LA VERDAD SOBRE NICOLA TESLA - LA LLAVE DE LA ENERGIA GRATUITA.
“¡Ya
antes de que desaparezcan muchas generaciones, nuestras máquinas van a
ser movidas por la fuerza desde cualquier lugar del universo! En el
todo universo existe energía”. Nicola Tesla.
“El
doctor Nikola Tesla se consideraba como una de las más conocidas
personas de la Tierra. Hoy día ha desaparecido de nuestros libros
científicos y de los libros de texto. ¿Qué es lo que ha descubierto, y
por lo que cayó en olvido?”. Nexus Magazine
¿Ha existido
en la historia de nuestra humanidad alguien que hubiera hecho posible
el sueño del ser humano en obtener energía libre y gratuita? ¿Por qué
hoy día sólo los inventos y avances técnicos se disparan en tecnología
de aparatos informáticos, teléfonos móviles y sin embargo vivimos con
una energía obsoleta, vieja, contaminante sin visibles adelantos a
favor del ser humano?. ¿Porqué inventos
eficaces, novedosos y casi gratuitos son rápidamente sus patentes
compradas y guardadas en los cajones del olvido?. Preguntas que tienen
respuesta y una realidad tenebrosa que hoy día persiste como una gran
mano negra que se extiende hasta en las raíces más profundas de una
sociedad que calla y consiente.
Nikola
Tesla nació el 10 de julio de 1856 en un pequeño pueblo llamado Smillan
(Croacia). Su padre fue un sacerdote ortodoxo. Estudió en Gratz y Viena
y terminó su educación en París. El físico serbo-norteamericano trabajo
desde 1884 como asistente de Thomas Edison. Más tarde creó su propio
laboratorio en Nueva York. En 1891, ya había inventado una buena
cantidad de dispositivos de gran utilidad. Tesla en una rueda de prensa
anunció un motor de rayos cósmicos. Cuando se le preguntó si era más
poderoso que el radiómetro Crooke, él contestó, “millares de veces más
poderoso”. En 1891 patentó lo que un día podría convertirse en su más
famosa invención: la base para la transmisión inlámbrica de corriente
eléctrica, conocido como la Bobina Transformadora Tesla. “….A lo
largo del universo hay energía: ¿es esta estática o cinética? En el
primer caso nuestras esperanzas son vanas, en el segundo –y esto lo
sabemos con certeza- entonces no es más que cuestión de tiempo para que
los hombres tengan éxito en sincronizar su maquinaria con los
engranajes mismos de la naturaleza”.(Tesla).
Nikola
valoraba que sus inventos ayudaran a la humanidad por encima de
cualquier premio o reconocimiento, incluso económico, lo que en aquella
época y mucho menos hoy día, ningún científico o inventor estaría
dispuesto a ofrecer a la sociedad. Y este y no otro, fue su error. Su
corazón era tan grande como su inteligencia y sus inventos, muchos de
ellos fueron olvidados por la pobreza en que vivió su última etapa en
la vida.
Tesla estaba fascinado por la
energía radiante y su posibilidad de convertirse en energía libre y
gratuita. Sabia que era posible tomar energía directamente
“conectándose a la verdadera fuerza de la naturaleza”.
La
nave Tierra, necesitaba un plan de vuelo moderno. Tesla quería ayudar a
las naciones menos privilegiadas. Sabía y de ello no ha cambiado nada,
que miles de personas mueren de hambre al día, muchos de ellos niños.
Los que dirigen nuestra economía, pensaba Nicola, en el mundo
occidental, nos permite disfrutar de un alto estándar de vida, de
placer comparado con nuestros vecinos al sur de la línea imaginaria que
llamamos límite. La energía dirige la economía de las naciones y la
meta de vida de Tesla, fue hacer la energía eléctrica igualmente
accesible y disponible para todas las personas en cualquier lugar del
planeta y eso le hundió, le señaló, fue objetivo directo de ataques
personales, de intentar manchar su brillante carrera, de aislarlo en la
más de las absolutas de las miserias. Sin embargo, ante las
adversidades, continuó promoviendo su plan para la transmisión
inalámbrica de energía.
¿Porqué
aún la energía no ha sido hecha de igual acceso para todas las personas
y todas las naciones? ¿Por qué nunca se han materializado los tan
recomendados dispositivos de energía libre descritos por Tom Bearden,
Jhon Bedini, Bruce Desalma y otros?.
Nicola
era un hombre lleno de contrariedades, serio y reservado, pero también
encantador. Aunque era solitario, sabía atraer a la gente que le
rodeaba. Delgado y alto, siempre vestido perfectamente, con su postura
aristocrática y con elegancia, llamaba la atención. Murió a los 86
años. Sus inventos y teorías fueron olvidados a conciencia. ¿Porqué?
¿Qué ocurrió en realidad? ¿Quién quiso que sus inventos fueran
olvidados?.
Durante
una temporada Tesla trabajó con Edison y le admiraba. Pero Edison no le
respetaba a él, le hacía trabajar 18 horas al día durante los siete
días de la semana solucionando los problemas técnicos que se le
presentaban a Edison. Tesla describió como podía mejorar el efecto del
generador de Edison, pero este respondió “Le daré 500 dólares si usted
logra hacerlo”. Tras meses de trabajo Nicola lo logro y Edison no le
dio el dinero, sólo dijo: Tesla, usted no entiende el sentido del humor
de los norteamericanos”. Ante ello, Tesla se despidió. Edison envidiaba
el gran cerebro de Tesla y su única arma era humillarle. Comenzó a
trabajar en la construcción y más tarde se hizo su propio laboratorio.
Pero los monopolistas de energía
tenían mucho dinero y nadie quería cambios. Tesla decía que podía
transmitir noticias y energía sin usar alambres, pero los magnates
banqueros (¿os suena de algo?) ya habían comprado las minas de cobre
para cubrir gran parte del país con las redes de cables por cobre para
la distribución de la energía. Tesla siguió desarrollando la
transmisión de energía gratuita por todo el mundo en el laboratorio que
construyó en 1889 en las montañas de Colorado Springs. Creó una torre
de alta tensión para demostrar el transporte de energía sin cable y
gratuito y al pedir más dinero para seguir con las investigaciones, se
lo denegaron con intención premeditada y el proyecto “Wardenclyffe” que
así lo llamó, lo tubo que abandonar por falta de presupuesto y su torre
destruida perdiendo la hipoteca. En 1934 Tesla fue entrevistado en
“The Times” y dijo: “Espero que viva el suficiente tiempo hasta que sea
capaz de poner un aparato en esta habitación y que se ponga en marcha
con energía de los medios que se mueven alrededor”.
Cuando
Nikola falleció, sus grandes inventos de los diez últimos años fueron
olvidados y deliberadamente se hizo que se le recordara por su
excentricidad. Dos hechos importantes hicieron caer sobre él todo el
peso de la ignorancia.
Su negación a enviar cualquier artículo a la comunidad académica
haciendo que esta se pusiera contra todos sus inventos por muy buenos
que fueran; y su constante preocupación en obtener una energía libre,
gratuita para todo el mundo, algo que lógicamente no estaban dispuesto
a permitírselo los amos y señores del poder económico en un mundo ya
canalizado para ser explotado sólo por ellos. A su muerte la historia
manipulada intento borrar su huella y exaltar a hombres como Edison que
fue proclamado el padre de la energía y que se unió sin reparo a las
críticas contra Tesla a pesar de que sin él, Edison no hubiera sido
nadie.
En
1901 Marconi envió su famosa radio señal diciendo haber inventado la
radio. Pero utilizó 17 patentes de Tesla y la Corte Suprema corrigió el
error en 1943 después de la muerte de Tesla, dando el invento a Nicola.
Pero a pesar de este veredicto, la historia se ha encargado de borrar a
este gran hombre que trabajaba para la humanidad y no para su beneficio
o el de unos pocos. Fue a contracorriente y le marcaron el destino del
olvido. Nicola Tesla creía en sus inventos para benevolencia de la
humanidad. Por eso no estaba de acuerdo con la industria de aquella
época, que veía sus trabajos cómo un gran peligro en las fuentes de
ingreso. La situación no ha cambiado hoy día. Las multinacionales no
permiten que se conozca o que se ponga en práctica la obra de Tesla.
Cometerían un suicidio para ellos si los inventos de este gran hombre
se fabricaran. Entre sus logros figuran la invención de la radio, el
motor de corriente alterna, luchaba por la investigación de un estándar
eléctrico, lámpara
de pastilla de carbono(luz de alta frecuencia), microscopio
electrónico, avión despegue y aterrizaje vertical, la resonancia,
radar, submarino eléctrico, Bobina de Tesla, Rayo de la muerte, control
remoto, Rayos X, métodos y herramientas para el control climático,
transmisión de video e imágenes por métodos inalámbricos, transferencia
inalámbrica de energía, sistemas de propulsión de medios
electromagnéticos (son necesidad de partes móviles), extracción de
energía en grandes cantidades desde cualquier punto de la Tierra, etc.
