Vista de sur a norte. A la izquierda se ve el sector Hanan de la
ciudad (con la estructura piramidal de la colina del Intihuatana) y a
la derecha el sector Oriente, separadas por la plaza principal. Al
fondo el Cerro Huayna Picchu. La imagen está tomada desde lo alto del
sector agrícola, al sur del complejo.
Machu Picchu (del quechua sureñomachupikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andinoinca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.[1]
Según documentos de mediados del siglo XVI,[2] Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec
(primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores
construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso.[3]
Ambos usos, el de palacio y santuario, no habrían sido incompatibles.
Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto
carácter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza"
o "ciudadela" podrían haber sido superados.[4]
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.[5]
Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el
velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la
literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los
destinos turísticos más populares del planeta.[6]
El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas maravillas del mundo en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, luego de la participación de cien millones de votantes del mundo entero.
En la teogonía egipcia, Thot
era una deidad secundaria de carácter lunar, que habiendo morado en la
tierra, enseñó a los hombres la escritura y la división del tiempo y
les reveló los misterios cifrados en las medidas. Llamado dos veces grande por los primitivos egipcios en razón de que sus enseñanzas se referían a dos mundos -el oculto y el manifestado- se le denominó tres veces grande por
los continuadores de su obra, en razón de que esas enseñanzas se
relacionan con los tres planos en que se mueve el pensamiento del
hombre y éste identifica y expresa cuanto su naturaleza es capaz de
percibir y discernir.
Con ser de inmenso valor lo que el maestro enseñó a viva voz, la
tradición le asigna mayor importancia a un libro que Thot dejó escrito,
y que, a juzgar por las referencias que hay sobre el mismo, contenía aquella cosa que da el conocimiento de todo lo demás.
De acuerdo con dichas referencias, en ese libro las deidades representan principios universales. Los principios
universales
se expresan por medio de símbolos, los símbolos se interpretan por
medio de números y los números se traducen en ideas, que la mente
conoce no por lo que es la idea en sí misma, sino por la vinculación
que tiene con el principio universal con que se relaciona. Conocedor
Thot de que el tiempo no había llegado para
que las enseñanzas en tal modo cifradas cumplieran su misión, encerró
el libro en una caja de oro, metió la caja en una de plata, y la de
plata en una de marfil, y a ésta en una de bronce, y a la de bronce en
una de cobre y a la de cobre en otra de hierro y esta última,
conteniendo el libro y las demás cajas, la depositó en el fondo del
Nilo. Hay indicios de que entre los " vasos de otro y de plata" que
dice Moisés sacaron los israelitas de Egipto, estaban algunas de las
láminas que componían las páginas de ese libro, y que dado a conocer su
contenido a los sacerdores más allegados al legislador hebreo, fueron
más tarde el fundamento de La Cábala .
Cada lámina del Libro de Thot es todo un compendio de ideogramas, que
siendo exponente de conceptos uniersales para la mente, no sólo abre
ésta a la comprensión de esos conceptos sino que actualiza
momentáneamente ciertas facultades y pone en movimiento el automatismo
que permite ejercitarlas para determinados propósitos, uno de ellos el
de conocer lo que nos interesa en determinado momento. (*)
El Libro de Thot se compone de 78 arcanos, 22 arcanos mayores y 56
arcanos menores . Estas láminas nos revelan las posibilidades y
rumbos que podrían incidir en nuestra vida y nos orientan en la
resolución de los problemas que nos pueden estar preocupando. La lectura de éste oráculo, aclara los caminos, despeja dudas e incertidumbres y ayuda a encontrar respuestas.
(*) Texto extraído del libro " La Cábala de Predicción" de J. Iglesias Janeiro de Editorial Kier, 1984.
El origen del huevo de Pascua se remonta a los babilonios y al culto a la diosa Astarté By Profesor Arkane
Astarté, la diosa sirio-fenicia de la fertilidad
La fiesta que hoy conocemos como Pascua estaba en sus más primitivos orígenes consagrada a la pujanza de la Naturaleza y más en concreto, a la diosa de la fertilidad de los asirio-babilónicos Astarté-Ischtar (la misma Diosa Madre que recibió otros muchos nombres y que por ejemplo, los fenicios-cartagineses conocieron como Tanit, los egipcios como Isis, en los países nórdicos fue Easter, para los griegos Afrodita y para los romanos Venus). Los asirio-babilonios, buenos astrónomos, la identificaban con una de las estrellas más brillantes que observaban en el cielo y la denominaban "la estrella de suave fulgor". Quizás por ello, ya en el Antiguo Testamento el profeta Jeremías se queja así: "Los hijos amontonan la leña, los padres le prenden fuego y las mujeres amasan la harina para hacer las tortas de la Reina del Cielo y libar a los dioses extraños, para darme pesadumbre." (Jer. 7, 18). Esa "Reina del Cielo" no era otra que Istar, la que hoy relacionamos con la estrella Venus, la gran divinidad del panteón semita.
Según el primigenio mito de la Creación de los babilonios, un huevo de gran tamaño cayó desde el cielo al río Eufrates. De este maravilloso huevo fue engendrada la diosa Astarté. Por esto el símbolo del huevo llegó a ser asociado con dicha diosa. Inicialmente ella representaba el culto a la madre naturaleza, a la vida y a la fertilidad, así como la exaltación del amor y los placeres carnales. Con el tiempo se tornó en diosa de la guerra y recibía cultos sanguinarios de sus devotos. Se la solía representar desnuda o apenas cubierta con velos, de pie sobre un león o acompañada de algún tipo de bestia o animal.
Esta creencia originada en Babilonia se expandió con rapidez por todo el mundo: los antiguos druidas de las culturas celtas portaban un huevo como emblema sagrado de su fe; los egipcios lo asociaron con el sol y los huevos coloreados eran usados como ofrenda de sacrificio durante las fiestas de Isis; y hasta en China y en Japón se adoptó esta creencia, considerando el huevo de Pascua como símbolo de vida y resurrección.
Así pues, prácticamente todos los pueblos del mundo (desde los chinos a los occidentales, pasando por los egipcios, hindúes, persas, galos, griegos o romanos, entre otros) han adorado al huevo como símbolo universal de vida. Para los fenicios, tanto el huevo como la liebre eran símbolos de su diosa de la fertilidad, Astarté. Desde los tiempos más remotos, desde las primeras civilizaciones, existió ya el culto al huevo y a su simbolismo, puesto que entre esas primeras culturas, el huevo se consideraba como un medio para aumentar la potencia sexual y un encantamiento para lograr la fertilidad.
Entre los judíos, el huevo de Pascua se origina en el huevo que forma parte de los ritos del Séder (cena de pascua), y simboliza el duro corazón del faraón egipcio que no daba libertad al pueblo hebreo. Más adelante, los cristianos adaptaron a su religión el huevo y lo tomaron como símbolo de la nueva vida y de la resurrección de Jesús.
La iglesia católica prohibió el consumo en Cuaresma de carnes rojas y huevos. El domingo de Pascua, la gente los hacía bendecir para luego comerlos en familia y obsequiarlos también a los vecinos. En la Edad Media, en Semana Santa era común que los censos feudales se pagaran con huevos y se estipuló como día de pago el domingo de Pascua.
En la India y países semitas de la religión oriental, el huevo ha representado desde siempre el germen primitivo, escondido en el agua. En la cosmogonía védica se cree que las aguas originarias se elevaron y dieron origen a un huevo de oro, del cual salió el creador del mundo.
En Egipto, el simbolismo del huevo se asemeja al mito griego de la Caja de Pandora; se cree que el dios Osiris y su hermano Tifón (Seth), lucharon entre sí e introdujeron todos los bienes y los males del mundo en un huevo; al romperse el mismo, todos los males se distribuyeron por el planeta. Tanto en Persia como en Grecia y Roma, era muy común pintar huevos y comerlos en las fiestas en honor a la primavera. Su símbolo de vida nueva hizo que durante muchos siglos, se dieran huevos como regalo en los festivales de esta estación florida, llena de vida, de sol y naturaleza.
El hecho de asociar el huevo a la fertilidad y por coincidir con la estación primaveral, estación fértil por excelencia, hace que se establezca por toda Norteamérica como símbolo de la Pascua. Rápidamente los pasteleros de la época comenzaron a elaborarlos utilizando distintos ingredientes. Primero fue el azúcar, luego el chocolate. El intercambio de huevos de Pascua de chocolate está actualmente muy extendido en muchos países y regiones del mundo.
En el siglo XVIII, el Papa Pablo V bendijo al humilde huevo en una plegaria, quizás para compensar la prohibición, decretada por la Iglesia en el siglo IX, de consumirlos durante toda la Cuaresma. Para "saltarse" de algún modo dicha prohibición, la gente los cocía y los pintaba y adornaba, para poder distinguirlos de los frescos.
La costumbre de esconder huevos pintados en los jardines de las casas, para alegría y regocijo de los niños que los encuentran, es asimismo muy antigua y se sigue manteniendo hoy día en muchos países. Simboliza la persecución del niño Jesús por parte de Herodes y los engaños puestos por Dios para evitar que fuera encontrado por el tirano. En Medio Oriente todavía se sigue intercambiando huevos carmesí, para recordar la sangre de Cristo. Los armenios los vacían y los decoran con imágenes de Cristo y de la Virgen. Y en Polonia y Ucrania, por Pascua, hacen verdaderas obras de arte con cera fundida sobre su cáscara.
Esta serie explora las Revelaciones en las Religiones del Mundo, así como la manipulación a la que es sometida el ser humano por el gobierno secreto desde hace tiempo. Los
autores autorizan a todas las personas a reproducir, descargar, grabar
en dvd, publicar, crear blogs y regalar este film a todas las personas. Consta de 53 videos en you tube,han realizado un trabajo titanico de recopilacion de informacion. Da igual que no compartas sus creencias,no encontraras tanta informacion jumta en ningun sitio practicamente y te ayudara aver y encontrar respuestas a muchas preguntas que te haces.
Recomiendo encarecidamente ver esta seri de videos.
Puedes apuntarte al Grupo-Foro Despierta desde donde puedes recibir la
Revista Mensual Gratuita, así como participar compartiendo tus
experiencias y publicando gratuitamente tus artículos y vídeos
relacionados con DESPIERTA!!!
Más de 60.000 tablillas cuneiformes ya están digitalizadas en un fondo en Internet.
Un total de 61.335 tablillas cuneiformes, del total de 120.000 que se
conservan en distintos museos del mundo, pueden ser analizadas en
Internet en el marco del programa de investigación Cuneiform Digital
Library Initiative (CDLI), después de que Francia haya incorporado las
casi quinientas conservadas en el Instituto Católico de París. Este
museo virtual sobre la más antigua forma de escritura, iniciado en
1998, continúa acumulando una de las principales herencias culturales
de la historia de la humanidad para agrupar y preservar un patrimonio
disperso y amenazado. Por Raúl Morales.
Miles de tablillas cuneiformes, que representan los textos más antiguos
de la historia humana redactados en la Mesopotamia hace más de 4.000
años, ya están disponibles en Internet gracias a un programa de
investigación denominado Cuneiform Digital Library Initiative (CDLI).
El CDLI
es un proyecto internacional dirigido por la Universidad de California
y el Instituto Max Planck de Historia de las Ciencias de Berlín.
Su
finalidad es crear en Internet un museo virtual que permita el acceso a
todos los documentos producidos entre los primeros 1.500 años de la
historia de la escritura en el Próximo Oriente. En esa región apareció,
a finales del cuarto milenio antes de nuestra era, el más antiguo
sistema de escritura, la cuneiforme.
Las
civilizaciones de Mesopotamia, situadas en el actual Irak, comenzaron a
elaborar símbolos cuneiformes en tablillas de arcilla. Al principio,
los símbolos cuneiformes eran simples representaciones de los
intercambios comerciales, pero con el paso del tiempo esta forma de
escritura se convirtió en una clara expresión de la literatura, la
religión y la ciencia de aquella época temprana de la humanidad.
El
CDLI lo que intenta es poner a disposición de asiriólogos,
historiadores y público en general las reproducciones digitalizadas de
estas tablillas cuneiformes, así como las diversas herramientas de
investigación empleadas.
Explotación científica
La constitución de esta biblioteca digitalizada
debe relanzar la explotación científica del contenido de estos miles de
textos que en la actualidad están dispersos en los museos y colecciones
de todo el mundo.
Asimismo, debe contribuir a difundir
y a profundizar en el conocimiento de la civilización que produjo estos
valiosos documentos, que constituyen una de las principales herencias
culturales de la historia de la humanidad.
Uno de los recursos que acaba de situarse en Internet son casi quinientas tablillas cuneiformes conservadas en el Instituto Católico de París.
Desde junio de 2001 se encuentran también disponibles los documentos cuneiformes del Museo de Berlín, que representan un total de 3.200 tablillas. En total ya hay más de 61.335 tablillas disponibles en la red.
FUE ASI COMO SE DESARROLLO NUESTRA CIVILIZACION ????
.
Enviado por: "Pere"
FUE ASI COMO SE DESARROLLO NUESTRA CIVILIZACION ????
INTRODUCCION
Desde hace un tiempo se han ido llevando a cabo diversas
investigaciones, no solo en lo que respecta a el tema ovni sino al
tema de la historia, a como es que estamos donde estamos, y poco a
poco se va acercando el día en que nos demos cuenta de ciertas cosas
que se nos había negado a ver.
Cuando estudiamos historia, una civilización que siempre atrae y
fascina es la Egipcia, el solo hecho de haber desarrollado un
intelecto capaz de construir las pirámides y la Esfinge nos hace
pensar en como lo hicieron y sobretodo el por que lo hicieron, pero
algo importante es ver que estas construcciones no son las únicas
maravillas en el mundo antiguo, tenemos los Zigurats en Sumeria, las
pirámides Mayas y Aztecas, los templos de Angkor en Camboya,
Machupicchu en Peru, las estatuas de Pascua, Stonehenge etc.
Tenemos que entender que los libros de historia nos han contado
parte o casi nada de la realidad de estas majestuosas obras
antiguas, es el por que la hicieron y en muchos casos como la
Esfinge su verdadera antigüedad, y es cierto que egiptólogos dicen
saber la fecha en la cual se construyó la esfinge y las pirámides
pero es esa fecha del todo cierta ?, y otro punto es la función de
estos monumentos, porque es verdad, que no eran solo tumbas, sino
obras hechas por maestros en astronomía e ingeniería.
RESUMEN DE INVESTIGACIONES EN EL MUNDO
Diversas investigaciones apuntan a que los templos de Angkor, las
pirámides de Egipto y la Esfinge tienen algo en común y es la fecha
de su realización, gracias a las investigaciones del geólogo Robert
Schoch y del egiptólogo John Anthony West, se concluyó que la esfinge posee erosiones echas por la lluvia, y sabemos ahora que las
lluvias torrenciales necesarias para hacer esas erosiones no caían
en el valle del Nilo en el 2500 A.C sino miles de años antes. Sumado
a esto la astronomía no cabe duda que estamos frente a la Esfinge
muy pero muy antigua, esto es, si nos paramos en frente de la
esfinge en el 2500 A.C los cielos mostrarían a la constelación de
Tauro levantándose en los cielos justo en frente de la esfinge,
entonces la lógica astronómica señala que la esfinge no tendría
forma de león sino de toro, con los estudios se determino la fecha
en la cual la constelación de Leo se levantaba en frente de la
esfinge, el año señalado es 10500 A.C
Si dirigimos nuestros ojos a las pirámides pasa lo mismo, muchos
habrán oído acerca de la relación del cinturón de Orión con las
pirámides, es decir que estas se correlacionan con las estrellas de
Orión, pero pasa lo mismo que con la Esfinge, en estos momentos tal
vez no hubiera sido posible alinearlas con esas estrellas, tal y
como están ahora, mas bien, el único año en el cual las estrellas
estuvieron inclinadas un ángulo de 45º con el cielo ángulo que marca
la correlación con las pirámides seria el 10500 A.C increíblemente,
el mismo año en que la constelación de Leo se levantaba enfrente de
la Esfinge. Si nos vamos a Angkor pasa lo mismo, con las investigaciones de
Graham Hancock, se ha podido determinar que Angkor tiene una
conexión con un conjunto de estrellas en el cielo, están también los
textos de Edfu que nombran a 7 sabios que llegaron de una isla
arrasada por las aguas, algo parecido se ve en las leyendas aztecas
y la leyenda en Tiahunaco que veremos más adelante.
Algo parecido a lo que pasa en Gizeh sucede acá, las estrellas de la
constelación de Draco se correlacionan con algunos de los templos de
Angkor, entonces Angkor Wat sería la cabeza de la constelación, el
cuerpo se obtendría al unir los templos después del camino de Angkor
Wat, y se formaría una gran cola, podría ser una coincidencia,
entonces se tendría que remontar al año 1750 que es cuando se
señala se construyo, pero estudiando los cielos en ese año, la
constelación se ve completamente al revés y hubiera sido imposible
dibujar el cielo en la Tierra, la única fecha en la que la
constelación se correlaciona con los templos es el 10500 A.C.
Increíblemente se repite esto tanto en Gizeh como en Angkor. Y así
mientras vamos estudiando diversas culturas alrededor del mundo como
la Maya y Azteca, Tiahuanaco y los incas en el Peru etc, nos daremos
cuenta que los constructores de estos monumentos tenían algo en
común, dibujar el cielo en la tierra, y no solo eso sino el año se
repite en muchos lugares : 10500 A.C
Todo parece ser un gran rompecabezas, creado y armado por una
civilización perdida.
Platón en el Timeo y Critias nos habló de una civilización, que
estuvo mas allá de los pilares de Hércules en el centro del
Atlántico, y que fue destruida por las aguas, muchas culturas en sus
leyendas, por ejemplo la de Quetzalcoatl, un hombre blanco, alto y
barbudo, llegó de alguna parte del sur y poco después de una
catástrofe que había oscurecido el Sol durante mucho tiempo, este
hombre aportó las artes de la civilización, esta es una leyenda
recogida de la historia en México. En México donde encontramos a las
pirámides Aztecas y Mayas. En América del Sur, en Tiahuanaco, que
fue un puerto en otro tiempo, como lo revelan sus muelles. Muchos
enormes bloques esparcidos de forma caótica indican que sufrió algún
terremoto desastre parecido. En las cercanías de esta increíble
ciudad, esta la leyenda de Viracocha, el dios blanco que procedía
del mar, al que en ese lugar se conocía como Tunupa, curiosamente,
las embarcaciones de Tiahuanaco se parecen a las egipcias, la
leyenda asegura que Viracocha al igual que Quetzalcoatl enseño
muchas artes a esta civilización en América del Sur, y una de esas
artes es el diseño de tales embarcaciones. Y acá también
encontramos la fecha de 10500 A.C, Una de las principales zonas
rituales de la antigua Tiahuanaco es el recinto llamado :
Kalasasaya, lugar de piedras afiladas, cuyas rocas alcanzan algo de
3,5 metros de altura desempeña un papel astronómico muy importante.
Dos puntos de observación del recinto mencionado señala el solsticio
de verano y el de invierno, actualmente los trópicos están a 23
grados y 30 minutos al norte y al sur de ecuador, pero los puntos
del solsticio en Kalasasaya, revelan que fueron construidos cuando
los trópicos estaban situados a 23 grados 48 minutos y 48 segundos ,
es decir alrededor del 10500 A.C
Entonces hay evidencias de una civilización perdida en América del
Sur y Centro América, Egipto y Camboya. Ahora vamos a algo
interesante : Yonaguni, Durante una inspección submarina rutinaria
en los alrededores de la isla de Yonaguni (colindante con Taiwan),
los científicos del Centro Geológico Oceanográfico de la Universidad
de Ryukyu en Okinawa, se toparon con una estructura que se encuentra
a unos 200 metros de la región de Arakawabana, y que no parece ser
producto de la naturaleza, sino que se le atribuye a la intervención
de la mano del hombre.
Se trata de una estructura de 120 m. de largo, 40 m. de ancho y
20 m. de alto. Aparentemente se trata de un tramo de escaleras, con
dos orificios de unos 90 cms. de diámetro y 1 m. de profundidad que
se cree
eran para colocar dos pilares hechos de madera.
El científico aseguró que esta obra fue realizada por la mano del
hombre y de ninguna manera por alguna erosión volcánica, como se
pensó en un principio.
