crecerá a lo loco. Es allí donde se
refugiará toda la vida -dice James Lovelock, antiguo científico de la
NASA y creador de la teoría Gaia, que describe a la Tierra como una
entidad autorregulante-. El resto del mundo será un gran desierto con
algunos pocos oasis."
Población en retroceso
Si sólo una fracción del planeta será habitable, ¿cómo sobrevivirá
nuestra gran población? Algunos, como Lovelock, son menos que
optimistas.
"Los humanos estamos en una posición muy difícil, y no creo que
seamos lo suficientemente inteligentes como para manejar lo que se
viene. Creo que sobreviviremos como especie, pero la mortandad será
enorme durante este siglo -opina el científico-. Al final de éste, la
cantidad será de mil millone o menos."
Para sobrevivir, tendríamos que hacer algo radical: repensar nuestra
sociedad no en términos geopolíticos, sino de distribución de recursos.
"Siempre pensamos que cada país tiene que tener comida, agua y
energía para autosustentarse -explica Peter Cox, estudioso de la
dinámica de los sistemas climáticos en la Universidad de Exeter, Reino
Unido-. Tenemos que mirar el mundo y ver dónde están los recursos y
entonces planificar la población, y la producción de comida y energía a
partir de ellos."
Quitar la política de la ecuación puede parecer poco realista: los
conflictos por los recursos seguramente aumentarán con el cambio
climático, y los líderes políticos no dejarán su poder sólo porque sí.
Sin embargo, sobreponernos a los problemas políticos puede ser nuestra
única solución.
"Ya es muy tarde para nosotros", dice el presidente Anote Tong, de
Kiribati, una isla que se está hundiendo en Micronesia, que programó
migraciones graduales a Australia y a Nueva Zelanda. "Tnemos que hacer
algo drástico para terminar con las barreras nacionales."
Incluso si se pudiera evacuar a toda la población mundial a Canadá,
Alaska, Bretaña, Rusia y Escandinavia, ésta sería unas de las pocas
regiones con acceso al agua, con lo cual serían valiosas áreas para la
agricultura, así como los últimos oasis para muchas especies, con lo
cual las personas tendrían que vivir en compactos edificios altos.
Vivir en tan poco espacio traerá problemas propios, dado que las
enfermedades se contagian fácilmente en poblaciones hacinadas. Además,
ya que el agua será escasa, la producción de alimentos tendrá que ser
mucho más eficiente.
Este será seguramente un mundo mayormente vegetariano: los mares
casi no tendrán peces, los moluscos se extinguirán; las aves de corral
podrían tener cabida en los límites de las tierras cosechadas, pero no
habrá lugar para que pasten los animales. El ganado se limitará a
animales resistentes, como las cabras, que pueden sobrevivir con los
arbustos desrticos. Una consecuencia de la falta de ganado será la
necesidad de encontrar fertilizantes alternativos, una posibilidad
sería utilizar los desechos humanos procesados.
En busca de energía
Proveer de energía a nuestras ciudades también requerirá algo de
pensamiento aventurero. Se tendrían que utilizar paneles solares,
principalmente, y complementarlo con energía eólica, hidráulica y
nuclear.
Si utilizamos la tierra, la energía, la comida y el agua de manera
eficiente, toda la población tiene una posibilidad de sobrevivir,
siempre y cuando tengamos el tiempo y la voluntad de adaptarnos. Gran
parte de la biodiversidad de la Tierra desaparecerá porque las especies
no se podrán adaptar lo suficientemente rápido a las altas
temperaturas, por la falta de agua, por la pérdida de ecosistemas o
porque los humanos se la habrán comido.
"Puedes olvidarte de los leones y los tigres: si se mueve, nos lo
habremos comido -opina Lovelock-. La gente estará desesperada."
El prosecto más terrorífico de un mundo 4°C más caluroso es que
puede que sea imposible volver a algo parecido a la Tierra variada y
abundante de hoy. Incluso más, la mayoría de los modelos están de
acuerdo con que si se llega a este aumento de la temperatura, el alud
del calentamiento no podrá detenerse y el destino de la humanidad es
más incierto que nunca.
"Me gustaría ser optimista y creer que todos sobreviviremos, pero no
tengo razones para hacerlo -opina Crutzen-. Para estar realmente a
salvo, tendríamos que reducir nuestras emisiones de carbono un 70% para
2015. Actualmente estamos aumentándolas un 3% cada año."
El deshielo polar es más rápido de lo que se creía.