Debió de ser considerado el mayor científico y el mejor inventor de la
historia.
Tesla
murió sólo, olvidado, abandonado, como todos los grandes sabios de la
historia de la humanidad, en la habitación de su hotel a los 86 años.
Fue encontrado por una limpiadora al día siguiente. Ese mismo día en
plena Segunda Guerra Mundial, el FBI se encargó de requisar todos sus
materiales, sus cajas, cuadernos de notas, creándose el Informe Tesla y
realizando registros en aquellos lugares donde Nicola Tesla pudiera
tener anotaciones o referencias de sus inventos. Hoy día, todo su
trabajo sigue bajo secreto de estado. ¿Por qué? ¿De que tienen miedo?
¿Poseen el secreto de la energía libre y gratuita inventada por Tesla y
no es conveniente que caiga en manos de la sociedad porque se rompería
todo el esquema económico que nos han impuesto las multinacionales y el
poder económico?.
El
gobierno invisible, ese que esta detrás del real, que amaña la sociedad
y la lleva bajo su capricho, ha realizado un fenomenal trabajo con
Nicola Tesla, borrándolo de la historia, encargándose que fuera tachado
de excéntrico y loco, llevándole a la ruina y muriendo en el olvido.
Esta es su historia, su legado, su vida, su realidad y como fue hundido
por querer dar al mundo un nivel de vida que hoy no goza. Debemos
sacarle del olvido, ponerle en un pedestal y exigir que sus
descubrimientos dejen de estar secuestrados y se pongan al servicio del
progreso mundial.
Fuerzas aéreas de la India y Nigeria interceptan aviones estadounidenses que lanzaban chemtrails.
Ayer, el cielo de Madrid despertó
plagado de líneas blancas en todas las direcciones. Como seguro que os
ocurre a vosotros, que estais enterados de la movida de los chemtrails,
caminaba por la calle indignado por la falta de atención de los
conciudadanos ante esta flagrante agresión. Pero, quizás, la
somnolencia de la población tiene una explicación…
Durante las tres semanas que estuve en Venezuela, no vi ningún
chemtrail, dato que apoya la tesis de que son los gobiernos sionistas
quienes están causando este daño. Solo el último día que estuve allí
(22 de junio), el cielo de Caracas se pobló de las conocidas líneas;
curiosamente, al día siguiente se reportó un aumento geométrico del
número de afectados por la gripe A. Sintomático, ¿verdad?
Resulta que en los pasados días, los gobiernos de India y Nigeria,
alertados por China, han interceptado sendos aviones capitaneados por
las fuerzas aéreas norteamericanas y los han obligado a aterrizar,
incautándoles sofisticado material para regar los cielos de sustancias
químicas. Que se sepa, es la primera vez que los chemtrails se
convierten en un asunto político-militar. Hasta el punto que la
enérgica reacción del gobierno nigeriano provocó que un grupo rebelde
financiado por la CIA hiciera estallar un gaseoducto por donde se conduce el crudo nigeriano, en respuesta a este primer pronunciamento antiguerra biológica.
Todas estas informaciones están haciendo recordar a los investigadores el secreto programa de “armas no letales” del
gobierno de Estados Unidos entre los que se incluyen armas “calmantes”
para la población, que sedarían naturales rebeliones ante injusticias y
que explicarían por qué el pueblo norteamericano no se ha movilizado
ante flagrantes agresiones como las amañadas elecciones del 2000 y 2004
o las evidencias de que el 11-S fue una operación interna. La razón
estaría en que desde el cielo se les estarían enviando narcóticos, al
igual que la publicitada “bomba gay” podría estar generando la homosexualización de la población.
La pronosticada extensión de nuevas cepas del virus de la gripe A
seguiría el mismo modelo de dispersión a a través de los chemtrails.
Nueva Tecnología de Invisibilidad Para Todo el Rango Optico.
Física
26 de
Junio de 2009.
Un
equipo de investigadores ha creado un nuevo tipo de capa de
invisibilidad que es más simple que los diseños anteriores y que
funciona para todos los colores del espectro visible. Esta nueva capa
hace posible la ocultación de objetos más grandes que antes, y
probablemente llevará a otras aplicaciones prácticas en la "óptica de
transformación".
Si bien otros diseños anteriores de capas de invisibilidad han usado
metamateriales exóticos que requieren de una compleja nanofabricación,
el nuevo diseño es en cambio un dispositivo más simple, basado en una
guía de ondas ópticas especial.
Vladimir Shalaev (de la Universidad Purdue) y su equipo utilizaron su
guía de ondas especial para volver invisible un área 100 veces más
grande que las longitudes de onda de la luz proyectada por un láser
dentro del dispositivo, un logro inaudito. Los experimentos anteriores
con metamateriales han estado limitados a volver invisibles regiones
sólo unas pocas veces más grandes que las longitudes de onda de la luz
visible.
Como el nuevo método ha permitido a los investigadores aumentar de
manera espectacular el área sometida a invisibilidad, la tecnología
ofrece la esperanza de volver invisibles a objetos más grandes.
Con Shalaev han trabajado también Igor I. Smolyaninov (de BAE Systems en
Washington, D.C.), Vera N. Smolyaninova (de la Universidad de Towson en
Maryland) y Alexander Kildishev (Universidad Purdue).
La guía de ondas es inherentemente de banda ancha, lo que significa que
podría usarse para otorgar invisibilidad en la gama completa del
espectro visible de la luz.
Con el prototipo de este nuevo dispositivo de invisibilidad, los
investigadores volvieron invisible un objeto de unas 50 micras de
diámetro, o aproximadamente el espesor de un pelo humano, en el centro
de la guía de ondas.
En lugar de reflejarse como sucede normalmente, la luz fluye alrededor
del objeto y retoma su camino rectilíneo en el lado opuesto, como el
agua que fluye alrededor de una piedra en un riachuelo.
La investigación cae dentro de un nuevo campo llamado óptica de
transformación, que puede dar lugar a impresionantes avances
tecnológicos, incluyendo sistemas de invisibilidad, poderosas
"hiperlentes" que permitan producir microscopios 10 veces más potentes
que los hoy existentes y capaces de permitir sensores avanzados,
sistemas de captación de energía solar más eficaces, la observación de
objetos tan minúsculos como el ADN, y ordenadores personales y otros
aparatos electrónicos domésticos que usen la luz en lugar de las señales
electrónicas para procesar la información.
A
lo largo de este documental se hace un recorrido desde los orígenes
hasta el día de hoy en lo relativo a la energía libre y las diferentes
tecnologías para captar esta energía. Se inicia con la época de Nikola
Tesla y se presentan varios investigadores, ingenieros e inventores que
a lo largo del siglo XX han trabajando y conseguido captar esta energía
del campo de punto cero. Se muestran diferentes tipos de motores
electromagnéticos que funcionan exclusivamente de la energía captada
del vacío cuántico. También se habla de antigravedad, como el efecto
Hutchison, descubierto por John Hutchison. Recomiendo muy mucho dedicar
el tiempo a ver este documental, no sólo una vez sino varias, ya que es
una fuente de información y también de educación.
En este video explican como la sonda Galileo fue mandada al Ecuador de Jupiter,lo cual causo una mancha en el planeta,tan grande como el planeta Tierra,Todo ello fue a causa de el plutonio que fue lanzdo con la sonda a gran velocidad hacia la atmosfera de jupiter. Ver el video para entender porque fue realizada tal accion,el famoso encendido de Jupiter(un segundo Sol y manipular la idea de el apocalipsis,Niburu y la profecia Maya de el 2012). http://www.youtube.com/watch?v=qI9sWip3TXM&feature=related
Nikola Tesla dominó la corriente alterna, inventó la tecnología
de la radio y patentó 700 inventos, incluyendo el control remoto sin
cable y las bujías. Pero en 1943, el inventor murió solo en una
habitación de hotel neoyorquina de un ataque al corazón, fue una figura
marginal y discutida, también en la comunidad científica. Estaba en la
pobreza, obsesionado por el número tres, y vio como el Premio Nóbel le
era otorgado a Guglielmo Marconi por un invento que él había creado
unos años antes.
Las ideas de Nikola Tesla, publicó el New
York Times en su obituario, bordearon, a medida que envejecía, y de
forma creciente lo que algunos consideraban lo fantástico. El propio
Tesla insistió una vez en que el presente es suyo, el futuro es mío.