Las ruinas encontradas datan de entre 4.000 o 10.000 años atrás, y
que la construcción es muy similar a la de la cultura Ryukyu, una
fortificación sumergida hace muchos años descubierta en 1.995,
situada en la costa sur de la isla Yonaguni, localizada al este de
Taiwán y al oeste de las islas Iriomote, en el mar de China.
A estas ruinas se las quiere catalogar como el Edificio más antiguo
del mundo. De hecho, posee la forma de un Zigurat, y geológicamente
ha podido ser fechada alrededor del 8.000 AC., lo que la convertiría
en uno de los más importantes descubrimientos arqueológicos de los
últimos 50 años.
Entonces si las investigaciones terminan de pulirse estaremos frente
a una obra que es " símbolo " de la civilización perdida,
civilización que ha dejado otros monumentos según las
investigaciones, la esfinge, las pirámides egipcias y aztecas,
Kalasasaya, los templos de Angkor etc. Algo común en todo esto es
que se menciona y se ve que esta civilización desaparecio por un
gran cataclismo, así lo señala la leyenda de Queatzacoatl, y también
con estudios realizados en el mar, se sabe que las profundidades del
mar sufrieron un gran cambio, modificaciones geológicas hace
aproximadamente 11500 A.C, y si nos vamos a lo que dijo Platón
encontramos que el dijo que la Atlántida se había perdido
exactamente en esa fecha : 11500 A.C.
Viendo otra parte, importante por las pruebas que hay y por la
relación que he podido establecer : El arca de Noe, muchos seguro
pensaran que es solo un mito y pues hay razones para pensarlo ya que
mucha partes del Génesis son eso : fábulas y mitos, pero si
consideramos las numerosas pruebas de que hace miles de años hubo un
cataclismo tal vez a eso se refieran las modificaciones geológicas
encontradas, modificaciones que prueban que en 11500 A.C se produjo
tal cataclismo que destruyo Atlántida, pero no solo esta esa prueba,
sino las numerosas personas que afirman a ver visto el arca de Noe
en el monte Ararat, hace unos años la CIA habría anunciado hacer
públicas unas fotografías que demostrarían que el arca de Noe se
encuentran en tal montaña, estas imágenes captadas por aviones
espías americanos durante la guerra fría, pueden aportar la prueba
definitiva a la existencia de tal arca, pero si salimos del plano
religioso, y nos vamos a lo científico, encontraremos que si el arca
existe, entonces habría que aceptar que Noe y los que lo ayudaron
tenían altos conceptos de matemática, ya que los expertos han
analizado las proporciones del arca, dadas en la Biblia : 300 codos
de longitud, 50 de anchura y 30 de altura, y han llegado a la
conclusión de que estas medidas son hidrodinámicamente correctas,
estas medidas harían a la embarcación lenta y de mucha estabilidad,
para las severas condiciones climáticas a las que se debió someter.
Entonces tenemos acá el arca de Noe que necesito altos conocimientos
de matemática y ciencia en general. Ahora vayamos a la relación que
guarda con Atlántida, y los maravillas antiguas.
CONCLUSION
Hace miles de años, alrededor del 11000 A.C existió una civilización
que desarrollo altos conocimientos en ciencia, eran maestros en
astronomía y matemática, pero de pronto algo paso, tal vez la caída
de algún meteorito o algún fenómeno natural que ocasionara un
cataclismo tal que la gente de esa isla – continente haya tenido que
escapar hacia otros lugares, tenemos a Noe, en la Biblia se le
menciona con cierta importancia, tal vez alguien con mucha
sabiduría, pero con poco apoyo de parte de la gente, fue el quien
comenzó a diseñar el arca, para poder escapar el y su familia con
algunos animales, y otras cosas tales como fruta y vegetales, que
llevaría consigo para volver a comenzar en otro sitio, muchos no le
hicieron caso a las advertencias de que la isla estaba en peligro y
que lo mejor era huir y otros tal vez lo escucharon pero no
quisieron apoyarlo, quisieron prevenirse por otros medios, al azotar
el cataclismo al planeta, la isla continente fue arrasada por las
aguas, y Noe en su arca y otra personas de la isla sobrevivieron
poco a poco llegando a diferentes partes del mundo, Centroamérica,
Sudamérica, Egipto, Asia, etc y de ahí quisieron formar de nuevo su
civilización, tal vez algunos de estos ya conocían diversos lugares,
por haber navegado antes de que se destruyera su mundo, entonces, se
entendería que Queatzacoatl fue un sobreviviente de tal civilización
al igual que Viracocha o los 7 sabios que mencionan los textos de
Edfu en Egipto y recordemos que cerca de Japón, Mu es un palabra que
aparece en diferentes partes, cerca e Yonaguni lugar donde esta la
estructura antes mencionada, la palabra Mu aparece en muchos
lugares, sea nombre de ríos, o para describir a gente sabia.
Entonces tenemos también a Noe, sobreviviente cuya Arca quedo en el
monte Ararat, dejo ese lugar para después continuar con su vida y la
vida de su familia, todo se relaciona, la antigüedad, el cataclismo
que en la Biblia es llamado : " diluvio " y la relación entre
culturas alrededor del mundo no solo en la importancia de la
astronomía en sus monumentos arquitectónicos, sino en sus leyendas y
escritos.
En conclusión analizando e investigando llegué a esa conclusión es
así como tal vez la civilización se desarrollo, una civilización
perdida que fue la madre de todas y cuyos pocos sobrevivientes a el
cataclismo que azotó la Tierra hace miles de años aportaron las
artes a las demás civilizaciones que se desarrollaron en diferentes
partes del mundo.
Marduk (acadioAMAR.UTU, en la Biblia Merodach מְרֹדַךְ) fue el nombre de un dios de la última generación de Mesopotamia y la deidad patrona de la ciudad de Babilonia, quien, cuando esta ciudad se convirtió en el centro político de los estados unificados del Valle de Eufrates en los tiempos de Hammurabi (siglo XVII a. C.), se levantó como cabeza del panteón de dioses Babilónico.
Descripción
Existen particularmente dos Dioses -Ea y Enlil - cuyos poderes
y atributos fueron heredados por Marduk. En el caso de Ea la
transferencia procedió pacíficamente y sin opacar al dios más viejo,
por lo tanto, Marduk es visto como un hijo de Ea. El padre reconoce
voluntariamente la superioridad del hijo y le entrega el control de la
humanidad. Esta asociación de Marduk y Ea, aunque indica la supremacía
una vez gozada por Eridu como centro político y religioso de Babilonia,
también puede reflejar una temprana dependencia de Babilonia sobre Eridu,
no necesariamente de carácter político, sino, en vista de la difusión
de la cultura en el Valle de Eufrates desde el sur hacia el norte, el
reconocimiento de Eridu como el centro más antiguo por parte del más
joven.
En todos los acontecimientos, los rastros de un culto
de Marduk en Eridu deben ser observados en la literatura religiosa, y
la explicación más razonable para la existencia del Dios Marduk en
Eridu es asumir que Babilonia pagó de esta manera su homenaje hacia la
vieja ciudad como cabeza del Golfo Pérsico.
Mientras que la relación entre Ea y Marduk esta marcada por la
armonía y una amistosa abdicación por parte del padre en favor del
hijo, la asimilación de poder de Marduk y las prerrogativas de poder de
Enlil de Nippur fueron a expensas del prestigio de este último. Después de la época de Hammurabi, el culto de Marduk eclipsó al de Enlil, y aunque durante los cuatro siglos de control de los casitas sobre Babilonia (1570 a. C.–1157 a. C.),
Nippur y el culto de Enlil disfrutaron un periodo de renacimiento, pero
cuando sobrevino la reacción, se marcó el triunfo definitivo y
permanente de Marduk sobre Enlil hasta el fin del Imperio Babilónico.
El único rival serio de Marduk después del año 1000 a. C. fue Assur en Asiria. En el sur de los reinos supremos de Marduk. El normalmente es referido como Belio "Señor".
Cuando Babilonia se convirtió en la capital del Mesopotamia, la
deidad patrona de Babilonia fue elevada a nivel de dios supremo. Para
explicar como Marduk llegó al poder, se escribió el Enûma Elish,
que cuenta la historia del nacimiento de Marduk, sus gestas heroicas, y
como llegó a convertirse en el señor de los dioses. Esto puede verse
como una forma de apologías Mesopotámicas.
En el Enûma Elish, creció una guerra civil entre los dioses hasta convertirse en una batalla climática. Los dioses Anunnaki
se reunieron para encontrar un dios que pudiese derrotar a los dioses
que se levantaron en su contra. Marduk, un dios joven, contestó a este
llamado, y se le prometió la posición de dios Supremo.
Cuando él mató a su enemigo le "arrebato las Tablillas del Destino",
que poseía ilícitamente y asumió su nueva posición. Bajo su reinado, se
creó a la raza humana para llevar las cargas de la vida, de manera que
los dioses pudiesen disfrutar del ocio.
Varios personajes fueron nombrados en honor a Marduk. Por ejemplo, la personalidad bíblica de Mordechai (Libro de Ester) usó su nombre Gentil en reemplazó a su nombre Hebreo, Bilshan.
Se admite por todo el mundo a estas
alturas que todos los evangelios que forman parte del Nuevo Testamento
fueron sometidos a revisiones, manipulaciones, inclusiones y
modificaciones. La ortodoxia cristiana se apoya en los libros del Nuevo
Testamento. Para diseminar con éxito el mensaje, sus transmisores
tuvieron que extirpar la realidad histórica de Jesús y deificarlo,
así además, complaciendo al público romano, se fue consolidando lo que
pasó a ser la ortodoxia cristiana, especialmente a través de Ireneo, obispo de Lyon en el 180 d. de
C. Este fue catalogando todas las desviaciones que empezaban a
considerarse herejías, como el gnosticismo, o la experiencia personal
para conocer a Dios, alentando asi la fe ciega en un dogma.
Ireneo vio la
necesidad de hacer una relación de escritos autorizados que entraban en
la estructura de un canon definitivo que sería el cimiento de la
Iglesia católica, es decir, universal. Ireneo preparó el camino para Constantino, el emperador, que no adoptó el cristianismo hasta su lecho de muerte.
¿Quién era Jesús?.
Flavio Josefo mencionó a 13 Jesús
distintos, de manera que podríamos tener un pequeño lío por esa
parte. A menudo se le menciona a Josefo como testimonio importante que
da fe de la vida y muerte a manos de Pilatos de Jesús en la cruz, como
se puede leer en este original subrayado que muestra aquí el teólogo Jordan Maxwell;
sin embargo, ahora se sabe que ese extracto fue añadido en la Edad
Media, porque Josefo, que era judío ortodoxo, jamás hubiera escrito algo similar, como es lógico, porque estaba fuera de sus propias creencias.
¿Murió Jesús en la cruz?.
Como he dicho, el Nuevo Testamento es una selección de primitivos
documentos cristianos que datan del siglo IV. Hay muchas obras
anteriores y algunas de ellas dicen cosas muy distintas a la visión
ortodoxa cristiana. Una de esas obras es el evangelio de Pedro, del cual se encontró una copia en el Alto Nilo en 1886, aunque es mencionado por el obispo de Antioquía en 180.
Según este evangelio “apócrifo”, José de Arimatea (a quien se entregó el cadáver de Jesús, según el Nuevo Testamento) era amigo íntimo de Poncio Pilato
y la crucifixión no se celebró en un lugar público a la vista de todos,
sino en un jardín privado llamado aquí “el jardin de José”, todo lo
cual apunta a la posibilidad de que la crucifixión fuera fraudulenta de algún modo.
En los papiros de Naj Hammadi se menciona precisamente esta posibilidad poniendo este extracto de Jesús en primera persona:
No sucumbí ante ellos como ellos
habían planeado…Y no morí en realidad, sino en apariencia, no fuera a
ser avergonzado por ellos…Pues mi muerte que ellos creen sucedió (les
sucedió) a ellos en su error y ceguera, toda vez que clavaron a su
hombre hasta su muerte…Fue otro, su padre, quien bebió la hiel y el
vinagre, no fui yo. Simón, quien llevó la cruz sobre sus hombros. Fue
otro a quien colocaron la corona de espinas…y yo me estaba riendo de su
ignorancia.
Por cierto, que según Ireneo, Basilides, erudito de Alejandría que escribió sobre el 120 d. de C., versado en escrituras hebreas promulgaba que Jesús no murió en la cruz y que un sustituto, Simón de Cirene, ocupó su lugar.
La cruz por cierto es un elemento recurrente en muchas tradiciones religiosas y en todas ellas sus salvadores mueren en la cruz; Quetzalcoatl (azteca), Hesus (druida), Khrisna (hindu), Dionisios (greco-romano). En ese enlace pueden verse representaciones que nos llegan hasta hoy.
Cuenta la tradición que Constantino
tuvo una revelación según la cual se le apareció una cruz donde estaba
escrito “Por esta cruz vencerás”. Sin embargo, parece que no fue así,
en absoluto. Su ”revelación” le llegó en un templo a Apolo y según un testigo que acompañaba al ejército de Constantino, la visión fue la de un Dios Sol,
la deidad que adoraban ciertos cultos bajo el nombre de “Sol Invictus”
(Sol Invencible). La religión bajo Constantino era el culto pagano al
Sol y su reinado era llamado “el imperio del Sol”, culto de origen sirio, monoteista con elementos de culto a Baal y Astarté. El culto en cuestión proponía el dios Sol como suma de todos los atributos de todos los demás dioses, y así armonizar pacíficamente
a sus rivales y subditos, incluido el culto a Mitras (mitraismo) que
también prevalecía en Roma y que también incluía la adoración al Sol.
Para Constantino el culto al Sol era conveniente porque su obsesión era la UNIDAD, unidad política, religiosa y territorial. El culto al Sol, siendo monoteista, preparó el camino al cristianismo.
En el 321 Constantino ordenó
que los tribunales de justicia cerrasen en el “venerable día de Sol” y
que dicho día, el domingo (el Sun-Day, el día de sol) fuera de
descanso, que hasta entonces era el sábado. Para el culto al Sol
Invictus, el día crucial del año era el 25 de diciembre,
la festividad al Sol Invictus, nacimiento o renacimiento del Sol, fecha
a partir de la cual, los días comienzan a ser más largos. Y el
cristianismo se alineó con la religión del Estado. El cristianismo se
fue alineando con todos los cultos ”oficiales” como el mitraismo, que recalcaba la inmortalidad del alma, un juicio final y la resurrección de los muertos
y en función de esos cultos se retocaron los evangelios que
luego fueron considerados parte del Nuevo Testamento para que la
historia de Jesús, falseada, lo incluyeran.
En el 325 Constantino convocó el concilio de Nicea
para fijar la fecha de la Pascua cristiana y se dictaron reglas para
definir la autoridad de los obispos. En esa fecha una forma bastante
definitiva de el Nuevo Testamento había sido aprobada ya.
El Nuevo Testamento, tal y como lo conocemos, lo prepararon y lo escribieron en el siglo IV
los custodios de la ortodoxia que tenian intereses creados para
proteger. No sólo se incluyeron extractos para alinearlo con las
religiones paganas, sino que se suprimieron libros completos que son
mencionados en la Biblia, sin que estos textos aparezcan por ninguna parte.
Son millones de personas (más de 2000 millones) las que profesan la religión cristiana en todo el mundo. Los guardianes de los secretos del verdadero origen de la religión tienen un inmenso poder en sus manos.
Y aunque en mi opinión, los cristianos bíblicos (los que se basan en la
lectura literal de la Biblia más que en la autoridad
ecleseástica) están más alejados de la poderosa manipulación vaticana
que otros cristianos, el hecho de creer ciegamente que el Nuevo
Testamento es la palabra de Dios les lleva a otro gran error, porque:
¿Cómo puede ser la palabra de Dios si
los propios evangelios que no han sido vetados incurren en
contradicciones flagrantes entre sí?.
¿Cómo puede considerarse la palabra de
Dios algo que ha sido homologado y lleva el visto bueno de las mismas
autoridades religiosas que los mismos cristianos bíblicos consideran
falsas creencias incluidas por las autoridades ecleseásticas como es
por ejemplo el descanso en domingo?.
La
reencarnación, palingenesia o metempsicosis es la creencia de que tras
fallecer hay "algo" de la persona que subsiste en otra esfera
imperceptible - el Más Allá - con la características especialísima de
que ese "algo" mantiene consciencia de quien hubo sido durante la vida
terrena.
Ideas
reencarnacionistas se encuentran ya en la más antigua Tradición
Hermética que afirma la existencia de un principio perenne e
individualizado que habita y anima al cuerpo humano y que, ocurrida la
muerte, transcurre un tiempo indefinido en el Más Allá, hasta encontrar
un nuevo cuerpo conveniente, reencarnando en éste.
Para
todas las escuela iniciáticas, esotéricas y de sabiduría, la
reencarnación es un hecho cierto y comprobado, siendo, por lo demás, la
causa primera por la cual cada persona durante su tránsito terreno debe
procurar mejorar en sus facetas espirituales e intelectuales en vista a
un crecimiento trascendente que lo ligue - de manera definitiva y
trasmutadora - con el plan del trazado por el Gran Arquitecto del
Universo.
La
reencarnación es una de las creencias más antiguas. Forma parte del
hinduismo, el budismo y otras filosofías orientales. En Occidente, la
reencarnación tuvo adeptos entre algunos filósofos griegos. En nuestros
tiempos se encuentra entre las enseñanzas de las sociedades teosóficas,
los gurús indios, los psíquicos y el movimiento de la Nueva Era
por el cual se han importado muchas creencias orientales, casi nunca
comprometiéndose a serios cambios de vida, sino como algo que está de
moda.
Las
más antiguas civilizaciones como la sumeria, egipcia, china y persa, la
conocieron en profundidad, pero esos saberes quedaban restringidos a
los iniciados. Es por ello que los cultores de la historia oficial
prejuzgansuponiendo que no creían en la reencarnación.
Lo cual es absolutamente falso puesto que los sacerdotes dedicaban sus
días a progresar espiritualmente y desentrañar lo más que les fuera
posible las leyes universales, a efectos de estar preparados para una
futura vida mejor. El enorme esfuerzo que dedicaron a la edificación de
pirámides, tumbas y demás construcciones funerarias, no demuestra en
absoluto que creyeran en una sola existencia terrestre. Puesto que
dichos monumentos tuvieron otras finalidades y nunca fueron tumbas. Así
sucede con las
pirámides de Kheops, Kefren y Micerino, en las que, si bien jamás fue
hallado un esqueleto humano o una momia, los egiptólogos ortodoxos
siguen insistiendo en que fueron tumbas. En verdad son monumentos a la
sabiduría científica y esotérica.
Cuando apareció el Budismo en la India, en el siglo V a. J., adoptó la creencia en la reencarnación. Y por él se extendió en la China,
Japón, el Tíbet, y más tarde en Grecia y Roma. Y así, penetró también
en otras religiones, que la asumieron entre los elementos básicos de su
fe. La primera vez que aparece la idea de la reencarnación es en la India, en el siglo VII a. J.
Si
rastreamos el tema de la reencarnación, que en una de sus definiciones
es que el alma de una persona muerta sea transferida al cuerpo de otro
ser, no aparece en ninguna de las fuentes básicas del judaísmo. Recién
el "Zohar" y la mística cabalística proveen al judaísmo de una idea tal
como la reencarnación. El judaísmo jamás aceptó la idea de una
reencarnación. Así en el Salmo 29 leemos: "Señor, no me mires con
enojo, para que pueda alegrarme, antes de que me vaya y ya no exista
más" (v.14). Y el Libro de la Sabiduría, dice: "El hombre,
en su maldad, puede quitar la vida, es cierto; pero no puede hacer
volver al espíritu que se fue, ni liberar el alma arrebatada por la
muerte´´ (16,14).
Fue
recién en el año 200 a. J. cuando entró en el pueblo judío la fe en la
resurrección, y quedó definitivamente descartada la posibilidad de la
reencarnación. Algunos eruditos creen encontrar el origen de estas
ideas fuera del judaísmo, quizás en las religiones extremo orientales,
que de algún modo llegaron a influir y ser parte de las creencias de
reducidos grupos de judíos..El cristianismo, nacido del judaísmo mismo, es igualmente resurreccionista y no acepta la reencarnación.