El cambio climático es aún
más grave de lo que se creía, según las nuevas pruebas aportadas por la
mayor investigación internacional de los últimos 50 años en las
regiones polares, que son los auténticos barómetros del fenómeno del
calentamiento de la Tierra.
Durante dos años, entre marzo de 2007 y la actualidad, unos 10.000 científicos
de más de 60 países llevaron a cabo el llamado Año Polar Internacional
(API), una campaña de investigaciones científicas intensivas en el
Ártico y la Antártida.
"El impacto de la situación en
los Polos se transmite a todo el planeta, y en estos dos años se ha
constatado que el grado de calentamiento, de retroceso del hielo y de
pérdida de masa, incluso en las capas profundas es mucho más importante
de lo que se creía", señaló el científico español Jerónimo López
Martínez.
"Y todavía quedan por analizar datos, pues
hay proyectos y misiones que no han concluido, por ejemplo el buque
(español) 'Hespérides' está todavía regresando", agregó.
Las
conclusiones del API destacan que el calentamiento en la Antártida está
mucho más extendido de lo que se pensaba y que el hielo de Groenlandia
se funde cada vez más rápido.
"Parece seguro que tanto
el manto de hielo de Groenlandia como el de la Antártida están
perdiendo masa y, en consecuencia, elevando el nivel del mar, y que el
hielo de Groenlandia se está perdiendo cada vez más rápido", señala el
informe.
Gravedad
Las
conclusiones superan en gravedad incluso a algunos datos del Grupo
Intergubernamental contra el Cambio Climático (GICC), galardonado con
el Premio Nobel, que por ejemplo señalaba que frente al calentamiento
general la Antártida oriental se estaba enfriando.
"Las
recientes investigaciones constatan que también la Antártida en su
conjunto se está calentando en los últimos 50 años", afirmó el experto
español en Geología. La elevación del nivel de los mares es una de
las manifestaciones del cambio climático que más preocupan a los
expertos, por las graves consecuencias que puede tener para algunos
países e islas.
"Por un lado, supondrá la entrada de
agua salada en los acuíferos que se emplean para el consumo y el
regadío, y fenómenos como los tsunamis tendrán efectos más
devastadores", señaló el secretario general de la Organización
Meteorológica Mundial (OMM), Michel Jarraud.
Durante
las investigaciones también se confirmó que "la extensión del hielo
marino perenne en el Ártico en verano se redujo en aproximadamente un
millón de kilómetros cuadrados, hasta alcanzar su dimensión más
reducida desde que comenzaran los registros por satélite".
"En
el Ártico, en el mes de septiembre, hay un 40% menos de superficie de
mar helado que hace 30 años, desde que existen imágenes de satélite
fiables", señaló López Martínez.
Aunque el impacto del calentamiento en los polos es planetario, hay regiones más sensibles que otras a este fenómeno.
Península Ibérica
Así,
"la Península Ibérica se ha visto afectada por el calentamiento casi
tres veces más que el conjunto del planeta en los últimos 50 años",
dijo López. Y zonas del sur de Argentina y Chile también se están calentando muy rápidamente, señalaron otros expertos.
Con
los proyectos realizados se obtuvieron pruebas concluyentes de que "se
están produciendo cambios en el sistema hielo-océano-atmósfera del
Ártico". Ese es un círculo vicioso que supone "la mayor fusión del
hielo, que lleva a un mayor calentamiento del agua, esto a una mayor
fusión del permafrost, y de ahí a la liberación de metano, un gas que
propicia el efecto invernadero", explicó el experto español.
Varios
proyectos constataron que el océano Austral se ha calentado más
rápidamente que el océano mundial, y que las densas aguas profundas que
se han formado cerca de la Antártida han perdido salinidad en algunos
lugares y se han calentado en otros. Durante las travesías
internacionales de la Antártida, los científicos realizaron estudios en
regiones donde ningún hombre había puesto el pie desde hacía 50 años. La
campaña estuvo patrocinada por el Consejo Internacional para la Ciencia
(CIUC) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Según
el científico español, el API "ha supuesto un impulso sin precedentes
en la cooperación internacional en el estudio de los Polos, pues son
lugares remotos, fríos, donde es muy costoso llegar y ningún país por
sí solo podría hacer frente a este desafío".
Muchas son las sustancias que originan la contaminación de nuestro
planeta, y con el erróneo comportamiento estamos hipotecando el futuro
de la Tierra y el de nuestros descendientes.