Ese
futuro, al parecer, es ahora. Este año (el 150 aniversario del
nacimiento de Tesla) el Aeropuerto Internacional de Belgrado será
renombrado Aeropuerto Nikola Tesla. En la orilla canadiense de las
Cataratas del Niágara, se destapará una estatua en honor del hombre
cuyo trabajo permitió la construcción de la primera planta
hidroeléctrica del mundo. Y a comienzos de este mes, científicos de
todas partes del mundo reconocerán su obra en conferencias en Serbia,
Croacia, Australia, Canadá y los Estados Unidos.
Tesla es
también el científico loco preferido por los amantes del underground.
Aparece en novelas, en juegos, en una ópera y en un manga japonés, y es
el protagonista de varias canciones; incluyendo algunas que le dedicó
una popular banda metal de los ochenta que se llamaba como él.
Al
llegar la medianoche del 9 de Julio de 1856, Tesla nació de padres
serbios en Smiljan, Lika, la actual Croacia. Su padre era un sacerdote
serbo-ortodoxo, su madre era la inventora de unos cuantos aparatos para
el hogar, incluyendo una batidora mecánica.
La propia habilidad
de Tesla para visualizar detalles precisos de sus inventos comenzó en
la infancia temprana. Cuando vio un grabado de acero de las Cataratas
del Niágara, por ejemplo, se imaginó una rueda volteada por el agua;
treinta años antes de que la planta hidroeléctrica se hiciera realidad.
Después
de estudiar mecánica, física e ingeniería en Austria y Checoslovaquia,
Tesla trabajó como ingeniero eléctrico en Hungría y Francia. Después,
en 1884, emigró a Nueva York, donde se incorporó al laboratorio de
Thomas Edison.
En un año, entre los dos desarrollaron la
corriente alterna (AC). Edison intentó demostrar los peligros de la AC
empleándola para electrocutar perros y caballos en demostraciones en
público. Tesla respondió más tarde con una exhibición en la Feria
Mundial de 1893 en Chicago. Tal y como Paul Auster escribe en su novela
Moon Palace, Tesla, que medía dos metros y cuya figura llamaba la
atención con su negro abrigo de corte clásico y su bombín: realizó
trucos mágicos con electricidad, haciendo girar pequeños huevos de
metal en una mesa, y lanzando chispas por las puntas de sus dedos.
Por
supuesto, Tesla ganó la guerra de las corrientes. El industrial George
Westinghouse finalmente le compró la patente para la energía AC. Y como
dijo W. Bernard Carlson, profesor de historia en la Universidad de
Virgina que en la actualidad escribe una biografía sobre Tesla: Era
igual de popular, sino más, que Edison.
La Tierra pierde atmósfera. El campo magnetico terrestre más debil de lo que se pensaba.
Una investigación realizada
recientemente demuestra que la Tierra está perdiendo parte de su
atmósfera a un ritmo mucho más alto que lo puedan hacer Venus o Marte,
y que podría tener una relación directa con el campo magnético
terrestre.
Esto da a entender que el escudo magnético terrestre puede no ser tan sólido como en un principio se pensaba.
“A menudo
nos decimos a nosotros mismos que somos muy afortunados al poder vivir
en este planeta porque tenemos este fuerte escudo magnético que nos
protege de todo tipo de partículas nocivas procedentes del cosmos, de
las erupciones solares y del viento solar”, comentó Christopher
Russell, profesor de geofísica y física espacial de la Universidad de
California, en Los Ángeles.
“Sin duda es una ayuda o una protección
en algunas de esas zonas … pero en el caso de la atmósfera, parece ser
que no ser cierto”, comentó.
Russel y otros colegas llegaron a esta
conclusión, en una reunión de planetología comparativa en una
conferencia realizada el mes pasado.
“Tres de nosotros nos reunimos y
contrastamos nuestros datos sobre la Tierra, Venus y Marte,” comentó
Russell dándonos cuenta de varios detalles. “Dijimos, ‘Oh Dios mio – lo
que hemos venido diciendo a la gente sobre el blindaje magnético no es
correcto.”
Los responsables de esta acción son los
flujos de partículas cargadas procedentes del sol en lo que se conoce
como el viento solar.
“La interacción del viento solar con
Venus y Marte es bastante simple,” dijo Russell. “El viento solar
llega, y envuelve la ionosfera del planeta, viendose esta ultima
arrastrada”.
En el caso de la Tierra, el campo magnético terrestre interactúa con el viento solar, extrayendo la energía que se proyecta en la atmósfera del planeta a lo largo de sus líneas de campo magnético.
“El viento solar se tropieza con
un gran obstáculo en su camino, nuestro campo magnético,” comentó
Russell. “Los dos interaccionan produciendose una gran fricción.”
Además de activar las auroras,
este proceso provoca que la atmósfera de la Tierra se caliente hasta el
punto de que pueden escapar los gases de la atmósfera a lo largo de las
líneas de campo, donde son recogidos luego por el viento solar.
“La manifestación visible de la
actividad geomagnética es la aurora – el sol interactúa con la
magnetosfera y hace que esta brille – pero también se producen otros
efectos cuando estas partículas interactúan con la atmósfera”, dijo
Scott Bailey, del Centro para el Espacio Ciencias e Ingeniería del Instituto Politécnico de Virginia.
Nos preocupa la velocidad con la que la Tierra está perdiendo su atmósfera – 5 × 10 25 moléculas por segundo – los científicos, de momento, dicen que no existe ningún motivo de alarma.Si se mantiene el ritmo actual de pérdida, la atmósfera del planeta tardará en desaparecer varios millones de años.
“En última instancia estamos
tratando de comprender por qué Venus, Marte y la Tierra presentan un
comportamiento muy diferentes entre si, en lo que respecta a sus
atmósferas”, dijo Russell.
Russell presentó esta investigación en la Unión Geofísica Americana en la conferencia de Toronto la semana pasada.Él
y sus colegas están todavía trabajando en los detalles de la
comparativa de pérdidas atmosféricas de la Tierra, Venus y Marte.
Detectan Huellas de Otras 7 Dimensiones en el Universo.
Detectan huellas de otras siete dimensiones en el Universo Un mapa alternativo de la energía cósmica en el Big Bang corroboraría la Teoría de las Supercuerdas
Físicos norteamericanos han detectado huellas de dimensiones adicionales en el Universo, analizando los datos de los primeros momentos de la formación del Universo obtenidos mediante satélites. Utilizando geometrías matemáticas simples, han podido reconstruir un mapa de energía alternativo de aquellos momentos primigenios en el que se aprecian indicios de al menos otras siete dimensiones. Aunque los datos obtenidos no pueden considerarse concluyentes, de confirmarse demostrarían la validez de la Teoría de las Supercuerdas. Por Yaiza Martínez.
Un equipo de físicos norteamericanos ha detectado nuevos indicios de la existencia de dimensiones alternativas en el Universo, a partir del desciframiento de la influencia que dichas dimensiones tuvieron sobre la energía cósmica liberada por la violenta explosión que originó el Universo (Big Bang), y que virtualmente ha quedado intacta durante 13 mil millones de años.
Estas huellas dimensionales obtenidas de los primeros momentos de la historia del Universo han sido captadas por satélites como la WMAP de la NASA, y han permitido a estos físicos desarrollar, a partir de geometrías matemáticas simples denominadas "warped throats", un mapa de energía alternativo en el que las dimensiones extra (según ellos siete en total) se hacen algo visibles.
De esta forma, las dimensiones extra sobre las que ha teorizado la Teoría de las Supercuerdas podrían ser observadas gracias a un metafórico viaje en el tiempo: concretamente al instante posterior al Big Bang.
La fórmula que permite desentrañar las dimensiones alternativas ocultas en el Universo consiste, según informa la universidad Wisconsin-Madison en un comunicado, en descifrar la influencia de estas dimensiones en la energía cósmica liberada por la violenta explosión que dio vida al universo hace 13 mil millones de años.
El método, del que también se ha hecho eco la revista Physical Review Letters, proporciona evidencias de que se pueden utilizar los datos experimentales de ese momento primigenio del Universo para discernir la naturaleza de estas elusivas dimensiones, cuya existencia es una clave aún no probada de la veracidad de la teoría de las supercuerdas.
Importancia de la Teoría de las Supercuerdas
La importancia de la Teoría de las Supercuerdas radica en que se espera que explique a la vez todas las partículas subatómicas existentes y que unifique las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza (gravedad, interacción electromagnética, interacción nuclear fuerte e interacción nuclear débil).
Esta teoría propone que todo en el Universo está formado por diminutas y vibrantes cuerdas de energía –desde las galaxias hasta las partículas subatómicas-, y propone, además, una noción extraña para nuestra mente, acostumbrada a la percepción de tres dimensiones, más la cuarta o tiempo: en el Universo podrían existir seis dimensiones espaciales más, ocultas y curvadas, de diminutas formas geométricas.