El
cuerpo más abundante de evidencia que apoya la doctrina de la
reencarnación ha sido reunido por el doctor Ian Stevenson, médico
psiquiatra y parapsicólogo de la Universidad de Virginia,
que desde los años sesenta del Siglo XX, se dedicó a indagar en casos
de presunta "memoria extracerebral" atribuible a presuntas
reencarnaciones. Y así como una imagen vale por mil palabras, un relato
extraído de las publicaciones hechas por Stevenson nos eximirá de
mayores aclaraciones.
El
caso que hemos elegido es el de Indika Guneratne, un niño di Sri Lanka
- allá donde decidió radicarse Arthur Clarke - nacido en 1962 y que
Stevenson comenzó a estudiar seis años después.
Indika
por primera vez comenzó a hablar cuando tenía unos dos años y uno o dos
años después empezó a describir una supuesta vida anterior en la que
había sido un acaudalado residente de Matara, ciudad en la costa sur de
Sri Lanka. Entre sus recuerdos se encontraban las características de la
suntuosa mansión en que había residido, el auto Mercedes Benz que
poseía como así también algunos de sus objetos preferidos y los
elefantes que eran de su propiedad. Y otros datos muy precisos, como
que el nombre de su chofer había sido Premdasa.
El
padre de Indika, G. D. Guneratne, indagó en las declaraciones de su
hijo descubriendo que un hombre de esas condiciones realmente había
vivido en la ciudad indicada por su hijo. Pero no llevó adelante
ninguna investigación más; esto sí le cupo a Stevenson.
Así
pudo determinar que se trataba de K. G. J. Weerasinghe, un acaudalado
comerciante de maderas, fallecido en 1960 dos años antes del nacimiento
de Indika.
Stevenson
pudo constatar que todos los dichos del niño coincidían, salvo algunos
detalles. El fallecido sólo tenía un elefante y no varios. Tampoco
había sido dueño de un Mercedes. Pero, y esto es igualmente
extraordinario, la patente recordada por Indika coincidía con un
automóvil de esa marca cuyo propietario había sido un vecino de un
pueblo cercano.Los recuerdos coincidían en un 90% con la
realidad histórica. Había algunos desaciertos, es verdad, ¿pero puede
la memoria - sobre todo la de un reencarnado - ser perfecta? Cabe aquí
suponer que precisamente el hecho de que haya habido errores brinda
mayor credibilidad a los dichos de Indika. Stevenson presenta a este
caso como uno de los más sugestivos a favor de la
reencarnación.
La
creencia en la reencarnación va en franco crecimiento en todo
Occidente. Así resulta asombroso comprobar cómo cada vez es mayor el
número de los que, aún siendo católicos, aceptan la reencarnación. Una
encuesta realizada en la Argentina por la empresa Gallup,
reveló que el 33% de los encuestados cree en ella. En Europa, el 40% de
la población se adhiere gustoso a esa creencia. Y en el Brasil, nada
menos que el 70% de sus habitantes son reencarnacionistas. Por su
parte, el 34% de los católicos, el 29% de los protestantes, y el 20% de
los no creyentes, hoy en día la profesan.
A nosotros, algunos pueden decirnos "eso no importa, yo no estaré
aquí". Pero hasta donde otras razas extraterrestres saben, ellos
estarán aquí. Muchos de ellos viven un promedio de 1,000 a 1,500
años. Los Andromedanos viven un promedio de 2,007 años. Los "años"
que yo voy a estar dándole como medida de tiempo, es lineal - es la
única manera que yo se lo puedo dar a usted. Ellos no miran el
tiempo de la misma manera que nosotros lo hacemos. Tenga presente
eso. Ellos dicen que nuestro universo, que consiste en todo lo que
nosotros hacemos y no conocemos, es un holograma de 21 billones de
años de antigüedad. Eso es lo que ellos dicen.
Ellos dicen que toda materia que está en nuestro universo salió de
agujeros negros. Bajo cada galaxia, dicen ellos, hay un agujero
negro de donde todo vino. Cómo lo han descrito ellos es que había
un universo que estaba evolucionando (cuando ellos quieren decir
evolucionar, quieren decir que la frecuencia de ese universo
continúa evolucionando), y cuando el universo evolucionó, esas
energías que no quisieron evolucionar, o estaban deteniéndose porque
estaban llenos de miedo, empezó a “ganar peso”, por así decirlo.
Estas energías, que incluyen la conciencia, formaron “sacos" que se
pusieron "más pesados". Cuando el universo sube en frecuencia (color
y sonido), los bolsones de resistencia se quiebran y explotan. Este
escenario es, al parecer, lo que está empezando a pasar ahora en
nuestro universo, 21 mil billones años después de su creación.
Todo en nuestro universo, incluso nosotros, vino de un agujero
negro. Los Andromedanos dicen que no hay edad para nosotros.
Nosotros somos, de verdad, infinitos. Usted puede tomarlo de la
manera que quiera. Según Vissaeus y Morenae, el 23 de marzo de 1994,
una frecuencia específica de color y sonido empezó a emanar de todos
los agujeros negros en el universo conocido. En términos de su
ciencia (de ellos), que se remonta muy atrás, esta es la primera vez
que esto ha pasado alguna vez. Eso que esta energía y frecuencia
está haciendo es que está creando una impresión holográfica a lo
largo de todos los niveles dimensionales, de los cuales ellos dicen,
hay once densidades creacionales. Esta nueva impresión holográfica
se ha vuelto una 12ava densidad. Ellos dicen que esta nueva
impresión holográfica tiene una frecuencia - que no lleva dualidad
dentro de ella.
Lo que esta frecuencia está haciendo es que está jalando hacia
arriba todos los niveles dimensionales debajo de ella. Ellos dicen
que en
diciembre de 2013, la tercera densidad como nosotros lo
conocemos aquí, dejará de existir - está implosionando en sí misma
al ser todo halado hacia arriba. Aquéllos en la 11ava van a la
12ava. Se supone que nosotros vamos a la 4ª y luego a la 5ª densidad.
Desde la perspectiva de Andromeda, la 4ª densidad es una conciencia.
Es donde una raza entera es, entre sí, telepática, ellos son
conscientes unos de los otros, y se sienten unos a otros - ellos son
de una mente, individuos separados pero aún así uno. La 5ª densidad
es donde nosotros seríamos considerados desde la tercera densidad
como siendo luz. Ellos dicen que esto es lo que nos va a pasar a
nosotros, no más tarde que 2013, basado en su ciencia. ¿Qué si yo sé
si esto es correcto? Yo lo sabré cuando usted lo sepa, pero ellos
todavía no se han equivocado.
Ahora, hay conciencias individuales que han aparecido en esta 12ava
densidad holográfica de conciencia. Ellos están, al parecer, como
nada que se haya visto antes alguna vez. Los Andromedanos no saben
quién ellos son, lo que ellos son, y no saben ni siquiera
describirlos. Pero, al parecer, estos seres 12 dimensionales tienen
la capacidad para mirar hacia abajo, a través de todas las
dimensiones y ver todo lo que está pasando allí. Es todo lo que yo
sé sobre eso.
¿Por qué está pasando esto?
Fig. 1
Al estar pasando todo esto, ciertos seres están empezando a “ganar
peso" [Vea Fig. 1], porque el cambio de frecuencia está "jalando todo
hacia arriba". Esas energías, que son regresivas, están empezando a
“asustarse”. Según los Andromedanos, cada solo uno de nosotros en el
planeta Tierra y 21 otros sistemas estelares en nuestra galaxia
consiste, al parecer, en un grupo de seres, conciencias individuales
que aparentemente evolucionó hace algunos miles de billones de años
de a la 11ava densidad.
Fue concebido un experimento donde los seres se dejarían caer al
concepto del tiempo y experimentarían crean la materia física con el
pensamientos. Ellos dicen que, al parecer, un grupo grande de
nosotros se dejó caer a la 3ª densidad y ya encontró allí una raza
específica, con un código genético muy específico, involucrando 22
diferentes razas extraterrestres. Toda vida en la Tierra fue traída
aquí por comerciantes (la Tierra queda al borde de una ruta
comercial galáctica), exploradores, mineros, turistas - todas
personas diferentes. Originalmente, la Tierra estaba en una órbita
diferente, más cerca de Marte, y nada más que hielo.
La última entrevista a Robert Dean, ex comandante de la OTAN, sobre ETs
Lo vi hace dos días y estaba esperando el momento para haceros un
resumen, puesto que todavía está en inglés. Entretanto, me ha llegado
este resumen de “Pure Energy” que me parece muy acertado, por lo que me
parece una pérdida de tiempo volver a contar algo que esta persona ha
hecho muy bien. Ahí va el resumen y el vídeo original para quien quiera
verlo, que merece la pena. (La primera entrevista, en español, aquí)
Resumen de la entrevista de Project Camelot Bob Dean habla de nibiru del 22-10-2008
Sin hacer juicios de la información que da Bob DEan les paso un resumen de los temas centrales tratados en la entrevista.
El tiene conocimiento de al menos 4 grupos de alienígenas actuando
sobre la tierra: los nórdicos, los grises, los anunaki y un cuarto al
que llama grandes sabios o grandes blancos (no entendi bien el nombre).
Sobre la supuesta ley cósmica que impide a otras razas intervenir en
asuntos terrestres y afirma que los et intervinieron muchas veces en la
historia de la humanidad para su propio benenficio.
La especie humana actual fue genéticamente fabricada muchos miles de
años atrás por los anunakis, también la tierra fue terraformada para
que pudiera albergar vida, no aclara por quienes.
Los anunakis crearon a los humanos actuales para ser sus esclavos, tanto nosotros como la tierra somos su propiedad.
En este sentido dice que hay diferencias de opiniones dentro de ellos,
algunos anunakis consideran que deberíamos ser dejados en paz para
desarrollarnos libremente mientras que otros no, así la humanidad desde
siempre estuvo en el medio de esta disputa.
Nibiru es un a realidad innegable, conocido desde el años 83 por lo
menos por varios satélites enviados al espacio con cámaras ópticas e
infrarrojas para confirmar su existencia.
Confirma que el planetoide tiene una orbita de 3600 años y que su
ultima pasada por el centro del sistema solar fue en 1600 AC y que tubo
en aquel entonces efectos devastadores para la tierra. Tiene un tamaño
de 2,5 veces la tierra aproximadamente.
Aclara que los pasos de nibiru por el sistema solar no siempre son
devastadores para la tierra. Depende de que ambos astros se encuentren
o no del mismo lado del sol cuando nibiru pase.
Cuando están del mismo lado esto genera una tremenda actividad volcánica, geológica y climática en la tierra.
Nibiru no es un planeta helado a pesar de estar tan lejos del sol, esto
es porque el planeta genera su propio claro ( así como la tierra genera
calor por un proceso de reacción nuclear!!!) y que además tiene un
escudo protector que protege su atmósfera y su temperatura.
Este escudo estaría hecho de partículas de oro en la atmósfera.
Los anunaki estarían tanto en nibiru, Marte, la luna y la tierra
actualmente. Dice que alguna inteligencia et a impedido que conozcamos
como es la situación en Marte posiblemente ellos. Dice que nunca
suspendieron sus actividades en ninguno de estos planetas, solo que
están encubiertos.
Confirma que los remote viwers son reales, que la técnica funciona,
sobre todo cuando se sabe que buscar, y que nibiru fue confirmado
también por este vía.
Nibiru ya es visible con telescopios ópticos desde la tierra, y con
estos datos y los de los viwer se cree que tanto el como la tierra
estarán del mismo lado del sol cuando este arribe al centro del sistema
solar.
Además confirma que los custodios de este planeta están muy preocupados
por la tierra, la situación social y nibiru. Según este dato cree que
no va a haber una guerra con Irán ni guerra nuclear simplemente por que
ellos lo impedirían.
Consideran que la tierra es un planeta muy valioso, no solo por la
humanidad sino por la infinidad de formas de vida que hay. Por tanto no
permitirían que lo echemos a perder. Tampoco cree posible una invasión
et de bandera falsa.
Además menciona que hay rumores de que los custodios tendrían
tecnologías capases de proteger al planeta durante el paso de nibiru y
que tal ves valla a ser usado. Lo humanos no estamos en condiciones de
proteger al planeta de esto.
Según su visión este planeta no nos pertenece solo lo habitamos. Y no
será nuestro hasta que le demostremos al universo que estamos listos
para hacernos cargo de el. Que incluso nosotros somos su propiedad ya
que ellos nos crearon.
Confirma que hay actividad et en la luna y Marte y otros planetas con
naves gigantes orbitándolos y entrando y saliendo de cráteres y demás.
Que hay agua y atmósfera en la luna y activad permanente a niveles industriales. Igualmente en Marte en complejos subterráneos.
Confirma que la guerra de Georgia fue fabricada para ocultar o justificar el desplome financiero.
Que más allá de los iluminati esta el verdadero poder en las sombras hasta llegar finalmente a los anunaki.
No importan quienes sean las figuras públicas en el gobierno.
Dice que 2012 no será ningún año especial salvo por la llegada de
nibiru, no tiene ninguna otra importancia. Que en realidad los efectos
ya se están notando y que progresivamente vamos a ver mayor actividad
volcánica, geológica, huracanes y tormentas, mayor actividad solar
llegando al máximo en 2012 y durando algunos años.
Dice que el objetivo de los iluminatis es sin duda imponer su NOM y que
es inevitable aunque algunas personas en el gobierno estén tratando de
minimizar los aspectos dañinos.
Que no hay forma de evitarlo ya que los sistemas sociales ya empezaron a fallar desde su núcleo y que no se puede revertir.
La ley marcial es inminente, solo hace falta que se declare una
emergencia nacional, por los motivos que sea, y que el congreso ya
faculto al presidente, no importa quien sea, a declara la ley marcial
sin demoras.
Habando del futuro dice que nos espera un verdadero infierno, que la
humanidad y el planeta no van a desaparecer, pero que será una época
muy dura.
Que será una transformación trascendental de la humanidad porque
saldremos de esto como una raza completamente diferente. Un nuevo
comienzo.
Su mensaje al mundo es que no tengamos miedo de este futuro, porque realmente no tenemos nada que temer, somos almas inmortales.
Que hay que vivir esta época con mucho amor y mucho coraje.
Que los humanos estamos preparados para manejar lo que sea que tengamos que vivir porque fuimos diseñados para hacerlo!! Fuente: http://www.rafapal.com/?p=1347#more-1347
Rollos del Mar Muerto hablan de Antiguos astronautas.
Los
Rollos del Mar Muerto se encuentran en una cueva cerca de Jerusalén,
revela la Tierra fue visitada por extra-terrestres visitantes.La
mayoría de las religiones del mundo de acuerdo en el concepto de los
Hijos de la Luz y los Hijos de las Tinieblas, los ángeles buenos y
malos, buenos y malos extraterrestres.Mi
investigación ha indicado que hay varios grupos de Et's diferentes
intenciones, sus motivaciones pueden ser muy diferentes y que a menudo
parecen ser la lucha del uno contra el otro"El
Documento Zadokite", descubrió hace cincuenta años en una antigua
sinagoga en El Cairo, y confirma Génesis se menciona el aterrizaje de
Spacemen, su gigante de la descendencia y la inmoralidad."Debido
a que caminaba por la terquedad de sus corazones, el Ciudadano cayó del
cielo, sí, con lo que han sido capturados porque no mantienen los
mandamientos de Dios. Por lo tanto, también sus hijos, cuya altura era
como los elevados cedros y cuyos cuerpos fueron las montañas. Ellos
también se redujo.
Sus
visitas han sido a menudo interpretado en términos religiosos, pero los
datos es esencialmente veraz y, a menudo, lo mejor que tenemos.Biólogos búsqueda de protoplasma en la antigua sopa primigenia..Los arqueólogos buscan el origen del hombre en el barro.Yo busco los ojos brillantes de nuestra casa de las estrellas.
Hasta Biblia explica de nuestros genes et's.
A imagen de quién fue el Adán - el prototipo de los humanos modernos, Homo sapiens - creado?"La Biblia afirma que los Elohim dijo: "Vamos a hacer a Adam a nuestra imagen y después de nuestra semejanza."
Equipos
científicos han descifrado el genoma humano que contiene prevé 100000 -
140000 genes (los tramos de ADN que dirigen la producción de
aminoácidos y proteínas), pero sólo unos 30.000 + - poco más del doble
de los 13601 genes de la fruta .
Ellos son comparativas a 99 por ciento de los chimpancés, y el 70 por ciento del ratón.Genes
humanos, con las mismas funciones, resultaron ser idénticos a los genes
de otros vertebrados, así como invertebrados, plantas, hongos, incluso
levadura.Los resultados no sólo confirmaron que existía una fuente de ADN para toda la vida sobre la Tierra.Algunos
organismos son más complejas, genéticamente, que son más simples,
adoptando en cada etapa los genes de una forma de vida más bajos para
crear una más compleja forma de vida superior - que culminó con el Homo
sapiens..Un diseñador o creador parece haber tomado la simple ADN, y añadió más complejo que forman el ADN de cada forma de vida.Cada especie, perro, gato, caballo, mono, se pueden desarrollar mediante el uso de estos bloques de construcción de la vida."Francis
Crick, el descubridor del ADN, aunque ateo, publicó un libro que
suscribe la teoría del diseño inteligente, que nuestro universo no es
simplemente el resultado de una serie de accidentes con productos
químicos. Él declara," La vida no evolucionan en primera Tierra, una
civilización muy avanzada se convirtió en peligro por lo que idearon un
modo de transmitir su existencia.Ellos
modificados genéticamente su ADN y lo envió fuera de su planeta de las
bacterias o los meteoritos con la esperanza de que chocan con otro
planeta.Lo
hizo, y por eso estamos aquí. "Nuestro ADN fue codificado con mensajes
de que otros la civilización. Programadas que las moléculas de modo que
cuando hemos llegado a un cierto nivel de inteligencia, sería capaz de
acceder a su información, y que podría por lo tanto "enseñar" acerca de
nosotros mismos, y la forma de progreso.
Las tablillas sumerias de arcilla proclaman la vida y el ser humano creado y traído a la Tierra.
El
"rascarse la cabeza-descubrimiento por el consorcio público", como se
denomina la ciencia, es que el genoma humano contiene 223 genes que no
tienen la necesaria predecesores en el árbol evolutivo genómica.¿Cómo adquirir tales Hombre un montón de genes enigmática?.En
la progresión evolutiva desde las bacterias hasta los invertebrados
(como los linajes de la levadura, gusanos, moscas o mostaza de malezas
- que han sido deciphered) a los vertebrados (ratones, chimpancés) y
finalmente los humanos modernos, estos 223 genes son totalmente
desaparecidos en la fase de invertebrados ."probable horizontal transfer from bacteria."Por
lo tanto, los científicos pueden explicar su presencia en el genoma
humano de un "bastante reciente" (en escalas de tiempo evolutivo)
"probable transferencia horizontal de bacterias.En
otras palabras: En un tiempo relativamente reciente como la evolución
va, los humanos modernos adquirido un extra 223 genes no a través de
evolución gradual, no verticalmente en el Árbol de la Vida, sino
horizontalmente, como un lado la inserción de material genético de las
bacterias.
Una inmensa diferencia ahora, a primera vista parecería que 223 genes no es gran cosa.De
hecho, mientras que cada gen hace una gran diferencia a cada individuo,
223 genes hacen que una inmensa diferencia con respecto a una especie
como la nuestra.El
genoma humano está formado por cerca de tres millones de nucleótidos
(las "letras" ACGT que ser las iniciales de los cuatro ácidos nucleicos
que detallan todas las formas de vida en la Tierra); de ellos, sólo un
poco más del uno por ciento se agrupan en funcionamiento genes (cada
gen se compone de miles de "letras")."La diferencia entre una persona y otra asciende a alrededor de una "carta" a un millar de ADN en el "alfabeto".La
diferencia entre el hombre y chimpancés es inferior al uno por ciento
como ir genes, y uno por ciento de 30000 genes es de 300.Así, 223 genes es más de dos tercios de la diferencia entre yo, tú y un chimpancé!Un
análisis de las funciones de estos genes a través de las proteínas que
precisar, llevada a cabo por el Consorcio Público equipo y publicado en
la revista Nature, muestra que éstas incluyan no sólo las proteínas que
participan en importantes fisiológico, sino también las funciones
psiquiátricas."Por
otra parte, son responsables de importantes enzimas neurológicas que se
derivan sólo de la parte mitocondrial del ADN - el llamado "Eva" de ADN
que la humanidad heredó sólo a través de la línea madre, todo el camino
de vuelta a una única "Eva".