Una de estas sustancias peligrosas está a la vista en un vertedero
de Galicia, donde se mezclan las basuras digamos "normales" con miles
de medicamentos que llegan a diario a ese vertedero a bordo de camiones
que los depositan allí sin ser destruídos.
El peligro para la salud pública es evidente y enorme. Ya hay allí
nada menos que 12.000 toneladas de medicamentos, procedentes de 20.500
farmacias de toda España, y que no han sido destruídos por "falta de
medios".
La responsabilidad directa de este atentado contra la población es
de la Xunta de Galicia, y se ha tratado de ocultar, pues durante seis
años se ha mantenido en silencio semejante barbaridad, y se amenaza a
los trabajadores con represalias si hablan.
En la actualidad, la Guardia Civil está realizando investigaciones
sobre este desaguisado, "por encontrar indicios de un delito continuado
contra el medio ambiente".
Es una bomba de relojería. Una bomba química. Algo monstruoso y terrible.
Las bacterias y virus podrían hacerse resistentes a las
penicilinas, pues entre los medicamentos hay gran cantidad de
penicilinas, hormonas, barbitúricos y anticonceptivos mezclados con la
basura en descomposición.
Todos estos agentes químicos pueden filtrarse hasta el río Lengüelles, que es afluente del
río Tambre, que da de beber a Santiago de Compostela, (¡Dios Santo!)..
Las consecuencias por las reacciones químicas que puedan ocurrir son impredecibles.
Los 45 millones de euros invertidos por la industria farmacéutica
para la eliminación de estos medicamentos, a traves de SICRE no han
servido para nada.
Todos los españoles confiábamos en que los medicamentos caducados
se destruían adecuadamente, mediante incineración, pero no ha sido así.
Algo propio de una terrible película de terror puede suceder en Galicia en cualquier momento.
La Xunta de Galicia, responsable de este desaguisado, es propietaria de este horror.
Ramón Pérez Mariño, ex-jefe del Area Técnica de "SOGAMA" fue
despedido y según afirma recibió terribles amenazas de muerte, por
querer que se gestionase debidamente el vertedero, denuncias que están,
al parecer, en el juzgado.
¿Qué puede ocurrir?.
Dios nos coja confesados con tanto irresponsable suelto.
Este
capítulo trató sobre el calentamiento global del planeta y la
destrucción de la naturaleza, causadas por el hombre.
Ha sido un capítulo mucho más predecible y menos novedoso, respecto a
lo que representaron los anteriores, pero sigue siendo imprescindible
pues nos estamos jugando la supervivencia de la raza humana.
A principio de los 90, cuando Greenpeace y WWF llamaban la atención
sobre el calentamiento global debido a la emisión de gases de efecto
invernadero, los supuestos expertos en el tema de la ONU, se reían.
Pero en el 2003, por fin, tuvieron que reconocer que existía una
relación “maligna” entre la actuación humana y el cambio climático.
Las pruebas del cambio climático ya son evidentes hasta para los que no
las quieren ver. Se ven imágenes y salen expertos explicando que el
hielo del Ártico y de la Antártida, está desapareciendo. En sitios
determinados, donde hace treinta años, se obtenían muestras de hielo de
tres metros de profundidad, ahora son de uno con siete metros. Desde
1976, la cubierta de hielo ártico ha disminuído en un 6 %. Los
glaciares están retrocediendo, y se desprenden icebergs cada vez
mayores. Se ha detectado uno, que se está desprendiendo, de 11000 km2.
El permafrost (capa de tierra helada ), que forma el suelo de gran
parte de Siberia, se está descongelando. La consecuencia es que se
tienen que abandonar pueblos enteros porque se están cayendo todas las
construcciones al fallarles los cimientos por hundirse el suelo.
Y el deshielo de las zonas ártica y antártica, llevará a un aumento del
nivel del mar, con cambios en el clima, en las zonas posibles para la
agricultura, etc. No olvidemos tampoco los grandes asentamientos
humanos en las zonas costeras, que desaparecerían irremediablemente.
El pueblo inuit (esquimal), hace mucho tiempo que ve esto, que observa
que cada vez suben más arriba los vientos cálidos, que tienen menos
frío y hielo. A la vez, las ballenas, y demás cetáceos, al ser el
último eslabón de su cadena alimentaria, concentran todos los
contaminantes y metales pesados, siendo peligroso para ellos mismos y
para los seres humanos. Las madres inuit saben que no los pueden comer,
pues su leche sale contaminada, lo que es perjudicial para sus hijos.