Por tanto, el Universo tendría en realidad 10 dimensiones, de las que se desconocen las formas que toman, a pesar de que los científicos han aplicado ya imágenes informatizadas para visualizar su posible geometría. ¿Cómo podrían medirse estas dimensiones que, según los físicos, podrían adoptar decenas de miles de posibles formas, cada una de ellas correspondiente a un universo con su propio conjunto de leyes físicas?
Dimensiones extra demasiado pequeñas
Según señaló en dicho comunicado el físico Gary Shiu, que ha liderado el estudio, el problema de estas otras dimensiones es que son demasiado pequeñas para ser medidas a través de las actuales métodos de observación con las que cuentan los científicos.
Pero Shiu y el estudiante Bret Underwood han desarrollado la forma de medirlas, basada en la idea de que estas seis diminutas dimensiones extra debieron influir con la máxima potencia en el Universo, en el momento en que éste aún era un punto diminuto de materia y energía altamente compactas, es decir, justo después del Big Bang.
Mapa alternativo
En eso consiste su metafórico "viaje en el tiempo" hacia el pasado: utilizar el mapa de la energía cósmica liberada por el Big Bang, y que ha sido eleborado con la información captada por satélites como la WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe) de la NASA. Esta energía cósmica ha permanecido de manera virtual intacta durante los últimos 13 mil millones de años, lo que permite conocer su estado en el inicio.
En la práctica es como conocer la forma de un objeto a partir de su sombra, es decir, que el patrón de la energía cósmica del Universo indica la forma original que debieron tener entonces esas otras seis dimensiones presentes, aunque casi invisibles.
Para leer los signos de su presencia en ese instante de creación del Universo y establecer su geometría, los físicos utilizaron dos tipos de geometrías matemáticas simples denominadas "warped throats", con las que calcularon el mapa de energía que debería apreciarse en un universo descrito por cada forma. Cuando compararon los dos mapas, hallaron pequeñas pero significativas diferencias entre ambos.
Huellas captadas
Lo esencial es que había algunos patrones específicos de energía cósmica que podrían dar pistas sobre la geometría de esa forma de seis dimensiones, lo que supone un dato observable para demostrar la propuesta de la Teoría de las Supercuerdas.
Estos datos aún no son lo suficientemente precisos como para verificar dicha teoría totalmente, pero se espera que próximos análisis realizados por proyectos, como el del satélite Planck de la Agencia Espacial Europea, detecten otras variaciones mínimas que hagan referencia a esas diversas geometrías, afirma Shiu.
Si se confirman estas primeras observaciones, se obtendría la prueba de que existen las pretendidas dimensiones ocultas, y que pueden descifrarse a partir del patrón de la energía cósmica inicial. Según señalaron los autores en la revista Physical Review Letters, este análisis ha demostrado por tanto que la geometría de dichas dimensiones pudo dejar una huella en las microondas cósmicas de fondo, huella que podría captarse.
Esfuerzos anteriores
Este importante avance en el descubrimiento de la impronta de las dimensiones extra del Universo se suma a otros descubrimientos anteriores ya publicados en nuestra revista. Por un lado, científicos norteamericanos detectaron en 2005 indicios de la existencia de otras dimensiones gracias a los datos proporcionados por el telescopio AMANDA, enterrado en el Polo Sur.
Con este telescopio pudieron observarse una decena de colisiones de neutrinos de alta energía (10.000 veces más elevada que las de los neutrinos que emite el sol) con otras partículas elementales. Estos neutrinos podrían considerarse como una prueba empírica de la existencia de otras dimensiones, aunque esta interpretación no ha sido totalmente aceptada por la comunidad científica.
.
Formación no aleatoria de dimensiones
Por otro lado, también en 2005, publicamos otro artículo sobre la creación de un modelo matemático que ha recreado las condiciones iniciales de la formación del universo. En ese modelo se establecía que la formación de dimensiones no es aleatoria, sino que se basa en patrones que combinan entre tres y siete posibilidades.
Ese modelo teórico apuntaba a que el universo tiene tres dimensiones espaciales visibles y seis ocultas, y fue elaborado por Andreas Karch de la universidad de Washington y Lisa Randall, de la universidad de Harvard.
Todos estos esfuerzos por detectar las posibles dimensiones extras pretenden la comprensión del Universo como realidad de más de cuatro dimensiones, tal como predice la Teoría de las Supercuerdas.
Mediante tomografias del cerebro(creo se llama asi la tecnica) y resonancias magneticas los cientificos y los psicologos se dieron cuenta haciendo experimentos con sujetos.Que tanto si la persona estaba observando una imagen,o le decian a la persona que cerrara los ojos y visualizara (se imaginara,pensase en la imagen) lo mismo.LAS ZONAS QUE SE ACTIVABAN EN EL CEREBRO ERAN LAS MISMAS. Ractificando con ello el poder de la visualizacion.Porque da igual que veas o imagines algo,tu cerebro va a actuar de igual manera y consecuentemente con ello,puede desencadenar como respuesta un torrente de hormonas,neuropeptidos,etc... como consecuencia de el estado emocinal de la visualizacion. Para el que le quedaba alguna duda del poder de la visualizacion ya tiene las pruebas cientificas. Os animo a que os pongais una musica dulce,tranquila,etc... La que mas os guste y empeceis a visualizar cosas maravillosas.Vereis que torrente de sensaciones agradables vais a experimentar y con que sensacion vais a continuar durante todo el dia.(Incluso aumentara vuestro sistema inmunologico).
Y aqui dejo un articulo de una revista cientifica,relacinado con un experimento nuevo que se realizo sobre este tema.Con un resultado sorprendente:
Confirman que el poder de la imaginación es real.
La mera visualización de una postura condiciona las respuestas del cuerpo tanto como la postura física realmente adoptada
Científicos de la Universidad de Washington han constatado empíricamente, por vez primera, el efecto de la imaginación sobre la realidad. A dieciséis personas se les pidió que buscaran en la pantalla de un ordenador una letra y que señalaran cuándo la habían encontrado imaginando al mismo tiempo una de estas dos posturas: sus manos cercanas a la pantalla o sus manos situadas a la espalda. Los resultados del experimento demostraron que la mera visualización de una postura condiciona las respuestas del cuerpo tanto como la postura física realmente adoptada. Los científicos señalan que esto demuestra que la imaginación tiene la extraordinaria capacidad de dar forma a la realidad. Por Yaiza Martínez.
Wordplus
Los psicólogos Christopher Davoli y Richard Abrams, de la Universidad de Washington en Saint Louis, Estados Unidos, han demostrado empíricamente, por vez primera, que el poder de la imaginación es un poder real.
Según informa la Association for Psychological Science de EE.UU. en un comunicado, de esta investigación se desprende que la imaginación es más eficiente de lo que creemos a la hora de ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos.
En un artículo publicado al respecto en la revista Psychological Science, se explica que en un estudio realizado por el propio Davoli en 2007, se había constatado ya que los objetos situados cerca de las manos los analizamos visualmente con mayor intensidad.
En dicho estudio, los participantes debieron colocar sus manos cerca de determinados objetos físicos para comprobar el análisis visual y la eficacia de las respuestas del cuerpo hacia dichos objetos. Se comprobó que la rapidez de la respuesta del cuerpo a los objetos dependía de la cercanía o lejanía de las manos de los objetos analizados: si las manos están cerca del objeto analizado, la reacción corporal tarda más que si las manos están alejadas del citado objeto. Se cree que esto se debe a la importancia de la representación visual para poder asir o evitar los objetos cercanos a nuestras manos.
En la nueva investigación de Davoli, sin embargo, las posturas de las manos –más lejos o más cerca de los objetos- no se adoptaron físicamente, sino sólo con la imaginación. Sin embargo, a pesar de esta significativa diferencia respecto del primer experimento, los resultados no variaron, lo que según estos investigadores significa que imaginar una postura da los mismos resultados que adoptarla realmente.
Tarea visual e imaginación
En las pruebas de esta última investigación participaron dieciséis estudiantes que, en primer lugar, se ejercitaron en la práctica de imaginar movimientos. Posteriormente, todos ejecutaron una tarea visual a través de un ordenador, al tiempo que imaginaban sus manos en dos posiciones diferentes.
En un momento del experimento, las manos se las imaginaban situadas alrededor del monitor, como si los participantes fueran a abrazar la pantalla con ambas manos (postura cercana), y en otro momento del experimento, se imaginaban que sus manos estaban colocadas a su espalda (postura alejada).