Se
trata de un muy cuestionable teoría de que los genes complejos, que dio
ventaja inmensa humanos, se obtuvo por nosotros - "y no recientemente"
- a través de la cortesía de infectar a las bacterias?."Es
un salto que no sigue teorías evolutivas actuales", dijo Steven
Scherer, director de cartografía de la secuenciación del genoma humano
Center, Baylor College of Medicine."No
se identificaron fuertemente preferido una fuente bacteriana para la
putativo genes transferidos horizontalmente", afirma el informe en la
revista Nature
El excelente libro "Tras las Huellas de Eva El Misterio de Orígenes Humanos" Lee.R. Berger considera
más temprano Homo sapiens se desarrolló alrededor de Johannesburgo,
Sudáfrica, curiosamente cerca de las mejores minas de oro en la Tierra.sumerio registros reclamación Marte necesario copos de oro para salvar a su atmósfera y necesitan los trabajadores en las minas.
Podemos
hacer la hipótesis de que el hombre moderno está relacionada con el
espacio de visitantes que trajo su sabiduría de las civilizaciones y
nos enseñó a leer y escribir y construir ciudades.Con
un estimado de treinta millones de tierras en nuestra galaxia solo es
razonable suponer que la Tierra ha sido visitado por extra-terrestres
visitantes como nuestros textos antiguos como la Biblia, el
Mahabharata, el Corán, la Torah, y el sumerio y el acadio tabletas de
arcilla reclamación.
Revista "Somos" No. 733, Lima, Perú - Diciembre 23 del 2000 -
Antes pensaba que la Biblia era un libro enorme que
un día cayó del cielo por obra y gracia divina. Inmutable e incuestionable
por siempre jamás. Las rencillas ideológicas y políticas al interior de
"la palabra de Dios" simplemente no cabían en mi cerebro. Sin embargo, con
el tiempo vi que este magnífico documento histórico que hoy conocemos como
Biblia es el resultado de una serie de cortes y agregados realizados en
los primeros siglos de la era cristiana. Antes de Constantino El Grande
(siglo III d.C.), el cristianismo era un conglomerado de sectas que
pugnaban entre sí, y cada cual tenía sus propios libros sagrados. Los
grupos más fuertes prevalecieron y con ellos también sus evangelios. Por
ejemplo, los escritos romanos se impusieron sobre los gnósticos, incluso
derramando sangre. Por eso, hace 20 siglos alguien enterró los evangelios
gnósticos deFelipe y de Tomás en Nag Hammadi, Egipto. Recién en 1945
fueron encontrados. ¿Por qué se los quería destruir? Pues porque otorgaban
un sitial importante a la mujer, contradiciendo de esta forma la misoginia
visceral del catolicismo. ¿Cómo es posible que la Santa Trinidad deje de
lado a la figura femenina? Sólo después se añadió a la Virgen María,
debido a que la gente no dejaba de venerar imágenes de diosas paganas. De
la misma manera, todos los evangelios apócrifos han sido siempre tildados
de profanos por la Iglesia Católica pero, paradójicamente, esta ha sacado
de allí mucha información para su catequesis. Es el caso de la pelea entre
Miguel y Luzbel, la cual no figura en la Biblia y sí en varios apócrifos
como el Libro de
Enoc. Tampoco la asunción de María está en ningún rincón
de la Biblia. Fue extraída de los apócrifos, para variar. Y así muchas
cosas. Veamos, por ejemplo, el caso de la sagrada
familia.
María según los Apócrifos
El Libro de la natividad de María, el Evangelio
de Pseudomateoy el Protoevangelío de Santiagoson los apócrifos (de la misma
época del nuevo testamento) en los cuales figura, detallada, la infancia
de María. Siguiendo estas fuentes, la investigadoraRose
Marie Paz manifiesta
que el padre de María se llamaba Joaquin y era un importante ganadero de
Israel. El nombre de su mamá era Ana. Ambos provenían de la tribu de Judá
por tanto eran nobles. Vivían en Nazareth, que era donde habitaban los
nazarenos, un grupo esenio muy conocido por hacer votos de no cortarse el
pelo y realizar curas milagrosas. Es posible que Joaquín y Ana tuvieran
alguna relación con los nazarenos. Este matrimonio ya no era tan joven y,
sin embargo, no tenían hijos. Un día se le apareció un ángel (que
significa mensajero) a Joaquín, comunicándole que su esposa daría a luz a
una hija muy especial. Así fue como nació María. Al año de nacida se le
organizó una fiesta con un gran banquete invitando a sacerdotes y escribas
del Sanedrín, que era algo así como nuestro actual Congreso. Si Joaquín
invitaba a tales personajes al cumpleaños de la niña María,
definitivamente debía gozar de una buena posición en la sociedad. A los
dos años la niña fue entregada al templo, según la promesa que hiciera su
padre al ángel. María era pariente de Elizabeth, esposa del sumo
sacerdote, de modo que todo quedaba en familia. Luego se cuenta que María
era un dechado de virtudes naturales y sobrenaturales: era muy
disciplinada en sus oraciones y sanaba a enfermos, entre otras cosas. Pero
en la pubertad, María se vio obligada a dejar el templo debido a que
pronto le vendría el período.
Por
ello, el sumo sacerdote, aconsejado por otro ángel, decidió buscarle un
esposo para que la cuidara. Así fue como se escogió a un anciano ebanista,
honrado y viudo con 6 hijos. Él tendría que respetar sus votos de
castidad. A regañadientes, José aceptó el veredicto del
templo.
María, José y Jesús
Los
apócrifos que dan luces sobre esta etapa de la vida de María son, además
de los escritos ya mencionados anteriormente, la Historia de José el
carpintero, El evangelio árabe y El evangelio armenio
de la infancia y La caverna de lostesoros. Basándonos en
estas fuentes, continuaremos con la historia. María, al conocer a
Santiaguito, el hijo menor de José, se encariña con él y se convierte en
su madre adoptiva. En el futuro, Santiago sería el único hermanastro con
el que Jesús se llevaría bien. Un día que María sacaba agua del cántaro de
una fuente, un ángel le dice que va a tener un hijo excepcional.
Efectivamente, sale embarazada, pero sin tener contacto sexual, lo que la
confunde. Cuando José se entera de que María está encinta, le pregunta a
las doncellas de su esposa si alguien la visitaba, a lo cual ellas
responden que sólo un ángel venía para darle de comer exóticos potajes.
Entonces José se queda pensando con malicia.
SegúnRose
Marie Pazexisten casos
de mujeres que han salido embarazadas con sólo bañarse en ciertas lagunas,
tal como sucede en la selva del Amazonas. A ese fenómeno se le llama
partenogénesis y, señala ella, daba la casualidad que los esenios solían
sumergirse en baños rituales. Quizá así fue como María quedó embarazada.
Camino a Belén, ella da a luz prematuramente en una cueva, porque no había
otro lugar para hacerlo. Se cuenta que en ese momento había ganado
pastando afuera. Eso descarta que Jesús naciera en diciembre: el ganado
sólo sale a pastar desde marzo hasta principios de noviembre. Además,
recién con el emperador romano Justiniano, en el 354 d. C., fue instaurado
el 25 de diciembre como fecha del nacimiento del mesías. Cabe añadir que
en esa fecha, antes del advenimiento del cristianismo, se celebraba en
Roma el día del nacimiento del Jamás Vencido, por ser el primer día del
solsticio de invierno, coincidiendo con el último día de los satumales,
que eran una suerte de carnavales romanos. De allí que los cristianos
decidieron celebrar sus rituales en esas mismas fechas, porque durante esa
época nadie los molestaba. Al nacer Jesús, tres magoi o sacerdotes persas llegaron
donde el niño guiados por varias profecías como la conjunción
Saturno-Júpiter en Piscis, mejor conocida como estrella de Belén. Los
nombres de estos magoi,
Melchor, Gaspar y Baltazar, no figuran en la Biblia canónica sino en
los apócrifos. Igualmente, la imagen de los famosos nacimientos proviene
del libro Pseudomateo: un
establo donde Jesús descansa en un pesebre con un buey y un asno a cada
lado. En la Biblia esa escena no existe. De otro lado, una de las parteras
que atiende a María se convierte en nodriza de Jesús para toda la vida, al
ser sanada. En él apócrifo José, el
carpintero se cuenta que cuando Jesús tenía tres años, muere Herodes
el grande. Esta es una manera de calcular el año en que nació el hijo de
María, pues se sabe que Herodes murió el 4 a.C. Por tanto, Jesús nació el
7 a. C., señalaPaz.Cabe agregar que Yeshua era un niño
problema. En el Pseudomateo se
relata que hacía unas figurillas de barro a las que después le insuflaba
vida. El hijo de Anás (un escriba importante) lo regaña y entonces el niño
Jesús le manda una maldición a su amiguito y este muere. Por eso, la
sagrada familia tenía que estar constantemente viajando para huir de los
vecinos.
Pero Jesús pronto aprendió a controlar
esas energías y desde chico empezó a realizar curaciones
milagrosas.También poseía dotes de liderazgo pues, según relatan los
apócrifos, tenía una pandilla con la que jugaba a que él era el rey. Los
investigadores que buscan conocer más sobre los personajes bíblicos,
definitivamente no se ciñen sólo a la lectura de la Biblia, sino que la
complementan con los evangelios apócrifos.
El origen de la vida en la Tierra está todavía en discusión. Algunos
científicos de renombre internacional han considerado posible que haya
sido sembrada por una avanzada civilización extraterrestre.
Sin duda, el origen de la vida en la Tierra es el más desconcertante de
todos los misterios de la biología. Se supone que empezó como un
“progen”, es decir como una molécula de ADN replicada, encerrada en una
especie de bolsa o “microesfera” (algo demasiado simple para ser
llamado célula), la cual con el transcurso del tiempo, y a medida que
se formaron las enzimas apropiadas, fue mejorando su bioquímica hasta
convertirse en algo muy parecido a las algas verde-azuladas que hoy
conocemos. Sin embargo, cómo apareció en escena esa suerte de “Adán
químico” que inició “el drama de la evolución” es todavía objeto de una
discusión que inclina a los científicos por dos teorías principales. O
la vida surgió aquí espontáneamente, o bien llegó a nuestro planeta
procedente del espacio.
La primera de ambas teorías, que nos habla de fortuitas combinaciones
de moléculas orgánicas que tuvieron lugar en los mares primordiales,
poniendo el azar de por medio y diciéndonos, por consiguiente, que
somos los ganadores (los únicos ganadores según, por ejemplo, el
biólogo francés y premio Nobel Jacques Monod que sentenció: “...por fin
el hombre sabe que está solo en la indiferente inmensidad del universo
del que salió por casualidad.”) del “premio gordo de la gran lotería
cósmica”, es la preferida por la mayoría. Pero, a juicio de muchos
otros, esto parece ser bastante improbable y, además, un poco
impregnado por ese tufillo rancio de aquella antigua creencia medieval
sobre el origen espontáneo de la vida que, ya en el siglo XIX, Louis
Pasteur demostró que era falso.
En cambio, la teoría alternativa, la de que la vida llegó aquí desde el
espacio exterior, aunque tampoco - hay que decirlo - nos da una acabada
respuesta a la cuestión del origen último de la vida, sino que más bien
la pone fuera de nuestro alcance, es, con todo, indudablemente mucho
más compatible con los hechos observados, por ejemplo, a través de las
técnicas modernas de la radioastronomí
a.
En efecto, después de los primeros descubrimientos casuales acaecidos a
comienzos de 1970, que revelaron que muchos materiales básicos de la
vida aparecían en el espacio, los radioastrónomos comenzaron una
búsqueda sistemática de composiciones químicas en las gigantescas nubes
de polvo interestelar, encontrando a poco no menos de 30 composiciones
orgánicas en nuestra Vía Láctea, las cuales, en casi todos los casos,
se comprobó que se trataban de moléculas bien conocidas por los
bioquímicos, como, por ejemplo, algunas cuya unión produce glicocola
(un aminoácido que se presenta frecuentemente como base de la
albúmina), o - todavía más asombroso - moléculas de azúcar que son
químicamente muy especiales porque forman parte de la complicada
molécula hereditaria conocida como ARN, que se encuentra sin excepción
en toda la enorme diversidad de seres vivos que habitan la Tierra, cuya
función es recoger las instrucciones del código genético del ADN y
llevar el mensaje al citoplasma
donde desempeña un importante papel en la formación de proteínas.
Así, apoyándose en eso con razón, el célebre astrónomo inglés Fred
Hoyle, junto con su colega Chandre Wickramasinghe, señaló, en 1978, que
era de suponer que el espacio estaba en realidad muy lejos de ser un
lugar frío y sin vida como hasta entonces se lo describía, formulando
seguidamente la hipótesis de que los primeros organismos con capacidad
de reduplicarse no se habrían formado en nuestro planeta, sino muy
probablemente en la cabeza de los cometas y que, al fragmentarse éstos
tarde o temprano, pudieron haber llegado a la Tierra incrustados en
meteoros pétreos (condritas). Algo así como una especie de siembra
cósmica...
Bien recibida desde un inicio por los expertos, la teoría de Hoyle ha
ido ganando sustento fáctico a través de los resultados obtenidos en
muchas de las condritas examinadas hasta la fecha, las cuales
evidencian la presencia de aminoácidos cuyo orden repite básicamente el
mismo del análisis químico de la ya famosa condrita de Murchison
(nombre que indica la ciudad de Australia donde cayó en la madrugada
del 28 de septiembre de 1969), que contenía no menos de diecisiete
aminoácidos, de los cuales diez no existen en los organismos de la
Tierra, y de los restantes, un tercio corresponde a la glicocola,
quedando en segundo, tercero y cuarto lugar, la alanina, la asparagina
y la valina respectivamente, con los que de hecho sí tenemos mucho que
ver. Pero, en cualquier caso, será oportuno aclarar que antes que
Hoyle, en 1908, Svante Arrhenius, el gran químico sueco y premio Nobel,
ya había sostenido una idea similar al decir que la radiación de las
estrellas bien podía impulsar
esporas vivas a través del universo, de igual manera que lo hacía el
viento con la barcia del grano. Opinión que también compartía el
prestigioso físico británico Lord Kalvin, quien señalaba que tales
esporas podrían perfectamente sobrevivir si se hallaban incrustadas en
ciertos tipos de meteoritos como las condritas recién mencionadas.
Y dicho sea de paso, tal teoría se ha visto fortalecida recientemente
cuando se tuvo conocimiento (a través de un artículo publicado en junio
de 2004 en la prestigiosa revista Science) acerca del descubrimiento de
coenzimas PQQ – que se encuentran en todos los seres vivos, excepto en
las arqueobacterias – en partículas del cometa Wild-2, las cuales
fueron captadas por la sonda ” Stardust” de la NASA.
Siembra cósmica
En consecuencia, la idea de que la vida haya llegado a la Tierra
procedente del espacio, suficientemente abonada por los hallazgos que
acabamos de ver en una muy apretada síntesis, nos hace suponer dos
cosas: primero, que, como escribió el autorizado profesor alemán Hoimar
von Ditfurth (“No somos sólo de este mundo”), “por escasas que sean
estas moléculas en el espacio interestelar, una nube cósmica de varios
años luz contiene cantidades enormes”, y segundo, que, por ello, la
existencia de otras civilizaciones, parecidas o tal vez absolutamente
diferentes a la nuestra, es, desde la pura lógica y por consiguiente
desde la más elemental aplicación de la probabilidad, a buen seguro
parte de la regla del Cosmos y no la excepción, como todavía hoy
algunos escépticos chapuceros siguen sosteniendo con obstinación de
mula.
Por otra parte - tan importante como todo lo dicho hasta ahora acerca
de las pruebas disponibles - , es interesante recordar aquí que quienes
abogan por la teoría del origen espontáneo de la vida en nuestro mundo,
y con eso incluyen a los muchos milagros del azar, todavía no han
podido dar una contestación satisfactoria a la pregunta que, de manera
plausible, sí responden aquellos que tienen los ojos puestos en el
espacio exterior. Nos referimos por supuesto al asunto del “molibdeno”,
un elemento esencial para la vida, pero que es a la vez sumamente raro
en la Naturaleza. En efecto, esencial para la vida animal y de gran
importancia para la vegetación, por su intervención en muchas
reacciones bioquímicas, el “molibdeno” es sin embargo muy poco
abundante (apenas dos partes por diez mil) en la Tierra, a diferencia,
por ejemplo, del níquel o del cromo que, relativamente mucho más
abundantes (316 partes por 10.000 en el caso del cromo) no tienen casi
ninguna importancia en los
procesos vitales. En consecuencia, se hace difícil comprender por qué
los seres vivos de este planeta llegamos a depender de un elemento tan
escaso, cuando, en realidad, lo que es dable esperar es que la
composición química de los organismos tienda a reflejar, de algún modo,
el medio ambiente que cobija su evolución. Sin embargo, con ajuste a la
teoría de que la vida pudo llegar aquí desde otro lugar, pongamos por
caso el de un planeta donde el “molibdeno” fuese un elemento abundante,
el misterio ya no sería tal, sino todo lo contrario: la cosa más
natural del mundo. Y de igual manera, también podríamos responder con
mayor precisión, sin aleatorias conjeturas, a la cuestión de que si el
origen de la vida resultó de ciertas combinaciones químicas fortuitas,
y siendo lógico suponer que debe de haber existido durante tal proceso
una competencia del tipo de la supervivencia del más apto,
parafraseando a Darwin, ¿cómo es que aún no se ha encontrado el menor
rastro de rivales
extintos portadores de otro código genético?
Así las cosas, el concepto de una siembra cósmica, o panespermia como
la llamaba Arrhenius, pone de manifiesto la forma más sencilla de
responder a las preguntas más complicadas, y con eso, entendemos, se
alza por encima del innegable antropocentrismo que, haciendo caso omiso
de sus propias limitaciones, anida en la idea de un origen espontáneo y
azaroso de la vida en nuestro afortunado planeta. En otras palabras,
nos ubica ni más ni menos que en el único lugar que ocupamos dentro de
la vasta inmensidad del Cosmos: el de una insignificante mota de polvo
inmersa entre el polvo de estrellas...
¿Una siembra cósmica dirigida?
Ahora bien, fue precisamente con arreglo a tales circunstancias que, en
los años setenta, dos notables hombres de ciencia, Francis Crick (quien
recibió en 1962 el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por ser uno de
los descubridores de la estructura en doble hélice del ADN) y Leslie
Orgel, que a la sazón se desempeñaban en el Instituto Salk de
California, consideraron muy posible que la vida no sólo llegara del
espacio, sino, incluso, que pudo muy bien ser transmitida
deliberadamente por alguna civilización tecnológicamente avanzada de
otro planeta. Y así lo publicaron en un artículo aparecido en la
conocida revista “Icarus”, especializada en temas de astronomía, lo
cual, desde luego, habida cuenta de la trayectoria de los firmantes, no
pasó de largo por el mundo académico. En rigor, el artículo en
cuestión, y por supuesto la hipótesis allí planteada, fue objeto de
comentario y debate en muchas otras publicaciones no menos
prestigiosas. De hecho, aun varios años después de
eso, el libro póstumo del excelente periodista científico Gordon
Rattray Taylor (“El gran misterio de la Evolución”) mencionaba al
respecto: “Dicen (aludiendo a Crick y Orgel) que no parece que los
obstáculos tecnológicos para hacerlo sean insuperables, y añaden que
nosotros mismos podríamos estar pronto en condiciones de polucionar
otros planetas de esa misma manera.”. Y añade a continuación: “Una
objeción a la idea de que otras civilizaciones estén sembrando
deliberadamente nuestro planeta de vida, o que lo hicieron en el
pasado, es el hecho de que no hayamos podido captar señales de radio,
que parecería habrían sido transmitidas por esas otras culturas. John
Ball, de California, lo explica diciendo que nuestro sistema solar se
ha reservado como una especie de zoo, en el que los visitantes
avanzados pueden estudiar formas de vida tan primitivas como nosotros.