En 2002, China y el centro de Europa, entre otros, padecieron unas
enormes inundaciones que motivó, la muerte y desaparición de muchos
seres humanos e incalculables daños materiales.
En 2003, la ola de calor que asoló Europa, motivó la muerte de 30000
personas.
En 2004, el tsunami del sudeste asiático, se llevó a cientos de miles
de personas. Después el Katrina, y decenas de huracanes, tifones,
tsunamis, terremotos, desprendimientos de tierras, sequías, olas de
frío, de calor, etc, etc han asolado la tierra entera.
¿Quién es el responsable último de estos desastres naturales? El ser
humano, que desde la revolución industrial, ha quemado tanto petróleo y
combustibles fósiles que ha inundado la atmósfera de gases de efecto
invernadero.
Y al final todo apunta a los países ricos, sobre todo EEUU, que consume
el 31% del petróleo mundial. Sí, han leído bien, casi la tercera parte
del petróleo mundial, lo derrocha este país. Un efecto sobreañadido, es
que EEUU sólo produce un 17% en su territorio, con lo que lo que falta
ha de obtenerlo en otros países, generando guerras, golpes de estado,
sangre y dolor para el resto del mundo.
Los economistas creen que el crecimiento siempre es bueno, pero se han
olvidado de que la Tierra tiene un límite, y lo están sobrepasando.
Estamos prácticamente en el punto de no retorno. Las responsables
últimas son las grandes corporaciones económicas, que controlan
gobiernos y países a su antojo, y para las que solo importa el
beneficio a cortísimo plazo. Esta estrategia de funcionamiento de los
humanos es incompatible actualmente con la vida. Puede que llegue un
momento en que la vida nos eche a un lado, para poder seguir. La Tierra
tiene 4500 millones de años. No somos nada en su devenir histórico, y
puede expulsarnos de su ser como si fuéramos piojos indeseables.
Pero las medidas habría que estar tomándolas ya, y se está haciendo muy
poco. Los psicópatas que gobiernan el mundo solo entienden de su propio
beneficio ahora. Ni siquiera les importa lo que les pase a sus hijos,
¿cómo se van a preocupar por los nuestros? Es bien conocido por los
expertos en psicopatía(1) que una de sus características es que viven
en el ahora. Son incapaces de aprender del pasado, e incapaces de
imaginar el fururo al que pueden llevarles sus acciones.
Y de los políticos poco se puede esperar, pues su horizonte es los
cuatro o cinco años hasta las siguientes elecciones. ¡No van a trabajar
para dejarles las cosas bien hechas a los que sigan!
Y la publicidad incitadora al consumismo atroz y salvaje, y los medios
de desinformación, que como su nombre dice solo desinforman por cuenta
de los poderosos que son sus propietarios, atontan a los seres humanos
supuestamente normales, que prefieren pensar en su trabajo, su fútbol,
su tele y esas cosillas, antes que quitarse la venda de los ojos, y ver
que vamos hacia el precipicio.
La pérdida de biodiversidad (el 45% de especies vivas), la
contaminación del agua, la tierra, la atmósfera, la contaminación
electromagnética, y la radioactiva auguran un negro futuro para los
hijos de Adán y Eva. Vamos camino de la sexta gran extinción
planetaria, y esta vez, nos incluirá a nosotros.
Desalojan y detienen a los activistas de Greenpeace que bloqueaban la entrada de Garoña.
Ha
sido necesaria una grúa para librar el contenedor instalado a las
puertas de la planta nuclear de su anclaje | Se han encadenado con
pancartas con el lema 'Garoña, cierre ya' | Han recordado al Gobierno
su compromiso de cerrar progresivamente las plantas atómicas | Galería: Bloqueo truncado de Garoña
Greenpeace bloquea la entrada de la central de Garoña
Unos 70 activistas de Greenpeacehan bloqueado la entrada de la central nuclear de Santa María de Garoña,
al norte de la provincia de Burgos, para exigir al Gobierno "el
cumplimiento de su compromiso de cierre de las centrales nucleares" y
la "clausura inmediata" de esta central. Según han informado a ADN.es
fuentes de la organización, una decena de activistas ha permanecido
hasta las 17.00 de hoy en el interior de un contenedor-protesta que han
anclado a las puertas de la planta atómica, con los suficientes víveres
para resistir "horas y días".