La tarea visual consistía en buscar, en la pantalla del ordenador, una letra-objetivo (H o S) que se encontraba confundida en conjuntos de tres o siete letras de distracción. A continuación debían avisar, con la mayor rapidez posible, que la habían encontrado pulsando una tecla.
Antes de realizar este ejercicio, en la pantalla del ordenador aparecía un aviso de tres segundos de duración que indicaba a los participantes cuál de las dos posturas de las manos debían imaginarse durante la tarea visual explicada.
Sin embargo, aunque se imaginaran las manos intentando abrazar la pantalla del ordenador o situadas a sus espaldas, las manos permanecían –en realidad- junto al teclado durante todo el experimento. En total fueron realizados dos bloques de 64 pruebas.
Dar forma a la realidad
Los resultados demostraron que la mera imaginación de una de las dos posturas afectaba a la velocidad de respuesta de una forma muy similar a la obtenida en los estudios previos, con posturas de las manos realmente efectuadas, no imaginadas.
Así, los participantes de esta segunda investigación pasaban más tiempo buscando la letra-objetivo cuando se imaginaban sujetando el monitor, en comparación con cuando se imaginaban a sí mismos con las manos a la espalda.
Los investigadores sugieren que la mayor lentitud en las búsquedas de la letra objetivo indica un análisis más minucioso de los objetos que están cercanos a las manos, aunque esta postura sea sólo imaginaria. De esta forma, se repitieron los resultados de la citada investigación anterior, en la que los participantes invirtieron más tiempo en observar objetos cercanos a sus manos que en observar objetos realmente alejados de éstas.
Los científicos señalan que este hallazgo indica que nuestro espacio "peripersonal" puede extenderse al espacio de la imaginación. El espacio peripersonal es el que está situado alrededor de nuestro cuerpo, y es descrito por los autores de esta investigación como "una "burbuja" invisible que se extiende varios centímetros a partir de la piel en todas las direcciones".
Esta capacidad, señalan los investigadores, presenta algunas ventajas, como la posibilidad de determinar, antes de realizarla, si una acción es o no realista (por ejemplo, ¿puedo llegar a la estantería más alta?) o para ayudarnos a evitar algunos choques.
Los autores del estudio concluyen que los resultados confirman una idea que ha sido expuesta durante mucho tiempo por expertos en motivación, psicólogos deportivos, e incluso por John Lennon: que la imaginación tiene la extraordinaria capacidad de dar forma a la realidad.
Algo que conocen muy bien, por ejemplo, los deportistas, que utilizan la visualización mental para ayudarse a mecanizar, a automatizar los gestos deportivos y a reforzar sus aptitudes, mejorando sus propias destrezas deportivas.
Proyecto Venus.Otro hombre que se adelanto a su epoca.
¿Qué es el proyecto Venus?No sirve de nada criticar la cultura sin proveer alternativas. El proyecto Venus propone planes para un cambio social que trabaja hacia una civilización global pacifica y sustentable. Delimita una alternativa de diseño social donde los derechos humanos no solo son una proclamaciones en un papel, sino una forma de vida. El proyecto Venus tiene una visión de qué es lo que puede ser el futuro si aplicamos lo que ya sabemos para alcanzar una civilización mundial sustentable. Llama a un rediseño científico de nuestra cultura en el cual la guerra, la pobreza, el hambre, deuda y el sufrimiento humano innecesario no solo son vistos como evitables, sino también, inaceptables. Cualquier alternativa que no tome en cuenta esto resultará en una desastrosa continuación de los problemas inherentes al mundo actualDe manera sencilla, una economía basada en recursos se concentra en recursos en lugar de dinero, y provee una distribución equitativa de esto de forma humana y equitativa. Es un sistema en que los bienes y servicios están disponibles sin el uso del dinero, crédito, trueque o servilismo.El primer objetivo es eliminar la escasez. Una economía basada en recursos supera la escasez usando recursos renovables de energía, además de manufactura computarizada automática e inventarios. Diseñará ciudades seguras en el uso eficiente de la energía con sistemas de transporte avanzado, y proveerá salud universal y educación más relevante.El objetivo de este nuevo diseño social es promover e incentivar un sistema basado en preocupaciones humanas y ambientales, y evitar metas superficiales y ego centristas de fortuna individual, propiedad y poder. Éstos nuevos incentivos ayudarán a la gente a evolucionar su sentido de satisfacción y de creatividad, en ambos sentidos: material y espiritual.De el canal:http://www.vimeo.com/trovadorProyecto Venus 1 de 3.
Expulsión de masa de la corona del Sol como nunca antes se ha visto
El Sol alcanzará el máximo de su actividad a finales de 2.011 a 2.012
La influencia magnética producida por el Sol nos llevará a un nuevo estado de ser
La actividad solar también afecta a las emociones
humanas y produce terremotos, inundaciones, volcanes y huracanes
Ha comenzado el ciclo solar número 24 que será
un 50% más fuerte que el anterior, que fue
el mayor de la historia
Por Mitch Battros Miércoles 15 de abril de 2.009
Las naves espaciales Gemelas de la Nasa han proporcionado a los científicos
su primera vista de la velocidad, trayectoria y forma tridimensional de
poderosas
explosiones del Sol conocidas como expulsiones de la masa coronal.
Esta nueva capacidad mejorará de modo espectacular la capacidad
de los científicos de predecir cómo podrían afectar
a la tierra estos tsunamis solares.
"Creemos que ahora podemos predecir cuando golpeará a la Tierra
una expulsión de masa coronal con sólo tres horas de incertidumbre",
dice Angelos Vourlidas del Laboratorio de Investigación Naval quien
ayudó a desarrollar un modelo “que ha cuadruplicado la mejora con
respecto a métodos más antiguos”.
Las expulsiones de masa coronal son nubes de miles de millones de
toneladas de gas magnetizado caliente que explota desde el Sol a velocidades
que llegan a millones de millas por hora. A veces las nubes se dirigen
indirectamente a la Tierra y cuando llegan pueden ocasionar tormentas
geomagnéticas, cortes de satélite, auroras boreales, y cortes
de electricidad. La capacidad de predecir la velocidad y la trayectoria
de una expulsión de masa coronal es la clave de la previsión
meteorológica espacial.
La investigación solar de Mitch Battros, la conexión de la Tierra y el año 2.012
Mitch Battros presenta una investigación apasionante y a veces
sorprendente de los mejores científicos del mundo. Después
de años de diálogo con estos expertos, Mitch sido aceptado
en las salas vigiladas de la NASA, la NOAA, la ESA, el Observatorio Real,
el Observatorio Naval de EE.UU. y otros organismos científicos muy
acreditados. Además de las últimas investigaciones sobre
la influencia del Sol en nuestro clima, Mitch, también presenta
pruebas pioneras de cómo el Sol y otros cuerpos celestes producen
“partículas cargadas” y su impacto en la humanidad.
Al igual que la actividad solar afecta al campo magnético
de la Tierra que tiene un efecto dramático sobre el clima de
la Tierra, es decir, terremotos, inundaciones, volcanes y huracanes,
así ocurre con la onda de corrientes eléctricas que afectan
al campo magnético del cuerpo humano. Mitch también revela
un progreso poco conocido de la medicina moderna conocido como Estimulación
Magnética Transcraneal que proporciona pruebas empíricas
de cómo influyen los campos magnéticos en las emociones
humanas.
Ha comenzado el ciclo solar número 24 y las agencias espaciales
NASA, NOAA y Esa han precido que será hasta un 50% más
fuerte que el registro récord de su ciclo anterior, el número
23, que produjo la mayor erupción solar jamás registrada.
El
Sol alcanzará la cúspide máxima de su actividad a
finales de 2.011 a 2.012.
“Creo que será la influencia magnética producida por
el Sol la que nos introducirá en lo que describieron nuestros antiguos
antepasados como la transición que nos traerá a un nuevo
estado de ser.” (Mitch Battros)
Honda diseña tecnología para enviar órdenes a un robot con la mente.
Foto: Honda
Las compañías japonesas Honda y Shimadzu presentaron hoy sus últimos avances en la tecnología de Interfaz Cerebro-Máquina, conocida como BMI, con la que por primera vez el usuario puede dar órdenes a un robot sólo con el pensamiento.
La mente por ahora sólo puede transmitir cuatro movimientos diferentes: mover la mano izquierda, la derecha, los dos pies o la boca, pero los promotores de esa tecnología esperan que en el futuro puedan ampliarse las aplicaciones.
En una rueda de prensa en Tokio, los ingenieros responsables de esta revolucionaria tecnología aseguraron que las órdenes cerebrales eran interpretadas en el 90,6 por ciento de los casos con precisión por Asimo, el robot humanoide más avanzado del mundo.