Tal vez, la idea de haber sido puestos en cuarentena, más que la de
parque zoológico, podría ser una explicación
todavía mejor.”
¿Una sociedad tecnológica siembra la vida en otro planeta y estudia luego cómo ésta evoluciona?
¿Una idea extravagante? Probablemente habrá quienes que así lo crean.
Sin embargo, bastará recordarles que hace poco más de veinte años una
idea similar rondaba las cabezas de algunas personas de la NASA que
hacían cuentas acerca de la cantidad de cohetes Saturno 5 que harían
falta para llevar a cabo la terraformación
de Marte, utilizando para ello plantas como por ejemplo los líquenes. Y
suponían factible, como escribió Carl Sagan (Cosmos), lo siguiente:
“Sabemos que hay por lo menos algunos microbios terrestres que pueden
sobrevivir en Marte. Se necesita un programa de selección artificial y
de ingeniería genética de las plantas oscuras – quizás líquenes – que
puedan sobrevivir en el ambiente mucho más severo de Marte. Si
pudiésemos criar tales plantas, podríamos imaginárnoslas sembradas en
las grandes extensiones de los casquetes polares de Marte, echando
raíces, creciendo, ennegreciendo los casquetes de hielo, absorbiendo la
luz solar, calentando el hielo, y liberando a la vieja atmósfera
marciana de su largo cautiverio.” Y culmina: “Incluso podemos
imaginarnos una reencarnación del pionero norteamericano Johnny
Appleseed marciano, robot o persona, que recorría los desiertos helados
de los polos cumpliendo una tarea que beneficiaría solamente a las
futuras generaciones de humanos.”
De manera que, a menos que la aparente extravagancia tenga algo que ver
con ciertos prejuicios propios del pensamiento antropocentrista, no
vemos aquí ninguna otra razón que apunte a eso. Del mismo modo que
tampoco notamos una gran diferencia entre la posibilidad que analizamos
ahora – planteada, por lo demás, por reconocidos integrantes de la
comunidad científica - y la sugerida hace tiempo por la Hipótesis de
los Antiguos Astronautas, según la cual la Tierra habría sido visitada
en el remoto pasado por seres extraterrestres . Salvo, claro está, que
por diferencia tengamos que entender una mayor o menor disponibilidad
tecnológica, y por qué no económica, de tal o cual sociedad. Porque si
de eso solo se trata, y de acuerdo a lo que nos ha enseñado hasta ahora
la experiencia acerca de las “bondades” de la globalización, deberíamos
suponer entonces que los marginados habitantes de buena parte de
nuestro planeta no podrían concebir ni en sueños que proezas como la
llegada del
hombre a la Luna tuvieran el menor asidero en la realidad...
Algo así como: “si yo no puedo hacerlo, definitivamente no puede
hacerse”. Lo cual, en cualquier caso, es un soberano disparate, mezcla
de soberbia e imbecilidad...
EL AUTOR estudió abogacía en la Universidad de Buenos Aires
(Argentina). Es periodista versado en ciencia y fue coordinador
documental de la revista Cuarta Dimensión, jefe de redacción de otras
publicaciones especializadas y actualmente es el editor de
antiguosastronautas.com. Desde 1980 ha publicado gran número de artículos referidos a la hipótesis de las paleovisitas extraterrestres.
Insólita reaparición de los Caballeros Templarios.
Vuelven los Templarios
Insólita reaparición de los Caballeros Templarios siete siglos después de su disolución por Roma
Madrid, 20 mar (EFE).- Casi 700 años después de su disolución en el Concilio de Vienne (Francia), en 1.312, la legendaria Orden de los Caballeros Templarios ha resurgido de las tinieblas de la historia de una manera insólita: con un enigmático anuncio en un diario británico.
Desde aquel concilio, los templarios parecían haberse esfumado de la faz de la Tierra hasta este martes, cuando el diario 'The Daily Telegraph' publicó un gran anuncio encabezado por un llamativo título: 'La antigua y noble orden de los caballeros templarios'.
El aviso, difundido justo cuando se cumplían 694 años de la muerte de Jacques de Molay, celebra la decisión que el Vaticano tomó el año pasado de divulgar el denominado 'Folio de Chinon', un pergamino descubierto en 2001 en los Archivos Secretos Vaticanos.
Fechado en Chinon (Francia) en 1308, ese documento prueba que el papa francés Clemente V (1264-1314) absolvió al Gran Maestre del Temple y sus seguidores, pero Felipe IV de Francia hizo caso omiso y logró que el Concilio de Vienne decretara la disolución de la orden en 1312.
El anuncio, que ocupa casi toda la página 19 del periódico, adelanta que los templarios van a pedir al pontífice Benedicto XVI que 'restaure la Orden con los deberes, derechos y privilegios para el siglo XXI y los venideros'.
Además, el reclamo anima a 'los grupos templarios y los compañeros de armas de todo el mundo' a ponerse en contacto con la Orden para organizar 'a su debido tiempo' una reunión con el fin de renovar esa arcaica sociedad.
El aviso incluye la supuesta dirección de La Antigua y Noble Orden de los Caballeros Templarios en el oeste Londres, un domicilio que -según el diario 'The Guardian'- corresponde a la empresa de contables Sloane & Co.
El misterioso vínculo entre la Orden y los contables se justifica por el hecho de que Sloane ejerce, al parecer, de representante oficial de la organización benéfica 'Fundación de los Caballeros Templarios', que figura igualmente en el anuncio.
Asimismo, el reclamo publicitario del opaco grupo de los monjes-guerreros contiene dos páginas de Internet (www.theknightstemplar.info y www.theknightstemplar.org.uk) y una dirección de correo electrónico (infor@theknightstemplar.info).
No parece fácil, empero, que el Santo Padre vaya a acceder a la petición de los Caballeros Templarios, ya que la restauración de la Orden del Temple 'podría abrir una enorme caja de los truenos', según advirtió el teólogo e historiador Martin Palmer.
En opinión de Palmer, uno de esos 'truenos' podría sonar, por ejemplo, si los templarios modernos reclaman los derechos sobre las propiedades de sus antepasados que decomisó la Iglesia hace ya casi siete siglos...
La también llamada Orden del Temple fue una sociedad medieval de carácter religioso y militar fundada en 1118 en Jerusalén por nueve caballeros franceses, con el guerrero Hugo de Payens a la cabeza.
La Orden surgió con el objetivo de proteger a los peregrinos cristianos y defender Jerusalén, ciudad reconquistada tras la primera cruzada (1096-1099) contra la dominación musulmana.
Por esa razón y obviando ese ''Folio de Chinon'', Felipe IV logró que el Concilio de Vienne disolviera la Orden.Ataviados de túnicas blancas marcadas con la inconfundible Cruz Paté roja, los monjes-guerreros se convirtieron durante casi dos siglos en dueños de castillos, tierras y monasterios de toda Europa y Tierra Santa, así como en los banqueros más fiables del Medievo.
Sin embargo, ese poderío se eclipsó el 18 de marzo de 1314, cuando el último Gran Maestre del Temple, Jacques de Molay, murió en una hoguera prendida sobre un cadalso en un isla del río Sena en París, tras ser torturado y ajusticiado junto a sus lugartenientes.
El Gran Maestre sufrió así las iras del rey Felipe IV de Francia (1268-1314), apodado 'El Hermoso' y el mayor deudor de los templarios, quien decidió en 1307 confiscar las riquezas del Temple y acusar a sus miembros de prácticas heréticas e inmorales.
Por esa razón y obviando ese 'Folio de Chinon', Felipe IV logró que el Concilio de Vienne disolviera la Orden.
"Ayurveda es el conocimiento que indica lo adecuado y lo inapropiado, el bienestar o las condiciones lamentables de vida, lo que promueve prosperidad o infelicidad para la longevidad, así como la medida de la vida misma." Charaka Samhita I. 41.
"Medicina extraordinaria mente-cuerpo de la India con su gran tradición espiritual del yoga, un recurso tremendo para brindar integridad a todos los niveles de nuestra existencia. Uno de los sistemas más antiguos y completos de curación natural, conteniendo mucha sabiduría para toda la humanidad y que todos nosotros debemos conocer". David Frawley
La palabra Ayurveda proviene del Sánscrito y significa ‘conocimiento o ciencia de la vida’. Tiene profundas raíces en la filosofía relativa al hinduismo y en la espiritualidad. Sin embargo, el Ayurveda es de un valor práctico inmenso para todos.
El Ayurveda evolucionó en la India entre los años 3.000 y 1.500 antes de Cristo. Floreció alrededor de los valles de los ríos de la India. La gran civilización hindú que floreció se encontraba entre las cinco civilizaciones notables contemporáneas: Egipto, Sumeria, Perú y China.
De estas cinco civilizaciones la hindú es la menos conocida ya que son reducidos los escritos que sobrevivieron al paso del tiempo. La cultura hindú era compleja y sofisticada. En palabras de Sir Montimer Wheelew: "La cultura hindú fue quizás el experimento político más extenso antes de la llegada del Imperio Romano".
Las ciudades hindúes comprendían un área total cercana a las 500 millas cuadradas. La civilización desarrolló un elegante sistema de escritura pictográfica, un standard bastante exacto de medida y destrezas avanzadas en la arquitectura. Los planes de la ciudad de Mohenjodaro y Harappa nos muestra un área de 6 a 7 millas cuadradas que albergaban a una población de 50.000 personas con un sistema bien planeado de drenaje y cloacas.
La sabiduría, profundidad y sobre todo la gran utilidad práctica del Ayurveda nos habla de esta rica civilización de la cual proviene.
Los Rishis o sabios iluminados de la antigua India, meditaron en cuevas oscuras de los Himalayas estudiando la naturaleza y sus manifestaciones en diversas formas y al universo como un todo. Allí ellos concibieron y formularon los principios básicos del Ayurveda.
El universo está formado por cinco elementos llamados 'Panchamahabhoota'.
Ellos son:
Prithvi (o Tierra),
Apa (o Agua),
Teja (o Fuego),
Vayu (o Aire),
Akash (o Eter).
Estos cinco elementos se consideran manifestaciones de lo Divino. Todo en el universo está constituido por estos cinco elementos y la llave de la salud consiste en balancearlos.
Estos Rishis o sabios de la antigüedad se reunieron para compartir su conocimiento y apoyar sus esfuerzos por la vida para erradicar la enfermedad de todos los seres vivientes. Ellos se unieron en meditación para encontrar las respuestas a sus preguntas. Las historias hindúes tradicionales nos cuentan que el Rishi Atreya apoyado por Agnivesa, Bhela, Jatrurna, Parashara, Harita y Ksharapani formularon en conjunto los principios del Ayurveda.
El Ayurveda enfatiza que los seres humanos son parte integral del universo y mantienen una responsabilidad frente al mismo. El balance de los cinco elementos está dentro de nosotros mismos y el universo es significativo en este sentido. De hecho, el Ayurveda proclama que "el hombre es el "microcosmo y la naturaleza el macrocosmo".
El conocimiento del Ayurveda fue transmitido oralmente de generación en generación a través de versos conocidos como Vedas. Esta práctica continuará hasta que el hombre aprende a escribir. Por esta razón, aún hoy, el período de su origen sólo puede ser estimado.
El Rig Veda, el más antiguo de los Veda conocidos, tiene aproximadamente 4.500 años. En sus 128 himnos describe 67 hierbas. El Atharva Veda fue creado hace 3.200 años y arroja más luz sobre los orígenes de esta medicina.
El primer texto médico "Charaka Samhita", fue escrito por el gran gurú del Ayurveda Charaka en el Punjab de la India hacia el año 700 antes de Cristo. El "Charaka Samhita" contiene información extensa sobre la práctica de la medicina en general y el uso de las hierbas para el tratamiento.
Casi un siglo después, otro de los grandes académicos, Sushruta, escribió en Benares el "Sushruta Samhita". Este libro se centra en la práctica de la cirugía de su tiempo. Tanto el texto de Charaka como el de Sushruta se continúan enseñando hoy a los estudiantes de Ayurveda.
El Ayurveda floreció durante el reinado del Emperador Ashoka, El Rey Hindú que logra establecer uno de los grandes imperios varios siglos antes del nacimiento de Cristo. En el cenit de su poderío, Ashoka renunció a la violencia y su reino adoptó el Budismo. El Ayurveda, junto a la medicina Budista del Tibet y parte de la medicina China fueron revitalizados por Ashoka. Durante este tiempo la practica del Ayurveda llegó hasta el Japón e Indonesia.
Durante los primeros siglos después del nacimiento de Cristo, los hermanos Vagbhatas contribuyeron su gran trabajo sobre el Ayurveda revisando el trabajo de Charaka y Sushruta en su libros "Astanga Samgraha" y "Astanga Hridaya."
Los musulmanes invadieron la India entre los años 1100 y 1200 después de Cristo. El Ayurveda fue objetado y reemplazado por el sistema medicinal islámico llamado "Unani". Por varios cientos de años fueron los doctores musulmanes los que tenían la mejor reputación y eran consultados tanto por europeos como por hindúes. El sistema médico Unani aún es practicado. El peor golpe lo sufrió el Ayurveda cuando los gobernantes británicos cerraron todas las escuelas de medicina Ayurvédicas existentes en la India para ese momento. A pesar de todo esto el Ayurveda ha florecido nuevamente y se enseña en la actualidad alrededor del mundo.
STANZAS DE DZYAN: COSMOLOGÍA DE OTRO MUNDO Un antiquísimo manuscrito que, según los hindúes, hace referencia a los “Señores que vinieron de las estrellas”
DÉBORA GOLDSTERN Argentina
"... La que escribe estas líneas tiene a la vista un manuscrito arcaico, una colección de hojas de palma impermeables a la acción del agua, del fuego y del aire, por un procedimiento específico desconocido. Hay en la primera página un disco de perfecta blancura, destacándose sobre un fondo de un negro intenso. En la página siguiente aparece el mismo disco, pero con un punto en el centro..." (1)
¿Un manuscrito incorruptible a los elementos naturales? ¿Idioma desconocido en hojas de palma? ¿Son las Stanzas de Dzyan el primer libro "revelado" por inteligencias interplanetarias? ¿Visión astral o reliquia literaria olvidada? Con Blavatsky nunca se sabe...
En 1888 se da a conocer al público la obra cumbre de Helena Blavatsky: La Doctrina Secreta. Síntesis de la Ciencia, la Religión y la Filosofía. Sus dos primeros volúmenes, Cosmogénesis y Simbolismo Arcaico de las Religiones del Mundo, causan sensación y su tirada se agota rápidamente, convirtiéndose en uno de los primeros Best-Seller en su género. En años sucesivos verían la luz cuatro volúmenes más que completarían la serie, aunque la pluma de Blavatsky ya no estaría involucrada en su redacción. Aunque se creía que la obra sería una continuación de Isis Desvelada que había sido su primer gran trabajo, la Doctrina Secreta, no sólo amplió los conceptos registrados en Isis, sino que además superó todas las previsiones. Sin embargo, su mayor desafío fue declarar que gran parte de la Doctrina Secreta bebía de las fuentes de las misteriosas Stanzas de Dzyan.
¿Pero de dónde extrajo Blavatsky una fuente tan singular? Difícil es romper con el mutismo que la ocultista impuso sobre este asunto, aunque al estudiar sus escritos algunos cabos conseguimos atar.
" ... Las Estancias preliminares darán motivo a una de las mayores, y quizás más sería objeción de las que puedan hacerse, en contra de la corrección de la obra y de la confianza que merezca. ¿Cómo pueden comprobarse las declaraciones contenidas en ellas? A la verdad, aunque la mayor parte de las obras sánscritas, chinas y mongolas citadas en los volúmenes presentes, son conocidas por algunos orientalistas, la obra principal, aquella de la cual las Estancias han sido tomadas, no figura en las bibliotecas europeas..."
" ... El libro de Dzyan (o Dzan) es completamente desconocido a nuestros filólogos, o al menos ninguno de ellos ha oído hablar de él bajo este nombre. Esto es, sin duda alguna, un grave obstáculo para todos aquellos que siguen los métodos de investigación proscritos por la ciencia oficial, pero para los estudiantes de Ocultismo y para todo ocultista verdadero, esto tendrá poca importancia. El cuerpo principal de las doctrinas dadas, se encuentra esparcido en centenares y aún millares de manuscritos sánscritos, algunos ya traducidos, y como de costumbre desfigurados en sus interpretaciones, y otros esperando todavía que le llegue el turno..."
Ahora bien. ¿Cómo llegó este increíble manuscrito a manos de Blavatsky? Para contestar a esta pregunta retrocedamos unos capítulos atrás. Dijimos que durante su estancia en Egipto, Helena trabó relación con Metamón, quien la inició en los misterios de las pirámides. Jacques Bergier en Los libros condenados escribe que fue éste erudito musulmán el que le reveló "la existencia de un libro condenado muy peligroso, pero que le enseña a consultar por clarividencia. El original se encuentra, según el mago, en un monasterio del Tíbet... // "este libro revela secretos de otros planetas y referencias a una historia de cientos de millones de años de antigüedad"
Al contrario de lo que se piensa, no fue en un monasterio tibetano donde Blavatsky adquirió las Stanzas de Dzyan, sino que más tarde declaró haber obtenido un ejemplar en la India. Sin embargo, la hermana Helena, no satisfecha con asombrar al mundo con menuda revelación, agita las aguas y los corazones al afirmar que las Stanzas están escritas en una lengua desconocida, llamada Senzar "de la que nadie ha oído hablar, ni antes y después de ella", y que para colmo de males traduce una copia del ejemplar al inglés.
¿Senzar? Habla Blavatsky
"... La lengua sacerdotal (Senzar), además de tener un alfabeto propio, puede ser expresada por medio de varios sistemas de escritura cifrada, cuyos caracteres participan más de la naturaleza del ideograma que de las sílabas. Otro método (lug, en tibetano) consiste en el empleo de los mismos y colores, cada uno de los cuales corresponde a una letra del alfabeto tibetano (que consta de treinta letras simples y setenta y cuatro compuestas), formando así un alfabeto criptográfico completo. Cuando se emplean los signos ideográficos, hay una manera definida de leer el texto, pues en tal caso los símbolos y signos usados en astrología esto es, los doce animales del Zodíaco y los siete colores primarios, cada uno de ellos triple en gradación o matiz, a saber: claro, primario y oscuro - representa las treinta y tres letras del alfabeto simple, en lugar de palabras y frases.” (…)
“Porque en este método, los doce "animales" repetidos cinco veces y asociados con los cinco elementos y los siete colores, proporcionan un alfabeto completo, compuesto de setenta letras sagradas y doce signos. Un signo colocado al principio del texto determina si el lector tiene que descifrarlo según el sistema indio, en el cual cada palabra es simplemente una adaptación sánscrita, o si debe hacerlo con arreglo al principio chino de leer los signos ideográficos. El método más fácil, sin embargo, es aquel que permite al lector no emplear ninguna lengua especial, o emplear la que más le plazca, puesto que los signos y símbolos eran, como los guarismos o números arábigos, propiedad común e internacional entre los místicos iniciados y sus discípulos..."
Ingenioso. ¿La lengua madre antes de la Torre de Babel? Lo cierto es que para delicia de sus críticos el supuesto manuscrito nunca fue presentado al público y el secreto, si alguna vez lo hubo, fue a parar a la tumba de Blavatsky. Drásticos ¿no?
Intentando ordenar ideas, busqué referencias históricas que dieran validez a la historia, para de paso escapar a la influencia de Blavatsky acerca del tema. Encontré lo siguiente:
Bergier -quién otro sino- menciona que el francés Louis Jacolliot, parece haber sido el que bautizó el libro con el nombre de Stanzas de Dzyan en el siglo XIX. Valga decir que Jacolliot, quien se dedicó a las antiguas civilizaciones orientales, es citado con frecuencia por Blavatsky. También alude a Bailly, astrónomo francés del siglo XVIII, sin descartar para las Stanzas un origen aún más remoto. René Guenón, quien a principios del siglo XX escribiera un libro muy polémico acerca de la Teosofía, brinda otra versión al asunto.