Sin embargo, esta voluntad ha
sido frustrada cuando, al filo de las 15.00, agentes de la Agrupación
Rural de la Guardia Civil han procedido al desalojo y la detención de
una treintena de activistas. Según la organización ecologista, el
Instituto Armado ha desplegado en la zona ocho todoterrenos y dos
vehículos especiales con el objetivo de desalojar a todos los
activistas.
Además, aunque tres activistas han resistido en el
interior del contenedor protesta, un camión-grúa ha logrado librar al
contenedor de su anclaje y lo ha introducido en las instalaciones de la
central nuclear, con cierto "peligro", han advertido fuentes de la
organización ecologista, para las personas que estaban dentro todvaía.
Según ha informado la organización ecologista, los activistas
instalaron a las 6.00 de esta mañana un contenedor en la entrada
principal de la central (en la imagen, cedida por reenpeace). En su
interior, explicaron, se encontraban una decena de activistas de la
campaña Yo soy antinuclear, "equipados para transmitir su experiencia antinuclear a la sociedad, así como recordar la inviabilidad de la energía nuclear".
A pesar de que hay varias decenas de activistas en los dos caminos de entrada a la central, Carlos Bravo,
portavoz del grupo ecologista, ha indicado a Efe que la organización no
pretende bloquear los accesos a la planta atómica, ya que se puede
entrar y salir sin problemas. La meta, ha dicho Bravo, es llamar la atención sobre el problema de la energía nuclear y el funcionamiento de una planta obsoleta.
Junto
al contenedor, otro grupo de diez activistas "que están con la moral
muy alta", según las mismas fuentes, se han encadenado a la puerta de
la central nuclear, con pancartas con el lema: Garoña, cierre ya,
para que cale el mensaje, en palabras de Bravo, de que "estamos ante
una central antigua, peligrosa y amortizada que el Gobierno se
comprometió a cerrar".
Más de 21.000 firmas de 'antinucleares'
La acción de protesta de Greenpeace se enmarca dentro de la campaña Yo soy antinuclear
-que lleva recabadas más de 21.000 firmas- y persigue recordar a la
opinión pública el compromiso electoral del PSOE de "sustituir de forma
gradual la energía nuclear en España por energías seguras, limpias, y
menos costosas, cerrando las centrales nucleares".
El director ejecutivo de Greenpeace, Juan López de Uralde,
ha afirmado que "es hora de que el Gobierno socialista cumpla su
compromiso de cerrar Garoña y las demás centrales nucleares". "El
presidente Zapatero cometería un grave error si decide darle la espalda
a la mayoría antinuclear de la ciudadanía", ha agregado, según un
comunicado de la organización.
Según Greenpeace, la central
nuclear de Garoña, la más antigua de las que operan en el país y que
fue inaugurada en 1971, está "totalmente amortizada desde hace años" y
es "una central nuclear obsoleta, aquejada de graves problemas de
seguridad". Su permiso de explotación termina en julio de 2009, pero la
compañía propietaria Nuclenor ha pedido una prórroga de otros diez años para la central.
"No
hay ningún motivo económico, ni energético, ni medioambiental ni social
al que el Gobierno pueda agarrarse para incumplir su compromiso de
cerrar Garoña y las demás nucleares", ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña de energía nuclear de Greenpeace.
"Garoña
está más que amortizada, su escasa producción eléctrica está
sobradamente compensada por el incremento anual de la electricidad
renovable, tiene serios problemas de agrietamiento por corrosión, y el
rechazo social que genera es manifiesto", ha agregado.
"Es
inadmisible que ante la situación económica actual, el grupo ecologista
exija el cierre de una instalación eléctrica donde trabajan cerca de
600 personas y que produce una tercera parte de la electricidad que se
consume en Castilla y León", señala.
La central ha activado
todos los protocolos de seguridad previstos y los empleados que
trabajan en la planta se han incorporado a sus puestos de trabajo con
normalidad, informa. Así lo ha corroborado un portavoz de la empresa
propietaria de la planta, Nuclenor.
Para
seguir al detalle cómo se ha desenvuelto la protesta de Greenpeace,
esta organización ha actualizado lo que estaban viviendo sus activistas
en cada momento en un Blog en vivo desde Garoña.
Descripcion: La proxima glaciacion muy proxima a nuestros dias, explicada por cientificos en un magnifico documental. ¿Dentro de diez años, sera todo hielo? ¿Sobreviviremos para contarlo?