Foto: Honda
Es la primera vez en la historia que esta tecnología BMI alcanza una tasa de éxito tan alta, según los ingenieros del fabricante japonés, que recordaron que hasta ahora lo máximo que se había registrado era un 66 por ciento de acierto.
Con ese dispositivo además no es necesario implantar ningún tipo de sensor en la cabeza del sujeto que da las órdenes, dijeron.
“Esto puede revolucionar el mundo de la neurociencia“,
dijo Yasuhisa Arai, director de Investigación y Desarrollo (I+D) de
Honda y responsable del desarrollo del BMI junto al fabricante de
tecnología Shimadzu.
Foto: Honda
La tecnología tiene dos puntos clave: un dispositivo de extracción de la información del cerebro y, lo que según los ingenieros es la parte más complicada, la identificación de las diferentes órdenes cerebrales.
Para este segundo paso, Honda ha utilizado por primera vez una combinación de la tecnología EEG (Electroencefalograma), que mide las variaciones de los impulsos eléctricos del cerebro, y la NIRS (Espectroscopia Cercana de Infrarrojo), con la que calibra los cambios en el flujo sanguíneo.
La tecnología presentada hoy supera en avances a la desarrollada por Honda en mayo de 2006, cuando el fabricante alcanzó su primer hito con el BMI.
Ahora ya no es necesario que el sujeto se mueva ni que reciba un entrenamiento especial.
El dispositivo es además portátil y el robot con el que se está
experimentando es Asimo, la niña bonita de los humanoides de Honda.
Foto: Honda
El fabricante japonés no desveló cuánto dinero le ha costado el desarrollo de esta tecnología, con la que se espera que en el futuro se pueda encender el aire acondicionado o abrir la puerta del maletero cuando una persona se acerca a su coche con la compra.
“Estamos en un nivel muy
básico. Me temo que aún tendremos que esperar mucho tiempo para que un
robot limpie la casa con tan sólo pensarlo“, concluyó Tatsuya Okabe, ingeniero del HRI.
Pequeñas sondas, del espesor de un pelo humano, fueron insertadas en la
corteza motora primaria de los monos, la región del cerebro que
controla el movimiento.
Com nuestra investigación demostramos un nivel alto de precisión, destreza y aprendizaje
Dr. Andrew Schwartz
Los autores del estudio escribieron en la publicación Nature que su trabajo podría ser de gran utilidad a personas paralizadas o con extremidades amputadas.
El director del estudio, doctor Andrew Schwartz, de la Escuela
de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, dijo:
"Estamos empezando a entender cómo el cerebro trabaja utilizando
tecnología de interconexión cerebro-máquina".
Potencial
"Mientras más conozcamos el cerebro, tendremos mayor capacidad
de tratar una amplia gama de desórdenes cerebrales, desde el mal de
Parkinson, la parálisis hasta, eventualmente, el mal de Alzheimer y tal
vez otras enfermedades", añadió.
Con las sondas insertadas en las cortezas de los monos, se
utilizaron programas de computadora para interpretar los impulsos
eléctricos del cerebro y traducirlos a movimientos del brazo robótico.
El brazo estaba articulado como un brazo humano y tenía una "agarradera" que imita la mano.
Después de un poco de adiestramiento, dos monos -que tenían sus
brazos inmovilizados- pudieron utilizar las prótesis para alimentarse
con caramelos y pedazos de fruta.
Movimientos fluidos
Los investigadores dijeron que los movimientos eran fluidos y naturales.
Los monos pudieron usar sus cerebros para cambiar continuamente
la dirección y velocidad del brazo y la agarradera, indicando que los
monos habían llegado a considerar el brazo robótico como parte de sus
propios cuerpos.
La medida de éxito del experimento fue de 61%.
"En nuestra investigación demostramos un nivel alto de precisión, destreza y aprendizaje", dijo el doctor Schwartz.
"Los monos aprenden primero mediante la observación del
movimiento, lo que activa las células cerebrales como si lo estuvieran
haciendo ellos mismos. Es un poco como entrenar para un deporte, donde
los preparadores le dicen al atleta que se imagine los movimientos que
quiere hacer", explicó.
Añadió que el experimento podría beneficiar el desarrollo de prótesis para personas con parálisis o extremidades amputadas.
"Nuestra meta inmediata es producir una prótesis para personas
con parálisis total", expresó. "La meta final es tener un mejor
entendimiento de la complejidad del cerebro".
Un
equipo de científicos logró crear al colega perfecto: un robot "con
conocimiento científico" y capaz de llevar a cabo cientos de
experimentos repetitivos.
Adam es capaz de llevar a cabo cientos de experimentos científicos repetitivos al día.
Según
los científicos de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, el robot,
llamado Adam, es la primera máquina que logra descubrir de manera
independiente nueva información científica.
Ya
ha logrado identificar el papel de varios genes en células de levadura
y es capaz de planear más experimentos para comprobar sus propias
hipótesis, dicen sus creadores en la revista Science.
Los
investigadores esperan que con la ayuda de robots como Adam los
científicos humanos puedan tener más tiempo en el futuro para llevar a
cabo experimentos más avanzados.
"Nuestros
colegas robóticos podrían realizar las tareas más mundanas y tardadas"
dijo a la BBC el profesor Ross King, jefe del equipo científico que
creó a Adam.
"Éste es un prototipo pero
creo que en 10 ó 20 años estas máquinas serán utilizadas comúnmente en
los laboratorios", agrega el investigador.
Planeación robótica
Como explica el profesor Ross, Adam puede llevar a cabo hasta 1.000 experimentos cada día.
Fue
diseñado para investigar la función de los genes en las células de
levadura y ha estado dilucidando la función de 12 de estos genes.
Los
biólogos utilizan las células de levadura para investigador sistemas
biológicos porque son muy simples y fáciles de estudiar.
Si
la ciencia fuera más eficiente mejoraría sus posibilidades de resolver
los problemas de la sociedad. Y una forma de hacer a la ciencia más
eficiente es por medio de la automatización
Prof. Ross King
"Debido
a que los organismos biológicos son muy complejos es importante
registrar detalladamente los detalles de estos experimentos" dice el
profesor King.
"Ésta es una tarea difícil y tediosa para los científicos humanos, pero es muy sencilla para los científicos robots".
Por
medio de inteligencia artificial, Adam es capaz de establecer
hipótesis, llevar a cabo experimentos para comprobarlas, utilizar el
equipo de laboratorio, interpretar los resultados y repetir todo el
ciclo una y otra vez.
"Gracias a la
secuenciación de la levadura -con sus 6.000 genes distintos que
contiene- sabemos cuáles son sus componentes, pero no sabemos para qué
sirven" dice el profesor King.
Adam fue capaz de descubrir por sí solo el papel de estos genes observando el crecimiento de las células de levadura.
Para
ello utilizó la información disponible sobre la función de genes
conocidos para hacer predicciones sobre el papel que un gen desconocido
puede desempeñar en el crecimiento de la célula.
Posteriormente comprobó su teoría analizando la variedad de levadura de la que había extraído ese gen.
"Es
como un auto -explica el profesor King- si retiramos un componente del
motor y lo conducimos para ver cómo funciona, podemos darnos cuenta
cuál es la función de ese componente en particular".
Colega costoso
El profesor King subraya que el desarrollo del robot está todavía en sus primeras etapas.
Los científicos esperan que los robots se usen comúnmente en los laboratorios en el futuro.
"Si
gastáramos todo el dinero que hemos gastado en Adam empleando a
biólogos humanos, probablemente el robot no resultaría ser una opción
rentable.
"Pero lo mismo ocurrió cuando se
fabricó el primer auto. Inicialmente la inversión en la tecnología no
era tan rentable como las carrozas con caballos, afirma el científico.
Y agrega que Adam ya demostró que es capaz de expresar sus hallazgos científicos de manera más clara que los humanos.
"El robot expresa sus conclusiones en lógica" dice el profesor King.
"Quizás el lenguaje humano, con todos sus matices, no es la mejor forma de comunicar descubrimientos científicos".
El
científico agrega que "si la ciencia fuera más eficiente mejoraría sus
posibilidades de resolver los problemas de la sociedad".
"Y
una forma de hacer a la ciencia más eficiente es por medio de la
automatización. Ésta fue la fuerza que guió al progreso en los siglos
19 y 20 y es probable que continúe siendo así", afirma el investigador.
Podría hacerse, por primera vez, un análisis de ADN sobre Marte.