"... Agreguemos aún una palabra más en lo que concierne especialmente al origen de los textos tibetanos supuestos muy secretos que Mme ha citado en sus obras, concretamente las famosas Stances de Dzyan, incorporadas a la Doctrina Secrete y a Voix du Silence. Estos textos contienen muchos pasajes que son manifiestamente "interpolados" o incluso inventados, y otros que han sido al menos "arreglados" para acomodarlos a las ideas teosofistas; en cuanto a sus partes auténticas, están tomadas simplemente de una traducción de fragmentos del Kandjur y del Tandjur, publicada en 1836, en el volumen XX de la Asiatic Reaserchs de Calcuta, por Alexander Csoma de Koros. Éste era de origen húngaro, y se hacía llamar Scander-Beg, era una persona original que había viajado durante mucho tiempo por el Asia Central a fin de descubrir, por la comparación de las lenguas, la tribu de la que había salido la nación...."
Rematando con…
"...Dzyan debe ser una corrupción de una palabra sánscrita, ya sea jnana, conocimiento, o ya sea dhyana, contemplación; la misma Mme Blavatsky ha indicado estas dos derivaciones (la primera en Lotus de diciembre de 1887 y la segunda en la Introducción de la Doctrina Secrete), sin que al parecer se percatara de su incompatibilidad..."
Estamos tentados a dejarnos seducir por la dureza y seguridad de Guenón, si no fuera porque, muy debajo de la alfombra encontramos algo más.
Centrándonos en el dato de que Blavatsky obtuvo el manuscrito en la India, descubrimos algunos detalles importantes: como por ejemplo que los hindúes se refieren a los Señores de Dzyan como aquellos que vinieron de la estrellas. Däniken quien visitó la India a mediados de los años 70, sostiene que: "este libro apareció del otro lado del Himalaya y que por caminos desconocidos, sus doctrinas se filtraron hasta el Japón, India y China e incluso en las tradiciones americanas se han encontrado huellas de las mismas..." // "En algunos países me citaron a menudo esta doctrina, pero aún no he encontrado a nadie que haya visto una copia verdadera de la obra. Las partes del libro que se han llegado a conocer están desparramadas por el mundo entero en forma de miles de textos traducidos del sánscrito..."
Un libro tan especial según Däniken, y que "...estaba tan intensamente magnetizado, que los autorizados que lo tomaban en sus manos veían desfilar ante sus ojos los acontecimientos descritos en él, y al mismo tiempo podían percibir en su propia lengua, por medio de impulsos trasmitidos rítmicamente, los misteriosos textos, siempre y cuando la persona en cuestión conociera un vocabulario al que se pudieran traducir dichos textos..."
Canalizado por videncia, incorruptible ante los elementos, trasmisor de acontecimientos pasados y futuros. ¿Qué civilización de las que nos presenta la Historia pudo ser capaz de engendrar un documento de esta envergadura? ¿Terrestre? ¿Cuál? ¿Acaso el texto de Dzyan no es considerado uno de los más antiguos del mundo y que incluso sobrepasa la edad de nuestra propia Tierra?
Si hubo una civilización capaz de redactar tal prodigio, debió tener contacto con tierras centrales americanas, porque en el Popol-Vuh (Libro del Consejo de la Comunidad), manuscrito maya-quiché, se encuentran similitudes sorprendentes en lo que respecta a las Stanzas.
Considerado como uno de los pocos textos que escapó a la furia del conquistador, se atribuye su permanencia a que se conservó en el tiempo por medio de la tradición oral. Se cree que sus responsables fueron los quichés, pueblo de la familia de los Mayas, que habitaron el territorio de Guatemala en la América Central. La Historia registra que los quichés eran un nación guerrera y conquistadora que sojuzgaron a otras etnias, aunque muy poco es lo que se sabe acerca de sus costumbres.
Como tradición oral, el Popol-Vuh, se mantiene hasta el siglo XVI, época en que vuelve a ser escrito por un indígena, antiguo sacerdote quizá, en lengua quiché pero con caracteres latinos. Este manuscrito, que constituye el verdadero original del Popol -Vuh llega a manos de Fray Francisco Ximénez, cura párroco de Santo Tomás Chuilá, población guatemalteca llamada actualmente Chichicastenango, a principios del siglo XVIII. Por eso se conoce al Popol Vuh con el nombre de Manuscrito de Chichicastenango.
Este párroco no sólo escribe una versión en castellano, sino que en una columna paralela copia el texto quiché, es decir que no sólo lega su traducción sino la transcripción del texto indígena.
Se desconoce la fuente madre de la obra, aunque conservamos un dato que alimenta nuestras sospechas acerca de su vinculación con las Stanzas de Dzyan. Esa información dice que originalmente el Popol-Vuh fue pintura, memoria, palabra. El mismo texto declara: "...éste es el primer libro pintado antaño, pero su faz está oculta al que ve, al pensador..."
Pero su faz no está tan oculta como para que no podamos reconocer las similitudes que lo relacionan con su homólogo oriental. Antes de proseguir, sería bueno recordar cuáles son las enseñanzas trasmitidas en el Libro de Dzyan. Sintetizando: Las estrofas cuentan la historia de la creación de nuestro mundo, de los dioses que la propiciaron y de las diferentes evoluciones humanas que precedieron a nuestra humanidad actual. Este relato se trasmite casi como un calco en el Popol -Vuh.
Obsérvese y medite
Primer Intento de Creación Humana: Popol-Vuh
" ... De la Tierra hicieron la carne. Vieron que aquello no estaba bien, sino que se caía se amontonaba, se ablandaba, se mojaba, se cambiaba en tierra, se fundía; la cabeza no se movía; el rostro (quedábase vuelto) a un solo lado; la vista estaba velada no podía mirar de tras de ellos; al principio hablaron, pero sin sensatez. Enseguida aquello se licuó, no se sostuvo en pie..."
Primer Intento de Creación Humana: Doctrina Secreta. Vol 3: Antropogénesis. Estancia IV.
" ... El Aliento necesitaba una Forma; los Padres se la dieron. El Aliento necesitaba un Cuerpo denso; la Tierra lo modeló. El Aliento necesitaba el Espíritu de Vida; los Lhas Solares lo exhalaron en su Forma. El Aliento necesitaba un Espejo de su Cuerpo; "¡Nosotros le dimos el nuestro!" - dijeron los Dhyânis. El Aliento necesitaba un Vehículo de Deseos; "¡Lo tiene!" - dijo el Agotador de las Aguas. Pero el Aliento necesitaba una Mente para abarcar el Universo; "¡No podemos dar eso!" - dijeron los Padres. "¡Jamás la tuve!" - dijo el Espíritu de la Tierra. "¡La Forma sería consumida si yo le diera la mía!" - dijo el gran Fuego... El Hombre permaneció un Bhûta vacío e insensato... Así dieron la Vida los Sin-huesos a los que se convirtieron en Hombres con Huesos en la Tercera."
Progenie Divina: Popol - Vuh.
" ... Solamente construidos, solamente formados; no tuvieron madres, no tuvieron padres, nosotros le llamamos simplemente varones. Sin la mujer fueron procreados, sin la mujer fueron engendrados, por los de lo Construido, los de lo Formado, los Procreadores, los Engendradores. Solamente por Poder Mágico, solamente por Ciencia mágica // Todo lo vieron, conocieron todo el mundo entero, cuando miraban en el mismo instante su vida miraba alrededor, lo veía todo en la bóveda del cielo y en la superficie de la Tierra..."
El texto finaliza con la decisión de los dioses de deshacer parte del poder otorgado a sus “Construidos”.
" ... Entonces fueron petrificados ojos (de los cuatro), por los Espíritus del cielo, los que los veló como el aliento sobre la faz de un espejo; los ojos se turbaron no vieron más que lo próximo // Así fue perdida la Sabiduría y toda la Ciencia..."
Progenie Divina: Doctrina Secreta. Antropogénesis. Estancia XI.
" ... Entonces la Tercera y Cuarta crecieron en orgullo. "Somos los reyes; somos los dioses" .Construyeron ellos templos para el cuerpo humano. Rendían culto a varón y hembra. Entonces el Tercer Ojo cesó de funcionar... "
El texto finaliza con la destrucción de estas razas divinas por un cataclismo marítimo, curiosamente igual que en el Popol - Vuh.
Establecido algunos de los paralelismos, queda por descifrar una pregunta ya formulada en una parte de este artículo: ¿A qué civilización pertenece una doctrina que reconocemos como universal?
Volvamos a Blavatsky
Como ya se mencionó, las Stanzas de Dzyan, según la autora, se encontraban escritas en hojas de palmas, pero aunque después guarda silencio sobre la procedencia y características físicas del manuscrito, se despacha con más información acerca del mismo en la Voz del Silencio, obra filosófica-poética, también basada en parte de las Stanzas.
" ... La obra a que pertenecen los fragmentos que aquí traduzco, forma parte de aquella misma serie de la cual han sido sacadas las Stanzas del Libro de Dzyan, en las que está basada la Doctrina Secreta // Los Preceptos originales está grabados en delgadas placas cuadrangulares, muchas de las copias lo están en discos. Tales discos o placas se guardan generalmente en los altares de los templos anexos a los centros en que se hallan establecidas las escuelas llamadas contemplativas // Están escritos de distintas maneras, algunas veces en tibetano, pero principalmente en caracteres ideográficos..."
Por lo visto existe más de una material que guarda las enseñanzas de las Stanzas, que evidentemente no se agota en simples hojas de palmas. Vemos que se mencionan planchas cuadrangulares y discos grabados con caracteres ideográficos, posiblemente la misteriosa lengua sacerdotal Senzar.
Pero si las Stanzas de Dzyan moran en algún monasterio tibetano, se desconoce su paradero real, porque Blavatsky se cuidó muy bien de identificar el lugar preciso. Sin embargo, no se privó de mencionar en sus obras que, antiguamente, en nuestro planeta florecieron civilizaciones muy adelantadas, ignoradas por la historia oficial, a las que la ocultista atribuye paternidad sobre las Stanzas.
Esquivando las rutas de Shamballa y Agartha, podemos citar referencias concretas que ayudan a nuestra empresa.
El desierto del Gobi, donde Blavatsky situó parte de esas civilizaciones desconocidas, fue explorado con intensidad en los primeros decenios del pasado siglo XX. Hubo dos hallazgos reveladores. Uno de los arqueólogos ingleses más prestigiosos, Sir Aurel Stein, afirmó haber encontrado inmensos túneles que conducían desde una gruta situada en las afueras del Tuen-Huang a las cavernas del desierto del Gobi:
" ... Una de aquellas bibliotecas se encuentra en las salas espaciosas de un templo en forma de cruz egipcia excavada en la roca. Para acceder a él, hay que trepar por una escalera y entrar en un túnel, al fondo del cual se encuentra otra escalera, por la que hay que subir hasta la segunda planta. Allí, a lo largo de los muros se encuentran innumerables tablillas de color marrón oscuro cuidadosamente barnizadas. Su tamaño aproximado es de 40x60 cm por 5 cm de espesor y un peso aproximado de 5 o 6 kg. Según una tradición conservada por los monjes budistas, estas tablillas no habían sido transportadas allí trepando por las montañas, puesto que habían llegado al país del Gobi en una época en que aquellas comarcas eran unas tierras fértiles y muy bien pobladas, antes de que las montañas se hubiesen levantado. // Según las mismas tradiciones y el contenido de los textos, esta civilización se remontaría a varios cientos de miles de años"
¿Se trataría del ignoto imperio Uigur que según se dice se extendía desde el Himalaya hasta el Tíbet? Y qué pensar del descubrimiento del arqueólogo ruso Koslov, quien se encontró con una arcaica ciudad Kara Khota, también en el desierto de Gobi –Mongolia - que contenía una tumba decorada con un mural que representaba a una joven pareja de aristócratas, posiblemente reyes, estimándose una antigüedad de 18.000 años. Hay quien ha querido ver en este último hallazgo una referencia al también enigmático continente antediluviano conocido por MU, pero nos abstenemos de hacer cualquier comentario...
Muy poco es lo que se sabe acerca de la suerte de estos descubrimientos que las tinieblas del tiempo parecen haber sepultado. En una zona tan conflictiva como es la frontera mongola-china-tibetana, fuertes intereses políticos y de los otros, conspiran en contra de una mayor profundización de las investigaciones in situ.
Similar fortuna corrió el extraordinario hallazgo realizado en la Cueva de los Tayos, cantón de Morona, provincia de Santiago-Zamora (Ecuador) por el espeleólogo húngaro, nacionalizado argentino, Juan Moricz, experto en leyendas ancestrales, que se topó con un descubrimiento que si se hubiera conservado, hubiera hecho palidecer a muchos estudiosos. ¿Pero habrá alguna relación con las Stanzas de Dzyan? Juzgue el lector...
21 de Julio de 1969
" ... He descubierto valiosos objetos de gran valor cultural e histórico para la humanidad. Los objetos consisten especialmente en láminas metálicas que contienen probablemente el resumen de una civilización extinguida, de la cual no tenemos hasta la fecha el menor indicio."
Estas palabras integraban el Acta Notarial que Moricz puso a disposición del notario de Guayaquil, Dr. Gustavo Falconi. Un verdadero suicidio de integridad, de la que solamente quedaron registros fotográficos, algunos de los cuales pueden ser consultados en el famoso libro de Däniken El oro de los Dioses.
" ... Se trata, principalmente, de planchas de metal grabadas, conteniendo profecías históricas en relación con una civilización desaparecida, de la que nadie hasta hoy había sospechado la existencia por carecer de vestigios. // El formato de las planchas y de las hojas metálicas es, por lo general, de 96 x48 cm. Se ignora que clase metal pudo ser utilizado para confeccionar las planchas y las hojas, ya que tanto éstas, que son finísimas, como aquéllas, que son más gruesas, se mantienen derechas sobre el filo, apretadas unas con otras, formando enormes volúmenes. Están cubiertas por completo de signos regulares, como ejecutadas mecánicamente y todas aparecen selladas. No se ha podido determinar el número exacto de los ejemplares de tan singular Biblioteca, pero es evidente que se eleva a varios miles...."
Hay quienes dicen que Moricz pertenecía a una extraña orden esotérica húngaro-germana. Esta asociación, más la alianza con los indios Shuaras (Jíbaros) - custodios de la región - con quienes Moricz conversaba en su propia lengua, el Shuar, gracias al dominio que tenía del Magiar, un antiquísimo lenguaje húngaro similar al de los Shuaras, fueron esenciales para el éxito de la misión.
Pero Moricz no estaba solo en su empresa. Otro hombre, un piadoso salesiano, el párroco Carlo Crespi, que estaba a cargo de la Iglesia María Auxiliadora de los Pobres, en la zona de Cuenca, venía recibiendo de parte de los shuaras, los mismos que ayudaron al argentino, gran cantidad de piezas procedentes de los mismos laberintos subterráneos.
"...Centenares de planchas de oro representando soles, estrellas, crecientes de luna... y serpientes, que venían a contemplar a la panoplia de símbolos relativos a la navegación espacial. // “... Entre otras muchas, una plancha de oro que representa una pirámide, en la base de ésta, a derecha e izquierda, sendos elefantes, animales desconocidos en América del Sur hace 12.000 años, o sea en una época en que se consideraba no existía rastro de civilización en ella..."
Crespi, que en su juventud había practicado la arqueología, sostenía que muchas de estas piezas databan de antes de Cristo.
" ... Todo lo que los indios me han ofrecido – dice - proviene del Laberinto y data de antes de Cristo. Las planchas de oro y objetos prehistóricos son de antes del Diluvio..."
Däniken, quien lo entrevistó en la misma época de su relación con Moricz, hacía notar que el Museo de María Auxiliadora había sufrido un incendio, que según se cree fue intencional, provocando la desaparición de gran cantidad de material, el resto que sobrevivió al siniestro quedó muy afectado.
" ... En las planchas de oro que, procedentes del subsuelo ecuatoriano conserva el Padre Crespi, se reconocen caracteres gráficos de una escritura que probablemente, es la más antigua que se conoce en el mundo. Uno de sus más bellos ejemplares es una estela de 52 cm de alto por 14 de ancho y 4 de espesor, subdividida en 56 cuadrados, cada uno de los cuales contiene un carácter gráfico diferente. El creador de esta estela disponía de un alfabeto de 56 letras o símbolos..."
En 1976, en la revista Ancient Skies se publicó un artículo muy revelador donde el filólogo hindú Dileep Kumar, un estudioso del sánscrito y de las civilizaciones antiguas de la India, analizando los símbolos que se muestran en una de las piezas del padre Crespi, una lámina aparentemente de oro, de unos 52 cm de alto, 14 cm de ancho y 4 cm de grosor, concluyó que los ideogramas pertenecían a la clase de escritura Brahami, utilizada en el período Asokan de la India, hace unos 2.300 años. Cuatro años más tarde, el doctor Barry Fell, profesor de Biología de la Universidad de Harvard identifica 12 signos de la lámina en cuestión con los propios signos empleados en el Zodíaco.
No hay duda que si el legado descubierto en Ecuador hubiera obtenido mejor fortuna, hubiésemos contado con un excelente material que ayudase tal vez a descifrar el misterio de las Stanzas, o por lo menos acercar posiciones, porque con los datos aquí aportados no cabe duda de que la senda es la correcta. Claro que la pregunta del millón sigue siendo la misma: ¿a qué civilización pertenecen estos hallazgos que parecen desafiar todos los pronósticos?. Porque si es antes del diluvio la cosa se complica...
Recurramos a una de las piezas del Museo, una pesada plancha de oro representando tres rostros humanos vistos de frente, junto a un tablero cubierto de signos.
" ... Uno de los personajes, con el brazo extendido, designa una estrella. El otro viste una túnica cosida por ambos costados y luce en la cabeza una estrella de tres rayos. Sobre el tablero planean dos cuerpos esféricos. ¿Qué significan el tablero y los signos que lo cubren? Al parecer, se trata de la representación de un cuadro de mandos...”
¿Civilizaciones Estelares? ¿Todo se reduce a visitas extraterrestres? ¿Las Stanzas de Dzyan son producto de esta corriente? Si tomamos nuevamente la Doctrina Secreta, sus seis volúmenes pueden ser sintetizados como la visita de seres procedentes de otros planetas de nuestra galaxia que en edades remotas tomaron contacto con los habitantes de la Tierra. ¿O es que hay otra explicación?
También podríamos decir que las Stanzas son una invención de Blavatsky. Pero llama la atención que si la historia no cuenta con demasiado crédito entre los académicos, no se explica entonces las persecuciones y amenazas que en vida recibiera Blavatsky, por atreverse a divulgar las Stanzas. Demasiada preocupación para un documento que aparentemente no vale nada. ¿O sí?
Estadísticas siniestras
1855: Estando en la India recibe un aviso: si no devuelve las Stanzas de Dzyan le ocurrirá una desgracia.
1860: Se enferma gravemente. Durante tres años huye de un lado para otro, por Europa como si la persiguiesen
1870: De regreso de Oriente a bordo de un barco que cruza el Canal de Suez, éste hace explosión. La mayoría de los viajeros quedan reducidos a polvo. Ella se salva por milagro.
1871: En Londres intenta dar una conferencia de prensa. Un hombre dispara sobre ella varios tiros de pistola, y declara que ha sido ¿teleguiado?...
Logra traducir las Stanzas al inglés. Este documento se encuentra en la actualidad en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Se acrecientan las amenazas: si Madame Blavatsky se obstina en hablar del libro de Dzyan, debe atenerse a las peores consecuencias
En 1884 Blavatsky declara: "Mi misión es derribar al espiritualismo, convertir a los materialistas y probar la existencia de los maestros del Tíbet". Un año después la Sociedad Psíquica de Londres publica el informe que la destroza públicamente acusándola de vulgar prestidigitadora.
Más tarde lamentará haber hecho pública las Stanzas de Dzyan.
Se ha citado este historial porque es necesario reconocer que el tema de las Stanzas de Dzyan es un asunto por demás complejo y que pone en el tapete la censura de ciertas fuerzas desconocidas, llámense gobiernos, servicios secretos, órdenes místicas o religiosas, que conspiran en contra de documentos y de descubrimientos que no parecen encajar en la historia que con tanta paciencia ha sido edificada acerca de nuestro pasado. No mencionaremos a los Hombres de Negro, no es nuestro estilo...
La misma Blavatsky parecía compartir este temor al escribir:
"El peligro está en que doctrinas tales como la de la Cadena Planetaria, o de las siete Razas, suministran desde luego una guía segura para el descubrimiento de la séptuple naturaleza del hombre; pues cada uno de los principios humanos está en correlación con un plano, con un planeta y con una raza; y los principios humanos, en todos los planos, son correlativos a la fuerzas ocultas de la naturaleza séptuple; siendo los correspondientes a los planos más elevados, de una potencia formidable.”