En el 2030 se necesitarán dos planetas para cubrir la demanda de recursos.
21:21 | Las
necesidades del hombre exceden en cerca de 30% la capacidad
regeneradora de la Tierra, señaló el informe del Fondo Mundial de la
Naturaleza
Ginebra (EFE).- La Tierra ha perdido en poco más de un
cuarto de siglo casi la tercera parte de su riqueza biológica y
recursos, y al ritmo actual la humanidad necesitará dos planetas en
2030 para mantener su estilo de vida, advirtió el Fondo Mundial de la
Naturaleza (WWF).
Y es que la demanda de la humanidad excede en cerca de un 30 por
ciento la capacidad regeneradora de la Tierra, señaló el Informe
Planeta Vivo 2008, que difunde esta organización ecologista cada dos
años acerca de la situación ambiental de los ecosistemas del planeta.
"El mundo está luchando actualmente con las consecuencias de haber
sobrevalorado sus activos financieros. Pero una crisis mucho más grave
sigue adelante: un desastre ecológico causado por infravalorar nuestros
recursos medioambientales, que son la base de toda vida y prosperidad",
señaló el director general de WWF, James Leape, al comentar el informe.
El estudio muestra que más de las tres cuartas partes de la
población mundial vive actualmente en países que son "deudores
ecológicos", pues el consumo nacional ha superado a su capacidad
biológica de regeneración.
"La mayoría de nosotros seguimos alimentando nuestro estilo de
vida y nuestro crecimiento económico extrayendo cada vez más el capital
ecológico de otras partes del mundo", señaló Leape.
"Si las demandas en nuestro planeta siguen creciendo al mismo
ritmo, para mediados de los años 30 necesitaremos el equivalente a dos
planetas para mantener nuestro estilo de vida", agregó.
El informe, que se elabora cada dos años desde 1998, señala que el
Índice Planeta Vivo (IPV) ha descendido casi un 30% desde 1970, es
decir, que se han reducido en esa proporción unas 5.000 poblaciones
naturales de unas 1.686 especies, una tasa superior a la del 25% del
informe de 2006.
Estas pérdidas se deben, en primer lugar a la deforestación y la
reconversión de tierras en los trópicos (un 50% de descenso), pero
también a factores como la polución, la sobrepesca y el impacto de
diques y del cambio climático.
"Estamos actuando ecológicamente como lo han hecho las
instituciones financieras económicamente, buscando la gratificación
inmediata sin mirar las consecuencias", lamentó el codirector de la
Sociedad Zoológica de Londres, Jonathan Loh, una de las instituciones
que ha contribuido al informe.
Según el estudio, que ha medido la "huella ecológica de la
humanidad", o el deterioro que las actividades humanas producen en los
sistemas naturales, éstas han utilizado una media de 2,7 hectáreas
globales por persona, mientras que la biocapacidad de los sistemas -o
su capacidad de absorber el impacto- sólo llega a 2,1 hectáreas de
media por persona.
Estados Unidos y China cuentan con las mayores huellas ecológicas
nacionales, cada una un 21% de la biocapacidad global, pero ambos
países "consumen" una parte mucho mayor de los recursos.
Así, cada ciudadano de EE.UU. requiere una media de 9,4 hectáreas
globales, mientras que los chinos usan una media de 2,1 hectáreas.
Ocho naciones -EE.UU., Brasil, Rusia, China, India, Canadá,
Argentina y Australia- contienen más de la mitad de la biocapacidad
global. Pero tres de ellos -EE.UU., China e India- debido a sus
poblaciones y a sus hábitos de consumo son "deudores ecológicos", con
huellas ecológicas superiores a sus capacidades, pues la exceden,
respectivamente, 1,8 veces, 2,3 veces, y 2,2 veces.
Porque su fabricación es imposible sin coltan. Más
de 30.000 niños y niñas matan y mueren en un conflicto que sacude
África Central y cientos de miles de personas lo están pagando en estos
días. Una de las causas:
el control del coltan.
Te preguntarás ¿qué es el coltan y por qué puede convertir niños y niñas en soldados? Coltan es
la abreviatura de columbita y tantalita, dos minerales que unidos los
hace imprescindibles en la fabricación de teléfonos móviles,
ordenadores... y, ante un mercado gigantesco, la República Democrática
del Congo posee el 80% de las reservas mundiales.