Hace unos 3 a 4 mil millones de años, trozos de Tierra y Marte fueron
lanzados al espacio por impactos. La vida puede haber viajado como
polizón
sobre estos restos de roca, y algunos de ellos cayeron en planetas
vecinos como meteoritos
En agosto de 1996, el biólogo molecular Gary Ruvkun
estuvo a punto de revelar uno de los mayores descubrimientos de su
carrera científica. Su laboratorio en
Harvard Medical School había encontrado recientemente un gen llamado
age-1 que determina la duración de la vida en los nematodos. Su trabajo ofrecía la tentadora posibilidad del
juego con las trayectorias moleculares podía extender la vida de otros organismos, y quizás incluso humanos.
Hace unos 3-4 mil millones de años, los impactos lanzaron trozos de Tierra y Marte al espacio. La vida puede haber viajado como polizón
sobre estos escombros rocosos, algunos de los cuales aterrizaron en planetas cercanos como meteoritos.
Harvard lanzó un comunicado de prensa y Ruvkun se preparó para un
ataque violento de los medios de comunicación. Pero nunca llegó. Dos
días antes de que
el trabajo de su equipo se publicara, unos científicos que analizaban
un meteorito de Marte llamado
ALH84001 coparon los titulares del mundo. El
presidente de entonces en EE.UU., Bill Clinton, ni siquiera se enteró del anuncio.
"Mi estudiante graduado se apoya en la puerta y
dice: Acaban de anunciar vida sobre Marte", recuerda Ruvkun. "Eso
realmente nos mata", respondió Ruvkun,
pensando que su estudiante estaba bromeando.
Desde entonces, los científicos han planteado
serias dudas sobre la existencia de microbios fosilizados en el
meteorito (ver imagen 2).
Pero ahora, más de una década después de que su
trabajo fuera ensombrecido por las noticias de posible vida sobre
Marte, Ruvkun se ha unido a la búsqueda
para encontrarla. Además, él y sus colegas quieren secuenciar su
ADN.
Punto de apoyo para la vida
Hoy, Marte es un mundo congelado y estéril. La
luz ultravioleta y las energéticas partículas espaciales
entran a raudales en su
delgada atmósfera, esterilizando toda
vida —por lo menos como la conocemos— sobre su superficie completamente seca.
Pero una investigación reciente sugiere que la
vida podría encontrar su sitio justo debajo de la superficie, donde
podría haber agua líquida. El descubrimiento
de plumas de
metano en la atmósfera del planeta también insinúa una vida
subterránea, ya que en la Tierra hay microbios que producen este gas.
Las señales químicas de vida pueden ser
ambiguas, pero Ruvkun y su equipo esperan encontrar su firma inequívoca
enviando un amplificador y secuenciador de
ADN a Marte en la próxima década. Están apostando que cualquier vida en
el Planeta Rojo comparte una herencia evolutiva con la vida de la
Tierra, y que por
lo tanto contiene un código genético similar, un requisito que otros
científicos dicen ser demasiado estrecho, ya que la vida marciana puede
haberse desarrollado
por separado y entonces tener una química muy diferente.
En 1996, los investigadores sugirieron que estructuras microscópicas similares a varillas en un meteorito marciano llamado ALH84001 eran
los restos fosilizados de diminutas bacterias, pero la mayoría de los investigadores ahora dudan de la afirmación, ya que las estructuras pueden
ser hechas de manera inorgánica.
"Es un plan de pura suerte en el juego. O se
descubre la cosa más importante durante mucho tiempo, o no se descubre
nada", dice Ruvkun, que en 2008 ganó el
Premio Lasker, un honor compartido por 75 científicos que luego pasaron
a aspirar un Nobel.
Viaje interplanetario
¿Por qué sería la vida marciana similar a la de
la Tierra? Hace unos 4.000 millones de años, cuando es probable que
comenzaba la vida terrestre, cuerpos
rocosos volaban a través del Sistema Solar y chocaban contra los
planetas. Estos impactos lanzaban trozos de los planetas al espacio, y
algunos de ellos
aterrizaron en otros planetas como meteoritos.
Antiguos microbios pueden haber viajado como
polizones
hacia o desde Marte sobre estos meteoritos. Mientras estaban en el
espacio, la superficie de estas rocas fue esterilizada por la radiación
UV y luego chamuscada al entrar en la atmósfera. Pero una roca lo
bastante grande podría sustentar vida debajo de su superficie, dice
Ruvkun.
Y la vida originaria o que aterrizó en Marte
hace unos 4.000 millones de años bien puede haber encontrado allí el
ambiente hospitalario. El planeta puede haber
tenido una atmósfera más espesa y agua líquida sobre su superficie,
posiblemente en forma de océanos.
"Marte fue probablemente apto para la vida",
dice Paul Davies, cosmólogo y astrobiólogo en la Arizona State
University en Tempe, no involucrado en el
proyecto de secuenciación.
Prototipo temprano
La NASA ha aceptado la posibilidad de que la
vida alguna vez pudo haberse desplazado entre los dos planetas y está
respaldando la primera parte del
desarrollo del proyecto de secuenciación, llamado Búsqueda de Genomas
Extraterrestres (SETG).
La agencia ya ha proporcionado casi 2 millones
de dólares a la financiación del proyecto, dice Christopher Carr,
ingeniero en el laboratorio de Ruvkun que está
a la vanguardia del desarrollo del dispositivo.
El más reciente prototipo descansa sobre una
tabla de metal en un extremo del banco del laboratorio de Carr,
conectado con una serie de bombas hidráulicas y
cables eléctricos. Una versión más esbelta y compacta del instrumento
puede un día viajar a Marte, quizás en una misión planificado su
lanzamiento en 2018.
Brillo de ADN
¿Cómo trabajaría ese instrumento? Carr divide el proyecto en cuatro etapas distintas.
Primero está preparando una muestra de suelo o
hielo de los que un futuro aterrizador en Marte extraería de la
superficie del planeta.
Después de que esta muestra sea reconstituida
en líquido y mezclada con una tintura fluorescente que brilla cuando se
une al ADN, el dispositivo verterá la
muestra por un embudo a través de un chip de vidrio microfluídico lleno
de cientos de canales diminutos. Si un canal brilla, es ADN positivo, y
su contenido se
moverá a la siguiente etapa: la amplificación.
No es ningún eufemismo decir que la
reacción en
cadena de la
polimerasa
(PCR) revolucionó la práctica de la biología
cuando fue inventada en los '80. La tecnología permite que los
investigadores creen miles de millones de copias idénticas de un corto
tramo de ADN,
simplemente con saber la secuencia genética de sus dos extremos.
Es también asombrosamente sensible y simple, y
sólo necesita de una única molécula de ADN de "plantilla", una fuente
de calor y algunos materiales químicas
simples. "La PCR se hace en la escuela elemental", dijo Ruvkun a New
Scientist. "Es la definición de lo que queremos enviar a Marte".
Tecnologías de secuenciación
Para determinar si el ADN sobre Marte comparte
ascendencia con la vida terrestre, su equipo amplificará un gen llamado
subunidad ribosómica 16S de
ARN. Codifica una molécula de ARN que es parte del ribosoma, la fábrica crítica de proteínas de una célula.
El equipo de Ruvkun no está aún seguro de cómo
decodificarán el ADN amplificado. Las mismas tecnologías de
secuenciación que pueden producir 1000
secuencias genómicas humanas completas en los siguientes años, también
podrían leer tramos mucho más cortos de ADN sobre Marte. Pero también
podrían
hacer el trabajo unas tecnologías para secuenciar genes más simples y
lentas, dice Carr.
Si el experimento aísla, amplifica y secuencia
el ADN marciano, el próximo paso será determinar cómo se relaciona la
secuencia con la vida de la Tierra y
descartar la posibilidad de contaminación terrestre, un interés muy
importante con la PCR.
Prueba de contaminación
Si la Tierra y Marte intercambiaron vida hace 3
a 4 mil millones de años, la vida de Marte se verá como una especie de
isla que ha estado separada de tierra
firme. El equipo de Ruvkun hará la prueba comparando cualquier
secuencia de 16S que encuentren sobre Marte con las conocidas en la
Tierra.
Por su papel esencial en la construcción de los
ribosomas de las células, el gen apenas ha mutado durante los últimos
4.000 millones de años, permitiendo a los
genetistas medir las relaciones evolutivas entre organismos vagamente
relacionados.
Si el ADN marciano está vagamente relacionado
con la vida de la Tierra, su secuencia de 16S debería plantarlo cerca
de la base del árbol de la vida en la
Tierra. Por otro lado, una secuencia que parezca muy relacionada con
organismos terrestres, como las bacterias
E. coli o
salmonella, por ejemplo, sería una prueba de
contaminación.
Pruebas sobre el terreno
Los miembros del equipo están discutiendo por un
espacio en una misión a Marte de la NASA, tentativamente programada
para 2018. Planean empezar a
probar su dispositivo sobre el terreno en condiciones similares a
Marte, pero sobre la Tierra, como en el volcán Copahue en Argentina, o
en los valles secos de
la Antártida, en los próximos tres años.