“Así es que cualquier clasificación septenaria proporcionaría desde luego una guía segura para descubrir poderes ocultos tremendos, cuyo abuso sería origen de males incalculables para la humanidad; una guía que quizás no lo sea para la generación presente, en especial los occidentales, protegidos por su propia ceguera y por su ignorante incredulidad materialista en lo referente a las cosas ocultas, pero una guía que hubiera sido, sin embargo, de efecto bien real en los primeros siglos de la Era Cristiana, en que se trataba de gentes convencidas por completo de la realidad del Ocultismo, y que entrando en un ciclo de degradación, hallábanse predispuestas a abusar de los poderes ocultos, y a ejercer la hechicería de la pero especie..."
Muchos pasajes de las Stanzas, así como las Cartas que los misteriosos Maestros dejaron a Blavatsky, sugieren que en el pasado ya se conocía el uso de la energía atómica, y que su errónea utilización habría provocado que civilizaciones prácticamente desconocidas se extinguieran. También parece dedicar su atención a la existencia de Matemáticas avanzadas y Ciencias que están aún por nacer.
Las penurias por las dificultades que le causó hablar de las Stanzas de Dzyan aceleraron la muerte de Blavatsky, quien falleció en Londres en 1891. Fabio Zerpa, el emblemático investigador rioplatense, asegura haber conocido a Jefferson Crew, hijo de un amigo de Olcott, quien le cedió partes del diario del viejo coronel, donde aparecen palabras citadas de Helena, antes de su deceso.
“...Yo, Madame Blavatsky, que pronto habré de morir, visto que estoy injustamente condenada, manifiesto que los fenómenos son causa de mi prematuro fin continuarán por siempre jamás. Pero, muerta o viva, imploro a mis hermanos y amigos que no los den a conocimiento público para satisfacer la curiosidad de la gente que alega pretensiones científicas..."
Algunos cabos pudimos atar, ¿verdad?
Referencias:
(1) Véase por Blavatsky Antropogénesis, donde se explaya sobre estos enigmas.
LA AUTORA es bibliotecaria graduada e investigadora. Ha publicado numerosos artículos en el campo de la Hipótesis del Antiguo Astronauta y sobre enigmas de la Historia en general.
ARIES (El Carnero)
Desde tiempos muy remotos, el signo de Aries se representa por medio de
un cordero en cuclillas. El parecido de este grafísmo identificable con
una alegoría del pastoreo o alguna actividad similar como puede ser el
corte de la lana, confundió en un principio a los interpretes
esotéricos. Para los antiguos griegos y romanos por ejemplo, Aries
representaba el carnero que Frixo llevó a la Cólquida y también el
Vellocino de Oro que Jasón arrebato al rey Eetes. Aries deriva de Ares
el dios griego de la impetuosidad y la guerra que en la mitología
romana equivale a Marte y representa a el niño del zodíaco, de ahí sus
contínuos transpies debidos a su impulsividad con falta de experiencia.
El mito ariano está representado por el primer trabajo de Hércules. El
trabajo consistía en capturar una manada de caballos salvajes que
Diómedes criaba para la destrucción y la guerra. Hércules para esto
llamó a su amigo Abderis para que lo ayude, y con él logró capturarlos.
Tan grande fué su triunfo, que consideró indigno llevarlos él, por lo
que encargó a su amigo la tarea. Abderis no pudo con la manada y fué
asesinado por los caballos. Hércules desolado volvió a realizar el
trabajo y lo terminó. El maestro entonces le dijo: " el trabajo está
terminado, pero mal hecho, aprende la lección de esta tarea..." La
enseñanza de este trabajo está en comprender que la fuerza solamente
sirve si además se utiliza la sabiduría de la mente, el impulso del
éxito a veces lleva a la derrota.
TAURO (El Toro)
Los Caldeos concebían el Sol como un toro que recorría el camino del
cielo. Algo similar sucedía en Egipto, cuya mitología lo identificaba
con el Dios Apis, iconográficamente representado por la figura de un
buey. En la mitología romana algo más conocida, el toro fue la forma
adoptada por Júpiter (Zeus) para raptar a la bella Europa.
Pero es el pueblo hebreo quien le da más relevancia. Según la Cábala,
el primer signo es Tauro. Esta doctrina considera además que la
generación Adánica surgió bajo este signo que junto al de Escorpio
formaba parte de la primera línea astronómica que a su vez representaba
a Adán en el Paraíso. Igualmente según el mundo hebreo, Tauro significa
UNO y PRIMERO, ALEPH y DIOS, lo que redunda en la idea antes mencionada.
Los Persas que utilizaban las letras para designar los signos del
zodíaco, reservaban la primera, es decir la "A" para representar la
constelación de Tauro. Algo semejante sucedía con el pueblo chino,
donde las "estrellas del toro" les servían como referencia para situar
el principio del movimiento aparente del Sol.
El mito tauriano está representado por el segundo trabajo de Hércules.
Hércules debía capturar al toro sagrado que Minos, el Rey de Creta
tenía resguardado en la isla de Creta. Fué a la isla, y después de
buscarlo y perseguirlo, logró capturarlo y montó sobre su lomo. Luego
condujo al toro sobre las aguas hacia la morada de los 3 Cíclopes, los
que se hicieron cargo de él, y dió por finalizada su tarea. La
enseñanza del trabajo está relacionada con la sensualidad taurina, hay
que montar, controlar y dominar al toro, esto está relacionado con el
dominio del hombre sobre sus impulsos sexuales, sobre el uso del
sentido comun por encima de sus deseos.
GÉMINIS (Los Gemelos)
La interpretació n de este signo que simboliza la amistad, la unión
armónica de dos naturalezas o caracteres, resulta muy dudosa con
respecto a los pueblos de Caldea, debido a que en un principio se le
representó de dos maneras: como un montón de ramas o como dos niños
cara a cara. Algunos historiadores consideran que dicha representació n
se emparenta con los hijos gemelos de algún rey babilónico, cuyo trono
heredaron y gobernaron de una forma conjunta, lo cual pertenece al
dominio de la leyenda. La tradición pretende asimilarlo a la entrañable
amistad entre los héroes Gilgamesh y Enkidu de la mitología
mesopotámica.
En la mitología griega, los mencionados gemelos, se transformaron en
Cástor y Pólux, nacidos de Leda esposa del rey de Esparta y Júpiter
(Zeus) quien adoptó la forma de un cisne para fecundarla. Es proverbial
la amistad que siempre existió entre estos dos hermanos míticos,
símbolos de la doble personalidad armónica que se le atribuye a los
nacidos bajo este signo.
Para los egipcios, Géminis representaba a Horus y Harpócrates, el dios
halcón hijo de la diosa Isis, mientras que para los hebreos era una
misteriosa puerta de doble hoja.
El mito geminiano está representado por el tercer trabajo de Hércules.
El trabajo consistía en buscar el Arbol de las manzanas de oro de la
Hespérides. Todos, deseaban encontrar este árbol, pero su lugar era
desconocido, y era custodiado por tres hermosas doncellas que a la vez
estaban cuidadas por un dragón de cien cabezas. Además debía cumplir
con cinco pruebas en el camino.
La primera fué la frustración por no encontrar el camino, la segunda
luchar con Anteo, una enorme serpiente que lo venció en muchas
oportunidades hasta que pudo con ella, la tercera fué ser engañado y
debilitado por Busiris, que lo mantuvo atado durante un año hasta que
se dió cuenta del engaño y venció al falso maestro, la cuarta fue
liberar a Prometeo de sus cadenas, y la quinta fué liberar al gigante
Atlas de la pesada carga de sostener al mundo, hecho lo cual cumplió
con la quinta prueba y apareció frente a él el premio buscado, las
manzanas de oro.
El geminiano debe afrontar en su camino de crecimiento las cinco
pruebas de este trabajo, primero debe aprender a tener paciencia para
poder lograr objetivos, y vencer la frustración del error, segundo
aprender a concentrar su energía para vencer los obstáculos desde el
aprendizaje, tercero no dejarse engañar por las posibilidades del
rápido triunfo, que viene a través de propuestas ilusorias, cuarto
liberarse de las cadenas que lo atan al pasado, y por último entender
que después del sacrificio llega la recompensa deseada.
CÁNCER (El Cangrejo)
El simbolísmo de Cáncer es bastante oscuro, hasta tal punto que
mientras unos lo identifican con un "trabajador sedentario" otros lo
hacen como un "animal acuático". En un esfuerzo por comprender la
mentalidad de los antiguos hay quienes llegan a la conclusión de que
fueron los movimientos característicos del cangrejo, que parece caminar
hacia atrás, lo que por una lógica asociación de ideas, inspiraron su
identificació n con el retroceso del Sol en esta estación del año.
Esto no es nada raro, sobre todo si se tiene en cuenta que este período
coincide con el inicio del verano en el hemisferio norte, lo que podría
significar la fuerza vital continuamente rejuvenecedora de la
naturaleza, así como el renacimiento de los animales acuáticos, que en
ese entonces constituían uno de los alimentos principales del hombre.
Esta idea que corresponde a la mitología del pueblo caldeo y que como
podemos ver, mantiene estrecha relación con todo lo que signifique
renovación y cambio, es bastante similar con las variantes del caso a
lo que representaba en el pueblo hebreo, donde se le identificaba con
Benjamín "que cambia de la noche a la mañana". Mientras tanto para los
griegos y romanos no era nada más que un cangrejo que intentó morder a
Hércules (Herácles) cuando éste dio muerte a la monstruosa Hidra de
Lerna.
El mito Canceriano está representado por el cuarto trabajo de Hércules.
En esta tarea, Hércules debe capturar una cierva, por la cual disputan
el hada Artemisa y Diana, la cazadora de los cielos, para llevarla al
sagrado santuario de Micenas. Por espacio de un año, Hércules persiguió
la cierva, y las doncellas no le permitian capturarla, hasta que por
fin, Hércules le hirió la pata con una flecha, y tomando la cierva la
consideró suya. Entonces escuchó la voz del Maestro que le recordó su
tarea, y la llevó hasta el templo donde la dejó. La lección que debe
aprender el Canceriano es la que el instinto, la intuición y el
intelecto, no son sino tres aspectos de la naturaleza del hombre, y que
los tiene que trabajar para poder unirlos.
LEO (El León)
El León entre los pueblos de mesopotamia, simboliza el fuego y
representa la culminación del caldeamiento solar en el hemisferio
norte. Los griegos y latinos lo identificaron con el León de Nemea, que
Hércules mató con sus propias manos en su quinta tarea y los israelitas
lo asimilan con Judá "que se recuesta como el león", razón por la cual
lo hacian figurar en el estandarte del reino que lleva el mismo nombre.
La mitología representa en esta contelación al León de Nemea,
originario de la Luna, al que Hercules da muerte en su quinto trabajo.
La leyenda cuenta que Tifón y Equidna, en sus amores, tuvieron como
hijos varios monstruos, entre los cuales estaba el León de Nemea, que
desvastaba los bosques situados entre Nemea y Cleone, que pertenecían a
la Argólida del Peleponeso, y que no podía ser herido por ningun tipo
de arma. Cuando los Dioses lo convocan a Hércules a combatir al León,
Clionele aconsejó a Hércules en la forma de combatirlo. Hércules fué
encerrando al León en círculos cada vez más estrechos hasta que logró
llevarlo a su propia cueva, que poseía dos entradas. Tapó una de ellas,
y luchó con el León hasta estrangularlo con sus manos. Hércules se
cubrió con la piel del León, la que siguió utilizando a modo de coraza
en sus otros trabajos, y Júpiter, en conmemoración a la hazaña, colocó
al León entre las constelaciones.
VIRGO (La Virgen)
El sentido de Virgo, que representa la virginidad, ha variado a lo
largo del tiempo. Las antiguas civilizaciones le daban en efecto, un
valor diferente al que con posterioridad le otorgó el cristianismo. Los
pueblos de Mesopotamia y de Grecia por ejemplo, consideraban a Virgo
como una diosa que tenía la función de mediar entre el espíritu y la
materia, así como la de unir la inteligencia con las necesidades de la
vida. Se trataba en consecuencia de un ser relacionado con la
procreación. El rito exigía que al igual que cada árbol daba su fruto,
la mujer entregara su virginidad a la diosa con el fin de atraerse la
fertilidad.
Aunque a la mentalidad actual pueda resultarle extraña semejante
actitud, hay que tener en cuenta que todo ello formaba parte de unas
creencias generalizadas y contextualmente válidas. Hasta tal punto que
la "prostitución" religiosa, por medio de la cual las doncellas eran
desfloradas en los templos, constituían un ritual obligatorio y mágico
(y por lo tanto normal) de la cultura babilónica. También en los
templos brahamanicos de la India, hubo formas de servicio sexual,
realizado por las jovenes elegidas para el caso, sin contar con
aquellos otros pueblos y civilizaciones salvajes, en los que la ofrenda
mágico-religiosa de la divinidad adquiría caracteres relevantes.
La mitología greco-romana representa en este Signo el sexto trabajo de
Hércules. La constelación de Virgo representa al cinturón de Hipólita,
que es un cinturón estilizado o "hymen" que le había dado Venus, en
realidad ella reinaba dentro de un reino donde solo había mujeres
guerreras, y Hércules partió a recuperar el cinturón para los Dioses,
la reina luchó con él y Hércules la mató, dejando a las mujeres sin su
reina, privadas de dirección y de amor, por ello fracasó, ya que en
realidad no debía matarla. Tratando de compensar su error, rescata a
Hesione de las fauses de una serpiente monstruosa.
Este mito nos permite ver lo que es la vida, un acto de muerte, y luego un acto de vida, o sea un constante crecer.
LIBRA (La balanza)
Es curioso, pero en los restos que nos quedan de los antiguos pueblos
mesopotámicos no ha sido hallada ninguna representació n de éste Signo
zodiacal. Dibujos provenientes de cilindros Asirios han demostrado sin
embargo, que los espacios del Zodíaco ocupados en la actualidad por las
constelaciones de Libra y de Escorpión, se répresentaban gráficamente
mediante dos escorpiones. Las referencias de los astrónomos griegos
Eudoxio (409-365 A.C.) e Hiparco (Siglo II A.C.) que sólo conocieron
once Signos zodiacales, nos indican que la parte que hoy corresponde a
Libra formaba entonces las llamadas "garras" o "tenazas" del arácnido.
Escorpión abarcaba pues, el espacio de los Signos séptimo y octavo,
ocupados respectivamente por las tenazas y la cola. Fue, según parece
el célebre astrónomo griego Cleóstrato (Siglo V A.C.), quien dispuso
con regularidad las estrellas del Zodíaco y las distribuyó en las once
figuras o Signos que acabamos de referir.
Los Romanos por su parte, y con el fin de que cada Signo correspondiese
a una constelación y cada una de éstas representará un mes del año,
dividieron la figura de Escorpión en dos partes iguales. Para ello
colocaron la figura de Julio César en una de las dos particiones de 30°
que llevaron a cabo. La balanza que sostenía en la mano aquel
personaje, simbolizaba la justicia y la equidad y servía al mismo
tiempo, para recordar que fue su portador quien dividió el año de una
manera exácta, renovando con ello el calendario que llevó su nombre
durante siglos, hasta la adopción del Gregoriano. Estas fueron las
causas de que el nuevo Signo recibiera el nombre de Libra (la balanza)
y de que además representara la igualdad del día y la noche en el
equinoccio de otoño, lo que equivale a decir que, en ese preciso
momento, la luz y la sombra tienen la misma duración.
El mito libriano, está representado por el séptimo trabajo de Hércules,
el cual consistía en la captura de un enorme jabalí que asolaba la
región. Para este trabajo, Hércules decide no matar al jabalí, ya que
aun le quedan resabios de su trabajo anterior (Virgo). Cuando se halla
camino a su tarea, se encuentra con un amigo, Folos, un centauro que lo
invita a festejar y beber vino en grandes cantidades, esto hace que
Hércules olvide su trabajo. Ya en estado de embriaguez y ante la
llegada de otros centauros con los que se genera una gran discusión,
sin tener noción de su estado mata a su amigo. Nuevamente la muerte lo
persigue, por ello, y dandose cuenta de lo que ha hecho, huye y vuelve
a su trabajo de vencer al jabalí. Lo sigue y con gran habilidad lo
captura y lo conduce al pueblo donde victorioso da por finalizado el
trabajo. La gran lección que deja este trabajo, es la que nos muestra
que los vapores del placer deben disiparse antes de emprender la tarea
del
autodominio. Por ello podemos decir que la búsqueda del placer es
necesaria para el desarrollo del alma, ya que sin una tragedia previa,
los potenciales del equilibrio permanecen latentes sin desarrollarse.
ESCORPIÓN (El Escorpión)
Los antiguos eligieron al escorpión para representar el definitivo
descenso del Sol después del equinoccio de otoño (cuando la noche se
hace más larga y el día más corto), debido a su peculiar forma de vida
y a su marcada tendencia por los lugares apartados y oscuros.
Recordemos además, que cuando aún no existía Libra, ocupó doble espacio
en el Zodíaco.
La epopeya de Gilgamesh, a la que ya nos referimos anteriormente,
describe el pasaje tenebroso que el Sol utiliza para atravesar la
montaña de occidente como custodiado por una pareja monstruosa. Estos
míticos seres, hombres desde la cabeza hasta la cintura y escorpiones
en la parte restante, poseían una mirada letal y, al menos en Babilonia
representaban al alacrán que combatió al lado de la diosa Tiamat en su
guerra contra Marduk. En Egipto dicho Signo se reservaba para el dios
Seth, conocido por sus maldades y traiciones. Entre los hebreos se
identificaba con "Dan, que será como la serpiente... ", en tanto que
para los griegos, el Escorpión será el que Gea la Tierra, envió a dar
muerte al hábil cazador Orión, demasiado galante y vanidoso.
El mito escorpiano está representado por el octavo trabajo de Hércules,
en el que se le pide ayuda para vencer a la monstruosa Hidra del
pantano de Lerma.
La Hidra, era una criatura de nueve cabezas, una de ellas inmortal, y
tenía la característica de que si se le cortaba una cabeza mortal,
crecían dos en su lugar. La Hidra se manejaba siempre dentro del
pantano y en la oscuridad del mismo. Para poderla sacar de su guarida,
Hércules utilizó flechas encendidas, y cuando ésta salió de la misma,
se trabó en lucha. En el fragor de la misma, cada vez que cortaba una
cabeza, aparecían dos nuevas en la batalla y así la fuerza de la Hidra
se incrementaba. Hércules recordó entonces las palabras de su Maestro,
"Ascendemos arrodillándonos, vencemos cediendo, ganamos renunciando" ,
entonces soltó su espada, se arrodilló, tomó a la Hidra por debajo con
sus manos, y la elevó por el aire. Cuando la Hidra tomó contacto con la
luz del Sol y con el aire puro, las cabezas mortales fueron perdiendo
fuerza y sucumbieron, entonces cortó la cabeza inmortal, y la enterró
debajo de una roca. La gran lección que deja este trabajo, es la que nos
muestra que las nueve cabezas de la Hidra, son los problemas cotidianos
que debemos afrontar y superar, que debemos transmutar, y que son: la
sexualidad, la comodidad, el dinero, el miedo, el odio, el poder, el
orgullo, la separatividad, y la crueldad; y que lo podremos hacer
recordando las palabras del Maestro:
Signo de fuego, mitad hombre, mitad caballo, arquero siempre a punto de
disparar su flecha al infinito. Los asirios lo identificaban con
Nergal, el dios arquero, y los babilonios con un centauro de dos
cabezas e identicas habilidades. Una especie de Marte babilónico que ha
dado origen a la típica figurilla que preside los horóscopos. Los
hebreos lo identificaron con "José, cuyo arco a conservado su fuerza".
Pero fueron los griegos quienes hicieron de Sagitario la representació
n más exácta. Para ellos simbolizaba al centauro Quirón, maestro de
Aquiles en el manejo del arco y conocedor de infinitos secretos de la
naturaleza. Quirón fue educador de Esculapio y de numerosos héroes de
la antiguedad. Era inmortal, lo que no le impidió renunciar
generosamente a la vida eterna con el fin de liberar a Prometeo, para
lo cual se hirió con una flecha que Hércules había empapado en el
veneno de la Hidra de Lerna.