Lejos de
llevar prosperidad al país, es parte del origen de un conflicto que
amenaza con ser eterno. Gran parte de los ingresos de la venta de coltan han
servido para comprar armas, que llegaron generosamente a los ejércitos
y milicias desde Estados Unidos, Bélgica, Francia, Alemania y China,
entre otros.
¿El resultado? Una
guerra en la que ya han muerto casi 5 millones de personas, más de 350
mujeres y niñas son violadas cada mes, hay casi 2 millones de
desplazados, y unos 7.000 niños y niñas combaten como soldados.
Se
les saca a la fuerza del colegio o de sus casas. Reciben malos tratos,
torturas, son violados y obligados a violar y a asesinar. Y te queda
oír lo peor: en la región de Kivu, la mitad de los menores que habían
sido desmovilizados han vuelto a ser reclutados. Su experiencia les
convierte en reclutas valiosos y les pone en especial peligro. Y todo
para que en los países desarrollados podamos hablar por el móvil o
escribir un e-mail.
¿Cómo poner fin a esta situación? No
voy a pedirte que tires tu ordenador, sino todo lo contrario: utilízalo
para ayudar a las víctimas de este conflicto. Habrás hecho mucho por
frenar esta masacre si te sumas a la petición
de Amnistía Internacional al Gobierno de la RDC. Y estarás haciendo mucho más si aportas un donativo para nuestras campañas. Pero, si te unes
a Amnistía Internacional, prácticamente estarás haciendo cuanto está en
tu mano para que ningún niño tenga que dejar de serlo por nuestro
bienestar. Gracias por utilizar tu ordenador para conseguir que su fabricación no resulte tan cara.
Esteban Beltrán Director Amnistía Internacional - Sección Española
Una turbina eólica esférica genera electricidad para uso doméstico.
Es más eficiente que las convencionales y saca partido a vientos muy flojos
La idea de ser autosuficientes energéticamente cala poco a poco
entre los consumidores particulares, lo que está llevando a muchas
empresas de ingeniería a diseñar nuevas propuestas tecnológicas
para dar respuesta a esta demanda. Una de ellas es una nueva
turbina eólica pensada para su uso doméstico. Se llama Energy Ball,
tiene forma de esfera, aprovecha vientos flojos, por lo que muy
pocas veces está parada, y es más silenciosa que un turbina de
palas convencional. Para funcionar usa el efecto físico Venturi, lo
que la hace hasta un 40% más eficiente. Por Raúl Morales de
Tendencias Científicas.
n nuevo diseño de molino de viento puede impulsar el uso de esta
energía a nivel doméstico. Su aspecto es como el de una batidora,
gira más silenciosamente y a una velocidad menor que las
tradicionales turbinas dotadas de palas.
Los grandes molinos de viento convencionales obtienen la mayor
parte de su fuerza de giro en los extremos de las palas, que cortan
perpendicularmente el aire, causando el zumbido que los habitantes
de zonas colindantes a estos mastodontes tachan de molesto.
El diseño de este molino ha sido idea de la empresa Home Energy
Internacional. Lo han llamado "Energy Ball" (Bola de
Energía), y se diferencia de otros diseños en que tiene seis
rotores curvos unidos por los extremos, formando una especie de
esfera. De este modo, se mueve el paralelo al viento y es esto,
justamente, lo que lo hace tan silencioso.
"Una turbina tan pequeña tiene que ser silenciosa, sino sería
muy molesta para una comunidad", comenta Eric Aurik, director
de marketing de Home Energy, a Fox
News. El sonido emitido por la Energy Ball es siempre menor que
el sonido del viento.
Otra de sus características, según la empresa, es que necesita muy
poco viento para ponerse en marcha, lo que hace que sus momentos de
parada sean escasos. Si la velocidad del viento baja a unos exiguos
2 metros por segundo, la turbina sigue funcionando, cuando una
turbina normal necesita por lo menos el doble de velocidad.
Efecto Venturi
Esta no ha sido la única turbina con forma de batidora de huevos.
La turbina Darrieus también adoptaba esta forma. Se trata de una
turbina de eje vertical que debe su nombre al ingeniero francés
Georges Darrieus, quien patentó el diseño en 1931 (fue producida
por la compañía estadounidense FloWind, que quebró en 1997). La
máquina Darrieus se caracteriza por sus palas en forma de C, que es
lo que le hacen asemejarse a una batidora.
A diferencia de la Darrieus, la Energy Ball tiene su eje horizontal
y usa para su funcionamiento un efecto físico diferente, el efecto
Venturi.