Pero los investigadores admiten que hay un
largo camino, para no mencionar las decenas de millones de dólares en
financiación, antes del lanzamiento. "Nuestro
objetivo es hacer que este instrumento sea bastante pequeño que no
puedan decir que no van a ponerlo en un aterrizador", dice Ruvkun.
Otros están tomando a SETG seriamente, también.
La NASA ha renovado el permiso inicial del proyecto, y María Zuber,
científica planetaria del MIT ha
tomado un rol principal en el equipo. "María está completamente
dedicada a la NASA, y le otorga a SETG un nivel de credibilidad que
nunca podría venir de
nosotros", dice Ruvkun.
Paso a paso
Norman Pace, microbiólogo en la University of
Colorado en Boulder que estudia la vida en lugares extremos sobre la
Tierra, es más escéptico. Dice que
secuenciar ADN sobre Marte es "tecnológicamente viable", pero cree que
las búsquedas de ADN deben venir después de que los científicos
descubran otras
firmas de vida sobre Marte.
"Si uno tiene ADN de Marte, vale la pena
secuenciarlo", dice Pace. "Pero tener ADN de Marte es tan práctico en
esta etapa del juego como tener ADN de
ese planeta alrededor de Alfa Centauri".
Paul Davies se preocupa de que buscar ADN abra
una ventana demasiado angosta al pasado. "Si lo que está esperando
hacer es buscar rastros de vida
anterior sobre Marte, entonces el ADN no es un muy buen biomarcador, no
va a sobrevivir muy mucho tiempo".
Efectivamente, SETG sólo podría detectar vida
existente o recientemente desaparecida sobre Marte. Carr pone el límite
exterior por debajo de 1 millón de
años, aunque podría estar en mucho menos.
Enfoque general
Davies argumenta que las búsquedas de vida
extraterrestre deben concentrarse en cambio en las características más
generales de la vida. Todos los
aminoácidos que forman
proteínas biológicas, por ejemplo, muestran una
orientación antihoraria, o
quiralidad. "Eso, para mí, es lo más urgente", dijo a New Scientist. "Busque quiralidad, entonces
métase con ADN".
Un instrumento para registrar señales de quiralidad, llamado Urey, puede lanzarse sobre el aterrizador
ExoMars de Europa, que está ahora listo para despegar
en 2016. Los investigadores tratarán de usar sus datos para determinar si alguna quiralidad encontrada es de vida.
¿Podría el Urey probar, como el SETG, si alguna
vida sobre Marte tiene un origen común con la de la Tierra?
Posiblemente, dice Jeffrey Bada, jefe de equipo
del instrumento de la University of California, San Diego. "Si la
variedad estructural de aminoácidos fuera idéntica a la de la Tierra y
también fueran zurdos, bien
podrían estar relacionados", dijo Bada a New Scientist.
Prueba definitiva
Sin embargo, Ruvkun y sus colegas dejan de lado
esos asuntos, y dicen que la detección de ADN marciano va de la mano
con los esfuerzos para encontrar
firmas químicas más genéricas de vida. También sostienen que su
experimento proporcionaría una prueba definitiva de la hipótesis de que
la Tierra y Marte
intercambiaron vida que todavía vive en Marte.
Y entonces está el simple factor de "éxito" de enviar un secuenciador de ADN a otro planeta para buscar vida.
Michael Finney, empresario de biotecnología del
equipo que concibió a SETG al mismo tiempo que Ruvkun, dice que un
ingeniero al que consultó vio una
bonificación adicional al unirse a su búsqueda de genes marcianos.
"Tuvo la reacción que muchas personas tenían:
Me encantaría trabajar en este proyecto porque me daría mucha
credibilidad con mi niño de ocho años", dice
Finney. "Muchas personas en todo el proyecto están dejando hablar a sus
niños de ocho años interiores".
Fuente: New Scientist. Aportado por Graciela Lorenzo Tillard
Binoculares que leen la mente, láseres muy potentes y superaviones entre las tecnologías militares
Binoculares que leen la mente, láseres muy potentes y superaviones entre las tecnologías militares del futuro
Aunque parezca ciencia-ficción, o el arsenal de la última película
bélica de Hollywood, estas sorprendentes armas forman parte del nuevo
arsenal de tecnologías
avanzadas en las que trabaja el ejército de Estados Unidos, financiadas
con el nuevo presupuesto del Pentágono.
El próximo año, Estados Unidos destinará un
presupuesto de medio billón de dólares a defensa, con casi 75 mil
millones de dólares destinados a investigación y
desarrollo. Según Discover, este
presupuesto servirá para atender una vasta gama de proyectos, desde el perfeccionamiento de nuevos sistemas armamentísticos, hasta el desarrollo de
vehículos supersónicos, tecnología láser y tecnologías de la información y neurociencias.
Las neurociencias tendrán un papel fundamental para alcanzar una mejor tecnología en el campo de batalla con proyectos como Cognitive Technology Threat Warning System,
que permitirá monitorizar
la actividad de las ondas cerebrales en la corteza prefrontal, y
detectando en el subconscientemente una amenaza, por lo que el sistema
(unos binoculares que
prácticamente leen la mente) alerta al soldado de manera inmediata
antes de que pueda ser consciente del peligro. Se espera que el primer
prototipo de este
sistema esté listo para el año 2010. También se desarrollan sensores
que registran la actividad de las personas, así como programas
informáticos que pueden
guiar las acciones militares considerando factores sociales o
psicológicos.
Otro de los proyectos que se verá impulsado con este presupuesto será el avión supersecreto bautizado como Aurora, o SR-72, del que se dice que es la aeronave más rápida y sigilosa que haya existido, y en la que llevan trabajando más de una
década. Y también la aeronave en pruebas X-51
WaveRider,
capaz de aprovechar las ondas expansivas que provoca su propio vuelo en
el aire para maximizarlas y suministrar con ellas aire comprimido a
su reactor. Esta tecnología podría aplicarse a los misiles, aumentando
con ella la velocidad de lanzamiento hasta tal punto que sería
imposible reaccionar con
tiempo a sus ataques potenciales.
Y no sólo esto, el Free Electron Laser,
una tecnología experimental que utiliza electrones de
alta velocidad para generar un haz extremadamente potente de radiación
y que se espera esté listo en 2020. Gases inmovilizadores, robots
exterminadores que
responderán a instrucciones como la de matar a cualquiera que les
apunte, insectos-espía, abejas para
que detecten explosivos,
una armadura transparente fabricada a base de aluminio, que es más
fuerte y resiste mejor los proyectiles que los antiguos cristales
blindados pero con menos de la mitad del peso y del grosor de los
blindajes actuales, serían otros de los "avances" en los que se está
trabajando.
Fuente: Novaciencia. Aportado por Gustavo Courault
Dectactan señal de radio más allá del sistema solar.
¿Recuerda
la señal “WOW” detectado por el proyecto SETI en 1977? Pues esta
noticia le recordara mucho a ella. La señal captada en 1977 fue tan
fuerte que una copia de la misma con un Wow!! escrito en el margen
recorrió todos los pasillos de las instalaciones de Arecibo. Desde
entonces la señal sería conocida como “Señal wow!”. La señal fue
considerada como la prueba más palpable de una señal extraterrestre,
pero desde entonces hasta hoy nunca se había vuelto a captar algo así.
Recientemente los profesores y alumnos de la Universidad Tecnologica de
Durban han descubierto lo que parece ser la primera señal de radio
procedente de fuera del sistema solar.
En
la noche del 28 de Julio de 2008, a las 21:14h (hora local), el
radiotelescopio de Indlebe captó una fuerte señal de radio de la
constelación de Sagitario A, en el centro de la galaxia de la Vía
Láctea, a unos 30 millones de años luz de distancia de la Tierra.
El
proyecto fue iniciado en 2006 por el Departamento de Ingeniería
Electrónica con el objeto principal de proporcionar a los proyectos
ingeniería para los estudiantes universitarios y pos universitarios de
una forma de trabajo real para el complejo mundo electrónico. Un
objetivo secundario era proporcionar un vehículo para aumentar la
concienciación y el interés de los estudiantes de secundarios por
campos diversos de la ciencia, la ingeniería y la tecnología local, así
como para la celebración del año astronómico que se celebrara el
próximo 2009.
El
jefe del proyecto Stuart MacPherson, dijo a sus estudiantes que se
sorprendió cuando se dio cuenta de que el telescopio había recogido una
señal. “No hemos realizado ajustes en la sensibilidad de la antena y
cuando fuimos a recoger los resultados esa misma mañana para comprobar
los datos, encontramos que había detectado una señal muy fuerte”.