El mito sagitariano está representado por el noveno trabajo de
Hércules, el mismo consistía en eliminar unos pájaros que habitaban en
el pantano de Estinfale. Tenían el pico y las garras de hierro y eran
afilados como espadas, sus plumas eran dardos de acero. Tres de los
pájaros se abalanzaron sobre él cuando llegó al pantano, y tuvo que
detener la agresión con su pesada maza, haciéndolos retroceder, sin
poder vencerlos. Reflexionó mucho, y buscó los medios de vencerlos,
trató de matarlos arrojando cientos de flechas, pero solo logró
derribar unos pocos, de los miles que vivían en el pantano. Pensó en
colocar trampas, pero era imposible ingresar al pantano. Recordó
entonces el mensaje de su Maestro: "la llama que brilla más allá de la
mente revela la dirección segura", y desde una profunda reflexión se le
ocurrió la forma de vencerlos.
Poseía dos platillos grandes que emitían un agudo sonido sobrenatural,
era tan penetrante y desagradable que para él mismo era intolerable. Se
tapó sus oidos con almohadillas y, a la hora del crepúsculo, los golpeó
con fuerza una y otra vez. Aturdidos, asustados, los pájaros huyeron
del lugar para no volver jamás, y así completo su trabajo.
Los tres pájaros que deben de auyentar los sagitarianos para trascender
son: la murmuración cruel (hablar de aquello que desconocemos, como si
lo supiésemos, repitiendo lo que nos repitieron), hablar sobre uno
mismo, vivir ocupados en nuestros problemas como si fuera lo único
importante en el Universo, y hablar de temas que los que escuchan no
entienden (lo que vulgarmente se conoce como "tirarle margaritas a los
chanchos").
CAPRICORNIO (La Cabra)
Capricornio (mitad cabra y mitad pez) se relaciona con antiguas
tradiciones babilónicas y egipcias que hacen referencia al solsticio de
invierno. Las primera lo identificaban con un ser benéfico, que
enseñaba a los hombres y les comunicaba los secretos de la vida y de la
muerte. Las segundas con el dios Pan (que adoptaba esa forma para
luchar contra el malvado Tifón) y al mismo tiempo con el "macho cabrío"
de Mendes, que en la Edad Media, en pleno auge de la brujería y el
satanismo, se transformaría en el macho cabrío tan utilizado por la
iconografía cristiana para representar al demonio. Los griegos lo
identificaban con Saturno.
El mito capricorniano está representado por el décimo trabajo de
Hércules. En este trabajo Hércules debe descender al Infierno para
liberar a Prometeo que se encontraba castigado por haber robado el
fuego del cielo. Para poder descender a las profundidades debió cruzar
por el envenenado río Estigia que era el que cruzaban las almas de los
muertos. Una vez en la otra orilla debió seguir descendiendo hasta
llegar a la morada del rey del mundo subterraneo Hades, quien al
enterarse del trabajo que debía realizar Hércules le dijo que se vencía
con sus manos desnudas, al Cerbero, que era el perro de tres cabezas
con serpientes en los cuellos que cuidaba a Prometeo, podría liberarlo.
Cuando el monstruo lo atacó, con sus puños le apreto uno de los cuellos
hasta ahogarlo, y asi pudo dominarlo y liberar a Prometeo de sus
cadenas. Las tres cabezas del Cerbero, son las sensaciones, los deseos
y las buenas intenciones, y como dice el dicho, "el camino del Infierno
está pavimentado de
buenas intenciones" , por ello el trabajo que debe realizar el
capricorniano es el de vencer la ambición material que lo ata al mundo
del deseo y de las sensaciones y acercarse al camino de lo espiritual
que lo llevará a poder generar todas sus buenas intenciones para con la
vida.
ACUARIO (El aguador)
Este signo de aire, tiene paradójicamente un carácter meteorológico,
debido a que siempre se ha relacionado con la época de las lluvias y
con el agua que fertiliza la tierra y acrecienta el cauce de los rios y
los lagos. Tanto es así, que hasta el bíblico diluvio universal se
asocia con su constelación, representada por el dios Raman, coronado
con una diadema y vertiendo agua desde una especie de ánfora. En el
panteón mesopotámico se identificaba con Ea, el dominador y sublimador
de las aguas, que evapora la del océano y después la hace caer en forma
de lluvia fecundante.
Los antiguos egipcios lo identificaron con el dios Hapi, que vertía las
aguas del Nilo y fertilizaba las tierras aledañas. Para los judíos era
la fecha de Rubén, que en la profecía de Jacob "se precipita como
agua", mientras que los greco-romanos lo reconocieron como Ganimedes,
que fue raptado por Júpiter con el fin de que escanciara las copas de
los dioses.
El mito acuariano está representado por el undécimo trabajo de
Hércules. En este trabajo Hércules debe ayudar, ya no desde la lucha,
sino desde la caridad, por lo que debe ayudar al rey Augias a limpiar
el estiercol acumulado por años en sus establos. Cuando Hércules dice
que nada cobrará por su trabajo, el rey desconfía por lo que le propone
un trato, si Hércules limpia todo en un día, el diez por ciento de su
reino será de él, sino su cabeza y sus posesiones pasarían al rey.
Despues de mucho pensar, Hércules observó que dos ríos, el Alfeo y el
Peneo, pasaban muy cerca de allí, se puso a trabajar y desvió ambos
ríos, que ingresaron en los establos y los limpiaron. El reino fué
purificado, pero el rey lo desterró a Hércules aduciendo que el trabajo
lo hicieron los ríos y no él. El trabajo acuariano pasa por el servicio
desinteresado, ya que Hércules purifica al mundo sin obtener nada a
cambio.
PISCIS (los Peces)
Este signo de agua simboliza la reanudación de los trabajos agrícolas
después del diluvio universal. La duplicidad de los peces parece evocar
el primitivo calendario babilónico, que duraba trecientos setenta días,
repartidos en doce meses. Una vez cada seis años, era sustituido por un
año de trece meses para compensar los cinco días remanentes de cada
año, es decir, que había un duodécimo mes doble, al cual se identifica
con la doble figura de los "peces de Ea".
Ciertos indicios tienden a demostrar que el nombre de Piscis fue "Las
Colas", debido a que en esa constelación, los caldeos veían la cola de
la fascinante diosa Nima, mezcla de una golondrina y pez que volaba
sobre las aguas. Para otros interpretes en cambio, ese Signo
personifica la vida de las profundidades marinas en el sentido que allí
también llega la influencia vivificadora del Sol. Así al menos lo
creyeron los hebreos, para quienes era "Zabulón, habitante del mar y de
sus costas".
Cabe recordar por otro lado, a los mitológicos tritones y sirenas, cuya
relación con este Signo resulta indiscutible. Los griegos sostuvieron
la creencia de que Piscis encarnaba a los delfines que llevaron a la
ninfa Anfítrite a la regia morada de Neptuno. Digamos por último, que
la palabra "peces" es en griego, Ichthys, cuyas letras como iniciales
de otros tantos vocablos significaba: Ieesus Christus Theon Yios
Sooter, que en latín es Iesus Christus, Filius Dei Salvatoris
(Jesucristo, Hijo de Dios Salvador). Y está demostrado, que los
primitivos cristianos adoptaron el pez como signo del Redentor,
consideránsose a sí mismos como pececillos que habían encontrado la
salud en las aguas bautismales.
El mito pisciano está representado por el duodécimo trabajo de
Hércules. El trabajo consistía en llevar una manada de bueyes rojizos
que se encontraba en los campos de Eritia, hasta la Ciudad Sagrada.
Dicha manada estaba custodiada por feroces monstruos, y el camino
sembrado de peligros. Así Hércules luchó y venció sucesivamente a Ortro
el perro de dos cabezas, a Gerión el monstruo de tres cuerpos y tres
cabezas, a Erix el gran luchador, y al gigante Alcione. Cuando llegó a
la Ciudad Sagrada, el maestro lo estaba esperando y le dijo: "La joya
de la inmortalidad es tuya, con estos doce trabajos has superado lo
humano, y ganado lo divino..... en el firmamento estrellado será
inscrito tu nombre, un símbolo para los hijos de los hombres de su
destino inmortal.... ..tus trabajos humanos han terminado, tus tareas
cósmicas comienzan... " La enseñanza pisciana es la de guiar al rebaño
hacia el seguro camino de la trascendencia.
La protohistoria sumeria abarca un periodo de tiempo desde el
4500 AC hasta el diluvio 1900 AC.
Es la primera civilización
del mundo
Es la época en que se creó
la escritura (aprox 3500 AC)
Las escrituras (ideogramas
egipcios) tiene origen en esta época
Las grandes tradiciones
religiosas (las que aun respetan las religiones actuales) como la
creación , el paraíso, el diluvio tienen su origen en esta época
Un gran cataclismo, un
castigo, un diluvio destruyó la civilización existente
Después de este el
conocimiento de esta época, fragmentado y heterogéneamente se distribuyó
por el mundo
Estamos hablando de un periodo
de más de 2.000 años. Pensemos que en solo 500 años hemos pasado del
descubrimiento de América a la civilización actual. Parece pues ridículo el
poco conocimiento que tenemos de esta época de la humanidad, lo poco que hay
escrito, como si alguien o algo se hubiera encargado de borrarlo o
mantenerlo oculto.
¿Quienes fueron estos
reyes Antediluvianos que gobernaron estos países y según las
leyendas vivieron muchos años?
¿Que pasó para que el hombre
primitivo, empezase a cultivar , a regar, utilizase la rueda,
construyese edificios, escribiera, crease un sistema numérico, un
sistema para medir los ángulos, empezase la astronomía, ...?
¿Cómo se comunicaron estos
conocimientos, como llegaron a otras partes, y porque en algunos casos
tardaron miles de años?
¿Cuales son estas
tradiciones que han recogido todas las religiones?
Conocer nuestro pasado, es
conocer nuestro futuro
(A G Karlshen 1,623)
Saber de donde venimos nos condiciona a donde vamos
(Proverbio
Chino, 500 ac)
Desde aquí queremos recoger las
opiniones de los expertos, de los científicos, de los visionarios, de los
historiadores:
Muchos autores e investigadores han endosado el concepto "paleocontacto -
extraterrestre" durante el remoto pasado de la humanidad, pero pocos han
propuesto una teoría tan amplia como la elaborada por el erudito de New York,
Zecharia Sitchin, autor de The Earth Chronicles (Las Crónicas
de la Tierra).
Traducido a 14 idiomas, Ia serie de siete volúmenes cubre una
variedad de temas, tejidos alrededor de una raza avanzada de extraterrestres
humanos conocidos como
Anunnaki
('los que vinieron del
cielo a la tierra" en la mitología de Sumer).
Según la interpretación de Sitchin de las tablillas de arcilla
Sumerias, los Anunnaki se originaron en nuestro Sistema Solar
externo, en un planeta aun sin descubrir. Las teorías de Sitchin se
basan en investigaciones entresacadas de fuentes Sumerias, Babilónicas,
mitología del Cercano Oriente, de la arqueología y de la Biblia, así como de
los nuevos descubrimientos en astronomía, geología, lingüística,
bioingeniería, y tecnología espacial.
En 197ó, Sitchin publico su primer libro, The 12th Planet (El
12vo Planeta), donde presento su hipótesis: Los Anunnaki,
dice, son seres humanos altamente desarrollados de un planeta distante que
tiene una orbita elíptica retrograda de 3,ó00 años alrededor del Sol.
Sitchin dice que este planeta, donde se originaron los llamados dioses
de la antigüedad, era conocido como Nibirupor los Sumerios,
Mardukpor los Babilonios, y Olampor
los hebreos.
Se conoce hoy como
Planeta X, y su orbita lo haría el
décimo, no el doceavo planeta (el sistema de Sitchin de 12
planetas incluye el Sol y la Luna). Sitchin continuo
desarrollando sus teorías en volúmenes posteriores, incluyendo
The
Stairway to Heaven,
The Lost Realms,
Genesis Revisited, y el mas
reciente Divine Encounters. En 1993, la compañía suiza Paradox Media Ltd. produjo un
video documental, "
Are
We Alone",
acerca del trabajo de Sitchin.
Motivados por la lectura de The War of Gods, el tercer libro de
Sitchin, en este articulo, reproducimos la entrevista que realizo el
columnista J. Antonio Huneeus de la revista FATE cuando
se reunió con Sitchin para discutir sus teorías.
La Ecuacion Sumeria
Huneeus: En su libro reciente, Genesis Revisited (El Génesis
Revisitado), usted procura tender un puente sobre el agujero que existe
entre los registros Sumerios ancestrales y los descubrimientos científicos
modernos. ¿Puede usted describir sus teorías?
Sitchin: Déjeme comenzar por decirle a usted como vine a escribir el
libro. Desde 1976, seguí los descubrimientos en una variedad de campos
científicos, incluyendo la astronomía y la biología. Los avances recientes
en la investigación del DNA han establecido que hubo una Eva
que vivió hace cerca de 250 a 270 mil anos, una primera madre de donde
provienen todos los seres humanos modernos, sin importar su herencia racial
(en 1987, científicos de las universidades de California y Michigan
anunciaron que todos los seres humanos descendieron a partir de una sola Eva mitocondrial; que vivió en África). Entonces vinieron las
noticias algunos anos mas delante de que también había un Adán real.
Finalmente, los avances genéticos hicieron que los bebes probeta fuesen
posibles, mezclando la esperma masculino con el huevo femenino y
reimplantándolo.
Cuando escuché estas noticias, le dije a mi familia y amigos que ellas
corroboraban no solo la historia bíblica de Adán y Eva, la cual proviene de
historias Sumerias, sino que también corroboraban el conocimiento Sumerio de
los métodos usados para crear a Eva.
Cada vez que escuchaba acerca de otro descubrimiento científico que
corroboraba ensayos Sumerios, le decía a la gente: “Pero los Sumerios ya lo
habían dicho”
Hoy, el científico acepta las teorías referentes a las placas tectónicas.
Hay artículos y estudios que demuestran que, contemporáneamente, todos los
continentes de la Tierra estaban hacia un lado del planeta. Lo que las
historias no exploran es la pregunta, ¿si todos los continentes estaban en
un lado, qué había en el otro? El otro lado se ha descrito como un enorme
hueco, coincidiendo con la historia Sumeria de cómo se desarrolló la Tierra.
Los Sumerios decían que la Tierra era realmente la mitad de un planeta
llamado Tiamat, que se dividió durante una colisión con Nibiru/Marduk
(o Planeta X).
Cuando el Voyager 2 viajó más allá de Júpiter y de Saturno, y se
acercó a Urano, la NASA transmitió en vivo desde la nave.
Sentado en su hogar usted pudo ver, pedazo electrónico por pedazo
electrónico, cómo se iba desarrollando la imagen de Urano. Finalmente usted
pudo ver un planeta hermoso, azul verdoso. Salté literalmente de mi asiento
y grité, “¡pero así es exactamente cómo los Sumerios lo describieron, como
un planeta acuoso azul-verde!”.
Entonces escribí un artículo para
OMNI, prediciendo lo que
sería encontrado en Neptuno unos siete u ocho meses más tarde. De acuerdo
con el conocimiento Sumerio que describe a Neptuno y Urano
como planetas gemelos azul-verdosos, predije que Neptuno sería hermano de
Urano en muchos aspectos. OMNI no publicó el artículo hasta
que mi predicción probó ser cierta. Cuando observaron las imágenes de
Neptuno, enviadas por el Voyager, le dijeron a los lectores que mi artículo
había sido presentado antes de las imágenes de Neptuno y admitieron que se
sentaron en él.
Le dije a mi editor en Avon que estaba deseoso de permitir a otras personas
conocer que cada día veíamos una nueva corroboración del conocimiento
antiguo. Él sugirió que escribiera un libro. Eso me inspiró a escribir
Genesis Revisited, con su subtítulo: Is Modern Science Catching Up
With Ancient Knowledge?
La respuesta a esa pregunta, por supuesto, es sí. Cada capítulo se ocupa de
temas tales como los planetas, cómo los Sumerios describieron la creación de
la Tierra y de la Luna, y la existencia de Eva y su historia.
El punto interesante no es que todos los nuevos descubrimientos, en
cualquier campo, corroboran el conocimiento Sumerio, sino que nada de lo que
se ha descubierto, contradice los registros Sumerios.
El Planeta X
Huneeus: Estoy seguro de que usted está familiarizado con los
artículos científicos recientes, en las publicaciones corrientes, que
indican que no existe tal Planeta X (se rumoreó que un planeta “invisible”
existía en la órbita de la Tierra, pero en el lado opuesto del Sol).
Sitchin: La noción de que no existe un Planeta X
proviene del trabajo del Dr. Myles Standish del JPL
(NASA Jet Propulsión Laboratory). En 1993 él dijo: “no sigue
siendo necesario hipotetizar la existencia de un décimo planeta en el
Sistema Solar”. Tradicionalmente, los científicos han dicho que si hubiera
un Planeta X, ya lo habríamos encontrado. Pienso que alguien
también dijo que, si hubiesen extraterrestres, los habríamos conocido ya.
Entonces, si no hemos conocido ET´s, ellos no existen, y si no
encontramos el Planeta X, tampoco existe.
Hay una historia sobre un ladrón que fue llevado a la corte, y dos testigos
dieron evidencias de que lo vieron robar. El juez se dirigió a él y dijo:
“qué tiene usted que decir? Acabamos de oír a dos testigos que dicen que lo
vieron robar”. El ladrón respondió: “su señoría, dos personas pueden haberme
visto robar, pero puedo traerle cientos que no me vieron robar”. Ésa es la
misma clase de evidencia utilizada para refutar la existencia del Planeta X.
Escribí una carta a Standish donde le pedía que corroborara su declaración,
y respondió escribiendo: "Lo que yo dije o escribí no significa que no
exista el Planeta X; significa simplemente que pienso que
seria inútil buscarlo". El interés en el Planeta X comenzó cuando fue avistado por
IRAS [Infrared Astronomical Satellite] en 1983. Hubo actividad de la
prensa después del avistamiento, y discusiones apresuradas se realizaron
entre Reagan y Gorbachev, y luego entre Bush y Gorbachev, todas dirigidas hacia acuerdos de cooperación espacial.
Repentinamente, Gorbachev expuso su objeción al proyecto "guerras de
las galaxias".
Como usted sabe, no existe ya el programa "guerra de las galaxias", aunque
su presupuesto fue aumentado (bajo el nombre de "programa de misiles
balísticos para la defensa"). Esta cerca de los $4.5 mil millones (USD) al
año, oficialmente - extraoficialmente quien sabe! Entonces le pregunto,
¿contra quien esta prevista esta defensa?
Huneeus: La declaración mas reciente de las relaciones publicas
establece que esta pensado para el use contra asteroides.
Sitchin: No lo compro. Para el video "Are We Alone?",
entrevisté al Dr. Robert S. Harrington,
astrónomo supervisor en el Observatorio Naval de los Estados Unidos, que es
parte del Departamento de la Defensa - este no es un proyecto universitario
del que estamos hablando. Hablé con él por casi dos horas en cámara, y ni el
productor, ni yo, podíamos creer lo que escuchamos.
Él utilizó nuestra reunión como ejemplo para explicar su creencia sobre el
Planeta X:
"si usted me pregunta si
existe una persona de nombre Zecharia Sitchin, por ejemplo, no
puedo decirle con seguridad que él exista. Pero si existe tal persona,
diría que el tiene probablemente el cabello gris, usa anteojos y vive en
New York".
En efecto, Harrington
dijo, "no se si existe tal persona", con todo él todavía procede a
describirme en perfecto detalle. A propósito del Planeta X, el
tenía comentarios similares: "es probablemente tres a cuatro veces el tamaño
de la Tierra y podría tener atmósfera. Es un planeta agradable que tiene
vida en el. ÉI continuo hablando y hablando, describiendo un planeta que no
existe oficialmente. Dijo: "es como usted dijo en "The 12th Planet".
El planeta viene en un ángulo de 30 grados de la eclíptica. En épocas
Bíblicas vendría en Sagitario, de la manera que usted dice, y ahora vendrá
de Libra, hacia donde estamos mirando".