Este efecto consiste en que la corriente de un fluido dentro de un
conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la
velocidad cuando pasa por una zona de sección menor. Si en este
punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se
produce una aspiración del fluido contenido en este segundo
conducto.
El diseño de la Energy Ball dificulta el flujo de viento, causando
un descenso de la presión dentro de la bola. Esto aspira el viento
que sopla alrededor de la bola y ayuda a que giren las aspas del
rotor.
Debido a esta acción de aspirado, las turbinas basadas en el efecto
Venturi aprovechan más viento y son un 40% más eficientes que una
turbina convencional del mismo diámetro, según una investigación
llevada a cabo por la Universidad Técnica de Delft, en Holanda.
Los ingenieros de esta universidad también están probando sistemas
alternativos para obtener energía del viento. Junto a las empresas
Royal Dutch Shell and Nederlandse Gasunie, está trabajando en un
sistema de cometas con alas y timones. La idea sería desplegar un
cable con varias de estas cometas, que además conduciría la
energía. Sus responsables aseguran que su construcción resultaría
más sencilla y económica que las turbinas convencionales, aunque
reconocen que el mayor desafío supone su control.
Varios modelos
En la actualidad, la Energy Ball se vende en dos tamaños: 1 y 2
metros de diámetro. La idea es que puedan ser instadas fácilmente
en un mástil o en un tejado. Su coste oscila entre los 3.500 y los
7.000 dólares, sin incluir su instalación.
Según la empresa que los fabrica, en lugares en los que el viento
sopla relativamente fuerte (unos 7 metros por segundo) una bola de
1 metro de diámetro genera más de 500 kW hora por año, mientras que
si la bola es de dos metros, esa cifra sube hasta los 1.750. Esa
energía es un buen complemento para un hogar. Se calcula que una
casa usa 11.000 kW hora por año como media.
Hay varios condicionantes para poder instalar una Energy Ball,
tales como que esté situada por lo menos 12 metros sobre el suelo y
lejos de árboles o edificios que bloqueen el paso del viento.
"Ha despertado un montón de interés", comenta Aurik.
"A todo el mundo el gusta el diseño, casi parece una pieza de
arte".
Dejo aqui un correo que me ha llegado.... ------------------------------------------------------------------------ TOMAR CONCIENCIA DE ESTO
....DINAMARCA UNA VERGUENZA
DINAMARCA: UNA VERGUENZA, HAY QUE DIFUNDIRLO. ESPERANDO QUE LLEGUE A ALGUIEN QUE PUEDA HACER ALGO AL RESPECTO. OJO!!!!! NO CABE DUDA QUE NO HAY PEOR BESTIA Y/O ANIMAL EN ESTE PLANETA QUE EL PROPIO SER HUMANO!!!!!! .
========================================
AUNQUEPAREZCA MENTIRA AÚN HOY EN DÍA SE SIGUE REALIZANDO CADA AÑO ESTABRUTAL, DANTESCA, SANGRIENTA MASACRE EN LAS ISLAS FEROE, QUE PERTENECENA DINAMARCA. UN PAÍS SUPUESTAMENTE 'CIVILIZADO' Y QUE PERTENECE A LAUNIÓN EUROPEA. PARA MUCHOS ES DESCONOCIDO ESTE ATENTADO A LA VIDA, A LASENSIBILIDAD, A TODO. EN ESTA MASACRE SANGUINARIA PARTICIPAN LOS MOZOSPARA 'DEMOSTRAR' QUE ENTRAN EN LA EDAD ADULTA (¡!) ES ABSOLUTAMENTEINCREÍBLE QUE NO SE HAGA NADA PARA EVITAR ESTA BARBARIE QUE SE COMETECONTRA LOS CALDERONES, UN DELFÍN INTELIGENTÍSIMO QUE TIENE LAPARTICULARIDAD DE ACERCARSE A LAS PERSONAS POR PURA CURIOSIDAD. DIFUNDELO POR TODAS PARTES, POR FAVOR
La NASA esta mostrando la Realidad en un
Programa corto de Fotos en que se puede ver el Estado de la Tierra como
causa del warming Weather, la parte mas preocupante no es la ganada de
terreno de los mares sino el cambio de Temperatura General que el
Planeta completo ha experimentado....para verlo basta correr el cursor
de los Años. http://climate.jpl.nasa.gov/ClimateTimeMachine/climateTimeMachine.cfm